Gráficos y Fotografía

Gráficos y Fotografía, Información Tecnica, Trucos

Cómo detectar imágenes generadas por IA.

Hoy en día ya es difícil diferenciar una imagen real de una imagen generada por Inteligencia Artificial, IA. Y dentro de poco será completamente imposible hacerlo a plena vista. Poca gente sabe que esta IA suelen incluir o una marca de agua visible, o metadatos invisibles para poder identificarlos. De hecho, si los metadatos no han sido eliminados, ver que no existen datos del tipo de cámara, lugar de la foto etc ya puede ser una buena pista. C2PA (Coalition for Content Provenance and Authenticity) es una coalición que genera los estándares de estos metadatos (que no todos siguen). Y existen herramientas para verificar los mismos. https://opensource.contentauthenticity.org/docs/verify/. IPTC, es otro de los estándares que se siguen para ello. Además, existen varias herramientas, tanto gratuitas como de pago, que usan estos metadatos, además de muchos otros parámetros estadísticos y de la forma de la imagen, para poder decir si la imagen es real o no con cierta probabilidad. En el vídeo os enseñamos cómo se usan una de ellas, y aquí os dejamos otras:

Blog, Gráficos y Fotografía, Trucos, Video

Cámara Circular OBS. Poner webcam de forma Redonda.

OBS es una gran herramienta tanto para hacer streaming como para grabar lo que ocurre en la pantalla. Podemos crear muchos efectos, insertar cámaras dentro de fondos, etc. En ocasiones queremos grabar, para tutoriales o para conferencias, con la cámara en pequeño y ponerle un efecto “circular” alrededor de la misma….o con cualquier otra forma (estrella, corazón…lo que sea). Esto es lo que queremos mostrar en este vídeo. La idea es crear un filtro de máscara, con una imagen png de la forma que queramos, por ejemplo redonda. Lo que hará OBS es poner sólo la cámara en lo que ocupa esa imagen, dejando el resto transparente. Luego, podemos agrandarlo, moverlo, y hacer lo que queramos. El filtro se puede poner tanto en la fuente (de vídeo) como en la escena (por si queremos mezclar varias escenas creadas por muchas fuentes). Las posibilidades son infinitas. Te lo mostramos en este vídeo:

Gráficos y Fotografía, Información Tecnica

¿Qué es una Tarjeta Gráfica Integrada y una Tarjeta Gráfica Dedicada?

Con el vídeo de cómo configurar Windows para que un programa corra con la tarjeta dedicada, algún usuario nos ha preguntado ¿ cual es la diferencia entre una tarjeta integrada y una dedicada? En este vídeo os lo explicamos pero el resumen es el siguiente: En un ordenador los componentes están en la placa base. La CPU (cerebro del ordenador), la RAM, conectores….y también incluye una tarjeta gráfica básica muy limitada pero suficiente para ejecutar el sistema operativo y programas de ofimática. Se llaman tarjetas gráficas integradas, porque están en la placa. Según la gente fue necesitando más recursos para ciertos programas y para juegos, fueron añadiendo tarjetas más avanzadas con RAM propia y unos “cerebros”, las GPU más potentes. Tan potentes que los mineros las acapararon durante un tiempo para minar con ellas. Estas tarjetas especialistas, que se dedican a ciertos programas que necesitan más potencia gráfica (de ahí el vídeo del otro día) son las tarjetas gráficas dedicadas.

Gráficos y Fotografía, Navegadores, Ofimatica, Trucos

Cómo convertir de IMAGEN a TEXTO fácilmente en un ordenador con Google Lens en Chrome.

Desde hace unas versiones, Chrome incluye Google Lens, con todas sus funcionalidades como el OCR (reconocimiento de caracteres), búsqueda de imágenes similares o lectura de texto. Hoy os enseñamos a usar ese OCR de Google Lens en Chrome para convertir de imagen a texto, y poder pegar un texto de una imagen en un documento de un editor de texto, para su posterior manejo. Convertir de imagen a texto con Chrome. Para convertir de imagen a texto debemos. Algo muy útil, rápido y sencillo. Como siempre, os lo mostramos en este vídeo.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Cómo dibujar líneas rectas en GIMP.

GIMP es la alternativa gratuita a Photoshop. Con este programa podemos retocar fotografías a nivel profesional. Pero a veces no es muy intuitivo. Por eso, a veces os compartimos algún truco básico, nivel usuario, con él. Porque nadie nació sabiendo, y la red está llena de trucos complicados….pero a veces obvian lo más fácil. Y eso es lo que te quita tiempo. En otras ocasiones hemos compartido: Y otras… El truco de hoy es algo muy sencillo. Cómo dibujar líneas rectas en GIMP. y si, debería ser sencillo, pero no hay pincel ni herramientas para hacerlo. Se hace con una combinación de teclas. El proceso es el siguiente: Os lo mostramos en este vídeo.

Gráficos y Fotografía, Noticias SmythSys, Soporte, Video

Fotos y vídeos de una tarjeta SD recuperados en remoto con éxito.

Hace unos días nos contactó una clienta. Se le había dañado una tarjeta SD al meterla en una cámara acuática y había perdido todas las fotos y vídeos de la misma. Quería saber si nos podía dar la tarjeta para intentar recuperar la información. Hemos recuperado información con éxito de tarjetas y de discos duros. Y no hemos podido en otros casos. Todo depende del tipo de avería y lo que se haya intentando antes en el dispositivo (intentad no trabajar sobre el disco o tarjeta si es posible). Como ahora trabajamos principalmente en remoto, no tenemos “local” para que nos llevara la tarjeta, y no hacemos reparaciones de particulares. Pero había sido clienta desde hace tiempo, y sabemos lo que “fastidia” perder esos datos. Así que la propusimos conectarnos en remoto en su ordenador para poder trabajar en la tarjeta e intentar recuperarla. Mandamos un presupuesto estimado máximo y organizamos un día y hora de conexión. Fotos y vídeos recuperados al 100%. Nos pusimos a trabajar en la tarjeta. En este tipo de trabajos lo primero es identificar qué puede ocurrirle a la tarjeta, y hasta que punto está dañado (daño físico, lógico, partición dañada, sistema de archivos, etc). Según el tipo de problema, podemos probar con programas más comerciales, que tienen una interfaz gráfica más sencilla y permite recuperar los datos de manera más cómoda, o con programas más técnicos pero menos intuitivos. En seguida vimos que parecía que el problema estaba en que no reconocía la partición, pensaba que estaba sin formatear. Parecía lógico y recuperable (algo que nos suponíamos al ser tarjeta SD). Afortunádamente un programa tan sencillo como Recuva, de Piriform Software, fue capaz de encontrar los ficheros. No en el primer análisis (sólo suele servir cuando has borrado ficheros pero reconoce la unidad). Pero al hacer un análisis profundo encontró todos los archivos. Una recuperación en otra unidad (importante) , permitió que la clienta verificara que estaban todos los ficheros. Cliente satisfecho, y nosotros muy contentos.

Android, Gráficos y Fotografía, Transferir Ficheros, Trucos

Cómo mover fotos y vídeos de un móvil Android a tu ordenador. Con y sin cable.

Como dijimos en el artículo anterior, una consulta recurrente de los clientes es cómo liberar espacio en su móvil Android. Porque las fotos y los vídeos se acumulan y no hay dispositivo que pueda con eso. Nota: recordad que un buen truco es hacer que Whatsapp no descargue todas las fotos que nos envían. Hoy os enseñamos: Cómo mover fotos y vídeos de tu Android a un ordenador para liberar espacio. Con o sin cables. En este vídeo os explicamos todo el proceso siguiendo dos métodos: Con cables: más sencillo y no necesitáis nada porque usa el cable cargador del teléfono. Si no quieres complicarte, este es tu método. Sin cables: en ocasiones necesito transferir fotos o vídeos y no quiero ir a por el cargador. En ese caso, uso aplicaciones (como esta) que están preparadas para ello. Hoy os enseñamos dos ejemplos. Es más complicado porque tienes que instalar aplicaciones y saber usar FTP o el navegador para conectarte, pero puedes hacerlo sin levantarte del sofá. Esperamos que os guste.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Cómo añadir transiciones a los vídeos con Shotcut.

Cuando juntas dos escenas de vídeo, ya sean de diferentes vídeos, o del mismo pero de momentos separados, el salto entre ellas suele ser brusco. Para reducir esa sensación se crean transiciones entre un vídeo y el otro. Hoy os enseñamos a hacerlo con Shotcut, el editor de vídeo gratuito. Añadir transiciones a los vídeo con Shotcut. Hay varias maneras de añadir las transiciones a los vídeos en Shotcut. Arrastrar un vídeo sobre el otro. Mover uno de los extremos del un vídeo sobre el otro. Al hacer esto, crea siempre, por defecto, una transición de dissolve, disolver. Puedes pinchar en la transición, y luego en propiedades, para cambiar el tipo de transición, así como para configurar algún parámetro (las transiciones que lo permitan). El parámetro más interesante es el de suavidad, softness, que permite configurar la brusquedad del efecto. Si lo acercamos a 100, se fundirá mucho mejor que si lo acercamos a 1. En este vídeo os explicamos el proceso.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Cómo crear un Gif animado a partir de un vídeo con el editor gratuito Shotcut.

Hace un día un cliente nos pidió mostrar cómo se puede crear un Gif animado a partir de un vídeo.El Gif animado es un formato de imagen que permite enlazar vario “frames” (imágenes) para dar apariencia de movimiento. Como un pequeño vídeo sin sonido. Suelen ser imágenes de baja calidad usadas en redes sociales, memes, páginas web para dar dinamismo etc. Hoy os vamos a enseñar a hacer un Gif animado a partir de un vídeo, retocando primero lo que necesitamos con Shotcut, y después exportándolo a este formato de imágenes. Cómo crear un Gif animado a partir de un vídeo con Shotcut. Os dejamos un vídeo con el proceso, porque es más fácil explicarlo con un vídeo. Pero en resumen el proceso consiste en: Importar el vídeo en Shotcut. Poner el vídeo en la línea de tiempo, y recortar lo que necesitamos para el Gif. Recordad que tiene que ser corto. Ir a Exportar, Avanzado y cambiar: – El formato a Gif – El codec de vídeo a Gif. – Desactivar el audio en la pestaña de audio. – Reducir tanto los fps como la resolución para que no ocupe mucho el fichero. Pinchamos en exportar, ponemos como nombre del fichero nombrequequieras.gif. Esperamos a que acabe de exportar y lo abrimos para probar. Fácil, sencillo y gratuito.

Gráficos y Fotografía, Software

Darktable: la alternativa gratuita a Lightroom para revelado fotográfico y gestión de RAW.

Cuando hablamos de gestión y manejo de ficheros RAW y revelado digital, la gran vencedora es, sin duda, LightRoom de Adobe. Usado por muchos fotógrafos profesionales y aficionados. Pero es de pago. Existe esta alternativa Open Source que se conoce menos, pero que da excelentes resultados, sobre todo desde sus actualizaciones recientes: Darktable.Con la ventaja que, además, Darktable puede instalarse en muchos sistemas operativos (Windows, Linux y MacOSX). Puedes ver aquí las funcionalidades que tiene Darktable (muuchas), pero los aficionados a la fotografía ya sabéis las ventajas de programas de retoque y revelado digital, con gestión y manejo de los ficheros RAW sin modificar las imágenes originales. Para los que no sepáis de fotografía, Darktable te permite hacer retoques sobre las imágenes, del estilo de color, luminosidad, correcciones de tono y color y muchos más, sin modificar la imagen original. Es decir puedes tener los retoques que quieres, y siempre conservar la imagen que hiciste en la cámara. Además permite exportar e importar de muchos formatos, organizar fotos por varios parámetros y etiquetas, y mucho más (filtros, procesado, efectos…) con los muchos módulos adicionales que tiene. ¿Que no sabes usarlo? Puede aprender en sus tutoriales y vídeos.

Scroll al inicio