Noticias Informáticas

Diversión, Noticias Informáticas

Raspberry Pi: esto promete. ¡Que ganas de comprarlo!

Hace tiempo hablamos de este proyecto: Rasperry Pi y lo seguimos desde el comienzo. Y el otro día lo hablábamos en la oficina y es un juguete que hay que comprar. Un ordenador del tamaño de un móvil al que le puedes poner un Linux y entradas de USB, salidas de vídeo….Mirad el tamaño aquí y las especificaciones aquí.. La imaginación es el límite. Desde un aparato de música casi invisible para el salón, pasando por un reproductor multimedia escondido, un miniordenador de bolsillo (y no los notebooks)… a cualquier cosa que te imagines. Esto es un inventazo. Como véis en la foto la gente ya está jugando con ello. Un sólo inconveniente, no tiene caja. Pero si eres un poco mañoso lo puedes hacer, incluso con piezas de lego.O puedes esconderlo en cualquier lado. Imaginaos esto para ordenadores del tercer mundo y demás. ME ENCANTA este proyecto. Más información: http://onsoftware.softonic.com/raspberry-pi-mini-pc  

Noticias Informáticas, Webs

iGoogle, la página de inicio personalizada, va a cerrar

No lo entiendo. Es mi periódico de cada mañana. Cuando Google permitió personalizar la página de inicio y poner Gadjets con el tiempo, las noticias de tus blogs, el correo, noticias de los periódicos etc yo escribí una noticia y se lo fui explicando a todo el mundo. Para mi es una de las cosas que más uso, la uso como lector de feeds (RSS). Que si, que hay otros productos más específicos para los RSS, pero a mi me resulta muy cómodo abrir  mi navegador y echar un vistazo rápido a las páginas que más leo, al correo y ver el tiempo para ver cómo voy en la moto. Las noticias que me interesan las reenvío o las uso para artículos. Y conozco mucha gente que hace lo mismo. Pero no, Google ha decidido matar el proyecto. “Porque existen otras aplicaciones que hacen lo mismo”. Si, pero no quiero usar mil aplicaciones para cada cosa. Y no quiero instalar algo en mi PC , smartphone o tablet. Pero bueno…son lentejas…. Así que tendremos que mirar otros productos lectores de RSS y abrirlos por la mañana. Otra aplicación más….¡ que lata! Id pensando en cerrar vuestros iGoogle, y migrando a otras aplicaciones. Pronto escribiremos algo sobre los lectores de feeds más usados.

Información Tecnica, Internet, Noticias Informáticas

Asus WL-330N3G: un router de bolsillo MUY versátil

Ayer estuve haciendo pruebas en un cliente con una de las personas ahí, con mucho interés en esto de las TIC, y con un aparato que trajo muy curioso: el Asus WL-330N3G La verdad es que quedé sorprendido. Es un dispositivo CASI perfecto para los que trasteamos/trabajamos con las redes y para la gente que viaja.Os explico por qué: Es un router N, y de pequeño tamaño como podéis ver en la foto. Se conecta a una fuente de alimentación y, dependiendo de su modo de funcionamiento por cable ethernet (ambos proporcionados). Tiene 6 modos de funcionamiento. Es decir son 6 aparatos en uno, se puede configurar fácilmente vía web o tener ficheros de configuración grabados y ponerlos rápidamente cada vez que queremos cambiar el modo. Por uno 35€ en ebay. Estos son los modos: Modo router:  Para compartir una conexión de internet (cualquiera) entre varios dispositivos.Tienes un cable y quieres poder usar esa conexión con teléfonos, tablets, portátiles….este es tu modo. Modo access point:  Convierte cualquier conexión en una conexión wifi definida vía web. Por si no tienes wifi. Modo repetidor universal:  ¿Tienes una conexión wifi en una casa/oficina grande? Usa este pequeño aparato, que cabe en cualquier lado, para extender la señal a modo de repetidor. Tarjeta wifi:  Si tu ordenador no tiene tarjeta wifi, o tiene una ocupada y quieres usar otra, este dispositivo te permite conectarte a redes wifi a través de tu cable ethernet. Hotspot: ¿tienes una conexión de pago (hotel, cibercafé, proveedor) y quieres compartirlo entre varios usuarios? Lo puedes hacer fácilmente. Modo 3G sharing:  ESTE ES FANTÁSTICO PARA VIAJEROS. Muchas veces cuando te vas de viaje te llevas un “pincho” USB 3G pero quieres poder usarlo no sólo en un ordenador sino en varios dispositivos. Conéctalo a este dispositivo, configura en el modo el PIN etc y este te permitirá usarlo con ordenadores, tablets y demás a la vez. ¿Cómo lo conectamos nosotros? El cliente tiene un proyector wifi al que te conectas para proyectar pero quería también poder conectarte a la red habitual. Con este dispositivo, aunque la tarjeta interna esté conectada a una red, este en modo tarjeta wifi te permite conectarte a otra. Lo hicimos fácilmente y funcionó de maravilla. Pero el modo 3G cuando viajas es casi esencial. Y encima puedes cambiar la configuración para adaptarte al problema que te encuentres. Vamos casi un MUST para viajeros. Yo ya estoy pidiendo uno.

Gestores de contenidos, Noticias Informáticas, Redes Sociales

En los grupos de Facebook podrás ver quién ha leído un post

Hace unos días Facebook ha anunciado un cambio en los grupos de Facebook (recordad que los grupos funcionan diferente a las páginas y tienen diferente objetivo). Dentro de unos días podremos ver en una publicación de un grupo quién ha leído esa publicación. Esto, como todo, tiene sus pros y sus contras. Para un grupo como el que considera Facebook (amigos, entrenamiento, deportes, familia) está bien para saber quién ha leído y quien está al tanto de una actualización. Pero si alguien está en un grupo y no quiere que se sepa que leen cosas (hay gente “pa tó”), debería ser consciente de esto. Fuente: http://newsroom.fb.com/News/Update-to-Facebook-Groups-186.aspx

Noticias Informáticas, Webs

Portal de empleo para discapacitados

Gracias a nuestros amigos de discapacitado-s (gran blog, lo recomiendo), con este artículo, nos hemos enterado de una página que nos parece un fantástica iniciativa. Bueno, ambas dos 😀 Emplea 2.o es un portal de empleo para discapacitados , para facilitar su acceso al mundo laboral. Esta es una deuda pendiente que tengo personalmente, ya que en informática podemos dar empleo a personas discapacitadas sin ningun problema (tanto en la oficina como en remoto). Así que lo usaremos (ojala nuestros políticos lo pusieran fácil para contratar). El portal está pensado tanto para candidatos como para empresas y está programando para facilitar su uso y siguiendo los criterios de accesibilidad web de W3C. Nuestros mejores deseos a estos proyectos.  

Noticias Informáticas, Webs

La evolución de Internet según los navegadores.

Preciosa web creada por el New York Times y los diseñadores Hyperakt y Vizzuality sobre la evolución de Internet basado en los navegadores y en la tecnología desarrollada. Podéis acceder en: http://www.evolutionoftheweb.com/#/evolution/day Es alucinante, totalmente interactiva, podéis cambiar de modo día a modo noche, os podéis deslizar por las líneas de tiempo, pinchar en cada evolución y ver el comentario y cuándo se puso en cada navegador etc. Disfrutad.

Información Tecnica, Noticias Informáticas, Redes Sociales

Que pasa con tus cuentas en las redes sociales cuando te mueres

Tienes cuentas en varias redes sociales. Y para muchos de vosotros esas cuentas son valiosa. Puedes haber colgado muchas fotos importantes, puedes haberte pasado mucho tiempo trabajando su popularidad, o pueden tener cierto renombre en el “mercado” específico. ¿Y que pasa con ellas si falleces de repente? ¿Pueden acceder tus familiares, amigos o compañeros de trabajo para recopilar información o hacer uso de ellas? Esto se debatió en USA con el suicidio de un chaval de 21 años Benjamin Stassen. Gmail y Facebook dijeron que les preocupaba la privacidad de Benjamin y negaron acceso a sus cuentas a sus padres. Evidentemente este artículo está sacado de un artículo americano, las leyes pueden cambiar de un país a otro. Lo aconsejable es que si te preocupan tus cuentas dejes en tu testamento lo que debe hacerse con ellas (ahora nos parece raro, pero dentro de unos años un testamento para los bienes digitales será algo común). Pero en caso de no hacerse estos son algunos consejos: Linkedin: Linkedin tiene un formulario para informarles del fallecimiento de un usuario. Pero sólo borran la cuenta, no transfieren nada a familiares. Twitter: Cuando les informes de la muerte del usuario digitalizaran los tweets públicos del usuario y se lo darán a los beneficiarios. Luego cierran la cuenta. Esta es la información que debes pasarles: El nombre de usuario de Twitter (p.e., @username y twitter.com/username) Una copia del certificado de defunción Una copia de un carnet (ID o permiso de conducir) Un escrito del notario que incluya: Tus nombres y apellidos Tu información de contacto Tu email Relación con el fallecido La acción requerida (p.e. borrado de cuenta de Twitter) Un enlace a la necrológica online o copia de una de un periódico  (opcional) Tienes que mandar esta información por fax o correo a: Twitter, Inc. c/o: Trust & Safety 795 Folsom Street, Suite 600 San Francisco, CA 94107 Fax : 1-415-222-9958” Facebook: No cierra la cuenta ni transfiere datos. La deja abierta  para que los amigos pongan sus comentarios y pésames. Puedes informar a Facebook con este formulario. Google: No está muy claro. Puede que dejen acceso a familiares o puede que no dependiendo del caso. Esto es lo que debes hacer. Enviarles: Tu email ID o carnet de conducir (copia) Tu dirección Email del fallecido con encabecamientos Copia del certificado de defunción A esta dirección Google Inc. Gmail User Support – Decedents’ Accounts c/o Google Custodian of Records 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043 Fax: 650-644-0358. Más información aquí. Hotmail: Hotmail cierra cualquier cuenta que no se use en 270 días. Si quieres acceso a ella te la darán tras 6 meses con esta información: Certificado de defunción del usuario Prueba que eres el beneficiario o autirizado por un abogado Dirección de correo física Tu identificación Un documento con:         Cuenta de usuario         Nombre y apellidos de la cuenta        Fecha de nacimiento         Ciudad, provincia y código postal         Fecha aproximada de creación         Fecha aproximada de último acceso El número de fax de USA es 425-708-0096 o el email msrecord@microsoft.com o por correo a Microsoft Corp – Online Services Custodian Records 1065 La Avenida, Building 4 Mountain View CA 94043. Más información aquí. Fuente.

Internet, Noticias Informáticas, Webs

Oficina Virtual de Denuncias, Dirección General de la Policía

Poco a poco la policía va usando más las redes sociales  (las cuentas de Twitter y Facebook están muy activas) para mejorar sus servicios. Hace tiempo pusimos la web para coger cita para el DNI y pasaporte (y que yo he usado mucho, es muy cómodo). Hace unos días subieron esta Oficina Virtual de Denuncias desde la que el ciudadano puede realizar una denuncia ante el Cuerpo  Nacional de Policía rápidamente. No todos los hechos pueden ser denunciados a través de esta página (leed bien las condiciones), y además antes de 72 horas de haberla realizado hay que ir a una comisaría a firmarla, pero ya es una facilidad más. No os preocupéis si sale un aviso al entrar con Chrome o FF, deben haber hecho un certificado genérico y ese es el aviso que sale. Deberían arreglar eso o comprar un certificado barato, porque echa un poco para atrás.

Internet, Linux, Noticias Informáticas, Webs

OpenStack: el sistema operativo de código libre para el cloud computing

No paramos de oír el término “Cloud Computing“. ¿Pero qué mueve esto, que hay detrás? Bueno, como siempre hay muchas opciones, pero una de ellas, y Open Source, es OpenStack. Con código cedido por NASA y Rackspace. Además, está respaldada por : Cisco, ClearPath Networks,Cloudscaling, Dell, DreamHost, ITRI, Mirantis, Morphlabs, NetApp, Piston Cloud Computing yYahoo! como miembros oro y  como platino:  Red Hat, AT&T, Canonical, HP, IBM, Nebula, Rackspace y SUSE (entre los que hay muchos grandes de Linux).Muchos grandes detrás de este proyecto indican un gran apoyo de la industria por este proyecto. Tenemos que tener en cuenta que la idea de “la nube” es, en esencia poder tener los servicios y aplicaciones online de manera muy accesibles, siempre activos. Es un cambio de plataforma a una gran plataforma unida, y el que la industria lo apoye es una noticia muy buena, sobre todo siendo OpenSource (sin restricciones). Podéis ver en este vídeo la ventaja de que sea OpenSource con muchísimos desarrolladores colaborando a la vez. OpenStack se puede instalar en un Ubuntu facilmente, de hecho tienen un live CD que te puedes descargar. También podéis ver OpenStack instalado en Ubuntu 12.04 en este vídeo: Luego sólo tienes que usarlo: https://help.ubuntu.com/community/UbuntuCloudInfrastructure#Use_Your_Cloud  

Noticias Informáticas, Webs

17 de Mayo: Feliz día de Internet

Sin duda uno de los grandes inventos: Internet, la red de redes. Hoy 17 de Mayo se celebra el día Mundial de las telecomunicaciones y sociedad de la información : El día de Internet. FELICIDADES a todos de parte de SmythSys, recordad que hacíamos antes de tener Internet y todo lo que nos ha facilitad (y complicado jejeje) la vida.Por nuestra parte gracias a Internet por permitirnos no cerrar la empresa llegando a vosotros con facilidad, sin ella no estaríamos aquí. Y como nosotros muchos clientes y emprendedores. Os dejamos más información aquí: http://www.diadeinternet.org

Scroll al inicio