Blog

Internet, Navegadores, Seguridad, Webs

Ghostery: decide quién te ve en Internet y quién no.Controla tu privacidad

Cuando navegas por páginas en Internet, tu ves información, pero hay mucha más gente que está viendo información para ti. Esto normalmente es invisible para ti y puedes o bloquear todo con aplicaciones especiales, o seguir “a lo loco”. Con Ghostery tienes una opción intermedia. Esta extensión para los navegadores principales (Firefox, Chrome, Safari, Opera e Internet Explorer) identifica quién te está vigilando para así poder decidir si quieres dejarles paso (por ejemplo a Google Analytics o a Widgets de la páginas) o bloquear a empresas que sabes que no quieres (por ejemplo Double click). Plugin MUY recomendable para tu seguridad. En este vídeo hacen una analogía muy divertida con el sexo. Puedes practicarlo con riesgos, no practicarlo, practicarlo sólo o practicarlo en compañía con precaución. 😀

Android, Juegos, Mac, Smartphones

Draw Something: juega al pictionary en tu smartphone

Unos de los juegos que más furor están causando después de Angry Birds es Draw Something. Es muy sencillo, está basado en el célebre Pictionary : un jugador dibuja algo y el otro jugador debe descubrir qué es. ¿Sencillo no? Si, pero también treméndamente adictivo y muy dado a los piques típicos de estos juegos tan sencillos. Es gratis; está disponible para Android, iOS (gratis también!), y Google Play.

Información Tecnica, Sistemas, Soporte

WhoCrashed: analizador de reinicios o apagones de Windows

Si de repente tu ordenador empieza a reiniciarse, a apagarse o a presentar pantallazos ya hemos dicho que deberías comprobar disco, RAM, fuente de alimentación, actualizar windows y BIOS. Pero puede ser debido a un driver o programa que esté entrando en conflicto con otros o entrando en zonas de memoria que no debiera. Y entonces es una lata descubrir la causa. Who Crashed puede ayudarte a esto. Activa unas opciones de windows que se pueden activar de otras maneras (aunque esta es la más sencilla). WhoCrashed crea un registro en la carpeta Minidump y puede ayudarte a identificar casi inmediatamente el driver causante de los problemas.Con otros métodos tienes que abrir los registros y leerlos, con whocrashed no es necesario, él los presenta y te muestra los resultados,y  en muchos casos te dice inmediatamente el causante. Está claro que en otros no pero te servirá de ayuda para identificarlo. Decididamente una gran herramienta si tienes la mala suerte de sufrir apagones o reinicios.

Sistemas, Soporte, Trucos

Memtest86: comprueba el estado de tu RAM

Si tu ordenador está haciendo “cosas raras” (reinicios, pantallazos, apagones) puede ser debido a malware, problemas en el disco duro, la fuente de alimentación  o a la RAM. Para comprobar si es la RAM lo primero que aconsejo es pasar un verificador como Memtest86. Es fácil, te descargas el fichero, lo grabas en un CD con la opción de grabar imagen iso y reinicias el ordenador con el CD. Después le dejas un tiempo (unas horas) haciendo pruebas a ver si alguna falla. Si falla a librarse de la memoria y comprar otra. Si no no asegura que no esté mal. Hace poco nos falló una RAM y pasó todas las pruebas. Pero al tenerla conectada reiniciaba el ordenador. Eso si, Memtest86 es una manera fácil de descartar problemas.  

Android, Compartir, Internet, Mac, Smartphones

Waze: otra utilidad gratuita para el tráfico vía GPS del móvil.También basada en comunidad

Tras leer el último artículo sobre iCoyote, un par de lectores (y amigos), me han comentado que prefieren Waze. Así que os dejo esta aplicación recomendada por ellos. Waze vuelve a ser un GPS en el Smartphone que usa la comunidad de usuarios para actualizar el estado de atascos, policía, controles, accidentes…. Está disponible para Android, Blackberry (si, Blackberry también!), iPhone y Nokia. Los mapas los van construyendo los usuarios. Sus Gps hacen la estructura de carreteras y luego los puedes corregir en la web o desde el smartphone. Os dejo un vídeo que lo explica:

Programas, Sistemas

HWiNFO: información exhaustiva sobre tu ordenador

Ya hemos mencionado en otras ocasiones programas como PC Wizard (mi preferido) o Speccy para ver información de tu ordenador. Hoy os dejamos otro más. HWiNFO (con versiones de Dos, 32 y 64 bits) es un programa con muchísimos datos tanto en formato de arbol como gráficos. Nos presenta no sólo la información sobre el hardware (modelos, marcas, RAM, discos…), sino  también temperaturas de las CPU, datos de los ventiladores,potencia… Todo en un programa gratuito que se actualiza periódicamente (diariamente) para estar al día con las novedades de hardware.

Limpieza de PC, Mac, Trucos

Onyx: aplicación de mantenimiento y optimización para MAC

Ni siquiera voy a explicar lo importante que es mantener el ordenador limpio… Hace unos días comentamos que CCleaner ya estaba para MAC. Pero hay una aplicación muy completa que, aunque visualmente menos atractiva, es más completa. Onyx no sólo permite eliminar caché, cookies y ficheros de aplicaciones como  iTunes o Safari. Además tiene herramientas de mantenimiento de discos duros (liberar espacio, SMART, permisos…), ocultar archivos y carpetas, recuperar ficheros eliminados… Muy buena aplicación, algo pobre visualmente pero eso no resta un ápice a su efectividad.

Correo, Trucos

Exportar e importar la configuración (perfiles) de Outlook

Muchas veces al cambiar un ordenador o crear un usuario nuevo necesitamos crear de nuevo la configuración de Outlook. Es una lata tener que volver a configurar todas las cuentas, reconozcámoslo. Con este truco no tendremos que hacerlo. Nota: Vamos a exportar e importar claves del registro. Cuidado porque modificar incorrectamente el registro puede hacer que tu ordenador no arranque.No nos hacemos responsables. Abrimos Regedit (Inicio, Ejectura, Regedit) y nos vamos a la siguiente clave: HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindows NTCurrentVersionWindows Messaging SubsystemProfilesOutlook Aquí está toda la configuración. Podemos dar botón derecho en la clave, exportar a un fichero. Después, en el perfil u ordenador elegido pinchamos con el botón derecho en el fichero e importamos (dará una advertencia, aceptamos). Recordad que si queremos tener firmas, correos antiguos (en pst), agenda etc tenemos que mover los psts que teníamos al mismo lugar. Por defecto están en: Windows 7    C:UsuariosusuarioDocumentsOutlook Filesarchive.pstWindows Vista    C:UsuariosusuarioAppDataLocalMicrosoftOutlookArchive.pstWindows XP    C:Documents and Settingsusuario Local SettingsApplication DataMicrosoftOutlookArchive.pst  

Android, Compartir, Mac, Móviles, Smartphones

iCoyote: Aplicación gratis. Avisa sobre radares, obras, atascos…

Muchos ya lo conocéis, pero si te acabas de comprar un iPhone o un teléfono Android, y conduces esta aplicación puede serte de mucha utilidad. iCoyote es una aplicación totalmente gratuita para iPhone y Android que usa el GPS de tu móvil para localizar tu posición. Una vez ahí hace uso de la comunidad de usuarios porque te avisa de los atascos, radares fijos y móviles, obras etc. ¿Y cómo “aprender”? Cuando pasas por la carretera y ves alguna de estas cosas, puedes, con una simple pulsación de botón, marcarlos para que el resto de usuarios de la aplicación estén al tanto. De esta manera el teléfono  avisará al resto de usuarios para que estén prevenidos. No es un detector de radar (ilegales), es algo legal porque es como un Tom-Tom pero en tu móvil y con una comunidad de usuarios detrás.

Seguridad, Trucos

Consejos para crear tus contraseñas

Hace unos días hemos publicado una web donde puedes verificar la seguridad de tu contraseña. Ok, no es segura, ¿y cómo creo contraseñas seguras? Aquí van varios consejos que pueden ayudarte: PD: Recordad que no hay un estandard para  aceptar contraseñas y algunos sitios no aceptan símbolos, otros necesitas un número limitado de caracteres. Cambiad los métodos acorde a estos requisitos y siempre recomiendo algo como KeePass o LastPass para no tener que recordarlas. PD2: A todos los métodos si les añades números aumentan su nivel de seguridad. Elije completamente al azar una serie de números, letras mayúsculas y minúsculas (más de 6) y símbolos. Eso será muy difícil de romper porque no tendrá sentido. El problema es que no será fácil de recordar. Pero usando Keepass o Last Pass se soluciona. Un truco curioso es usar páginas especiales para convertir tus contraseñas normales en unicode (darles la vuelta). No todos los sitios admiten unicode (pocos), pero por lo mismo, si lo admiten, no es algo que se pruebe para romperlas: aumenta la seguridad. Eso si tendrás que copiarla y pegarla cada vez por lo que de nuevo necesitas KeePass o Last Pass. Frases, palabras en otros idiomas “extraños” . Por ejemplo títulos de películas en Ruso, Indio… Yo solía usar frases en chino (pingyin). Si sabes ajedrez, aperturas en escritura abreviada. Por ejemplo: 1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 (sin espacios). Si sabes música las notas de tus canciones preferidas. Puedes añadir el número de cada nota (1,2,3…) cada dos notas. Si además metemos sostenidos o silencios la dificultad se aumenta. Si te gusta la química puedes meter fórmulas. Por ejemplo (esta es demasiado sencilla) H20=Agua . Esta se puede complicar así !H20es=4gu@… Coge un poema o una canción que te guste y haz variaciones con las letras. Por ejemplo: Theres A Lady Whos Sure, All That Glitters Is Gold  Lo puedes convertir en TaLwS4#5AtGiG! (las letras son el principio de cada palabra, los números a alegir y el # la coma). Junta datos como el nombre de tus hijos, código postal, tu matrícula del coche y tu número de la SS. Si eres una persona normal nadie te va a investigar tanto y son datos que recuerdas. Además la contraseña es larga y esto aumenta su seguridad. Si lo mezclas con símbolos…. Elije palabras (bastantes) al azar separadas de símbolos. Por ejemplo: Casa_distancia-Pelo_ornitorrinco-sevillana  Son fáciles de recordar y bastante potentes según los chequeadores de contraseñas.

Scroll al inicio