Noticias Informáticas

Noticias Informáticas, Webs

Aduanas en compras desde China o EEUU. Consejos

Ya me lo han preguntado dos personas este puente, y como yo lo he sufrido en carnes voy a comentar lo que se del tema y algunos consejos. Porque puede darnos un buen disgusto. Si pedís productos desde fuera de Europa (China o Estados Unidos normalmente), y pedís el envío con determinados transportistas, podéis encontraros con que tenéis que pagar una cantidad extra al transportista en concepto de aduanas. Yo he llegado a pedir un producto de 30€ y pagar 20€ de aduana. Respecto a si es legal o no no entro (me parece amoral, pero bueno). Aquí podéis ver datos de DHL sobre el tema y un buen post sobre ello.  Al final parece ser que, en resumen, los transportistas cobran por agilizar el papeleo de aduanas, mientras que por correo ordinario no cobran pero tarda más. Sobre todo porque los que envían suelen poner en el envío una cantidad MUCHO menor de la real para evitar tasas por valor del paquete. Eso si, podemos evitar esto eligiendo el transportista adecuado: DHL, UPS, FEDEX cobran aduanas. Normalmente los envíos de correos de cada país no. En mi experiencia EMS, USPS (correo de USA), China Mail, Hong Kong post o cualquier Air Mail NO suelen cobrar aduanas. A mi nunca pero pongo suelen por si acaso. Consejos: Evidentemente si no hay prisa pedir los transportistas del segundo grupo. Comprobar siempre con el que envía el pedido el transportista a usar. Preguntad en caso de duda antes de realizar el pedido. Muchos proveedores españoles piden stock a China y luego lo envían desde España. Evidentemente esto es lo ideal porque llega antes y sin aduanas.

Información Tecnica, Noticias Informáticas, Trucos

Interesante artículo y truco de la Felipedia para evitar solapamiento Wifi

Os dejo un truco muy interesante de la Felipedia para poder evitar los solapamientos wifi que tantos problemas ocasionan. Está muy bien razonado con explicaciones matemáticas sobre el solapamiento de grupos (en el ejemplo colores). El artículo original aquí: http://felipedia.blogia.com/2012/042401-como-distribuir-los-canales-de-wifi-para-evitar-solapamientos.php  

Buscadores, Internet, Noticias Informáticas, Webs

Floqq un marketplace para cursos de formación

Floqq es una idea fresca y con ganas de cambio de un grupo jóven de emprendedores buscando incentivar la formación y buscando encontrar un hueco en el mercado empresarial online. Tal y como están las cosas esto ya sería para recomendarlos. Floqq está pensado como un sitio desde donde poder unificar los cursos, salas, profesores y alumnos interesados en una misma plataforma. Si eres una empresa que tiene un local donde se pueden dar cursos puedes ir aquí y darte de alta: http://www.floqq.com/venues  Recibirás ofertas de gente que quiere usar tus salas. Si eres un profesor con algo que enseñar puedes ir aquí http://www.floqq.com/teachers y publicar un curso (yo me animaré a hacerlo en breve… jejejejje). Además podrás cobrar por ellos. La idea es que los profesionales de cada sector sean los que impartan los cursos para poder conseguir cursos de gente que esté al día en los cambios y los negocios. Y, como no, si eres alguien al que le interesa aprender sobre cualquier tema puedes ir aquí: http://www.floqq.com/learn y buscar los cursos que estén activos para aumentar tus conocimientos. Por lo tanto es fácil enterarte de cursos, el coste es bajo (los hay desde 5€)  y todo muy orientado a la actualidad y el mercado laboral. Si tienes tiempo libre y quieres ampliar tus conocimientos…es ideal. Enfocado a  “lo que no viene en los libros” o “no se enseña en las carreras” que es lo que demandan en los empleos. Nadie sabe cómo evolucionará su idea, todo depende evidentemente de que se animen tanto profesionales que quieran compartir sus conocimientos como los alumnos. Pero me parece una iniciativa que hay que vigilar de cerca. ¡Bravo equipo de Floqq!

Internet, Noticias Informáticas, Webs

Google Drive: más almacenamiento en la nube de Google

Google Drive abrió sus puertas ayer. Es la apuesta de Google para competir con el almacenamiento en la nube de Skydrive (Microsoft), Dropbox e iCloud (de Mac). Ahora mismo arrancan con 5GB gratis de almacenamiento y disponible para PC, Mac  ,Android(limitado) y pronto para iPhone e iPad. También dispone de un OCR (algo interesante). Parece que van a intentar aunar los servicios de Google Docs (esto promete ser su evolucion) y Google + que tengan que ver con almacenamiento con Google Drive, a ver cómo funciona eso. Sobre todo para usuarios que usamos Google Docs. Otra opción más a estudiar.

Internet, Noticias Informáticas, Webs

Comparativa: Skydrive vs iCloud, Google y Dropbox por Microsoft

Nos envía nuestro amigo @alfredomad una comparativa de los principales espacios de almacenamiento en la nube hoy en día. Bueno, evidentemente la comparativa está hecha por Microsoft, por lo tanto muy imparcial no es. Pero puede ayudarle a alguien a decidir qué servicio excoger porque está muy clara y detallada. http://windows.microsoft.com/en-us/skydrive/compare

Internet, Noticias Informáticas

Nuevo estándard de Wifi al llegar con velocidades de vértigo

Está por salir un nuevo estandard de wifi, el 802.11ac que pretende sustituir al actual 802.11n.  El actual, además de otras cosas, permite velocidades de hasta 600Mbps y señales de más alcance, cosa que muchos hemos comprobado con los nuevos routers n. Sin embargo los tiempos cambian, cada vez hay más aparatos con wifi (con lo que aumenta el riesgo de interferencias), hay anchos de banda libres que se pueden aprovechar, los usuarios requieren más velocidades y mejor cobertura…. Así que ya tenemos preparado el siguiente estandard del que podéis leer los detalles en este artículo de seguridadwireless: http://foro.seguridadwireless.net/noticias-wireless/802-11ac-todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-nuevo-estandar-wi-fi

Noticias Informáticas, Trucos

Dar de alta o baja un fichero en la AEPD (agencia de protección de datos): Formulario Nota

Una de las obligaciones que tenemos con la LOPD es tener registrados en la Agencia de Protección de Datos todos los ficheros (tanto físicos como digitales) donde tengamos datos personales de la gente (clientes etc). Muchas PYMES no lo hace por desconocimiento, pero realmente el alta de los ficheros (y la baja al cerrar la empresa por ejemplo) es muy sencillo. La AEPD pone a nuestra disposición un formulario en pdf que puede rellenarse en el ordenador y mandarlo online (con firma digital), por fax o por correo ordinario. Este formulario, formulario NOTA, disponible aquí tanto para titularidad privada como pública permite que demos de alta o baja fácilmente nuestros ficheros y, desde esta manera, cumplir con uno de los requisitos de la ley. Actualización (Enero 2018): Ahora el trámite es con certificado a través del sistema NOTA: Para realizar la inscripción inicial del fichero y, en su caso, la posterior modificación o supresión de la inscripción, en la Sede Electrónica de la AEPD se encuentra disponible el Servicio Electrónico NOTA a través del que deberán efectuarse las solicitudes de inscripción de ficheros en el Registro General de Protección de Datos (aprobado mediante Resolución de la AEPD de 12 de julio de 2006- B.O.E. 181 de 31 de julio). Altas: Este formulario permite la presentación de forma gratuita de notificaciones a través de Internet con certificado de firma electrónica. En caso de no disponer de un certificado de firma electrónica, también puede presentar la notificación a través de Internet, para lo cual deberá remitir a la Agencia la hoja de solicitud correspondiente al envío realizado debidamente firmada. Modificaciones: Para modificar la inscripción de un fichero previamente inscrito en el RGPD, se deberá cumplimentar el formulario electrónico, la hoja de solicitud, el apartado de Modificación de la inscripción del fichero, indicando el código de inscripción asignado por la Agencia y señalando aquellos apartados que se modifican respecto a la notificación anterior, según las instrucciones que acompañan al modelo. Bajas: En el caso de que se notifique la supresión de un fichero, deberá cumplimentarse, la hoja de solicitud y el apartado de Supresión, indicando el código de inscripción del fichero asignado por la Agencia. También se deberá indicar el motivo de la supresión en el texto correspondiente y el destino de la información en el siguiente campo. Si se va a proceder a destruir el fichero, se deberán indicar las previsiones adoptadas para ello. Sólo tenéis que acceder al sistema, pinchar en Continuar después de la explicación, Iniciar una Notificación y seguir las instrucciones. Más información aquí.   El fax al que se puede mandar es: 91448 36 80 y 91445 25 29. La dirección de correo : Agencia Española de Protección de Datos. Calle Jorge Juan 6 28001 Madrid  Recordad que otro de los requisitos es tener un documento de seguridad que explique el fichero y las medidas de seguridad adoptadas.

Noticias Informáticas, Trucos

Consejos para sentarse bien en el ordenador.Artículo de singuias.com

Hoy hemos leído un artículo de la página http://www.singuias.com  con información que muchas veces obviamos pero muy importante. Yo mismo lo ignoré durante un tiempo y tuve problemas de espalda por ello: como sentarse delante del ordenador. El artículo original está aquí (autora Irene de la Torre). Recordad que tanto el teclado (las tendinitis son muy comunes por mala posición de muñeca o ratón) como nuestra posición son las que nos permitirán no sufrir lesiones mientras estamos en el lugar donde más horas pasamos: nuestro puesto de trabajo. Buen artículo de sin guías.

Internet, Noticias Informáticas, Webs

La obra de Einstein online

Como físico me encantan estas iniciativas. Leo en el País que la Universidad Hebrea de Jerusalén ha creado una página con el objetivo de colgar toda la obra, documentación y correspondencia del gran físico Albert Einstein. La página http://www.alberteinstein.info/  contiene unas 7000 páginas pero esperan llegar a las 80.000. Una gozada para científicos, aficionados como yo, historiadores o gente a los que les gusta la figura de Einstein.

Linux, Noticias Informáticas, Seguridad

Anonymous-OS: Sistema operativo de Anonymous

Noticia curiosa. Anonymous, el ciber grupo que ha dado tanto que hablar en el último año con ataques protesta a páginas varias ha sacado un sistema operativo (obviamente basado en Linux y libre). El sistema operativo NO está preparado para instalarse en un ordenador, sólo sirve desde un Live CD o desde un USB. En un principio me pregunté para qué sacaba Anonymous un sistema operativo (y evidentemente sospeché jejejeje). Pero viendo las herramientas que trae el CD se puede pensar que facilita el “despliegue” para sus simpatizantes. Las herramientas son tanto de ataque como de “enmascarar” tu actividad en Internet. Podéis verlas aquí y descargar el SO: http://anonymous-os.tumblr.com/about