Internet

Internet, Sistemas

Complete Internet Repair: repara Internet

Normalmente estos programas de reparación de Internet no suelen hace  mucho, vamos como la opción “reparar la conexión” de Windows. Porque son demasiadas cosas las que pueden fallar, y solemos tener que ir a la raíz del problema. Pero cuando empieza a complicarse las cosas, cuando no es la conexión, la dirección ip, los DNSs etc…la reparación suele implicar buscar por internet y cambiar registro o recuperar ficheros dañados. En estos casos es mejor probar una solución como esta a ver si hay suerte. Complete Internet Repair está en inglés, pero eso no importa mucho cuando no te funciona la conexión.  Estas son algunas de las cosas que hace el programa: Restear el protocolo de Internet TCP/IP Reparar Winsock Renovar conexiones de Internet Limpieza de la resolución de DNS Reparar problemas con Internet Explorer Limpiar el historial de Internet Reparar Windows, Actualizaciones automáticas Reparar SSL / HTTPS / Criptografía Resetear configuración del Firewall Restaurar el archivo host predeterminado Reparar visualización de grupos de trabajo en red Si tu antivirus lo detecta como virus, este es un análisis de virustotal con sólo 2 positivos de 41: https://www.virustotal.com/file/b2b810bb4051ae45ba9cebc78a17649203e7d357edab21b96f882737f70c2ebc/analysis/

Internet, Navegadores

Iron: un navegador basado en Chromium pero más privado

Os dejo un navegador con todas las opciones de Chrome pero con muchas ventajas de privacidad. Algunos usuarios están preocupados que sus hábitos de navegación se manden al “gran hermano” Google. Como siempre la elección depende del nivel de preocupación o paranoia del usuario 😀 Para resolver este caso SRWare ha creado Iron. Como podéis ver aquí desconecta muchas de las opciones más “públicas” de Chrome.  Todas las extensiones y demás deberían funcionar porque está basado en Chromium, la versión código libre de Chrome. Sin embargo el código ha sido modificado para cerrar ciertas funcionalidades. Es multiplataforma y tiene verión portable. Más información en la wikipedia.

Compartir, Internet, Webs

Otixo: gestor de los ficheros que tengas en la nube

Esto de trabajar en la nube es una maravilla: hace la vida más sencilla y cómoda. Eso si…como cada servicio es útil para una cosa, o como tenemos cuentas en varios servicios (Picassa, Google Drive, FTP, WebDav, Dropbox…) acabamos con ficheros en todos lados.  Y si encima queremos pasarlos de un lado a otro….nos lleva bastante tiempo. Otixo intenta facilitar esto, y nos conecta todas las cuentas en una misma pantalla. Podemos transferir de uno a otro o a nuestro ordenador. Por un lado esto es peligroso por confiar estas cuentas a la empresa….pero no queda más remedio en los servicios cloud. Por otro lado puede ser MUY cómodo para mover ficheros de un FTP o disco duro online a nuestra copia de seguridad en DropBox (por ejemplo). Es multiplataforma pudiéndose usar desde el PC o desde los dispositivos móviles (smartphones, tablets etc).

Internet, Navegadores, Seguridad, Webs

Site Advisor: Navega más seguro

No paramos de limpiar PCs con malware y spyware que ha entrado por navegar, sólo por entrar en páginas web.  Por más cuidado que tengas entrará, y si además entra gente que no domina el ordenador o, por ejemplo, niños…el ordenador están en peligro. Site Advisor es un complemento para los navegadores que te avisa si la página a la que entras tiene software peligroso. Es de la famosa empresa del software anti-virus McAfee y está disponible para Internet Explorer (si sois suicidas y queréis usarlo, por favor instalad esto) y Firefox. No para Chrome, aunque Google ya tiene algo parecido en su buscador. Además, tiene un buscador propio que filtra por seguridad y en su página podéis ver la “reputación” de una web según sus criterios de riesgo a la seguridad.

Compartir, Internet, Trucos

FON: Comparte tu wifi y usa wifi gratis en todo el mundo

Ayer cuando pusimos la noticia de Open Garden, nos recordaron otra red parecida que lleva mucho tiempo: FON. La idea es compartir un pequeño ancho de banda de tu wifi, para luego poder usar la de cualquier otro miembro de esta red cuando estás de viaje o fuera de tu domicilio. Para ello vale cualquier ADSL, necesitas comprar una fonera y concetarlo a tu conexión. A partir de ahí, con tu cuenta, ya formas parte de la comunidad. Si quieres ver los puntos FON que hay por el mundo puedes verlo aquí: http://maps.fon.com/es Os dejo un vídeo que lo explica (inglés):

Android, Compartir, Internet, Mac

Open Garden, comparte tu conexión de internet entre dispositivos

La idea de Open Garden es bonita…aunque algo idílica. Que podamos todos compartir la conexión de nuestro proveedor desde nuestros dispositivos. Así si no tienes conexión en un lugar (viaje por ejemplo), o se ha caído tu conexión puedes seguir online. Hombre, la gente de por si no va a dejar que un extraño se conecte a su móvil y use su conexión por que sí, y las operadoras se van a oponer (y de hecho ya lo hacen considerando estas prácticas tethering). Pero tu puedes usarlo para compartir una conexión entre tu PC, tablet, y móvil.Usa P2P y Bluetooth para la conexión. Si necesitas usar varios dispositivos con una conexión puedes probarlo. Eso si, vigila tu factura porque es difícil saber si tu proveedor te va a sancionar o no. Yo haría una prueba o dos un mes y luego miraría la factura. Disponible para PC, Android y MAC

Android, Internet

Navegadores para Android

El otro día estábamos con un cliente al que no le gustaba el navegador por defecto de Android, aquí os dejo algunas de las mejores alternativas: Chrome: Tenía que ser el primero. Google ha sacado, para su sistema operativo su navegador estrella (¿por qué no lo ha sacado antes?). Una maravilla como siempre, y más ahora que puedes sincronizar favoritos, y pestañas abiertas con tu PC, móvil y tablet. Una maravilla y uno de los primeros a probar. Dolphin: Cuando todavía no existía Chrome para Android, los que  renegaban del navegador por defecto estaban entusiasmados con este navegador. Parece ser que es más rápido, más fácil de usar y con más opciones. Realmente muy sencillo de usar y con un look diferente. Firefox: Otro grande de los PCs en su versión para smartphone. Muy bueno y la elección perfecta para el que lo use en su ordenador. Permite añadir extensiones por lo que es muy costumizable.       Opera: Cuando tengas problemas con los navegadores en un smartphone o tablet, Opera siempre debería ser un opción. Rápido, intuitivo y con un aspecto visual más parecido a safari que a los navegadores tradicionales, es una muy buena opción.       Para gustos colores 😀

Internet, Webs

Estafaluz.com

Ayer me enviaron esta web y me parece muy curiosa: http://www.estafaluz.com Por un lado es la cruzada personal de un usuario, Antonio Moreno, que desde hace 17 años está peleando con las suministradoras para intentar demostrar que facturan de manera excesiva al usuario. “En los dos últimos años, varias reclamaciones de Moreno han hecho que las eléctricas dejen de cobrar cerca de 500 millones de euros.(…)demasiado molesto para las grandes empresas, que ahora quieren cerrar su web y multarle con 50.000 euros. ” Fuente. Si sólo fuera eso no lo habría puesto en el blog, puede que sea cierto o puede que no (no tengo tiempo y ya he sufrido a las suministradoras…optando por “pasar” mucho de ellas y cambiar si me fastidina). Pero Antonio ha puesto una aplicación en la web que permite al usuario reclamar por excesos en su factura de la luz debido a varios conceptos: http://www.estafaluz.com/dinero1.html Por lo tanto, si a alguien le interesa luchar por sus derechos en este tema, la web: http://www.estafaluz.com   puede serle muy útil y puede ahorrarse algún euro.

Scroll al inicio