Blog

Diversión

Stellarium: El cielo en tu PC

Hay días (la mayoría claro) que escribir este blog es una gozada. Puede ser porque soy Físico, pero cuando te encuentras con programas como Stellarium, tan bien hechos, curiosos y bonitos te maravilla lo que puede llegar a hacer la gente. Stellarium es un programa para Windows, Mac y Linux que muestra el cielo tal y como está en el momento y en el sitio donde estés. Para ello evidentemente hay que decirle tu ubicación (por cierto si es de día y quieres probar el programa, pon un sitio que sea de noche).   Una vez localizada tu ubicación, el programa te muestra el cielo y, si es de noche, las estrellas que puedes ver. La visión es en 3D por lo que puedes rotar la imagen y ver todo el cielo. Además, te permite ver los nombres de las estrellas, dibujar las constelaciones (3 modos), planetas, satélites y demás cuerpos celestiales. ¡Hasta puedes ver las puestas de sol! Todo esto en varios idiomas, con un zoom impresionante, diferentes modos (esférico, rectangular…), retículas, pudiendo añadir paisajes propios. Aquí tenéis más pantallazos del programa: http://www.stellarium.org/screenshots.html Probadlo, si os gustan las estrellas alucinaréis.

Información Tecnica, Sistemas, Trucos

Bootrec.exe Cómo reparar el inicio de Windows Vista y 7 si no arranca

Ayer estuvimos reparando un Windows 7 que no arrancaba. Al iniciar se iba directamente a las herramientas de recuperación de Windos 7. Lamentablemente ni la opción de recuperar inicio (sorpresa…), ni la de Restaurar Equipo (la que siempre recomendamos) funcionaba. Por lo que nos contó el cliente, había ejecutado un fichero desconocido que posiblemente contenía un virus. Es decir el virus había dañado el inicio de Windows. Para arreglarlo:  Windows 7 y Vista disponen de una herramienta en la línea de comandos muy útil para estas situaciones, Bootrec.exe.  Para poder entrar en la línea de comandos o iniciamos en modo a prueba de fallos con línea de comando o, como en este caso, en las opciones de recuperación elegimos la línea de comandos. Después recomendamos ejecutar las siguientes instrucciones y en este orden. Pulsad intro después de cada instrucción: bootrec.exe  /fixmbr bootrec.exe  /fixboot bootrec.exe  /RebuildBcd Estos comandos crean un sector de arranque, arreglan el inicio y verifican que sea compatible con estas versiones de Windows. Después sólo tenéis que reiniciar y… ¡listo!  

Blogs, Compartir, Redes Sociales, Webs

Social de MailChimp: Compartir tus posts de WordPress en Facebook y Twitter

WordPress es un fantástico sistema para hacer blogs, e incluso para hacer webs ya que luego es muy sencillo para el usuario. Aún así, todavía no tiene muchos plugins para compartir lo que hemos publicado en nuestra web automáticamente (y sin complicaciones) en Twitter y Facebook (wordpress.com lo tiene desde hace unos meses). Hace muy poco MailChimp lanzó Social, un plugin para wordpress que nos permite de manera muy sencilla, compartir nuestros artículos tanto en Twitter como en Facebook. El plugin sólo requiere la instalación típica y configurar nuestras cuentas de FB (echo mucho de menos configurar la página de FB) y TW. Una vez hecho esto tenemos un apartado a la derecha de nuestros posts que nos permite decidir si lo compartimos o no. Si lo hacemos, nos lleva a una página como la de la foto donde podemos editar (añadir hashtags etc) y decidir en qué redes lo comparto. Podemos hacer lo mismo con posts ya publicados. Si este plugin evoluciona (añade páginas de Facebook y otras redes) va a ser una gozada. Aún así lo recomiendo ya mismo porque hace su labor de manera muy intuitiva para el usuario. Y hoy en día este servicio de compartir los artículos es esencial.

Internet, Trucos

Encontrar Webs antiguas en Internet

Ayer nos pidió un cliente que intentáramos encontrar contenido de su web ya dada de baja. Esto es algo que hemos hecho otras veces (para encontrar logos, videos y textos) así que aquí os dejo alguna opción. WayBackMachine es un servicio gratuito de archive.org. Mantiene snapshots, o imágenes de webs desde finales de 1996. No tiene todo, pero es la mejor opción para probar. Ha sido muy divertido ver webs mías o de clientes hace 2 o 3 años 😀   Como veréis en esta imagen lo presenta todo por años y fecha,  y hace las imágenes cuando le viene en gana 😀 Google caché: Otra manera de ver tu web es usando Google. Este buscador indexa y almacena copias de tu web. No es su principal servicio (lo guarda sólo durante unos 3 meses) pero si es reciente lo tiene. Para ello vete al buscador y pon tu dominio precedido de site: . Por ejemplo: site:www.smythsys.es Vendrán un montón de opciones y pinchando en “En caché” podrás ver la página guardada. También puedes ir directamente a la página con este comando: cache:http://www.tudominio.es/lapaginaquesea.html  

Redes Sociales, Trucos

Nuevas opciones MUY importantes en Facebook

El Miércoles 23 de Agosto salieron unas modificaciones en FB que creo que son demasiado importantes para dejar pasar por alto. La competencia es buena, y parece que la aparición de Google + le ha forzado a Facebook a ponerse las pilas y activar ciertas funciones que los usuarios llevábamos pidiendo desde hace tiempo. Aprobar etiquetado de fotografías Muchíiiisima gente llevaba esperando esta opción. Ahora podemos usar esta nueva opción para aprobar, o no, las publicaciones en las que te etiquetan antes de ser publicadas en tu perfil. Si no las apruebas puedes optar por alguna de las otras nuevas opciones. Aprobar las etiquetas en tus publicaciones.   Alguna gente diría ¡faltaría más! Bueno, pues esta opción no estaba disponible antes. Ahora, si Pedro se quiere etiquetar en tus fotos, tendrás que aprobarlo….¡que son tus fotos!     Ver cómo ven tu perfil: Esta opción ya existían en FB. Eso si, estaba escondida en las opciones de privacidad y no era fácilmente accesible. Como es importante que puedas ver cómo ve la gente tu perfil, para saber qué tienes que proteger más o menos, ahora lo han puesto más accesible. Proteger tu contenido más fácilmente: Al igual que la opción anterior, en este caso ya existían las opciones de proteger tu contenido. Pero tenías que irte al menú específico. Ahora han puesto una flecha al lado de cada elemento de tu perfil que te permite cambiar su privacidad rápidamente. Más opciones para compartir: Antes , podíamos ya elegir con quién compartir nuestros posts (otra cosa es que la mayoría de la gente no lo usaba) con un desplegable a la derecha. Ahora parece que ese desplegable va a ser más grande y le irán añadiendo opciones (tipo los círculos de Google +).        

Noticias Informáticas, Trucos, Webs

Google Learn – Para emprendedores que empiezan

Cuando empiezas una empresa (algo que te recomendaría te lo pensaras muuuucho en España…), una de las cosas que más te va a interesar ese el posicionamiento en buscadores (90%=Google), los anuncios, herramientas colaborativas etc. Y te van a intentar vender milongas (que si te pongo el número 1 en 2 meses) y te van a marear con palabras raras y promesas muy apetecibles. Google es muy consciente de esto, y de que ellos ponen a tu disposición muchas herramientas gratuitas algunas, y de pago otras, que puede que no sepas cómo usar. Así que, para ayudar a gente como tu, Google (en modo beta aunque espero que se queda) ha sacado una web con manuales, lecciones, herramientas, consejos y trucos para colocar tu negocio en la nube. En inglés y organizado en 3 apartados muy claros (Empezar el negocio online, Marketing online y Manejar un negocio Online), pretende ayudarte a mover tu negocio, entender esto de “tu negocio en la nube” y, claro, conseguir que acabes usando sus productos. Muy buena iniciativa de Google, toda ayuda es poca para los chalados emprendedores (entre los que me encuentro, y a mucho gusto). Aunque me da pena no haberlo encontrado en español, ya que en este país ya lo hacen casi imposible sobrevivir, cualquier ayuda es poca. Enhorabuena (de nuevo) Google.

Programas, Sistemas, Transferir Ficheros

WinMend File Copy – Y va otra opción más para copiar en Windows

Otra opción más a las ya mencionadas en los dos artículos anteriores (este y este) sobre copia en Windows. No vamos a decir los fallos de la copia en Windows porque ya los hemos mencionado. Así que ahí va: WinMend File Copy también es sencillo y fácil de usar. Es gratuito y viene en varios idiomas (creo que español no). Tenemos que seleccionar la lista de ficheros de origen y el path (ruta) de destino. Desde ahí tenemos muchas opciones de copia parecidas a los otros programas presentados (reanudar, más rapidez, parar la copia, lista de errores, varios modos de copia….) Otra opción más a elegir, para gustos los colores.

Ofimatica, Sistemas

Supercopier – Más opciones que con la copia de Windows

La copia de Windows es muy lenta y con muchos errores. Para las copias diarias vale, pero en cuanto queremos copiar Gigas de información, no es raro ver 1 hora o que falle. Ya escribimos un artículo sobre opciones más rápidas que podíais usar. Hoy os mostramos otra. Supercopier no acelera las copias tanto como las del artículo anterior que escribimos, pero si presenta muchísimas otras opciones interesantes. Es compatible con 2000,XP, Vista y 7 (todas las versiones).  Entre otras opciones Supercopier añade: – Parar y reanudar la copia. – Control de velocidad de copia. – Sin fallos por encima de 2GB- – Mejores barras de progreso. -Registro de errores. – Lista de copiado (editable mientras se copia). -Mayor rapidez. – No es una maravilla visualmente pero si que es muy funcional.

Información Tecnica, Internet, Linux, Mac, Webs

BlueGriffon: Un editor de html compatible con Html5 y WYSIWYG

Estos días, la mayoría de las páginas web, por su complejidad, se manejan con gestores de contenidos. Aún así, si queremos que esas webs tengan opciones extras o un aspecto distinto, todavía tenemos que cambiar el código. Antes la única opción decente era Dreamweaver (de pago), sin embargo el manejo de código ahora se puede hacer con otras herramientas de las cuales iremos mostrando algunas. BlueGriffon es un editor WYSIWYG (what you see is what you get, es decir ves lo que programas), multiplataforma (Linux, Mac, Windows), que corre en el mismo motor que firefox. Además, es compatible con html5, pudiendo editar y añadir etiquetas de este formato. Es gratuito (aunque algunas extensiones extra sean de pago) y ligero (cosa que Dreamweaver no lo es). Por lo tanto se hace una opción interesante para modificar pequeñas líneas de código sin saturar el ordenador.

Información Tecnica

WordPress con php 5.3 error “Function set_magic_quotes_runtime() is deprecated..”

WordPress es una maravilla, pero parece mentira que exija, para su nueva versión, php 5.24 y esté usando funciones obsoletas en php 5.3. ¿Ya que vas a actualizar php, lo normal es hacerlo a la última que dispongas no? Parece ser que el fichero settings.php tiene, en la línea 32, un código que usa set_magic_quotes_runtime( 0 ) ,una de dichas funciones. Esto puede hacer que ciertos plugins no funcione. Hay  muchas soluciones en la web, dependiendo de las versiones de cada cosa. Sin embargo, después de muchas pruebas, hemos comprobado que comentar estas líneas de texto solucionan el problema, a la espera que wordpress mejore su código. Dependiendo de los permisos de tu directorio, puede que tengas que hacerlo con un usuario privilegiado o desde tu servidor.

Scroll al inicio