Compartir

Compartir, Internet, Noticias Informáticas

Bitcoin: la moneda de la red

Hace unos días un amigo me estaba hablando de Bitcoin, la moneda de la red. Es una moneda creada en el 2009 que está controlada por un entramado de programas en ordenadores de P2P. Por lo tanto no depende de ningún organismo ni de ningún sistema central. Tiene la curiosidad que nunca podrá superar la cantidad de  21 millones de bitcoins. Hay una cantidad máxima para intentar evitar “vender humo” (supongo). Esta idea de una moneda descentralizada, universal y, a priori, difícilmente controlable, está siendo muy atractiva para muchos. Es mucha gente la que está interesada en el proyecto, se está instalando el software necesario para contribuir al proyecto y usarla. Ya están disponibles plugins en la mayoría de los gestores y tiendas online, así como aplicaciones web y aplicaciones de móviles. En Internet empieza a haber cada día más comercios que usan la moneda. Aunque también tiene un lado oscuro, y es que al no estar muy controlada, también es muy atractiva para los entornos clandestinos e ilegales. La manera de usarla es muy sencilla: instala un monedero de Bitcoin y empieza a hacer transacciones (emite pagos, recibe pagos etc). Las transacciones están cifradas y con doble clave, por lo tanto bastante seguras. Ahora mismo es una pequeña burbuja. Si explota o se convertirá en una moneda usable nadie lo sabe. Por lo tanto como dicen por ahí “si inviertes en esto que sea dinero que no tengas problemas en perderlo”. Eso si, es dinero que tienes invertido en un depósito “diferente” al mercado bancario global. Algunas ideas: Si, está bien que no dependa de gobiernos…pero por lo tanto no podemos responsabilizar a esos gobiernos o pedirles explicaciones si algo va mal. No lo controlan los bancos, pero si esto crece, el grupo de bitcoin puede acabar teniendo un poder equivalente a un banco. El que sea informático, lo hace influenciable a ataques informáticos como el sufrido hace unos días. Por otro lado, es un sistema de pago que se está usando en países donde está bloqueado paypal y transferencias electrónicas. Además el pago es instantáneo y verificable. Y el pago es casi anónimo  (bueno y malo). Veremos en lo que queda….pero a mi que me gusta diversificar mis ahorros y la tecnología….me interesa. Al final, como todas las monedas, será importante sólo si la gente la acepta masivamente como medio de pago (y esto consistente en el tiempo). Aquí en inglés: Y más información en estas entrevistas.

Android, Compartir, Mac, Redes Sociales, Smartphones

LiveClubs: la aplicación para salir de fiesta

Ya estaba tardando en salir algo como esto, con un registro de locales lo suficientemente interesante para que sea útil. LiveClubs se está dando a conocer como el FoursSquare de la vida nocturna, o la aplicación para salir de fiesta. Disponible para Mac y para Android, puedes registrarte en los sitios para que tus amigos te encuentren o encontrarles tu a ellos. La aplicación te informa de los locales interesantes más cercanos en tu ciudad, con 17 ciudades y más de 350 locales. Además te informa de conciertos, eventos, monólogos etc en tu ciudad para que no se te escapen las mejores cosas que hacer. Por lo tanto una buena idea y una aplicación muy interesante para los que viven la noche a tope.    

Compartir, Correo, Webs

Perfiles en Google Chrome: varios usuarios usando el mismo navegador

Si compartís un perfil de ordenador, y no queréis crear un perfil de Windows, podéis tener los favoritos, temas etc personalizados creando un perfil de Chrome. Cuidado: esto no hace que las otras personas no puedan ver tus datos. Para eso es mejor un perfil de Windows. Sólo es en casos de “confianza”. Por ejemplo una pareja que quiera compartir el navegador, con favoritos y temas propios pero no quiera crear un perfil de Windows (que parece que quieres ocultar cosas). O unos padres que quieren que su hijo use su perfil de windows para poder navegar etc “vigilado” pero quieren dejarles tener sus favoritos, y un diseño propio. Para crear perfiles en Chrome debemos ir a Personalizar (las 3 rayas), Configuración, Usuarios, Añadir nuevo usuario. Tendrás que elegir una imagen del perfil, un nombre y se te redirigirá a una ventana por si quieres registrar ese perfil con una cuenta existente de gmail (para sincronizar favoritos etc). A partir de entonces verás una opción al lado de las pestañas para cambiar de usuarios. Os dejo un vídeo de cómo funciona:  

Compartir, Mac, Trucos

Copia de seguridad/Exportar contactos en Mac (iPhone, iPad etc)

Uno de las cosas más importantes para usuarios de Mac es hacer copia de seguridad de los contactos. Y tenerlos sincronizados (de esto hablaremos pronto). Os dejamos 3 opciones para la copia de seguridad (sin usar la m…. del iTunes): My Contacts Backup. Gratuita. Muy sencilla de usar. Exportas los contactos a formato vcf y te los envía por email. Sólo tienes que hacer click en el fichero adjunto de tu email para importarlos en otro dispositivo tipo iPad, ordenador Mac etc. En teoría la opción gratuita sólo admite 500 contactos. La pro no tiene esa limitación. Si no fuera por esa limitación sería de 100 la aplicación. IDrive Lite: Aplicación gratuita pero necesita registrarse (gratis también). Exporta tus contactos a la nube y los puedes importar sin problemas. Además te permite compartirlos (los manda a otro dispositivo desde los que se se puede importar). Muy popular. CopyTrans Contacts: Se baja al ordenador y cuando conectes tu dispositivo de deja subir contactos exportados de otra aplicación o hacer copia de seguridad/restaurar contactos. Tiene un periodo de evaluación. Además permite exportar o importar de Yagoo, Gmail etc directamente. Otra ventaja es que puedes editar los contactos fácilmente en tu ordenador, sin tener que usar el maldito teclado táctil.  

Compartir, Webs

University-Rooms.com

Hoy os dejamos una web interesante para estos tiempos de crisis: University-Rooms.com En ella podréis encontrar alojamientos en residencias de estudiantes de 65 ciudades de todo el mundo para estancias de entre 1 día y tres meses.  El alojamiento es en universidades, residencias de estudiante y colegios mayores. Si quieres mandar a tu hijo fuera durante y un tiempo, o si quieres ir tu a esas ciudades y aprovechar una habitación que queda libre en verano, navidades etc, puedes usar esta web. Otra alternativa más.  

Compartir, Redes Sociales, Trucos, Video

Cómo descargar vídeos de Facebook

La semana pasada un amigo me preguntó cómo descargar vídeos de Facebook. Os dejo algunas ideas, algunas más fáciles que otras: Puedes ir a la caché de tu navegador y coger el vídeo de ahí, se descarga en tu ordenador. Eso si, cada navegador lo coloca en un sitio y puede cambiar incluso con cada sistema operativo. No es muy cómodo. Mañana os daremos un consejo sobre esto. Podéis buscar en Google “Descargar de Facebook” y hay páginas que lo hacen. A mi no me gusta nada, no quiero accesos a mi perfil de Facebook ni por accidente. Ni se os ocurra usar las que piden descargar algo o aceptar nada. Podéis probar JDownloader. No lo he probado con Facebook pero suele funcionar con todo. Si lo hace es muy cómodo. En Firefox podéis usar un complemento como Video Download Helper. Para instalarlo puedes ir a Herramientas. Complementos, Obtener Complementos y buscarlo. Lo instalas, reinicias Firefox y abres el vídeo en Facebook. A la izquierda de la barra de direcciones (me costó encontrarlo) verás unas bolitas girando. Pincha en la flecha de al lado y ya lo puedes descargar. Tiene muchas opciones de conversión y muchos sitios desde donde se puede descargar. Supongo que cualquiera de las extensiones que hemos puesto en el blog para Firefox como estas también valdrán. En Chrome no hemos probado complementos, pero hay un truco curioso que funciona: Abre el vídeo pero no lo ejecutes. Ve a Configguración, Herramientas, Herramientas para desarrolladores, Network. Reproduce el vídeo entero, verás una línea que se mueve. Esa línea pondrá mp4 (si no busca la de mp4). Al acabar dale al botón derecho en mp4 y “Open Link in New Tab” Después en la pantalla negra botón derecho y Guardar Como. Ya lo puedes guardar donde quieras 😀 Bueno, espero que os sean útiles los trucos.

Compartir, Ofimatica

Dos CRM OpenSource para tu empresa. SugarCRM y VTiger

Alguna gente me ha preguntado qué programas pueden usar las pequeñas y medianas empresas para tener programas de gestión de clientes y proyectos algo más potentes sin gastarse mucho dinero. Os dejamos dos opciones: SugarCRM y VTiger CRM.           Ambos son muy parecidos, de hecho VTiger es una rama de SugarCRM. Ambos tienen una versión opensource que podéis instalar y módulos tanto gratuitos como de pago. Podéis ver las especificaciones en la web de cada uno. Vamos a lo interesante, lo que he encontrado de cada uno para el que se esté planteando cúal usar. Sugar suele venir en los hostings compartidos como aplicación para instalar con un sólo click. Así que es fácil de instalar. Eso si, en un hosting compartido va algo lento. Sugar es más árido de usar. VTiger requiere muchos recursos. No veo que sea posible instalar en un hosting compartido, requiere un servidor dedicado. La instalación de VTiger requerirá Es más amigable que Sugar. Ambos tienen funcionalidades parecidas : gestión de contactos, clientes, campañas de e-mails. Vtiger dispone de un plugin para Outlook y una aplicación para iOS que permite trabajar sin conexión también (hace copia en local). El calendario de ambos es algo limitado. Ambos requieren un proceso de adaptación y una curva de aprendizaje, aunque seguramente la de Vtiger sea menor. Es decir, la instalación y el aprendizaje de estas herramientas suele ser algo traumática, pero la gente que decide cambiarse luego no se arrepiente porque tiene muchas opciones de seguimiento, datos , gráficas, campañas etc en estar herramientas tan potentes. Y todo en una misma herramienta, ideal para grupos de trabajo.  

Android, Compartir, Mac, Smartphones, Trucos

Cómo usar Line en el PC

Line es una aplicación que está peleando por llevarse el mercado de Whatsapp. Tiene muchas ventajas, pero todavía no tiene la cantidad de usuarios de la primera. Una de las grandes ventajas es que se puede usar desde el ordenador (recibir y mandar mensajes mientras trabajas desde el ordenador, como un chat pero con tus contactos de Line). Te explicamos cómo: Descarga la aplicación en el smartphone . En el teléfono registra tu email: (App LINE → [Ajustes] > [Cuentas] > [Registro cuenta de Email]) Tienes que poner un email y una contraseña. Descarga la versión para tu ordenador Mac, Windows o Windows 8 http://line.naver.jp/es/# Abre el programa, pon tu email y tu contraseña y ya lo tienes. Una gran ventaja es que se te sincronizarán los chats, mensajes y contactos entre el PC y tu móvil.

Scroll al inicio