Información Tecnica

Curiosidades TIC, Información Tecnica, Internet

¿La gente no entiende tu ironía en Internet? Mírate la Ley de Poe.

Si, como yo, te metes en un montón de problemas en Internet, porque usas mucho la ironía, y la gente no la entiende….seguramente es que no estás teniendo en cuenta la Ley de Poe. Te lo explicamos. ¿Qué es la ley de Poe? Nathan Poe, un internauta, en el 2005 enunció, en un foro religioso (ya retirado y que sólo está en archivo), una ley con su nombre (ahí…con todo el morro). Dando lugar a este aforismo de Internet. Pero es que la idea es correcta. Él lo expresó de esta manera: Without a winking smiley or other blatant display of humor, it is uttrerly impossible to parody a Creationist in such a way that someone won’t mistake for the genuine article. Pero Nathan resulta que tenía mucha razón. La ironía puede diferenciarse de un enunciado verdadero, en la vida real, por la entonación o la actitud corporal. En los foros de Internet, como medios escritos, no existen esas opciones, Así que, básicamente, si la gente no te conoce, es muy difícil que sepan si estás hablando en serio, o siendo irónico. A menos que, como decía Nathan Poe, uses emojis. Os lo contamos en este vídeo:

Información Tecnica, Internet, Legalidad

Avisos de cookies “consiente o paga”. ¿Son legales?

Desde principio de año vamos que algunas páginas web, especialmente las de los medios de comunicación, han implementado el método de Meta de “consiente o paga” en los avisos de cookies. Son los llamados cookie paywalls. A nosotros nos han sorprendido inmensamente, porque en los últimos años las directrices a implementar en los avisos de cookies eran que el botón de Aceptar y el de Rechazar o configurar tuvieran la misma visibilidad y dificultad. Es decir, que un usuario lo tuviera igual de fácil para poder elegir una opción o la otra. Y, evidentemente, pagar por rechazar no es igual de fácil que aceptar gratuitamente. Hay un sesgo obvio hacia el Aceptar. Esto parece seguir la solución de Meta en los anuncios de Facebook o Instagram (por la que ha sido denunciada). Pero parece que las denuncias no son por el pago en sí, sino por el método de implementación. De hecho, el año pasado, la Agencia Española de Protección de Datos, en su Guía de Cookies (página 29) dice claramente que: “Podrán existir determinados supuestos en los que la no aceptación de la utilización de cookies impida el acceso al sitio web o la utilización total o parcial del servicio, siempre que se informe adecuadamente al respecto al usuario y se ofrezca una alternativa, no necesariamente gratuita, de acceso al servicio sin necesidad de aceptar el uso de cookies.” Aún así, leemos que todavía es un asunto que está debate en Europa, con decisiones diferentes en diferentes países. Y el CEPD no se ha dictaminado rotundamente todavía, Así que, por ahora, estos avisos son legales. Aunque a nosotros nos parezca que van totalmente en contra de todo lo que hemos estado haciendo los últimos años respecto a las cookies. Os lo explicamos en el vídeo:

Información Tecnica, Internet, Webs

Buscar y comprobar subvenciones. Web del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.

Hoy queremos compartir con vosotros una página web que no conocíamos, pero que nos parece muy interesante, sobre todo para las empresas. Tener una empresa en España es algo muy difícil, y es muy interesante conocer las subvenciones que puedan ayudar a que esta evolucione. Pero es difícil conocerlas. Gracias a la Ley de Subvenciones, https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-4671, existe una base de datos centralizada donde podemos comprobar todas ellas. Tanto de las administraciones centrales, como de las comunidades autónomas, y de las administraciones locales. Nota: la web es poco usable en PC, e inútil en móvil, pero ya es un avance. Web del sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. En esta web, https://www.infosubvenciones.es/, podemos realizar las siguientes cosas: Os lo explicamos en este vídeo.

Información Tecnica, Seguridad

Cuando descuelgues una llamada de alguien que no conozcas NO digas SÍ.El timo del SÍ.

Hace unos días INCIBE advertía sobre un timo que ocurre a veces en llamadas por teléfono: el timo del SÍ. Es un tipo de phishing, llamado vishing porque es por voz. En este timo lo que hacen tanto timadores como vendedores sin escrúpulos es llamarte para intentar grabar tu voz dando confirmación con un SI. Muchos de nosotros contestamos al teléfono con este monosílabo. Debemos evitarlo. Otras veces, nos hace preguntas aparentemente inocentes, pero que tengan altas probabilidades de contestar con SÍ o similar. ¿Qué hacen con estas grabaciones? Pueden darnos de alta en servicios que no hemos solicitado, pueden dar de alta productos bancarios, y acceiones similares. Si tenemos la más mínima sospecha lo mejor es colgar. SI creemos que nos ha ocurrido, bloquear tarjetas (si están afectadas), cambiar contraseñas y denunciarlo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Información Tecnica, Internet

Métodos para extender o mejorar la señal wifi de tu casa u oficina.

Ya hemos hablado otras veces en vídeos más extensos cómo mejorar la señal wifi de tu casa u oficina. Una pregunta recurrente que nos hacen. Hoy, por la tendencia de la sociedad actual, hemos querido resumirlo en un short. Básicamente, para nosotros de menos recomendado a más recomendado, tratamos los siguientes métodos: Os lo resumimos en este vídeo.

Información Tecnica, Redes Sociales

Cómo crear un canal de Youtube

Nos lo han pedido a veces los clientes. Y cuando un cliente decide crear un canal, para subir su contenido multimedia, nos vemos teniendo que explicar una y otra vez cómo hacerlo. Así que, como somos unos “vagos” hemos decidido grabar cómo crear un canal de Youtube. Crear un canal es una buena elección por varias razones: Así que aquí os dejamos el vídeo. Cómo crear un canal de Youtube.

Información Tecnica, Sistemas

Explicamos los números de las CPU Intel para que sepas escoger mejor un ordenador.

Cuando vas a elegir un ordenador, una de las piezas clave es la CPU. Es el “cerebro” de un ordenador, la pieza que se encarga de procesar las operaciones. Sin duda, lo que mejor tenemos que elegir. Pero cuando un usuario normal ve las características, ve un “chorro” de números difíciles de interpretar. Algo como: Intel Core i7-13700H ¿Qué significa cada cosa? ¿Qué significa cada número? ¿Cuál es mejor, y en cuál tengo que basarme para escoger mi ordenador? Marcas de CPU hay 2 principalmente: Intel y AMD. En este vídeo, te explicamos todos los términos en las CPU Intel, en otro próximo vídeo os mostramos lo mismo para procesadores AMD. Espero que os guste y, sobre todo, os sirva a la hora de comprar un ordenador.

Información Tecnica, Internet, Sistemas

CGNAT: Qué es y cómo descubrir si lo tienes activado.

A lo mejor habéis oído este término CGNAT (Carrier Grade Network Address Translation). Cierto proveedores realizan las conexiones de IPv4 de sus proveedores con este mecanismo. Pero ¿en qué consiste? Bien, ya hablamos en su día sobre lo que son las direcciones IP , cómo hay v4 y v6 y cómo hace tiempo que se acabaron las de versión 4. No debería pasar nada, al existir la v6, pero la realidad es que la mayor parte de la red tenía tecnología v4 y no estaba preparada para la transición. Así que se inventó el NAT,del que hablaremos otro día. Básicamente permite que se use una sóla ip en la interfaz WAN del router y que las ips de la LAN sean privadas (que se pueden repetir en cada LAN). CGNAT es “NATeo” a nivel de proveedor. No es tu router el único que hace NAT, el router del proveedor en el siguiente paso (tu puerta de enlace a Internet), tiene una sóla IP pública y asigna IPs del rango privado a las casas u oficinas que hay detrás. Es decir varias casas comparten una misma IP pública. Lo que les permite ahorrar IPs. Problemas con el CGNAT La mayoría de los usuarios no notarán nada con el CGNAT (las velocidades serán muy similares a los que no usan CGNAT), salvo estos casos: SOLUCIÓN La mayoría de los proveedores aceptan que les llames y solicites quitarte el CGNAT, así que puedes hacer eso. Algunos te cobrarán algo por quitarte, pero te lo dirán. Además, puedes acceder a tu servicio por IPv6 en vez de IPv4. La IPv6 no tiene CGNAT (porque no hay problema de falta de direcciones). ¿Cómo saber si tenemos CGNAT? Eso, y mucho más…te lo explicamos en el siguiente vídeo.

Información Tecnica, Internet

¿Qué es una DIRECCIÓN IP y cómo ayuda a que Internet llegue a tu dispositivo?

Nos ha impresionado siempre la cantidad de cosas que la gente desconoce sobre cómo funciona algo tan usado como Internet. La gente lo usa…pero no sabe lo básico sobre cómo funciona.Ya sabéis que nos gusta intentar aportar granitos de arena a la divulgación de conocimiento. Especialmente para gente que no sabe nada o sabe muy poco. Así que hoy las explicamos de manera muy resumida. Una de las piezas claves de que navegues por Internet son las direcciones IP. Son unos números que te asigna la red a la que te unes, e identifica exclusivamente a tu dispositivo en dicha red.De esta manera, cuando una petición se envía a una web y vuelve, la petición sabe llegar a tu ordenador, y no al dispositivo de algún otro miembro de tu familia, o compañero de oficina (cómo pasa eso no es parte de este vídeo). Dentro de las direcciones IP hay: Y mucho más…porque esto es un resumen. Os lo dejamos en este vídeo:

Curiosidades TIC, Información Tecnica

Qué es un ataque DDoS o ataque Distribuido de Denegación de Servicio.

De vez en cuando grabamos vídeos explicando, de manera sencilla, conceptos o términos de nuestro mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Porque no todo el mundo nace sabiendo, los de este mundillo tendemos a usar acrónimos y suponer que todos entiendan los términos, y porque creemos que es un deber compartir el conocimiento. Lo hicimos: Y muchos otros. Seguiremos haciéndolo (aunque no los vea nadie jejejeje). Hoy os explicamos lo que es un ataque DDoS o ataque Distribuido de Denegación de Servicio. No entramos en los subtipos que hay (muchos), ni las clasificaciones generales ( volumétricos, de protocolo, de capa de aplicación), ni siquiera en detalle en cómo se pueden evitar (complicado). Nuestro objetivo es sólo explicar el concepto y por qué una idea tan sencilla, es tan efectiva y hace tanto daño. Aquí os dejamos el vídeo.

Scroll al inicio