Blog

Curiosidades TIC

Aviso de Activar Windows en hospital público

Abrimos hoy una nueva categoría de Curiosidades IT para colgar fotos de cosas que nos encontramos por ahí y que nos sorprenden. Cosas que quizás otros ojos no ven, pero la “deformación profesional” hace que, a nosotros, nos llamen muchísimo la atención. Actitudes o respuestas de clientes, instalaciones mal realizadas, fallos garrafales…ese tipo de cosas. Hoy os dejamos un par de fotos obtenidas hoy en el hospital público Puerta Hierro. Un panel con un aviso de “Activar Windows”. ¡Cómo está la sanidad pública!

Limpieza de PC, Mac, Sistemas, Soporte

Cómo optimizar y realizar un mantenimiento gratuito a un Mac GRATIS con Onyx.

No solemos hablar de Macintosh, pero obviamente, y más desde que creció el número de clientes que lo compraban (ahora parece que ha disminuido), tratamos y reparamos estos ordenadores ocasionalmente. Hoy queríamos dejar un vídeo para los usuario de Mac, para enseñarles a realizar un mantenimiento básico. Existen, como siempre en Apple, varios programas de pago. Pero Onyx es un programa gratuito, muy potente y suficiente para la mayoría de los usuarios. Tiene opciones para modificar configuraciones del sistema, y para acceder a funciones de Mac que no son fácilmente accesibles. Es decir es potente. Pero, para los usuarios básicos, la función de mantenimiento es más que suficiente. Hace cosas como: verificar el sistema de archivos. reconstruir la base de datos de Launch Services. Limpiar cachés de sistema, aplicaciones, Internet (personalizable), mensajes e informes. Limpieza de elementos no deseados, papelera, caché de fuentes…. Es decir, básicamente va a verificar el sistema de archivos y luego limpiar las cachés que pueden hacer que el ordenador se llene y vaya más lento. Aquí os enseñamos cómo hacerlo:

Google Workspace, Información Tecnica, Internet, Trucos

Cuentas, alias y grupos en Google Workspace. Cómo ahorrar dinero usándolos.

Como ya hemos dicho, Google está pasando todas las cuentas gratuitas para empresa a cuentas de pago. Por lo tanto, estos días, estamos teniendo muchísimas peticiones de clientes para gestionar el traspaso y para, si es posible, optimizar lo que les van a cobrar. Hoy os dejamos la mejor manera de ahorrar dinero en ese traspaso, intentar entender la diferencia entre cuentas, alias, grupos y alias de dominio. Porque estas tres últimas no gastan licencia. Cuentas, alias de correo y grupos en Google Workspace. Os voy a resumir: Cuentas: dan acceso a servicios de Google Workspace como correo, calendario y Google Drive. Usan licencia. Alias de correo: direcciones de correo alternativas que se asignan a una cuenta (sólo a una), que permiten enviar y recibir correos y no usan licencias. Son gratis. Grupos: direcciones de correo que se usan como listas de distribución para que varias cuentas (también externas si se quiere) reciban los correos. No están pensadas para enviar y no usan licencia. Son gratis). Podéis ver todo en detalle en el siguiente vídeo:

Gráficos y Fotografía, Noticias SmythSys, Soporte, Video

Fotos y vídeos de una tarjeta SD recuperados en remoto con éxito.

Hace unos días nos contactó una clienta. Se le había dañado una tarjeta SD al meterla en una cámara acuática y había perdido todas las fotos y vídeos de la misma. Quería saber si nos podía dar la tarjeta para intentar recuperar la información. Hemos recuperado información con éxito de tarjetas y de discos duros. Y no hemos podido en otros casos. Todo depende del tipo de avería y lo que se haya intentando antes en el dispositivo (intentad no trabajar sobre el disco o tarjeta si es posible). Como ahora trabajamos principalmente en remoto, no tenemos “local” para que nos llevara la tarjeta, y no hacemos reparaciones de particulares. Pero había sido clienta desde hace tiempo, y sabemos lo que “fastidia” perder esos datos. Así que la propusimos conectarnos en remoto en su ordenador para poder trabajar en la tarjeta e intentar recuperarla. Mandamos un presupuesto estimado máximo y organizamos un día y hora de conexión. Fotos y vídeos recuperados al 100%. Nos pusimos a trabajar en la tarjeta. En este tipo de trabajos lo primero es identificar qué puede ocurrirle a la tarjeta, y hasta que punto está dañado (daño físico, lógico, partición dañada, sistema de archivos, etc). Según el tipo de problema, podemos probar con programas más comerciales, que tienen una interfaz gráfica más sencilla y permite recuperar los datos de manera más cómoda, o con programas más técnicos pero menos intuitivos. En seguida vimos que parecía que el problema estaba en que no reconocía la partición, pensaba que estaba sin formatear. Parecía lógico y recuperable (algo que nos suponíamos al ser tarjeta SD). Afortunádamente un programa tan sencillo como Recuva, de Piriform Software, fue capaz de encontrar los ficheros. No en el primer análisis (sólo suele servir cuando has borrado ficheros pero reconoce la unidad). Pero al hacer un análisis profundo encontró todos los archivos. Una recuperación en otra unidad (importante) , permitió que la clienta verificara que estaban todos los ficheros. Cliente satisfecho, y nosotros muy contentos.

SEO, Sistemas, Soporte, Webs

¿Afecta la IP del servidor al posicionamiento de tu web, a su SEO?

Hoy resolvemos una pregunta que nos ha hecho un cliente y que es un mito que corre por Internet. ¿Afecta la IP del servidor al posicionamiento de una web, a su SEO? Nota: como siempre, aclaramos que no somos expertos en SEO, hay gente que sabe más. Pero en Internet hay mil opiniones contrarias de cada cosa. La respuesta la haremos basándonos en opiniones relevantes. ¿Es importante la IP del servidor par a el posicionamiento? Vamos a basarnos en las respuestas en Twitter que dio John Muller, analista senior de búsquedas en Google (algo sabrá) a varias preguntas que le hicieron al respecto. Y os dejamos los enlaces para verificarlas. Como siempre, lo explicamos todo en este vídeo, y os lo explicamos debajo: ¿Afecta el país de la IP al SEO? La pregunta es si el país en el que esté la IP afecta al SEO (por si Ips en España, por ejemplo serían más relevantes a búsquedas en España). La respuesta que dio en este post es clara y rotunda. NO. ¿Afecta el tipo de IP a construir enlaces entrantes, link building? Este es otro mito. La respuesta aquí fue que no, y que no tiene sentido construir tus enlaces basados en IP. ¿Afecta tener una IP fija o tener una IP compartida al SEO? De nuevo no tiene sentido que esto afecte. Muchos hostings tienen IP compartidas, muchos CDNs también y muchos balanceadores. La respuesta aquí es que no. Mucha gente piensa que tener la IP en el mismo país hará la web más rápida. Pero la rapidez de una web depende de muchas cosas: tecnología del hardware del servidor, configuración del servidor, diseño de la web, uso de CDNs, red y respuesta de la misma, balanceadores, etc etc. Así que no es un factor diferenciador, y hay webs en el mismo país más lentas que al otro lado del mundo.

Información Tecnica, Internet, Sistemas, Trucos

Cómo realizar facturas para los pagos de afiliados de Amazon

Nota: Antes de explicar este proceso aclaro que el artículo siempre lo escribimos a modo informativo, con la información que podemos recopilar. Que este proceso puede cambiar con el tiempo, y nosotros no somos expertos contables, así que siempre tenéis que informaros sobre cambios o sobre la validez de los mismos.No somos responsables si lo descrito aquí ya no tiene validez contable, pero es la manera que hacemos nosotros siguiendo las indicaciones de Amazon, y el artículo sirve de resumen y para poner dichos enlaces para poder comprobarlos rápidamente. Dicho esto, muchos dueños de páginas web tenemos ingresos por afiliados de Amazon, Cuando recibimos un pago (o una cierta cantidad que merezca la pena), necesitamos una factura para reflejar ese ingreso contable, y Amazon no la proporciona. ¿Qué demos hacer? Cómo facturar a Amazon por los pagos de afiliados. Lo primero es que debes ser autónomo o empresa, ya que tienes que realizar facturas para declarar o justificar estos ingresos. Lo segundo es que es muy recomendable convertirte en operador intracomunitario. No creo que sea necesario, porque Amazon dice: “Si eres un sujeto pasivo residente europeo y no vives en Luxemburgo no tienes que cobrar IVA a Amazon Europe Core Sarl. En su lugar Amazon Europe Core Sarl declarara el IVA repercutido correspondiente por el mecanismo de inversión del sujeto pasivo.“ Pero como los operadores intracomunitarios no tenemos que facturar con IVA a países Europeos, eso que nos aseguramos. Esto en cualquier otro país de Europa es un mero trámite de pocos minutos, con respuesta instantánea y sin papeleo. En España (al menos cuando lo hice yo), como siempre, el papeleo es algo más complicado y tarda. Pero además: Implica declarar tus facturas Europeas. Yo tengo que separar las facturas de los proveedores Europeos para que la asesoría las puedas diferenciar. Se corrió la voz que aquellos que pedíamos ser operadores intracomunitarios teníamos más riesgo de recibir inspecciones. Supongo que sería falso, pero indica los temores de las PYMEs ante cualquier acto administrativo. Sin embargo tiene una gran ventaja, obtienes un número de IVA europeo, normalmente tu CIF con ES delante, que te permite facturar sin IVA en Europa (eso que te ahorras tanto al recibir facturas como en papeleo al emitirlas). Emitir la factura. Una vez cumples estos trámites, tienes que emitir una factura con los siguientes datos para el receptor: Amazon Europe Core Sarl 38 avenue John F. KennedyL-1855 LuxemburgoLuxemburgoLU26375245 ¿Tengo que enviar esta factura a alguien? No es necesario, sólo es para tu contabilidad propia, para justificar los ingresos ante Hacienda. Pero Amazon dice que no tienes que enviarlas. “Amazon no espera que proporcione una factura para recibir los pagos del Asociado“

Diseño Web, Internet, Webs

Cómo añadir usuarios a una cuenta o propiedad de Google Analytics.

Siguiendo el grupo de vídeos sobre la creación de usuarios a las cuentas de servicios de Google como Search Console, o Adsense (que nos demandan mucho y así nos ahorramos tener que explicarlo cada vez), hoy os dejamos cómo hacerlo en Google Analytics. Google Analytics es la herramienta más usada para generar estadísticas de acceso de los usuarios a nuestras páginas web, y también de interacciones a tiempo real con la misma (clics, compras, estudio de respuesta a acciones comerciales…etc). Pero, de nuevo, los dueños de la marca, los dueños de las páginas web, no suelen gestionar estos aspectos. Si que consideramos importante que ellos sean los dueños de la propiedad en los servicios de Google (cosa que pocas veces se hace y se delega en terceros). Así que hoy os enseñamos a dar acceso a nuevos usuarios a tu propiedad de Google Analytics para que accedan a los informes y puedan realizar acciones en tu propiedad. Cómo añadir usuarios a tu propiedad de Google Analytics. Para añadir usuarios a tu cuenta tienes que : Ir a tu cuenta de Google Analytics. Pinchar en Administrar Ir, en tu propiedad, a Gestión de accesos a la propiedad. Pinchar en Añadir. Introducir el correo (de Gmail o dado de alta en servicios de Google) del usuario. Seleccionar el nivel de permisos. Puedes verlos aquí: https://support.google.com/analytics/answer/9305587#zippy=%2Cgoogle-analytics Marcar las otras opciones sobre acceso a ingresos y costes. Pinchar en Aceptar El usuario recibirá un correo que tienen que confirmar y, una vez que lo haga, tendrá acceso a nuestra propiedad. Os lo mostramos en el vídeo:

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo añadir usuarios a una cuenta de Search Console

Search Console es una herramienta casi imprescindible para los que tenemos páginas web. Nos da las alertas que puede emitir Google y nos permite arreglarlas lo antes posible para evitar que penalicen nuestro posicionamiento. Pero los dueños de las páginas web no suelen llevar estos temas, suelen ser agencias o técnicos. ¿Cómo les damos acceso a nuestra propiedad de Google Search Console? Hoy te enseñamos a hacerlo. Cómo añadir usuarios a una cuenta de Google Search Console. Para añadir usuarios a una cuenta de Google Search Console tienes que ir, en el menú de la izquierda a Ajustes->Usuarios y Permisos. Ahí podrás añadir usuarios con cualquiera de estos 3 niveles de permisos: Propietario: Hay dos tipos, El propietario verificado es el que ha añadido un código para verificar la propiedad. Siempre tiene que haber uno. No verificados son los que no tienen que añadir código. Tienen acceso a todo. Usuario con acceso total. Tiene menos acceso que el propietario pero puede acceder a la mayoría de los recursos. Usuario con acceso restringido. Menos acceso que los dos anteriores. Puedes ver los detalles de los permisos aquí: https://support.google.com/webmasters/answer/7687615?hl=es#zippy=%2Cdetalles-sobre-los-permisos Y en el vídeo, como siempre, te explicamos todo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Desconectar una carpeta de Sharepoint o OneDrive del explorador de Windows y desvincular una cuenta.

Hace unos días subimos un artículo explicando cómo conectar una carpeta de Sharepoint al explorador de Windows a través de OneDrive. Hoy os dejamos el proceso contrario, por si a alguien le interesa. Cómo desconectar una carpeta de Sharepoint o OneDrive del explorador y desvincular una cuenta. El proceso es el siguiente: Abre OneDrive-> Configuración -> pestaña Cuenta y pinchas en Detener la sincronización en la carpeta que no quieras tener en tu escritorio. Y confirmas que quieres detener la sincronización. Si, además, quieres desvincular tu ordenador de esa cuenta de OneDrive, tienes que hacer lo siguiente: vuelve a OneDrive-> Configuración -> pestaña Cuenta y debajo de tu cuenta pincha en Desvincular este equipo. Te lo explicamos en el vídeo.

Prestashop, Soporte, Trucos

Solución a probar si al actualizar un módulo de Prestashop te da un error.

Si tienes una tienda de Prestahop y has probado a actualizar un módulo, en ocasiones da Error desconocido y no actualiza. Las recomendaciones en la red son: Limpiar caché Activar el modo debug y ver el error (y esperar entenderlo). Si has probad eso y aún así no te funciona te decimos qué puedes probar. La clave es que puedes subir la siguiente versión del módulo como si subieras un módulo nuevo. Es otra manera de actualizar. Pero muchas veces es conveniente no saltar versiones sino hacer la actualización de manera escalonada. Así que deberías: Descargar todas las versiones siguientes del desarrollador. O de la web de addons o de un github si lo tiene. Subir la siguiente versión como si subieras un módulo nuevo, sin borrar el módulo. Si da error aún así pinchar en actualizar. Ir haciendo eso con cada versión hasta llegar a la última. Te lo mostramos en este vídeo.

Scroll al inicio