Gráficos y Fotografía

Gráficos y Fotografía, Linux, Trucos

Shutter como aplicación predeterminada al hacer pantallazos con Impr Pant

Estoy encantado en Ubuntu (Lubuntu ahora que me cambié) con Shutter, una gran herramienta para hacer pantallazos tipo Recortes de Windows. Instalarlo es fácil, lo tenéis en el Centro de Software de la mayoría de las distribuciones de Ubuntu. Su uso todavía más sencillo, se queda residente si quieres en la barra al lado del volumen. Lo pinchas y tienes opciones de pantallazo por recorte o de la pantalla entera. Los ficheros los guarda en el formato que quieras y donde quieras (por defecto lo guarda en imágenes). Además te los deja en su ventana en pestañas. Sencillo e indispensable para tener cerca. Ayer sin embargo tenía que hacer un pantallazo de una presentación de Power Point y shutter no parece funcionar si algo ocupa la pantalla, así que busqué como hacer que la tecla de Prnt Screen o Impr Pant pudiera abrir Shutter y hacer que hiciera el pantallazo. Para la mayoría de las distribuciones de Linux puedes ver cómo hacerlo aquí. En Lubuntu (LXDE) es algo más complicado porque no tiene interfaz gráfica para cambiar las teclas predeterminadas, hay que editar un fichero. Te cuento como hacerlo: Abre un terminal y editar el siguiente fichero con permisos de administrador con el editor que quieras (por ejemplo con vim). Está en la siguiente ruta de tu carpeta personal (/home/nombredeusuario). .config/openbox/lubuntu-rc.xml Ahí tienes dos bloques de código que puedes editar dependiendo si quieres que se abra pulsando Impr Pant o Shit+Impr Pant. Pongo en lo que tienes que cambiar y poner: Para Impr Pant: <!– Launch scrot when Print is pressed –> <keybind key=”Print”> <action name=”Execute”> <command>shutter -f</command> </action> </keybind> Para Shif+Impr Pant: <!– Take a screenshot of the current window with shutter when Alt+Print are pressed –> <keybind key=”A-Print”> <action name=”Execute”> <command>shutter -f</command> </action> </keybind> Como veréis he puesto el mismo comando en los dos. Podéis variar si queréis y que pase una cosa al pulsar una y otra al pulsar la otra. Más información aquí.  

Diseño Web, Gráficos y Fotografía

Optimizador de imágenes online

Si quieres hacer que las imágenes de tu cámara no ocupen tanto para poder subirlo (por ejemplo) a webs, podéis usar compresores u optimizadores de imágenes. Ya hemos comentado algunos en el blog, tanto de plugins de wordpress como para Windows. Hoy os dejamos dos soluciones online. No dan resultados tan buenos como el de escritorio pero quitan de un apuro: Image Optimizer: Muy sencillo de usar, sube la imagen, selecciona la calidad y el tamaño y dale a optimizar. Kraken:  Otro fácil de usar, donde te deja elegir dos tipos de opitmización y varios orígenes de la imagen.    

Gráficos y Fotografía, Webs

GifMaker: crea gif animados online

 una gran aplicación online para grear Gifs animados a partir de varios formatos de imágenes. Al ser online es válido para cualquier plataforma. http://gifmaker.me/ Puedes subir las fotos de tu cámara o coger imágenes de internet o guardadas. Con ello crear una animación que puedes ver, ponerle música, aumentar/reducir el tamáño o la velocidad. Sencillo pero muy divertido para hacer bromas o felicitar cumpleaños, fiestas o Navidad. La única pega es que creo que deja una marca de agua.  

Gráficos y Fotografía, Webs

Pixlr editor online. Abre ficheros psd.

Ya os hablamos una vez de pixlr como editor de imágenes para Android. Pero hoy os queremos hablar de http://pixlr.com/editor/, un editor de imágenes online que permite a los que no tengan Photoshopy no quieran descargarse algunas de las alternativas como Gimp hacer retoques en sus imágenes y fotos. Lo alucinante de esta herramienta además de que trabaje online y su acabado es que abre muchos tipos de archivos de imágenes, entre ellos los psd propios de Photoshop. Por lo tanto si alguien os envía un psd, esta es una manera de abrirlo. Nota: archivos complejos no los abre bien. Eso si, algo que tener a mano siempre en favoritos para un apuro.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Comprimir o reducir el tamaño de imágenes

Esto es algo que nos piden muy a menudo, sobre todo ahora que las cámaras hacen fotos con tanta resolución, y por lo tanto tan grandes, y la gente quiere compartirlas, subirlas a Facebook etc. Imagínate 200 fotos de 10Mb. Hemos puesto otros programas sobre el mimo tema, lo podéis ver en el apartado de fotografía.  Recordar que comprimir no cambia la resolución, pero al reducir cambia la resolución de la imagen y por lo tanto la calidad. Hoy otra opción simple pero potente: Caesium, un programa opensource de Sourceforge que te permite hacer ambas cosas. En la compresión dice poder reducir la imagen en un 90%, manteniendo el formato, y permite que veas un preview de las imágenes. Además permite , claro, de varias imágenes a la vez. Es para Windows (instalable y portable) y la versión Linux está en desarrollo. Muy rápido, con Drag&Drop….os lo recomiendo.    

Gráficos y Fotografía

Fotosizer: cambia el tamaño de muchas fotos a la vez

Esto es algo que nos piden mucho: cómo cambiar tamaño y características de muchas fotos en un directorio. Hace poco escribimos un artículo sobre un programa que funcionaba muy bien, pero han retirado la página y ahora sólo puede descargarse desde sitios de descarga tipo softonic. Así que os dejamos otro más: Fotosizer. El mismo estilo, elige las fotos y las carpetas, elige los cambios de tamaño y de características y ejecútalo.    

Gráficos y Fotografía, Trucos

Image Minimizer: cambiar las imágenes de foto y de tamaño

Un descubrimiento de hoy: un programa pequeño que permite cambiar el formato, redimensionar y escalar varias imágenes a la vez de manera sencilla. Elijes las imágenes, pones los datos que quieres, eliges el directorio de destino y le das a start. MUY SENCILLO. Como debe de ser. Para aquellos que necesitamos esto para webs o trabajos similares esto es muy útil. Aquí tenéis el programa.     La web está caída. Una lástima. Probad a descargar este programa desde softonic: http://image-minimizer.softonic.com/  

Gráficos y Fotografía, PDF

JPG to PDF converter

Solía pensar que estos conversores no servían para nada….hasta que los necesitas jejejjeje. Hace poco nos surgió un proyecto en que necesitábamos pasar muchas imágenes a pdf. Con JPG to PDF converter podemos hacer eso mismo. Te permite elegir todas las imágenes que quieras, y ponerlas en el orden que quieras. Luego necesitas una impresora pdf instalada y lo manda a dicha impresora. Desde ahí podrás elegir cuantas imágenes por hoja, tamaño de hoja etc y a imprimir. Sencillo, podría serlo más pero es muy cómodo.

Scroll al inicio