Gestores de contenidos

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Truco con menús de WordPress: abrir en otra página y entradas en menu

Parece una tontería, pero no es fácil de encontrar. WordPress es maravilloso pero a veces tiene esas cosas. Los menús, por defecto, al pinchar abren el vínculo en la misma ventana. Además, por defecto, no parece que puedas añadir entradas como menús.Si quieres cambiar eso, aquí está como. Vete a Apariencia, Menús y arriba a la izquierda verás un desplegable “Opciones de pantalla” . Al pinchar en el puedes ver que las casillas “entradas” y “Destino del enlace” están sin marcar. Al marcarlas verás  que si despliegas cada casilla del menú aparecen una nueva opción donde puedes elegir el destino del enlace. También verás que ya tienes la opción de añadir entradas como destinos del menú. Hay algunas opciones más: Relación con el enlace (XFN). Aquí viene explicado, descripción (puede ser interesante), clases CSS si queremos darle algún atributo diferente a un enlace en particular y etiquetas.  

Android, Diseño Web, Gestores de contenidos, Móviles

WPTouch: fantástico plugin para adecuar tu web a dispositivos móviles y tablets

Ok, seguramente tu web se puede ver perfectamente en los móviles y tablets. De hecho la mayoría de plantillas están bastante adecuadas para estos aparatos. Sin embargo, en algunos no cabe la web en toda la página, en otros los maravillosos efectos que tienes en javascript no funcionan bien, los menús salen raros o simplemente es más lenta. También recordad que tenemos navegadores distintos que pueden interpretar el formato de la web de manera diferente. Por no añadir que una web para ratón…no es igual que una para pantalla táctil. Últimamente nosotros optamos por lo siguiente: hacemos una web perfecta para ordenador de escritorio, la comprobamos en la mayoría de dispositivos, pero además agregamos plugins como WPTouch para que el usuario tenga la opción de elegir un tema para móvil. En la configuración típica (todo es personalizable) el usuario tiene un pie de página donde puede elegir si activar el tema móvil. Éste es muy sencillo, con las opciones que se hayan definido, y perfecto, por ejemplo para pantallas táctiles. Si el pie no aparece en tu dispositivo, es que éste no está soportado por defecto, pero se puede añadir el “user-agent” (identificador) de manera muy sencilla en las opciones del plugin. Podéis comprobadlo entrando en nuestra web www.smythsys.es desde una tablet o móvil.

Diseño Web, Gestores de contenidos

Comprobador de compatibilidad temas de Prestashop

No es común que hagan esto en gestor de contenidos, y se agradece. Por eso, aunque está algo desfasado pongo este comprobador de compatibilidad de temas de Prestashop. Si tienes una versión antigua de este gran gestor de tiendas online, quieres actualizar pero no sabes si tu plantilla de valdrá, esta página te vendrá de perlas:  http://validator.prestashop.com/ Esperemos que sigan actualizándola.

Diseño Web, Gestores de contenidos

Buen plugin para WordPress para tener un Twitter Widget

Probando varios, el que más nos ha convencido es: cbnet Twitter Widget Hay muchos plugins para wordpress que te permiten tener tu cuenta como unwidget. Pero algunos no permiten avatares, otros no permiten cambiar la presentación….otros son lentos.Este es el que más nos ha convencido. Muy visual, con opciones para listas, hashtags, avatares, ancho, alto, colores….todo lo que puedes necesitar para poner tu cuenta de Twitter como widget en WordPress.

Buscadores, Diseño Web, Gestores de contenidos

Dos plugins SEO para WordPress

WordPress es ya una plataforma bastante decente en lo que a SEO se refiere, una de las razones por las que suelo recomendar usar gestores como este. Hacen bastante el trabajo por ti. Pero si te interesa…puede mejorarse mucho más con plugins específicos. Hasta hace poco usábamos, y todavía usamos en alguna web, un plugin que nos ha dado  Greg’s High Performance SEO. Es un plugin con mucha puntuación, que da muy buen resultado. Te permite modificar unas 100 características de manera bastante sencilla, y sin meter mucho código en la página (lo que la ralentizaría mucho). Según los desarrolladores unas 700 líneas de código. No es necesario modificar todas las opciones que te permite, y los resultados es mejor probarlos e ir modificando según vemos las visitas o cómo aparecemos en Google. Podemos modificar títulos, etiquetas,descripciones, título secundario, descripción secundaria, contenido duplicado…. Muy recomendado. Recientemente estamos usando otro del que nos habían hablado muy bien: HeadSpace2 SEO Tiene todo lo anterior y muchas opciones más, en muchos idiomas. Tiene compatibilidad con: Google Analytics Google Webmaster Google section targeting Mint statistic 103bees Statcounter CrazyEgg heat map Feedburner Stats Pro Apture Yahoo! Site Explorer Microsoft Live Verification HitTail Piwik tracking AWStats tracking Como en todos estos plugins, puede ser muy simple o muy complejo dependiendo de hasta dónde nos metamos en su uso. Cuidado porque a veces modificando podemos hacer más mal que bien, nosotros en la primera configuración no pusimos título en los post y al compartirlos en las redes sociales ponía siempre lo mismo 😀 Al final como los colores, a gustos. Probad los dos, o coged uno. Ambos son fantásticos.

Diseño Web, Gestores de contenidos

WordPress plugin: Joomla 1.5 importer

Tras el cambio de versión de Joomla 1.5 a 1.6, incompatibles entre si (algo que considero un fallo enorme), cambié casi todas mis páginas web a WordPress. Ya antes consideraba Joomla un CMS potente…pero algo complicado y poco “ajustable”. Y ver que tenía que migrar a una nueva versión sin que fuera compatible con lo anterior me decidió a moverme más en wordpress. Cuanto más manejo  este último más contento estoy con él. En esta tarea de migración un plugin que ayuda muchísimo es Joomla 1.5 importer: http://wordpress.org/extend/plugins/joomla-15-importer Nota: únicamente compatible con Joomla 1.5. Sólo  crea unas categorías en WordPress, instálalo, ve a herramientas, importar, Joomla,pon los datos de tu base de datos de Joomla y elije a qué categorías de WordPress quieres migrar cada categoría original de Joomla. Así de fácil. En 10 minutos tendrás tu contenido en tu nueva web. Y luego me preguntan por qué prefiero WordPress….. jejejjejee 😀

Diseño Web, Gestores de contenidos

Cambiar el e-mail que usa wordpress para notificaciones a usuarios

Por defecto cuando WordPress envía notificaciones a usuarios las envía desde un e-mail por defecto wordpress@midominio.com Por muchas razones, casi siempre por personalizar este correo, nos interesa cambiarlo, por ejemplo a noreply@midominio.com o noresponder@midominio.com O incluso cambiarlo a una cuenta que si que recibe correos como desdelaweb@midominio.com ¿Cómo hacer esto? Lo más sencillo como siempre es con un pluging. En este caso existen Mail From o WP From Email. Ambos funcionan hasta la versión actual (en la que se ha escrito el artículo es la 3.4.1).  Son plugins que hacen la modificación que luego explicaremos pero no se han actualizado (quizás porque no hace falta) en 2 años por lo que pueden fallar en el futuro. Pero por ahora es lo más sencillo. Cambiando los ficheros del tema. En concreto añadiendo al fichero functions.php de tu tema (puedes entrar por el Editor de WordPress) este código: function change_mail( $mail ) { return “NOMBRE@DOMINIO.com”; //Cambiar por el correo que desees } function change_sender ( $sendername ) { return “REMITENTE”; //Cambiar por el nombre que queramos } add_filter(‘wp_mail_from’,’change_mail’,1); add_filter(‘wp_mail_from_name’,’change_sender’,1); Se puede hacer modificando los ficheros del sistema, pero no lo voy a explicar porque cualquier actualización sobreescribiría, en principio, este cambio.

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Mejores amigos en Facebook

Esta opción que ha incluído Facebook puede llegar a ser muy interesante, sobre todo para aquellos que tenemos, por motivos de trabajo, muchos contactos. En estos casos podemos llegar a perdernos las notificaciones de la gente que te importa de verdad (en caso de novias etc puede llegar a ser un problema jejjejeje). Esto es porque Facebook no sabe tu relación con la gente, y muestra las notificaciones según interactues con ellos. “Mejores amigos” es una lista a la que se llega desde la barra izquierda del muro, zona amigos. Desde ahí podremos ver un muro sólo con las notificaciones de nuestros íntimos, agregarlos y quitarlos, administrar las notificaciones (podemos decir que no nos avise y tener este muro separado) o decir qué tipo de notificaciones queremos. Las notificaciones de nuestros mejores amigos permanecerán como pendientes (ese 3 que aparece en la imagen son 3 notificaciones sin leer). Una buena manera de no perder información sobre la gente que te importa.  

Gestores de contenidos, Noticias Informáticas, Redes Sociales

En los grupos de Facebook podrás ver quién ha leído un post

Hace unos días Facebook ha anunciado un cambio en los grupos de Facebook (recordad que los grupos funcionan diferente a las páginas y tienen diferente objetivo). Dentro de unos días podremos ver en una publicación de un grupo quién ha leído esa publicación. Esto, como todo, tiene sus pros y sus contras. Para un grupo como el que considera Facebook (amigos, entrenamiento, deportes, familia) está bien para saber quién ha leído y quien está al tanto de una actualización. Pero si alguien está en un grupo y no quiere que se sepa que leen cosas (hay gente “pa tó”), debería ser consciente de esto. Fuente: http://newsroom.fb.com/News/Update-to-Facebook-Groups-186.aspx

Diseño Web, Gestores de contenidos, Soporte, Trucos

Habilitar mod_rewrite en apache. Problemas con .htaccess

Ayer nos peleamos un poco con esto en un cliente…a ver si le ayuda a alguien. En nuestro caso fue para cambiar los enlaces permanentes de WordPress, pero puede ser para cualquier symlink o para hacer que reconozca lo que pongamos en el fichero .htaccess. Primero debe estar el módulo rewrite (mod_rewrite) cargado en apache. ¿Como vemos esto? Fácil: Crea un fichero y llámalo, por ejemplo phpinfo.php. Dentro pon lo siguiente. <?php phpinfo(); ?> Súbelo por FTP a tu sitio web y ejecutalo en el navegador (por ejemplo www.midominio.com/phpinfo.php) Entonces verás toda la información del php y de apache. En un apartado verás los módulos cargados y tiene que mencionarse el mod_rewrite. Si no está cargado tienes que añadirlo. Te pongo los pasos para OpenSuse, se que en Ubuntu es más fácil…compruebalo para tu distribución: -Abre (con permisos de escritura) el fichero: /etc/sysconfig/apache2 -Busca la línea con algo como (los módulos pueden variar): APACHE_MODULES=”suexec access actions alias auth auth_dbm autoindex cgi dir env expires include log_config mime negotiation setenvif userdir ssl php4″ –Antes de la última ” añade rewrite. – Guardalo. -Ejecuta SuSEconfig para que se actualicen los cambios en apache. – Ejecuta  /etc/init.d/apache2 restart para que coja los cambios. – Vuelve a comprobar el phpinfo.php. Si todavía no funciona puede que no se te permita poner ficheros .htaccess personalizados. Para cambiar esto edita tu fichero de configuración de apache…en OpenSuse es /etc/apache2/default-server.conf Aquí puedes hacer el cambio para el directorio raíz…pero yo prefiero hacerlo sólo para el que quiero..por seguridad. En casos normales sólo tendrás un dominio, yo tengo varios así que voy a la línea del que quiero y busco algo como : <Directory “/srv/www/htdocs/smythsys”> Debajo de esa línea pongo AllowOverride All que permite que te saltes la configuración con comandos de .htaccess. Guardo el fichero y reinicio apache (por ejemplo con  /etc/init.d/apache2 restart ) Aquí puede pasarte como a nosotros, hacía caso del .htaccess, por lo tanto los cambios habían funcionado, pero daba error de permisos. Error 403 no te dejaba ver nada. No te preocupes, en nuestro caso era que no estaban activados los Symlinks. Ve de nuevo al fichero de Apache (/etc/apache2/default-server.conf) y debajo de lo que has puesto antes añade: Options +FollowSymlinks Esto activa los enlaces permanentes. Guarda el fichero, reinicia apache y prueba. Ya debería estar. Si no comprueba la sintaxis de tu .htaccess y los permisos de los directorios por si acaso.      

Scroll al inicio