Información Tecnica

Información Tecnica, Sistemas

¿Puedes reutilizar tu licencia de Windows en otro ordenador?

Hace unos días nos hicieron la siguiente pregunta en nuestro canal de Youtube: ¿puedo utilizar mi licencia de Windows en otro ordenador? La respuesta, como siempre, no es directa. Depende del tipo de licencia que tengas. Para simplificar la explicación lo resumimos aquí y luego os lo desarrollamos algo en el vídeo: ¿Cómo puedes ver el tipo de licencia que tienes? Fácil.

Información Tecnica, Internet

¿Qué es un DOMINIO?

Esta es otra de la serie de vídeos que hacemos para informar a la gente sobre los términos informáticos. Porque nadie nació sabiendo y el conocimiento debe adquirirse en algún lugar. Y todavía nos encontramos clientes que no saben lo que es un dominio. Un dominio es una de las partes esenciales para crear una página web. Es el nombre de nuestra página web, a la que luego asociaremos una dirección IP en los DNS. La otra parte para crear una web es un alojamiento o hosting, donde pondremos nuestros ficheros de la web. El dominio consta de dos partes: el nombre (que elegimos nosotros y suele referenciar a nuestra marca), y la extensión (diferente por país, finalidad y otros criterios varios). Aquí te lo explicamos, así como ciertas recomendaciones que debemos hacer.

Información Tecnica, Inteligencia Artificial

Chatbots de Inteligencia Artificial. Qué son, cuáles son y para qué sirven

Los chatbots son pequeños programas creados de tal manera que simulan conversaciones con los humanos. Hace unos años, no eran mas que listado de respuestas a preguntas prefijadas. Si preguntabas A, te respondían con B. Pero si te salías del listado, eran inútiles. Eso si, desde un principio, se vio las posibilidades de estas aplicaciones para atención al cliente. Las Inteligencias Artificiales han dado un impulso tremendo a estos programas, ya que los modelos de lenguaje extenso ( LLMs) permiten interpretar, entender y procesar el lenguaje, y responder como si lo hiciera un humano. Ahora mucha gente usa los Chatbots de IA como asistentes para usar las inteligencias artificiales. Son los interfaces desde los cuales los usuarios realizan las tareas. Los chatbots generales más conocidos son: Estos, al contrario de lo que la gente piensa, se pueden usar de manera gratuita, con limitaciones, por cuentas no profesionales. ChatGPT tiene en estos momentos ChatGPT40-mini, un modelo limitado que si se usa mucho baja a usar ChatGPT3. Gemini es gratuito, con limitaciones, para cuentas de Gmail, y Copilot es gratuito, con limitaciones, para cuentas privadas de Microsoft. Pero existen muchos otros chatbots que se pueden usar, tanto gratuitos como de pago, dependiendo de la finalidad que se quiere obtener. Os lo explicamos en el vídeo:

Información Tecnica, Inteligencia Artificial, Sistemas

¡ Las Inteligencias Artificiales también ALUCINAN !

Puede que no lo sepáis, pero las Inteligencias Artificiales también ALUCINAN. Alucinación es como se llama a los resultados erróneos que devuelve la inteligencia artificial cuando le pedimos algo. Estos resultados erróneos pueden deberse a muchas cosas, pero principalmente: La conclusión es que las IAs son muy útiles, nos ahorran mucho tiempo y esfuerzo, pero no son infalibles. Y debemos SIEMPRE comprobar que lo que nos devuelven es correcto. Verificar lo que las inteligencias artificiales nos producen.

Información Tecnica, Internet, Redes Sociales

Qué significa la palabra POV que verás en algunos vídeos en redes.

Hace unos días, viendo un vídeo en redes sociales, vi la palabra POV. Y aunque uno trabaje diariamente en esto de la tecnología, no lo sabe todo. Esto cambia muy rápido y no se puede estar al día constantemente. Lo busqué, y os lo dejo por si os pasa lo mismo. POV viene de la frase en inglés Point Of View. Significa literalmente “punto de vista”. Lo empezaron a usar creadores de contenido, especialmente de la red TikTok, para poner en los vídeos frases en los que ponían reflexiones u opinaban sobre el tema. Algunas veces con POV delante, otras sin él. Así que si veis ese término, estáis viendo la opinión del autor. Todos los días se aprende algo.

Información Tecnica, Seguridad

Fraude del desvío de llamadas. Te lo explicamos

Hace unos días, el Banco Santander avisaba a sus usuarios, por la aplicación del banco, sobre este fraude. Es una manera de actuar de los cibercriminales que lleva tiempo funcionando, de una manera o de otra y a través de diversas plataformas. El fraude consiste en que, a través de mandarte una notificación que te pide realizar una acción con urgencia (desconfía de las urgencias), te apremian a escribir un código de este tipo: Este código es un desvío de llamadas incondicional, que desvía todas las llamadas de la víctima al teléfono del cibercriminal. De esta manera consiguen hacer varias estafas, porque las confirmaciones con llamadas les llegan a los delincuentes. Te lo explicamos en este vídeo:

Información Tecnica, Sistemas

¿Qué es un DRIVER?

Hace unos días una clienta nos preguntó qué es un driver? Y no me pareció mala pregunta, no todo el mundo tiene por qué saberlo. Así que decidí hacer este vídeo. Un driver, o controlador de dispositivos, es un pequeño programa informático que crean los fabricantes de hardware para que sus dispositivos puedan comunicar con el sistema operativo. Hay que entender que los sistemas operativos tienen que “hablar” con muchos tipos de hardware, muchas marcas, muchos modelos. Y cada una hace las cosas de manera diferente y tiene funcionalidades diferentes. Para poder “explicar” todo esto al sistema operativo las marcas crean estos drivers para optimizar la comunicación con el SO y las funcionalidades del dispositivo. Por lo tanto son específicas a un dispositivo (modelo específico) y a un sistema operativo. Te lo explicamos en el vídeo siguiente:

Información Tecnica, Seguridad, Sistemas

¿Qué es el MALWARE? Cómo se relaciona con los VIRUS.

Cuando salieron los programas que infectaban ordenadores, se crearon a semejanza de lo virus humanos: se replicaban tras infectar al anfitrión. Por eso se llamaron virus informáticos. Poco a poco, salieron diferentes tipos de programas dañinos que se comportaban de manera diferente. Algunos incluso sólo espiaban, no dañaban nada. Por lo tanto el término “virus” se quedaba corto. De ahí surgió el término MALWARE (malicious software). Que es todo programa que tienes en tu ordenador, sin tu permiso y que quiere realizar acciones no deseadas. Por lo tanto los virus son un tipo de malware, junto a muchos otros (de los que hablaremos otro día): adware, ransomware, trojans, gusanos, keyloggers….etc Curiosamente, el que se considera primer virus (Creeper), no era un virus, sino un gusano (otro tipo de malware). Y provocó al primer antivirus: Reaper. Os lo explicamos en vídeo:

Información Tecnica, Seguridad, Soporte

El fraude de la TIENDA ONLINE FALSA. Cómo reconocerlas y evitarlo.

El fraude de la tienda online falsa es uno de los más comunes en Internet. Porque es muy sencillo de realizar. En menos de una semana podemos comprar un dominio y un alojamiento, crear una tienda online, generar productos y fotos (por ejemplo por IA) deseables con precios absurdamente bajos y promocionarlo rápidamente en las redes sociales. Esta tienda puede estar activa durante un periodo corto (unos pocos meses se mueve bien), adquirir pagos durante ese tiempo, y luego desaparecer. Como el envío tarda tiempo, y luego la reclamación, para cuando te das cuenta que te han estafado….de la tienda no queda ni rastro. Creo que todos conocemos a gente que ha caído en este tipo de fraude. Cómo evitar el fraude de la tienda online falsa. La manera de identificar este tipo de tiendas es investigar un poco sobre ellas. Cotejar varios de los puntos que os dejamos debajo y, si varios son sospechosos, mejor no pagar en dicha página. Os lo contamos en el vídeo.

Scroll al inicio