En Octubre del 2025 acaba el soporte oficial de Windows 10. ¿Qué recomendamos?

En Octubre de este año, 2025, termina el soporte oficial de Windows 10. ¿Qué significa esto? Os lo contamos en este artículo.

Que acabe el soporte oficial, significa que los equipos dejarán de recibir actualizaciones de seguridad. Esto es muy importante, porque todo sistema operativo tiene errores y “ventanas” por las que pueden entrar los cibercriminales. Si, tras descubrirlas, no se cierran, el sistema operativo que estás usando y, por lo tanto, tu ordenador, queda muy vulnerable a malware y ataques.
Es algo muy típico que, después del fin de soporte oficial, salga algún fallo de seguridad importante, y ocurran oleadas de ataques a equipos con ese sistema operativo. O incluso peor, que no sea público y los ataques no los conozcamos.

Por lo tanto, no recomendamos que la gente siga con Windows 10 tras el fin de las actualizaciones oficiales. No es seguro, y no tiene sentido cuando existen alternativas gratuitas seguras.

¿Qué opciones tenemos?

Microsoft recomienda actualizar…pero claro, si no lo has hecho hasta ahora seguramente es porque tu equipo no es compatible. Si, sabemos que existen maneras de instalar Windows 11 en sistemas no compatibles, lo hemos probado. El problema es que no sabemos si Microsoft, como ha hecho recientemente, pueda bloquear alguno de esos (lo que hace que tu ordenador deje de funcionar) o si una actualización pueda hacer que partes de tu ordenador dejen de funcionar. Y claro, no tienes solución porque no deberías haberlo instalado. Habiendo soluciones funcionales no me parece que merezca la pena el riesgo.

Lo segundo que recomienda Microsoft es comprar otro ordenador….. Claro…todos podemos hacerlo ¿no? Perdona, pero si un ordenador es funcional, no tenemos por qué dejar de usarlo.

Existe la opción de contratar el soporte extendido, pero es vale $60 el primera año y se dobla en precio cada año…no creo que sea una solución viable salvo para emergencias en empresas.

Lo que recomendamos es sencillo: cambiar de sistema operativo.

  • Puedes cambiar a Linux, en cualquiera de sus múltiples distribuciones. Las más aceptadas son Ubuntu o Linux Mint. Es un sistema operativo rápido, seguro, con actualizaciones constantes y fácilmente instalable (ahora). Antes podía ser menos recomendable, por compatibilidad de programas, pero hoy en día trabajamos casi totalmente en la nube.
  • Existe otra opción desde hace un tiempo, y es usar Chrome OS Flex. ES una variante del Chrome OS que se usa en los Chromebooks, y se puede instalar en otros ordenadores. Sólo lo recomendamos si trabajas principalmente en la nube. Los fabricantes empiezan a sacar versiones de sus programas para este OS, pero todavía hay pocos.

Os lo contamos en el vídeo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de nuestra Política de Privacidad

  • Responsable: SmythSys IT Consulting SLNE.
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimación: Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios: Tus datos se alojan en los servidores de OVH.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la dirección del responsable (en nuestra política de privacidad).

Scroll al inicio