Blog

Información Tecnica

¿Por qué tienen las teclas F y J del teclado una raya debajo?

Hace unos días me preguntaron por qué tienen las teclas de los teclados F y J una raya debajo. La verdad es que desconocía la razón, así que lo investigué y aquí os lo dejo. Esto fue una modificación hecha en el 2002, June E. Botich, cuya patente se puede comprobar aquí. Viene de la mecanografía y la idea es que esas rayas sirven de referencia para colocar los índices de las manos y así poder posicionarlas correctamente sin mirar. El índice izquierdo en la F y el derecho en la J. Con esto, quedan los pulgares para el espacio y las manos bien centradas. Si tienes un teclado numérico, el 5 tiene otra raya, también para ayudar a colocar la mano sin mirar. Te lo explicamos en el vídeo.

Blog

Establecer Perplexity como motor de búsqueda predeterminado en los navegadores.

Ya hemos hablado de Perplexity, el buscador basado en Inteligencia Artificial. Nos gusta bastante la búsqueda en Internet potenciada por IA. En este vídeo os vamos a mostrar cómo establecer Perplexity como motor predeterminado en los navegadores, en concreto en Chrome, en Edge y en Firefox. De esta manera, cualquier búsqueda realizada en la barra de búsquedas se realizará con Perplexity. Y también tienes la opción de ir a Google o a otro buscador, y usarlo desde ahí. Los pasos los indicamos en el vídeo, y es mejor verlo porque cada navegador tiene sus detalles. Pero en todos los casos hemos añadido este enlace que os dejamos aquí : Disfrutado del vídeo y esperamos que os sea útil.

Información Tecnica, Soporte, Trucos

En Octubre del 2025 acaba el soporte oficial de Windows 10. ¿Qué recomendamos?

En Octubre de este año, 2025, termina el soporte oficial de Windows 10. ¿Qué significa esto? Os lo contamos en este artículo. Que acabe el soporte oficial, significa que los equipos dejarán de recibir actualizaciones de seguridad. Esto es muy importante, porque todo sistema operativo tiene errores y “ventanas” por las que pueden entrar los cibercriminales. Si, tras descubrirlas, no se cierran, el sistema operativo que estás usando y, por lo tanto, tu ordenador, queda muy vulnerable a malware y ataques.Es algo muy típico que, después del fin de soporte oficial, salga algún fallo de seguridad importante, y ocurran oleadas de ataques a equipos con ese sistema operativo. O incluso peor, que no sea público y los ataques no los conozcamos. Por lo tanto, no recomendamos que la gente siga con Windows 10 tras el fin de las actualizaciones oficiales. No es seguro, y no tiene sentido cuando existen alternativas gratuitas seguras. ¿Qué opciones tenemos? Microsoft recomienda actualizar…pero claro, si no lo has hecho hasta ahora seguramente es porque tu equipo no es compatible. Si, sabemos que existen maneras de instalar Windows 11 en sistemas no compatibles, lo hemos probado. El problema es que no sabemos si Microsoft, como ha hecho recientemente, pueda bloquear alguno de esos (lo que hace que tu ordenador deje de funcionar) o si una actualización pueda hacer que partes de tu ordenador dejen de funcionar. Y claro, no tienes solución porque no deberías haberlo instalado. Habiendo soluciones funcionales no me parece que merezca la pena el riesgo. Lo segundo que recomienda Microsoft es comprar otro ordenador….. Claro…todos podemos hacerlo ¿no? Perdona, pero si un ordenador es funcional, no tenemos por qué dejar de usarlo. Existe la opción de contratar el soporte extendido, pero es vale $60 el primera año y se dobla en precio cada año…no creo que sea una solución viable salvo para emergencias en empresas. Lo que recomendamos es sencillo: cambiar de sistema operativo. Os lo contamos en el vídeo:

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Restringir el acceso a una página web a una dirección IP

Hace unos días hubo una serie de ataques a páginas de WordPress. en uno de ellos, se infectó la página de un cliente (que no tenía los plugins actualizados debidamente) Si tienes la mala suerte que entren en tu web, después tienes que limpiarla (por ejemplo usando Wordfence o similar). Pero normalmente los ataques no te dejan operar en ella, la saturan. Hoy os vamos a enseñar a limitar el acceso a una página web a sólo tu web, para que puedas operar tranquilo, y limpiarla sin molestias. También sirve cuando estás diseñando una web, y sólo quieres dar acceso a ciertas personas, antes de publicarla para que la vea todo el mundo. EL código a añadir es: Donde xxxx.xxxx.xxxx.xxxx representa la IP a la que quieres dar acceso. Puedes añadir más IPs separándolas por comas. En este vídeo te lo explicamos.

Inteligencia Artificial, Noticias Informáticas

Te explicamos Perplexity. Tenéis la versión Pro gratis durante un año con Movistar.

Llevamos un tiempo queriendo explicar la IA Perplexity. Porque es una IA diferente a las demás, que son más generalistas. Así que os dejamos un vídeo en que hacemos un rápido resumen de este chat con IA. Perplexity es un motor de búsqueda que usa Inteligencia Artificial tanto para interactuar con el usuario, es decir se solicitan las cosas con lenguaje natural, como para mostrar los resultados. Muestra resultados de Internet a tiempo real, cosa que el resto de chatbots están incorporando, pero todavía ninguna como ella, que lo hizo desde el principio.Está basado en GPT3 mezclado con un LLM propio de la empresa. Entre otras, sus principales ventajas son: Además, aprovechamos a recordaros que Movistar, para sus clientes en España, ha sacado una oferta en la que puedes conseguir Perplexity Pro gratis durante un año (valor $200). Lo más interesante es que el enlace os vale para 5 altas, es decir, si tenéis conexión de Movistar, vosotros y 4 amigos pueden darse de alta gratis. Para ello sólo tenéis que entrar en vuestro usuario, y pinchar en la carátula de la oferta. Al hacer clic en activar podéis daros de alta vosotros, y debajo tiene también “obtener enlace” que podéis enviar. ¿En qué mejora la versión de Perplexity Pro? En varias cosas, entre otras: Os lo explicamos en este vídeo:

Soporte, Trucos

Guía Paso a Paso para Configurar un RAID en Windows. Ejemplo de RAID 1.

Hace unos días explicamos, por vídeo en redes sociales, los tipos de RAID que existen. Cosa que ya habíamos explicado en este artículo, con más profundidad, hace tiempo. Hoy hemos querido explicar paso a paso Cómo configurar un RAID en Windows. Windows dispone, dependiendo de la versión, de dos maneras de crear RAID sin instalar programas adicionales. En este vídeo te mostramos cómo hacerlo, mencionando ambos casos pero mostrando, paso a paso, cómo hacerlo con el segundo. Estábamos resolviendo el caso de un cliente que casi había perdido los datos por fallo de disco. Así que se le compraron de discos de 8Tb iguales para poder montar un RAID 1 y que trabaje en ese RAID. Hay gente que prefiere configurar los Espacios de Almacenamiento por línea de comando para poder configurar las unidades de asignación manualmente. Puedes verlo aquí, pero nosotros lo hemos hecho sin tener en cuenta estos detalles. Recuerdo que un RAID no es una copia de seguridad. Sólo reduce los daños en caso de problemas de fallo de disco. Aún así tenemos que tener copias de seguridad con el esquema 3,2,1 por si se nos corrompen los ficheros, entra un virus, un hacker, borro datos etc. Aquí os mostramos cómo configurar un RAID en Windows.

Información Tecnica, Sistemas

¿Qué es una API? Explicación para principiantes.

Puede que hayáis alguna vez el término API. Y en informática parece que tenemos que saber lo que significan estos acrónimos. Te lo explicamos de manera sencilla. API es Application Programming Interface y es un módulo que se crea en una aplicación, web o programa para poder comunicar con él, tanto externa como internamente. Evidentemente sólo se crea si el desarrollador quiere que se pueda conectar dicha aplicación con otras. Pero si es así, es la manera en que la mayoría de los software y sistemas que existen hoy en día extraen información unos de otros. Por ejemplo, los programas pueden usar las IAs a través de APIs. APIs existen de diferentes tipos. Según la tecnología:– API SOAP– API RPC– API WebSocket– API Rest Según la privacidad:– Privadas– Públicas– Sólo para socios o clientes– Mixtas Sea cual sea el tipo, para poder usar una API hace falta tanto las credenciales de acceso, como el formato y la documentación de la API para poder saber el formato y los parámetros de su uso. Te lo explicamos en este vídeo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cambio del Receptor Inalámbrico de una puerta de garaje. El mando no funcionaba.

Hace unos días, un familiar nos indicó que la puerta automática del garaje se le había estropeado. Manualmente funcionaba, abriendo la caja y dando al botón, pero el mando no. El mando no era problema, porque se usaba el mismo en otra puerta, y ahí no tenía problemas. Fuimos a ver qué le podía pasar, y vimos que si puenteabas en el receptor los cables del interruptor, lo que activa el mando, se abría. Así que el problema era el receptor. Entramos en Internet y vimos que vendían receptores universales por poco precio, entre 5-20€ . Decidimos comprarlo y, cuando llegó, hicimos la instalación. Fue casi sin problemas (saltó un fusible pero son muy comunes, de 500mA, así que pudimos cambiarlo sin problemas). Os dejamos el vídeo aquí, por si os pasa. Porque creemos mucho en compartir el conocimiento por Internet. Unas notas: Reparación sencilla.

Scroll al inicio