Noticias Informáticas

Noticias Informáticas, Webs

Gráfico sobre el patrimonio de los diputados

Otra web que nos ha sorprendido gratamente esta mañana, realizada por http://www.lainformacion.com/ (recomiendo su cuenta de Twitter). Aquí os dejamos un gráfico sobre el patrimonio de los diputados españoles realizado con datos a Diciembre del 2011. Muy bien hecha, muy claro y con mucha información. Os va a sorprender tanto la facilidad de manejo, como las opciones de representación. Sobre los datos reflejados…ahí no entro que me enciendo…  😀 Gráfico de Patrimonio de los Diputados.  

Buscadores, Diversión, Noticias Informáticas, Trucos

Más efectos curiosos en Google

Después de haber mencionado en el grupo de Facebook y en Twitter (@smythsys) el ya famoso efecto de Let It snow (pon let it snow en Google y verás como nieva…puede hacer dibujos en la nieve), hemos descubierto nuevos. Si queréis jugar un poco probad poniendo lo siguiente en Google: Let it snow: El famoso efecto nieve. Para poder ver algo tendrás que borrar con el ratón. Además puedes dibujar en la nieve y compartirlo con los amigos con el +1 Askew: Este efecto no lo notaréis mucho si no os fijáis…sobre todo si esta noche tomáis unos vinos. Es el efecto “renglones torcidos” de Google. Veréis como se tuerce la página y los resultados. Do a barrell roll: Este si que lo váis a notar. Si ponéis esto la página dará una vuelta completa. Bastante impresionante. Parece que poco a poco van sacando más. A ver con qué nos sorprenden luego.

Noticias Informáticas, Redes Sociales

Ya está disponible el nuevo TimeLine de Facebook

Ya hace tiempo que hablamos de TimeLine, la Biografía de Facebook. Bueno pues hoy ya podéis activarlo. La verdad es que una vez probado me gusta. Más de uno se rasgará las vestiduras y dirá que menudos cambios etc etc, pero me parece simple, muy visual y fácil de usar. Además te dejan 7 días para revisarlo, mirarlo y quitar lo que sobre. Este vídeo aclara las cosas: Y lo podéis activar aquí: https://www.facebook.com/about/timeline

Internet, Noticias Informáticas, Seguridad, Sistemas

WikiLeaks filtra los vídeos con herramientas para hackear Gmail,iTunes,Skype…

WikiLeaks, como parte de sus Spy FIles ha sacado hace unos días una serie de vídeos de la herramienta espía FinFisher que se puede usar para espiar los sistemas de cualquier indivíduo. Con ello quieren hacernos ver el tipo de monitorización al que podemos estar siendo sometidos. Los vídeos parecen ser los que usa la empresa para vender sus productos a los clientes, y entre otras cosas muestra como se obtendrían datos de ordenadores en oficinas por USB, datos de clientes en la wifi del hotel, controla un PC a través de la LAN de un hotel, u obtener acceso fácil a un teléfono. Evidentemente no se muestra cómo hacerlo (ya veo a los pequeños hackers interesados) sino que la herramienta lo hace sencillamente. Los usuarios tienen que ser conscientes de la facilidad de esta monitorización y que pueden hacer cosas para minimizarla (no dejar su equipo sólo, no conectarse a redes públicas sin cifrar etc …) Podéis acceder a todos lo vídeos y documentos de WikiLeaks aquí.    

Compartir, Noticias Informáticas, Opinión

Los artistas defienden a Megaupload: vienen vientos de cambio

Leo ahora en naciónred que, tras la campaña de acoso por las multinacionales contra Megaupload, estos han sacado un vídeo en el que muchos cantantes y famosos les apoya. Algo curioso simplemente si no fuera porque tengo la sensación de oler vientos de cambio. Y es que aunque EEUU intente defender su versión restrictiva de los derechos de autor (con mucha oposición, menos mal) y esta semana hayamos visto casos de bloqueos de DNS y censura de ese tipo…parece claro para todo (menos para los económicamente interesados) que este no es el camino. Los artistas españoles que en su día preferieron defender a capa y espada la SGAE  llamando insensibles, piratas y criminales a los ciudadanos, han visto como era la SGAE la que (presuntamente?) se quedaba su dinero o lo gastaba en otros menesteres. Parece ser que los artistas EEUU son de otro estilo, a lo mejor más acostumbrados a las nuevas tecnologías, y saben defender los métodos alternativos de distribución. Lo dicho, puede que me equivoque, sea demasiado optimista y se que las multinacionales atacarán duro, sobre todo a los usuarios, pero esto es un cambio agradable.

Información Tecnica, Noticias Informáticas, Soporte

Reballing: Qué es y por qué muchos portátiles tendrán que pasar por ello.

Reballing es una técnica que se usa en la reparación de portátiles, consolas etc por la cual los chips actuales se quitan, se les limpian las soldaduras y se vuelven a soldar con soldaduras de plomo. Muchos de los fallos de los portátiles del estilo  “no se enciende” o “no funciona la pantalla” se arreglan con este método. ¿Y por que decimos que tu portátil al final tendrá que pasar por ello? Porque hoy en día, por directiva comunitaria, los portátiles se fabrican con soldaduras que tienen menos cantidad de plomo y más estaño que antes, por no contaminar. Sin embargo, el estaño tiene menos aguante al calor (y evidentemente los portátiles se calientan igual o más que antes) por lo que estas soldaduras acaban deshaciéndose. Entonces surge la necesidad del reballing, volver a soldar la pieza con plomo para arreglarlo y que dure. O tirar el portátil. Es decir, para contaminar menos se suelda con menos plomo y se tiran más portátiles. La buena noticia, si la hay, es que muchos de los fallos que parecen irreparables en los portátiles o consolas se pueden arreglar fácilmente con esta técnica que, además, no es muy costosa. Os dejo un vídeo del proceso:  

Diversión, Noticias Informáticas, Webs

Una web para ayudarte a votar

La informática está en todo. Hoy os presentamos una web para ayudarte a aclarar tu intención de voto (no se el objetivo de la web, leed el quienes somos) . Evidentemente la decisión tiene en cuenta muchos aspectos y la web sólo presenta unos cuantos, pero es curiosa y (en mi caso) si que se acercó bastante a las alternativas de voto que considero. Elecciones.es te presenta varios temas y, según eliges tus preferencias ves acercándose o alejándose opciones. Al final te presenta las que considera más afín a tu ideología. Otra opción más antes del domingo (creo que va a ser el artículo que he escrito que más pronto caduque…3 días y ya no sirve 😀 ).  

Buscadores, Internet, Noticias Informáticas

Cómo hacer páginas de empresa en Google +

¡Ya están aquí! Viene la avalancha de páginas de empresas en Google + Hace unos días dejaban que desde Google Apps puedieses crear perfiles de empresa, ahora ya se pueden crear páginas corporativas. Aquí esta la nuestra: https://plus.google.com/105756008860797460553/about  o , mucho peor 😀 , la de Google. ¿Cómo se crean?: En este enlace. Si no puedes espera unos días a que te lo activen. Como medida de protección al usuario, una página no puede enviarte mensajes hasta que no la añadas a un círculo. Además, han añadido una opción más en la búsqueda de Google, el operador + delante de una página que te permite agregarla a tus círculos desde el buscador. ¡Hacedlo con la nuestra!

Internet, Noticias Informáticas, Redes Sociales

Ya se pueden conectar empresas a Google + a través de Google Apps

Desde hace unos días ya se pueden concetar empresas a Google+ a través de sus cuentas de Google +. Esto es algo que desde hace un tiempo venía pidiendo la gente. Lo que no tengo muy claro es si es la manera correcta. Porque aunque yo y muchos de mis clientes usamos Google Apps, habrá mucha gente que ni lo haga ni quiera hacerlo. Restringir Google+ (que no me parece que esté teniendo mucho éxito) a los usuarios de Google Apps me parece un fallo. Además, si que es cierto que lo de poder usar las cuentas de Apps como perfiles de Google + es un añadido (pudiendo compartir con gente de la empresa etc), pero al gigante de Facebook es difícil ganarle. La opción pasa, creo, por facilitar el nexo de estas redes, no servir de alternativa. Pero bueno, otra opción más que nos da Google. Además parece que se podrán migrar los perfiles creados desde Google+ a las nuevas cuentas que usen Apps.

Scroll al inicio