Gráficos y Fotografía

Diseño Web, Gráficos y Fotografía, Trucos

Conversor de Pdf a JPG

Con el avance del html5 nos piden convertir muchas presentaciones de html5, con sus efectos correspondientes. Y para ello las imágenes ayudan mucho. Por lo tanto nos vemos en la necesidad de convertir pptx o pdfs a jpg. Siempre puedes hacer un pantallazo, pero en el caso de los pdfs es mejor usar programas como este: Pdf2jpg convierte cada hoja de tu pdf en un jpg. Lo bueno es que puedes elegir la calidad, la resolución y hacer proceso en lotes. Es decir no tienes que ir documento por documento sino que puedes elegir varios. Lo hemos probado y los resultados son muy satisfactorios, para lo sencillo que es. Además no necesita instalación.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Añadir pinceles a Gimp

Aunque no soy nada experto en programas de fotografía, para eso cuento con diseñadoras muy válidas, si que me gusta de vez en cuando hacer mis pinitos en el retoque de imágenes. Al menos para decir lo que quiero con más exactitud. Y como hace tiempo me cansé de intentar instalar las nuevas versiones de Photoshop y sus actualziaciones, uso Gimp. Hay quien no le gusta…pero a mi me vale. Como en photoshop, una manera de incrementar la versatilidad de este programa es añadir pinceles. Esto te permite crear nuevas texturas, fondos etc. Aquí os dejo algún sitio donde descargar pinceles para Gimp: http://free-brushes.com/gimp/    Tiene para Gimp y Photoshop. http://www.gimp-attitude.org/ressources-brosses01.php Gimp Attitude. http://todogimp.com/?q=pinceles  Todo Gimp. Fantástica página para Gimp donde además de Tutoriales y cursos hay muuuuchos pinceles. http://www.noupe.com/how-tos/1000-free-high-resolution-gimp-brushes.html Según este enlace tiene más de 1000 pinceles para descargar. http://browse.deviantart.com/?qh=&section=&global=1&q=gimp+brushes Cómo dejarnos a Devianart en esta sección…merece la pena verlos. ¿Y cómo instalarlos? Descomprime los ficheros de cada Zip y copia los .gbr (son los pinceles) a la carpeta brushes de Gimp. ¿Dónde está esta carpeta?  Depende de la versión de Gimp y de Windows. En las nuevas busca en C:Userstususuario.gimp-2.6brushes Como véis tengo la versión 2.6…si tenéis otra eso cambiará.

Diversión, Gráficos y Fotografía, Webs

Maravillas del museo del Prado

Hace tiempo que lo pusieron, pero no lo había visto hasta ahora. 14 de las maravillas del museo del Prado en altísima resolución para poder disfrutar desde el sillón de tu casa. Puedes verlo desde Google Earth o desde Google Maps: http://www.google.com/intl/en/landing/prado/ La resolución es de 14,000 millones de píxeles, es decir 14 Gigapixels… vamos que podréis verlo con detalle. Cuidado porque pueden tardar algo en cargar. Aquí tienes un vídeo del making of: Más información aquí (ENG): http://thelede.blogs.nytimes.com/2009/01/16/the-prado-20/

Diseño Web, Gráficos y Fotografía, Trucos

Esquinas redondeadas en imágenes con Gimp

Cuando pones una foto en una web, en una presentación o en un documento, ponerla cuadrada queda como si la hubieras pegado ahí. Añadirle unos simples efectos como bordes redondeados, sombras o bisel puede mejorar MUCHO la sensación que da el producto final. Os mostramos como hacer esquinas redondeadas en una foto con Gimp, el equivalente a Photoshop gratuito: es MUY sencillo. Veamos esta foto (puedes pinchar para agrandarla). Nota: wordpress en la miniatura pone un poco de borde redondo, pero la imagen original no lo tiene): Como véis aquí pegada no queda mal…..pero algo forzada. Vamos a hacer lo siguiente. La abrimos con Gimp y vamos a Filtros>Decorativos>Esquinas Redondeadas. Fácil. Ahora podemos elegir el radio de los bordes, si queremos sombra o no, y los efectos de la misma, si queremos fondo (blanco) y si trabajamos sobre el original o que haga una copia. Con los valores por defecto la imagen queda así (pinchad para ver el tamaño real): Creo que se puede ver la diferencia. ¡A jugar!

Gráficos y Fotografía, Mac, Smartphones

Fotor: retoque fotográfico online y en tu iPhone

Fotor tiene dos vertientes. Por un lado es un servicio online de retoque fotográfico en el que puedes subir fotos desde tu ordenador, Facebook o Flickr y retocarlas con múltiples herramientas y efectos. No está nada mal y puede sacarte de un apaño, sobre todo si no eres un experto en Photoshop o Gimp. Pero donde parece ser que es una verdadera maravilla (me creo las opiniones de mi amigo Jorge, yo huyo de los iPhone) es como aplicación de iPhone. Primero es gratuita, lo que ya es de agradecer en el mundo de la manzana. Aquí podéis ver un review muy a fondo de la aplicación y, por lo que cuenta, si tienes un iPhone  y te gustan las fotos….esta aplicación no debería faltar en tu dispositivo.  

Compartir, Gráficos y Fotografía

CCFinder: encuentra imágenes en Flickr con licencia CC (que puedes usar)

Cada día usamos más los medios sociales, las webs, blogs, páginas de FB etc para transmitir nuestros mensajes. Y para ello, necesitamos material gráfico que haga que mejore lo que queremos transmitir. Eso si, no todo el material en Internet se puede usar. Hay que respetar los derechos del autor. En algunos casos no se pueden publicar mencionando al autor, en otros no se pueden publicar sin pagar. Para ayudarnos con todo esto podemos usar los filtros de la búsqueda de Google, o directamente usar CCFinder para ver si Flickr tiene la imagen que buscamos. Nos deja buscar por palabras clave y filtrar por el uso que queremos dar. Luego podemos descargar la foto y usarla…así de fácil. Sólo para Windows.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Ashampoo Photo Optimizer

Yo soy un patán con las fotos. Me da envidia cuando veo a mi chica corregir la luz, los colores etc. No es que distinga mucho la diferencia (debo ser algo topo), pero tengo la impresión que quedan mejor.Eso si, va una a una cambiando cada cosa y es un trabajo de chinos. Ashampoo Photo Optimizer intenta hacer esto automáticamente. Corrige contraste, brillo, intensidad del color y enfoque, permite rotar y previsualizar las fotos. Y permite que lo hagamos para todas las fotos de un directorio a la vez, ahorrando mucho trabajo. Obviamente hace copia de seguridad de los originales y se puede deshacer los cambios.

Diversión, Gráficos y Fotografía

Multiple Image Resizer: edita varias imágenes a la vez

Multiple Image Resizer te permite hacer cambios en varias imágenes a la vez. Podemos poner todas las imágenes al mismo tamaño, poner bordes, rotarlas, voltearlas o añadir texto. Y una gran utilidad de este pequeño programa, es que podemos poner una marca de agua a las imágenes. De esta manera podemos marcar todo lo que vaya a una web o a una presentación con una marca de empresa para que no nos quien nuestro trabajo. Y todo muy rápidamente.

Gráficos y Fotografía, Soporte, Trucos

Quitar el exceso de carga: solución a usbs que fallan y Canon EOS 350D que no enciende.

La primera vez que me enteré de esta solución fui MUY excéptico. Tenía que arreglar un ordenador al que le fallaban los USBs, pero que no era problema de drivers. Los reconocía, pero no leía bien. La solución a probar era esta: “Apaga el ordenador, quitar el cable de corriente y deja el botón de encendido apretado un rato (un minuto, minuto y medio). Depués deja el ordenador sin corriente otro rato (15 min) y vuelve a encenderlo para probar“. Lo hice como solución y…mira tu por donde: FUNCIONA. Desde entonces he arreglado varios ordenadores con ese fallo así, el último el de un amigo al que le conté la solución y era igual de escéptico que yo…pero volvió a funcionar. Este fin de semana, tras leer este artículo con la misma solución lo probé en una cámara Canon 350D que de repente no encendía. Quité las dos pilas (la batería y la pila de botón para la fecha y hora),cerré el compartimento de las pilas, encendí (ON) la cámara un minuto, apagué  la cámara y volví a poner las pilas. Alucinante, volvió a funcionar: ya tenemos cámara de nuevo. Supongo que teóricamente estos aparatos no pueden soltar el exceso de carga que se acumula y hace “cosas raras” y de esta manera las descargamos. Sea como fuere…una solución extraña pero MUY efectiva. Por si ayuda a alguien con los mismos problemas.  

Scroll al inicio