Blog

Noticias Informáticas, Redes Sociales

Telegram bloqueada en España de manera cautelar por la Audiencia Nacional.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido solicitar el bloqueo de la red social Telegram en España, de manera cautelar, según indican medios como Telecinco o Europa Press. En estos momentos la red todavía funciona, pero es de esperar que las operadoras vayan bloqueando el acceso a los usuarios a lo largo de las próximas horas. Parece ser que el bloqueo es debido a una reclamación de derechos de autor realizada por Mediaset, Antena 3, Movistar y Egeda, quienes acusan a la red social de alojar dicho contenido. Se ha solicitado a la red acceso a dicho contenido y más información y, al no recibir respuesta, por parte de Telegram, el juez encargado de la denuncia a optado por solicitar el bloqueo de forma cautelar, para poder realizar una investigación con más tiempo. Por ahora, no se ha realizado ninguna contestación oficial por parte de Telegram. Ahora va a ser interesante ver cómo transcurre el caso porque es el primero de bloqueo de una gran red social, usada por muchos usuarios, empresas y grupos. Aún así, como comentamos hace unos días, los bloqueos de operadora, como todo, pueden no ser eficaces si se usan proxies o VPNs.¿Rectificará la red social? ¿Dejarán los usuarios la red? ¿O pasarán a usar proxies y VPNs para seguir usándola? Interesantes preguntas….

Soporte, Trucos

Grupos de pestañas en Chrome. Reduce el uso de recursos del navegador.

Yo trabajo con muchísimas pestañas. Porque dejo cosas pendientes, e investigo mucho sobre otras que se quedan abiertas mientras leo otras. El problema de esto, es que cada pestaña usa RAM. Esto hace que el ordenador acabe ralentizándose, que el ventilador se queje bufando como loco, y que el ritmo de trabajo se resienta. Afortunadamente Chrome ha sacado una opción muy interesante para gente como yo: los Grupos de Pestañas. Podemos crear grupos de pestañas, añadir hasta 100 a cada grupo, darles un nombre y cambiar el color del grupo. Este grupo se almacena en la barra de favoritos y puede abrirse o cerrarse rápidamente con un simple clic. Además, permite que estas pestañas se sincronicen entre dispositivos porque si guardas el grupo de pestañas, se guarda en la cuenta que tengas activa. Os enseñamos a usarlas en este vídeo.

Información Tecnica, Noticias Informáticas

Microsoft activa varias funcionalidades importantes para cumplir con la DMA en Europa

Microsoft se ha visto forzado a activar ciertas funcionalidades que los usuarios llevábamos pidiendo mucho tiempo en Windows 10 y 11. Lo ha tenido que hacer en Europa para cumplir la DMA, la Ley de Mercados Digitales. Han anunciado estos cambios tanto en su blog de Microsoft como ya hicieron, con anterioridad, en el blog de Windows. Estos cambios son, entre otros: Dentro de este anuncio también hay cambios en Linkedin. Podéis ver todos aquí: https://blogs.microsoft.com/eupolicy/2024/03/07/microsoft-dma-compliance-windows-linkedin/ Lógicamente los dos primeros son los más importantes para los usuarios, y puntos que llevábamos tiempo esperando.

Información Tecnica, Internet, Seguridad, Sistemas

¿Qué es una VPN? Te explicamos por qué es importe que la uses en Internet.

Cuando navegas por Internet, puede hacer muchas partes espiando lo que haces. Desde la gente que gestione la red en la que estás, hasta censuras gubernamentales o de proveedor. Ante estos espionajes tenemos una herramienta muy potente: las VPNs. Estas: Hoy, en este vídeo, te explicamos para qué sirven. Usos de una VPN. Las VPNs pueden servir: Como fallos tienes que pierdes algo de velocidad y que tienes que fiarte del proveedor de la VPN (puedes crearte la tuya propia).

Criptomonedas, Información Tecnica

¿Qué es un HALVING en Bitcoin? Lo explicamos.

Estos días oiréis mucho este término HALVING en el entorno de las criptomonedas y, en concreto, Bitcoin. Porque el cuarto halving de la historia de Bitcoin ocurrirá en Abril de este año 2024. ¿Qué es un halving? ¿Por qué es importante y qué consecuencias puede tener? En resumen es un mecanismo que se integró en Bitcoin, en su creación, por la que las recompensas de los mineros se reducen a la mitad. Esto está pensado para controlar la inflación, y hacer que se produzcan menos Bitcoin (ya que cuesta más hacerlos). Recordemos que Bitcoin está topado, también por diseño, en una cantidad total de 21 millones (no habrá más), lo que se calcula ocurrirá en el 2140. Halvings ocurrirán muchos más, estamos en el cuarto. Ocurren cada 210 000 bloques minados, aproximadamente cada cuatro años. Al principio daban 50 Bitcoins por bloque minado. Tras el primero halving, en 2012, daban 25. Tras el segundo, en el 2016, daban 12,5. Tras el tercero, en 2020 daban 6,25 y, tras este de abril, darán 3,125. Cada vez que ocurre un halving, el precio de los Bitcoin suele subir, por ser un bien más escaso. Te lo resumimos en este short de Youtube.

Android, Mac, Smartphones, Telefonía, Trucos

Recordamos cómo hacer una llamada con número oculto con Android o iPhone

Un pequeño short parar recordaros cómo realizar una llamada ocultando vuestro número de móvil desde cualquier teléfono, independientemente de la marca o sistema operativo. Sólo tenéis que añadir #31# delante del número y darle a la tecla de llamada. Por ejemplo #31#xxxxxxxxx con las x el número al que queréis llamar. Os lo mostramos en este short de youtube.

Office365, Sistemas, Soporte, Trucos

Habilitar el reenvío de correo en Microsoft Office 365 a cuentas externas.

Si intentas programar un reenvío a una cuenta externa desde tu cuenta de Microsoft Office365 (antes Office 365), a una cuenta externa (por ejemplo una cuenta personal), verás que te va a dar problemas. Por defecto, hay una regla creada que desactiva esta opción, para evitar que entre un virus y se ponga a enviar correos externamente “a lo loco”. Hoy os vamos a enseñar a activarlo tanto a nivel de organización (no lo recomendamos) como por usuarios, grupos o diminios. Cómo habilitar el reenvío de emails a cuentas externas en Microsoft 365. Para ello tenemos que ir a nuestro panel de administrador de Microsoft 365 y: Para activarlo para toda la organización (no es la mejor idea) Es mejor crear una nueva regla para usuarios, grupos o dominios específicos. En Directivas de correo electrónico no deseado, pincha en Crear directiva. En este vídeo te lo explicamos.

Sistemas, Trucos

Obtener la clave de licencia OEM de Windows de la BIOS con un comando gratis.

Los ordenadores que compras con una licencia de Windows, suelen tener la licencia guardada en una tabla de la UEFI BIOS (MSDM) de tu ordenador. No te dan la clave, y si formateas se activa de nuevo leyendo esa tabla. Pero tu no conoces la licencia. Hace tiempo escribimos un artículo sobre cómo encontrar esta clave con un programa. Hoy te enseñamos a hacerlo con comandos de Windows, tanto cmd como Powershell. Nota: si al poner los comandos devuelve vació, el ordenador no tiene la licencia ahí. Obtener la clave OEM de Windows de la BIOS. Primero os dejamos cómo hacerlo por cmd (con permisos de administrador). El comando es el siguiente: Ahora el comando para hacerlo por Powershell (de nuevo con permisos de administrador): Lo podéis ver en este vídeo.

Scroll al inicio