Noticias Informáticas

Noticias Informáticas, Seguridad

Guía de OSI y la AGPD sobre Privacidad y Seguridad en Internet

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), la cual recomendamos siempre mucho aquí, y la Agencia de Protección de Datos (AGPD),  han sacado una Guía sobre Privacidad y Seguridad en Internet. Podéis ver toda la información aquí. Son 18 fichas con información y consejos sobre diferentes áreas de Internet: correo electrónico, navegar, niños e Internet, almacenamiento de datos, redes sociales…. Cada fichar puede vers en la guía o descargarse independientemente. Además, hay 6 videotutoriales que os dejamos aquí con consejos sobre diferentes redes. Podéis descargar la guía en este enlace. Como dicen en el artículo, tiene el “fin último de capacitar, prevenir y ayudar en el uso seguro y responsable de Internet“. Facebook: Twitter: Instagram: Youtube: Whatsapp: Snapchat:

Compartir, Noticias Informáticas, Redes Sociales

El futuro de Facebook. Realidad Virtual, realidad aumentada,video llamada y red social todo integrado

El jueves Mark Zuckerberg hizo una demo de lo que puede llegar a ser su red social en un futuro. Cómo no, incluye realidad rirtual (RV), vídeo llamadas, realidad aumentada, fondos de vídeo desde varias webcams. y mucho más. Asusta y emociona por tandas iguales. Asusta porque se puede intuir un futuro en el que la gente no se mueva y haga todo enchufado a sus gafas de RV. Aunque no soy tan pesimista como otros y creo que una parte de la población seguirá haciendo deporte y usará estas tecnologías como mejora, no para volverse más vagos. Siempre habrá otra que tenderá a la inactividad…pero esos la harán exista o no la tecnología. Y emociona, por todas las maravillas que tendremos por delante, por ver dónde nos llevará esto y por intuir lo que puede facilitar la comunicación, las conferencias en empresas, los viajes virtuales, la venta de productos etc. Parece que viene fuerte la era 3D virtual. Se dispara la vena friki. También tengo curiosidad por saber qué parte de esta demo es funcional ya, y qué parte es un vídeo editado. Lo que está claro es que vamos hacia cambios importantes en la manera de usar la tecnología con la realidad virtual y la realidad aumentada. Y es imparable.  

Noticias Informáticas, Sistemas

Ya puedes cargar tu móvil en el metro

Y muchos dirán “yo ya lo hacía” (usando los enchufes). Si…pero no estaban para eso. Metro de Madrid ha sacado un proyecto por el cual se podrá cargar los móviles en ciertos puestos preparados para ello. Los puestos tienen unas tomas USB, y sólo tienes que conectar el cable para cargarlo. Ahora mismo tienes cargadores en las estaciones de Moncloa y en ciertos trenes de la línea 6 (24 tomas USB en cada tren). Excelente noticia para todos los usuarios. También se oye rumores de red 4G en todas las líneas… a ver si pronto tenemos la esperada Wifi en toda la red.

Internet, Noticias Informáticas, Seguridad

Cambios en los certificados digitales de la FMNT para empresas

Una noticia importante para asesorías y administradores de empresa: han habido cambios en los certificados de empresa emitidos por la FMNT. “Conforme a la nueva normativa europea, a partir del 1 de julio de 2016 deben dejar de emitirse certificados de firma electrónica a favor de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica. (…) Para sustituir a dichos certificados, se podrán utilizar certificados de firma electrónica de representante de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica.” Para que se entienda: Los certificados emitidos antes del 6 de Junio del 2016  (de hecho del 3) serán válidos hasta su caducidad. Los emitidos a partir del 6 de Junio serán los certificados nuevos. A partir de ahora los certificados no serán de persona jurídica (empresa) sino que tendrán que ser de representante de persona jurídica (administrador). Para poder obtener el nuevo certificado de representante jurídico, debes sacarte un certificado personal (certificado de persona física). Si lo tienes salta al siguiente punto. El certificado personal se obtiene con el procedimiento habitual de solicitarlo online (Certificados, Persona Física) y te dan un código. Con este código tienes que ir a una oficina de Hacienda o de la Seguridad Social (cualquiera) y ahí te enviarán el certificado por e-mail. Con ese certificado personal, tienes que volver a entrar en la página de la FMNT  en Certificados e irte a Certificados de Representante >Administrador Único o Solidario>Solicitar Certificado y después Solicitud con Certificado de Persona Física. Ahí se puede pagar (unos 24€+impuestos) y dura 2 años. Más información aquí y aquí. Recordad, haced siempre una copia de seguridad del certificado.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Internet, Noticias Informáticas, Webs

Chrome presenta una exclamación si tu web no está por https

Google ya avisó, iba a apostar por una web cifrada, con todas las webs por https. El primer paso fue puntuar positivamente, a nivel SEO a las web que tengan cifrado. Ahora lo hace con el navegador. El otro día nos sorprendimos al ver que, al actualizar a la última versión de Chrome, todas las webs que no tenían https por defecto salían con una exclamación al lado. Así: El aviso dice lo siguiente: “Tu conexión a este sitio no es privada“. ¿Que se puede hacer? NADA. Bueno, si, instalar un certificado. Al final van a ser lentejas y vas a tener que hacerlo. Ahora hay dos opciones para hacer esto: Comprar un certificado de una entidad clásica. Te costará una cierta cantidad cada año. Usar un certificado gratuito como Let’s Encrypt. Muchos proveedores de hosting ya están ofreciendo certificados gratuitos (supongo que de Let’s Encrypt). El problema es que para la instalación del certificado en el servidor, y la configuración de tu web con certificado, hace falta una persona con conocimientos. No es algo trivial en la mayoría de los casos. Así que ese coste no te lo puedes ahorrar. Nosotros ya estamos ofreciendo ese servicio a los clientes, para que sus páginas dejen de tener ese aviso que afea tanto (lo que quiera Google).  

Compartir, Noticias Informáticas, Smartphones, Trucos

WhatsApp: compartirá tu teléfono y otros datos con Facebook. Cómo evitarlo

¿Cómo evitarlo? Bueno no puedes… Me explico. Facebook compró WhatsApp hace un tiempo (2014), y ahora, como compañía del grupo quiere unirse a la lucha de Facebook (está apostando MUY fuerte) por la publicidad en Internet. Este fin de semana ha mandado un cambio de las políticas de privacidad. Y lo ha hecho de tal manera que es difícil controlarlo. Las solicitudes y avisos ha venido por WhatsApp, Facebook y Facebook Messenger. Esta es la explicación de WhatsApp (más aquí): Por ejemplo, una vez que aceptes nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad actualizados, compartiremos alguna información con Facebook y la familia de empresas de Facebook, como el número de teléfono que verificaste cuando te registraste en WhatsApp, así como la última vez que usaste nuestro servicio. Nada de lo que compartas en WhatsApp, incluyendo tus mensajes, fotos, e información de perfil, será compartido en Facebook, ni en ninguna de las aplicaciones filiales de Facebook, para que otros lo vean. Esto significa, por ejemplo, que aunque cierta información será compartida con Facebook (como tu número de teléfono), dicha información no será vista por otros en Facebook. Además, cuando tú y tus contactos usan la última versión de nuestra aplicación, tus mensajes quedan cifrados de extremo a extremo. Solo las personas a quienes les envías mensajes pueden leerlos, ni WhatsApp, ni Facebook, ni otros los puede leer. Aunque todo está un poco ambiguo y escrito con cuidado para ello, por lo que parece, como decíamos, está hecho para poder tener más datos (tus datos de WhatsApp) con los que poder ofrecer la publicidad, por ahora, en Facebook (más adelante quién dirá). Como dicen en el blog de WhatsApp: Pero como lo anunciamos este año, queremos explorar alternativas para que también te comuniques con comercios que te resulten relevantes, aunque manteniendo tu experiencia libre de anuncios de terceros o de mensajes no solicitados. Por ejemplo, muchos de nosotros recibimos mensajes de texto o llamadas por parte de nuestro banco alertándonos sobre una transacción fraudulenta, o bien, notificaciones de una aerolínea informándonos que nuestro vuelo está retrasado. (…) al colaborar con Facebook, realizaremos otras actividades como dar seguimiento a las estadísticas sobre el uso de nuestros servicios, o combatir mejor los mensajes no solicitados (spam) en WhatsApp. Y al conectar tu número con los sistemas de Facebook, este podrá ofrecerte mejores sugerencias de amistades y mostrarte anuncios que te resulten relevantes –si tienes una cuenta con ellos. Por ejemplo, puedes ver un anuncio por parte de una compañía con la que ya te has comunicado, en vez de uno por parte de un comercio del que jamás has escuchado. Como siempre decimos en estos cambios, puede que al final los beneficios sean interesantes (por ejemplo lo que mencionan del vuelo etc), pero debemos saber qué implica, qué datos tienen y qué hacen con ellos. Luego elegimos si nos parece bien o no. Por cierto, yo uso Telegram 😀 Por lo que parece, tenéis 30 días (contando desde el 25 imagino) para rechazar  “compartir la información de tu cuenta con Facebook para mejorar tu experiencia con los productos y la publicidad en Facebook“.  Eso si, por lo que parece, no podréis rechazar que WhatsApp comparta con Facebook tu número de teléfono y algunos otros datos. No lo usarán para publicidad, pero lo tendrán. Cito a WhatsApp: De cualquier manera, Facebook y la familia de empresas de Facebook recibirán y usarán esta información para otros propósitos. Esto incluye ayudar a mejorar los sistemas de infraestructura y entrega; entender cómo se usan nuestros Servicios o los de ellos; proteger los sistemas; y combatir las actividades infractoras, el abuso o los mensajes no solicitados. ¿Cómo rechazar el uso de tus datos de WhatsApp en Facebook? Dos maneras: Desde el aviso de cambios que te ha llegado en WhatsApp, lee hasta el final y desmarca la casilla antes de dar a aceptar. Fuera del aviso, en WhatsApp, tienes 30 días para ir a Ajustes > Cuenta> Compartir la información de mi cuenta y desmarcar la opción. Más información aquí. Y agarraos, que vendrán más cambios en la guerra por la publicidad.    

Gráficos y Fotografía, Noticias Informáticas

PanaVue Image Assembler 3 Enterprise Edition ahora gratis.

PanaVue Image Assembler es un programa para unir fotografías y así crear panoramas. Tu Cows lo votó con 5 “vacas” por su eficacia y simpleza. Esto ha sido, durante años, la única manera de hacer fotografías en 180º o más grados. Tomar muchas fotos y luego unirlas. Ahora, con los dispositivos móviles y sus aplicaciones con fotos de 360º, con las Go Pro (y variantes) y sus “ojos de pez” , y con las tecnologías desarrolladas por Facebook etc, cada día va siendo necesario menos este software. Pero aún así, es interesante jugar con ello,  y puede ser un buen programa para tener y hacer efectos con las fotos de las vacaciones. No he probado a hacerlo y subirlo luego a Facebook…pero si lo acepta es una manera de usar la tecnología de 360º. Puedes ver ejemplos de los resultados en las galerías de su web. La buena noticia es que ahora han sacado gratis la versión más potente de este programa, la Enterprise Edition. Se puede descargar y conseguir así toda la funcionalidad que permite Panavue Image Assembler. Así que si os gusta la fotografía, descargar este programa.  

Noticias Informáticas, Sistemas

Windows 10 Actualización de Aniversario (primer Service Pack)

Hoy ya está disponible el primer Service Pack de Windows 10. No lo han llamado así, lo han llamado Actualización de Aniversario…pero vamos es un Service Pack. Tiene varias novedades (y supongo que muchas más internas que no sabemos tipo parcheos de seguridad). Entre otras un bash nativo de Linux desde el que podremos usar los comandos de terminal de Linux en Windows (eso va a ser divertido). También introduce mejoras en las pantallas táctiles, con Windows Ink, en las notificaciones, Windows Defender servirá de complemento del antivirus, Cortana (si no lo tienes desactivado) también mejora, extensiones en Windows Edge….. A mi no me sale en “Buscar Actualizaciones”, pero podéis descargar el actualizador desde el Service Pack y Update Center de Microsoft. En la parte superior tienes un enlace (este) para descargar la actualización. Recordad, siempre es importante tener el sistema operativo lo más actualizado posible.   Nota:  Tarda de nuevo unas 2 horas. Luego al cargar de nuevo tienes que personalizar las opciones de seguridad y quitar todo lo que quiere Microsoft que compartas y que ya habías desactivado antes. Eso si, una cosa que nos ha encantado es que Windows Update incluya una opción de Horas Activas, durante las cuales, cuando las configuras, no reiniciará nunca el portátil por actualizaciones (al fin).  

Noticias Informáticas, Sistemas

Actualizad a Windows 10. A partir del 29 de Julio DEJA DE SER GRATIS

Lo hemos avisado por activa y por pasiva. Lo intentamos también por el blog por si hay algún rezagado. Si alguno todavía no ha actualizado su ordenador a Windows 10 ¡debería hacerlo cuanto antes!  La actualización deja de ser gratuita el 29 de Julio. Esto quiere decir que a partir de esta fecha el que no haya actualizado deberá (en teoría) pagar. Y digo en teoría porque no se si habrá una moratoria (no creo). ¿Cuanto habrá que pagar luego? No se sabe, no se sabe si tendrán que comprarlo como programa aparte como ahora, y parece que también van a sistemas operativos de pago por servicio. Sabemos que hay mucha gente con teorías varias para no actualizar. Allá cada uno…pero: Los sistemas operativos anteriores, por buenos que os parezcan, dejarán de tener soporte y de mandar actualizaciones. Es muy inseguro tener sistemas operativos no actualizados. Los programas, drivers y dispositivos se van diseñando para Windows 10. Lo demás no cuenta para los fabricantes. Windows 10 es un buen sistema operativo ligero, fácil para el usuario, con buenas características (la búsqueda está muy bien) y que mejora el rendimiento en general. Hay muchos benchmarks sobre ello. Aunque estoy de acuerdo que al final, es muy subjetivo. En resumen, son lentejas (si quieres…) y merece la pena subirse al carro gratis (por una vez que lo hace Microsoft).  

Noticias Informáticas, Redes Sociales

Fotos 360 grados en Facebook

Ayer Facebook anunció, a través del perfil de Mark Zuckerberg, que empezaban a activar el uso de las fotos de 360º. ¿Qué son estas fotos en 360º? Tienen un comportamiento parecido a los vídeos de 360º de los que hablamos hace tiempo y que muchos habéis probado. Podéis mover el móvil para que gire el vídeo, y ahora la foto, y ver el entorno en 360º. Recordad que ahora podéis poner muchos móviles en formato “realidad virtual” y usar esto ahí. Para poder usarlo en el smartphone necesitáis actualizar a la última versión de la app. de Facebook. El sistema puede usarse en el ordenador con el ratón. Lo interesante de estas fotos, es que, según dicen en el post de Zuckerberg, estas fotos se pueden tirar en formato panorámico con el móvil, o con una aplicación de 360º, y al subirlo a Facebook ellos se encargan del resto. Las fotos 360º se detectan por una brújula a la derecha de la foto. Os dejo dos fotos de ejemplo, probadlas. Podéis ver fácilmente el futuro de esto: visitas virtuales, vista de productos en 360º etc. Podéis ver dos ejemplos de fotos en 360 aquí: https://www.facebook.com/zuck/posts/10102883016892831 https://www.facebook.com/zuck/posts/10102883338403521  

Scroll al inicio