Gestores de contenidos

Diseño Web, Gestores de contenidos

Default thumbnails plus: plugin para wordpress. Imagen destacada predeterminada

Hace unas cuantas versiones que wordpress puso la opción de imagen destacada. Últimamente, la mayoría de las plantillas lo usan. Con esta opción, puedes poner una pequeña miniatura que se presente en la sinopsis de la página inicial. Imagen que no tiene por qué estar en el texto de la misma. Lo que pasa es que muchos nos hemos acostumbrado a usar imágenes online, y no ponemos la imagen destacada que, desgraciadamente, sólo puede ser una subida a Multimedia (no entiendo por qué). Así que muchos no ponemos la miniatura y aparece un blanco enorme muy llamativo y que queda horrible. Para evitar estos casos podemos instalar este plugin que pone una imagen por defecto si no establecemos imagen destacada. http://wordpress.org/extend/plugins/default-thumbnail-plus/  

Diseño Web, Gestores de contenidos

WP-Polls: plugin para encuestas en WordPress

Hace poco nos han pedido un plugin para encuestas para WordPress. El más conocido y más sencillo de usar seguramente es WP-Polls. Es muy sencillo símplemente hay que instalarlo y puedes poner tus encuestas en las barras laterales o pies (dependiendo de la plantilla) como Widgets, o en las páginas o entradas poniendo: [poll id=”2″]       (sutituir 2 por el id de tu encuesta). [poll id=”2″ type=”result”] si quieres mostrar el resultado. El plugin se puede personalizar perfectamente con tu plantilla y tiene muchas opciones de configuración. En principio viene en inglés pero puedes traducirlo de 3 maneras: Edita el plugin desde el editor (no recomendable por si hay actualizaciones). Bájate este fichero de idioma algo antiguo: http://plugins.trac.wordpress.org/browser/wp-polls/i18n/  Ponlo en la raíz del plugin. Crea tu propio fichero de idioma con POEdit. Para ello edita wp-polls.pot  y llámalo wp-polls-es_ES.po .Guarda el .po  y el .mo en la raíz del plugin. Después crear encuestas no es mas que añadir una nueva con título y preguntas.  

Diseño Web, Gestores de contenidos

EWWW Image Optimizer: alternativa a Smush.it en WordPress

Desde la versión 3.4 de WordPress Smush.it ha dejado de funcionar. Y es una lástima porque para páginas con gran contenido de imágenes ayudaba muchísimo a disminuir el tamaño de las mismas para cargar la página más rápido (y para que no te cobren excesos de transferencia). Nos ha costado encontrar una alternativa, pero aquí os dejamos una perfectamente funcional y con las mismas opciones (bulk optimize y hacerlo una a una): EWWW Image Optimizer. Las imágenes no pierden calidad. Además podemos hacer que quite los metadados de las imágenes (lo que también las reduce de tamaño). Buen aporte para WordPress.

Gestores de contenidos, Sistemas

Vtiger 5.4: configurar el servidor de correo saliente SMTP

Como nos hemos roto la cabeza con esto escribimos un artículo por si alguien tiene el mismo problema.Damos la solución para cada paso..puede que algunos no sean necesario en ciertos casos. Problema1: Al ir a configurar el servidor de correo saliente STMP no te deja. El error que nos daba era ” El correo no se puede enviar al administrador. Compruebe su Id” Solución: Hay muchas soluciones online (agregar el puerto, quitar y poner autentificación, editar un fichero….). A mi no me funcionaron ninguna. En mi caso no parecía que se estuvieran grabando los datos en la base de datos correspondiente. Así que la solución es sencilla. Entra por phpMyAdmin (o cualquier editor de MySql) y modifica los valores de la tabla vtiger_systems. Los datos que poner están claros salvo server_type que debes poner email y smtp_auth que debes poner true o false. Con eso verás que al refrescar el crm los valores de salida de SMTP están en la configuración de correo saliente. Problema 2:  Aún así no salían los emails. El fallo que daba al enviar un correo era que se debía comprobar la configuración de correo saliente. Solución: Este es un bug de Vtiger conocido. Esta es la solución oficial.  Hay que buscar los ficheros que dice y cambiar las líneas donde pone getReturnPath por lo que pone (haz copia antes). Cuidado porque las rutas no están bien (en algunas hay que añadir una ese, en otras cambia como en la de vtlib. Encuentra los ficheros buscando un poco. En mi caso fue cambiar los valores y voilá….ya salía el correo.

Diseño Web, Gestores de contenidos

Role Scoper: restringe los permisos de edición y lectura en WordPress

En ocasiones te encuentras con que tu página o blog necesita permisos más restrictivos de los que tiene WordPress por defecto. No quieres que un grupo de personas vean una página, o no quieres que alguno de tus autores puedan editar un post. Existen muchos plugins ahí fuera para hacer esto, pero seguramente el más completo y robusto sea Role Scoper. Una de las grandes ventajas de este plugin es que no modifica los permisos o roles básicos de WordPress: por lo tanto es muy compatible y estable, sino que asigna permisos de lectura y edición a capabilidades (roles con habilidades específicas) siguiendo la tendencia o las guías actuales de WordPress. Las restricciones se pueden poner para páginas, categorías o posts. No es sencillo de entender al principio, requiere algo de investigación para poder manejarlo. Eso si no es árido como otros plugins, el interfaz es muy sencillo: simplemente que hay que ir buscando la combinación correcta para que funcionen las cosas o dónde se hace cada cosa. Muy útil si quieres avanzar tu wordpress al siguiente nivel.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cambiar el autor de uno o varios artículo de WordPress

Como me lo han pedido varias veces aquí va un truco de WordPress: cambiar el autor de un artículo o artículos. Muy útil para blogs multiautor o si entráis como administrador pero queréis que aparezca como autor vuestra empresa. Tenéis dos maneras de hacerlo: Dentro del artículo, arriba a la derecha veréis “opciones de pantalla”. Abridlo y veréis una casilla que pone autor. Si la marcáis, debajo del texto del artículo veréis una sección llamada autor.  No os preocupéis, una vez hecho en un artículo la sección aparecerá para todos. Aquí podéis seleccionar el autor que queréis y actualizar el artículo. También desde Todas las entradas podéis pinchar en la casilla de uno o varios artículos, acciones en lote, editar y ahí podréis cambiar, entre otras cosas, el autor para todos esos artículos. Fácil pero si no lo sabes te rompes la cabeza buscando 😀

Diseño Web, Gestores de contenidos

Plugin: WordPress SEO by Yoast

Para un proyecto de un cliente ID Inteligencia, hemos descubierto este plugin SEO que tiene cualidades que le diferencian mucho de otros que hemos comentado aquí. WordPress SEO by Yoast tiene las características principales de los otros plugins de SEO, es decir keywords, cómo mostrar el título, sitemaps etc. Pero va más allá, y tienes que cambiar la manera de usarlo para escribir tus artículos. Debajo de cada página y entrada muestra una visualización de cómo quedaría esa entrada en los buscadores. Para ello usa el motor de Linkdex. Ahí podrás ver si el título es muy largo, si el contenido está bien, si el extracto es el que quieres o si el keyword se corresponde con el artículo, cosa que muestra con un sencillo código de luces verdes y rojas. Te indica si has puesto una descripción meta, si esta corresponde con tu artículo…es algo lioso al principio…pero luego muy útil. Además tiene un apartado para el alta en  los buscadores, otro para los sitemaps, optimización de RSS, redes sociales….aquí podréis ver el resto..que es muy largo: http://wordpress.org/extend/plugins/wordpress-seo/ Para aquel que quiera moverse en el tema SEO, este plugin realmente te ayuda bastante.

Diseño Web, Gestores de contenidos

WordPress: cabeceras personalizadas

El otro día con un cliente teníamos una función javascript que pasaba imágenes en una plantilla de WordPress. El problema es que queríamos que estas imágenes cambiaran según la plantilla. Para eso teníamos que poner headers personalizados. La plantilla de WordPress normalmente incluye un comando donde carga la cabecera: <?php get_header(); ?> Este comando carga por defecto el fichero header.php de la plantilla. Para personalizar una plantilla y poner una cabecera distinta (por ejemplo header1.php ) debes quitar el comando anterior y poner: <?php include (TEMPLATEPATH . ‘/header1.php’); ?> ¿Y si quieres poner varias? Bueno, puedes crear varios header y modificar cada plantilla. Pero también puedes hacerlo de una manera más sencilla así: if (is_page(‘pagina1’)){ <?php include(TEMPLATEPATH.’/header1.php’); ?> } elseif (is_page(‘pagina2′)){ <?php include(TEMPLATEPATH.’/header2.php’); ?> } else { <?php include(TEMPLATEPATH.’/header.php’); ?> }

Scroll al inicio