Blog

Soporte, Trucos

La herramienta Recortes no aparece en Windows 11. SOLUCIÓN.

La herramienta Recortes es una de las más usadas por nosotros y por nuestros clientes. Pero algunos de nuestros clientes han detectado que, al actualizar a Windows 11, ya no les aparece dicha herramienta en la búsqueda. Creemos que es porque en Windows 10 se crearon dos versiones de la herramienta. En Windows 11 han fusionado ambas, dejando casi todo de la origina, y el nombre de la nueva. En algunas actualizaciones quita la antigua pero no pone la nueva. Hoy os enseñamos cómo arreglarlo para que tengáis esta herramienta tan útil en Windows 11. Cómo recuperar la herramienta Recortes en Windows 11. En este vídeo os enseñamos a recuperar Recortes para Windows 11. Pero el proceso es el siguiente. Abre Microsoft Store. Lo mejor desde Windows, pero puedes abrirlo con el navegador desde aquí. Busca Recorte y boceto. Pincha en instalar. Verás que, una vez instalado, ya tienes la herramienta cuando la buscas en el cuadro de búsqueda.

Cloud, Contabilidad, Sistemas

Cómo exportar datos (correos, GDrive…) de Google Workplace o Google Suite.

Se acaba el periodo de las cuentas gratuitas de Google Suite (Google Workplace ahora), y algún cliente nos ha pedido cómo exportar los correos, datos de Google Drive etc de este servicio. Otros nos lo han pedido para poder reducir el número de cuentas que tienen (y ahorrar en la factura) pero haciendo una copia de seguridad antes. Si quieres exportar datos de tu cuenta de Google Workplace, Google ofrece dos servicios. Cómo exportar datos de tu cuenta de Google Suite o Google Workplace. Google nos permite hacerlo de dos maneras: Activando Google Takeout para todos los usuarios, el usuario (u otra persona con sus datos) puede ir a la página https://takeout.google.com/ y realizar el proceso de descargar. Si eres administrador de Google, puedes activar la doble autenticación y descargar los datos de toda (en este caso es todo) tu organización. Os enseñamos a hacer ambos procesos en el siguiente vídeo.

Diseño Web, Trabajos, Webs

Nueva web comprarbonsai.es

Hoy presentamos otra web dentro de la oferta que publicamos hace unas semanas para las webs de una sola página. En este caso la web es comprarbonsai.es Una web dedicada a la gente que comienza en el mundo de los bonsáis, que quieren saber cómo empezar, qué árboles escoger, cómo cuidarlos etc. La web sirve también como landing page y página de contacto entre los clientes que empiezan en ese mundo tan apasionante y uno de los mayores proveedores de productos de bonsái en Europa. Como todas las páginas de esta oferta, la web tiene todo el contenido en la página principal. Con apartados diferenciados con “Preguntas Frecuentes”, “Cómo elegir un Bonsai”, “Dónde comprar un bonsai” o el “Contacto”. Esperamos que os guste.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo saber qué proceso o programa tiene abierto un fichero en Windows

En ocasiones intentamos mover, borrar o abrir un fichero y nos dice que otro programa o proceso lo tiene abierto. A veces nos dice quién es…otras no. ¿Cómo saber quién lo tiene abierto? Hoy os dejamos dos maneras de hacerlo. Encontrar el proceso o programa que tiene abierto un fichero. Para ello os dejamos dos maneras: Con el administrador de Tareas.Para ello abre el Administrador de Tareas (recuerda que en Windows 11 se abre diferente). Ve a la pestaña Rendimiento.Pincha en Abrir el monitor de recursos.Ahí tenemos que ir a la pestaña CPU.Y en Identificadores Asociados, en el cuadro de búsqueda, poner la ruta de mi fichero o el nombre (y pulsar Enter).El programa lo buscará y nos mostrará quién tiene ese fichero abierto.Puedes pinchar con el botón derecho en el resultado y te dejará finalizar el mismo. Con Process Explorer de Sysinternals. En la página de Sysinternals de Microsoft puedes descargarte ProcessExplorer. Cuando lo extraes y ejecutas, puedes pinchar en los prismáticos para, poniendo de nuevo el nombre de fichero o la ruta, encontrar el programa o proceso que lo tiene abierto.Después, en la venta principal de procesos, puedes pinchar en el mismo y, con botón derecho, hacer un Kill del mismo (matarlo). Como siempre, en este vídeo te mostramos cómo hacerlo.

Código Worpdpress, Diseño Web, Trucos

Cómo añadir Disqus en WordPress sin plugin.

Hace unos días tuvimos que actualizar la web de un cliente que usa Disqus. Disqus es un sistema de moderación de comentarios que añade funcionalidades a WordPress. El problema surgió porque lo tenía instalado con el plugin de Disqus para WordPress (sin actualizar desde hace un año) pero en la actualización del Tema no era compatible. Con un tema por defecto aparecían los comentarios, pero con el tema actualizado no. Tocaba buscar la solución sin plugin. PD: Suponemos que la web está configurada en Disqus. Para eso puedes usar el plugin anterior o hacerlo a mano. Añadir el sistema de comentarios Disqus a WordPress sin plugin. Disqus deja un código para añadir a mano en cualquier CMS , lo que llaman el Universal Embed Code aquí. Vamos a basarnos en ese código para crear un Snippet. Normalmente usamos este plugin, pero hoy vamos a usar uno similar.: Woody Code Snippets. ¿Por qué? Porque te permite crear automáticamente, sin más desarrollo, un shortcode. y lo vamos a necesitar. Primero, tras la instalación de ese u otro plugin de Snippets vamos a añadir este código (o en functions.php). Es JavaScript, así que o lo metemos como código de Javascript en un módulo de Snippets como Woody o lo ponemos entre las etiquetas de <script> </script> en un php (o función). Nosotros lo hemos metido como shortcode de Javascript. Donde SHORTNAME es el nombre abreviado (shortname) que Disqus nos ha proporcionado cuando damos de alta la web.Woody si lo ponemos en opción de mostrar el código donde está el shortcode nos proporciona a la derecha un shortcode para este código. Ahora lo que vamos a hacer es editar nuestra plantilla de página o entrada para poner el shortcode. Lo podemos hacer de varias maneras: Si estamos usando plantillas de entradas en un constructor lo ponemos ahí. Si estamos usando una plantilla lo mejor es crear un tema hijo, y copiar del tema padre el fichero donde ponga los comentarios. Normalmente es single.php o comments.php. y tiene un código como: Lo vamos a sustituir por Donde XXXxx es el id del snippet que nos ha dado Woody. Es importante que esté un div con ese id o en esta parte del código o en la anterior, porque ahí es donde Disqus hará un “embed” de los comentarios. Y con esto ya deberían aparecer los comentarios. Nota: hay otras maneras de hacer esto. Podemos crear un shortcode directamente en el snippet. O meter el div en el snippet como código php y luego el javascript. Sólo son variantes de lo mismo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo cerrar la sesión de otro usuario en Windows con Administrador de Tareas y desde el terminal.

Para poder hacer el arreglo del día anterior con Outlook, teníamos que cerrar la sesión del usuario que bloqueaba los ficheros. Hoy os dejamos dos maneras de cerrar la sesión de otro usuario. Cómo cerrar la sesión de otro usuario en Windows. La primera forma es usando el Administrador de Tareas y es válido para todas las versiones de Windows.Tienes que abrir el administrador (recordad cómo se hace en Windows 11), ir a la pestaña Usuarios, pinchar en la sesión que queréis cerrar y en el botón Cerrar Sesión.Así de fácil. Obviamente tenéis que ser administrador. La segunda forma sólo es válida si tenéis un Windows Pro o Windows Server y es desde terminal.Si abrís un terminal con permisos de administador, y escribís quser (Enter) os dice las sesiones abiertas, con el usuario y un número de sesión.Si escribís logoff idsesion (Enter) donde el idsesión es en número de sesión obtenido en quser, cerraréis la sesión del usuario.

Soporte, Trucos

Solución al error 80090016 : “el conjunto de claves no existe”.

Hoy hemos tenido este problema en un cliente. Tenía un mensaje de error 80090016 como el de la imagen del artículo con el mensaje “el conjunto de claves no existe” al abrir Outlook. La causa parece ser un fallo en el módulo TPM, módulo de plataforma segura en español. Es el encargado de realizar tareas de seguridad a través del hardware. En el caso de este error, por lo que hemos investigado, parece darse en dos casos: se han corrompido, o ya no son válidos, los tokens de autenticación generados por TMP. Esto se soluciona con la primera opción que dejamos en el vídeo y en el artículo. se han corrompido las claves relacionadas con el TMP en el caso de tener un PIN de inicio de sesión. En ese caso la segunda solución del vídeo es la que debes probar. Solución al error 80090016. Os dejamos las posibles soluciones. Las dos primeras las podéis ver en el vídeo. Renombrar la siguiente carpeta del perfil del usuario dañado.Hay que ir a la siguiente carpeta (recuerda que AppData está oculta por defecto) con otro usuario (porque si no está en uso). Abre sesión con un administrador o crea un usuario para esto si no lo tienes. Después de renombrar a .old (por ejemplo), inicia sesión de nuevo con el usuario afectado y abre Outlook. Te saldrá el error de nuevo, pero abre el programa. Cierra Outlook y vuelve a abrirlo y ya no tienes el error. 2. Vaciar o mover el contenido de la siguiente carpeta: 3. A ciertas personas se les ha solucionado con ir a Configuración-> Cuentas -> Correo electrónico y cuentas y añadiendo la cuenta que tienes de Outlook o Microsoft. 4.En otros casos han ido a Configuración-> Cuentas -> Obtener acceso a trabajo y escuela y , si hay una cuenta conectada, desconectándola. Esperemos que os sirva, en el vídeo tenéis el proceso.

Diseño Web, Webs

Actualización de la web de Fisioterapia en Pozuelo

Hace ya bastantes años que hicimos la web de Fisioterapia en Pozuelo. Desde entonces, hace 8 años, mucho ha cambiado tanto en el diseño web, como en el cliente. Fisioterapia en Pozuelo ha crecido y ahora es un centro de salud completo, con un núcleo de fisioterapia, pero añadiendo servicios de podología, nutrición, pilates… Un centro global, que ahora se llama Fisio&SaluS. Para reflejar dicho crecimiento y mejoras, era hora de un cambio. Cambio que ha supuesto un nuevo nombre, nuevo logo y nueva web. Os mostramos la nueva web y esperamos que os guste.

Diseño Web, Internet, Noticias SmythSys

OFERTA: Páginas web de una sola página para proyectos que empiezan o páginas satélite.

Hoy os dejamos una oferta que responde a una petición continua de los clientes: páginas sencillas y baratas de una sola página. Hay muchos clientes que quieren empezar con un proyecto, tener una presencia digital, pero no gastarse mucho dinero. Siempre decimos que es el propio proyecto el que tiene que pagar páginas más complejas.En otras ocasiones, los clientes quieren abrir páginas web satélite, similar a las landing pages, pero con un dominio propio. Ya sea porque quieren abrir una página para el nombre de un producto, o porque quieren un servicio nuevo que tenga su propia página web. Para ello hoy anunciamos una oferta: Páginas web de una sólo página a 350€ +IVA * * Nota: el precio es el del momento de lanzamiento a día de la publicación de este artículo. Este precio puede variar con el tiempo, el precio definitivo siempre estará publicado de manera actual en nuestra sección de Diseño Web. Sólo incluye la creación de una página web, no incluye creación de correos y ninguna subpágina. Los avisos legales, cookies y política de privacidad están incluidos SI el cliente nos envía los textos. Proyectos sencillos, rápidos, pensados para la usabilidad móvil y para transmitir las ideas principales de manera clara e inmediata al cliente. El tiempo de realización del proyecto es también rápido, en unas dos semanas está la web publicada y funcionando. Os mostramos un par de ejemplos: Idiomasenverano Refuerzoenverano Si estáis interesados en esta oferta no tenéis más que contactarnos.

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Cómo limpiar la caché de publicaciones en las redes sociales Linkedin, Twitter y Facebook.

Si no tienes página web esto seguramente no te habrá pasado nunca. O no te habrás dado cuenta. Pero si la tienes, seguramente alguna vez has compartido algo en una red social que luego querías cambiar. O porque se ha compartido con errores, o porque has cambiado algo en la publicación. El problema es que, para ahorrar recursos y por velocidad, las redes sociales guardan una copia (caché) de la primera vez que se comparte una entrada. Así no tienen que ir a buscarla cada vez, y pueden mostrarla más rápidamente desde sus servidores. Si, es eficiente, pero el problema surge si esta copia está desactualizada. ¿Cómo la cambiamos? Hace un tiempo os enseñamos algún truco para conseguirlo. Realmente el único que permitía hacerlo era Facebook, en el resto había que compartir la misma entrada con algún cambio para que la red social pensara que era nueva. Afortunadamente Linkedin y Twitter se han puesto las pilas y ya tiene un método similar para limpiar la caché de una entrada compartida. Cómo limpiar caché de publicaciones en Linkedin, Twitter y Facebook. En el siguiente vídeo os compartimos cómo hacerlo, y ejemplos en cada una de estas redes. Pero aquí os compartimos los enlaces de las herramientas para limpiar caché en cada red. Linkedin: https://www.linkedin.com/post-inspector/ Twitter: https://cards-dev.twitter.com/validator Facebook: https://developers.facebook.com/tools/debug/ El método es similar en todos ellos. Pega la entrada que quieres en la herramienta, dale a comprobar, validar o lo que salga (a veces un par de veces) y espera unos minutos. Algunas redes limpian la caché inmediatamente, en otras tienes que esperar unos minutos. Prueba de nuevo, y verás que está resuelto.

Scroll al inicio