Blog

Información Tecnica, Sistemas

Actualizar un VPS Centos con Plesk 10 a php 5.3

Esto nos ha dado algún que otro susto, así que lo dejo aquí por si puede ayudar a alguien. Si tenéis un servidor virtual VPS con Plesk 10 veréis que no podreís actualizar WordPress (ni muchas otras cosas) porque la versión de php es antigua. Para solucionar esto debéis seguir los siguientes pasos (dados por este post) . Asumimos que sabéis algo de Linux (mas vale si gestionais un servidor). Añadimos los repositorios de Atomic para poder actualizar paquetes de ahí con wget -q -O – http://www.atomicorp.com/installers/atomic | sh Hacemos yum update Nota:  Si devuelve comando desconocido es que no tenéis yum y tenéis que pedir al proveedor que lo instale. Reiniciamos Apache: service httpd restart En teoría ya debería estar…pero a nosotros no nos levantaba Mysql. Con lo que alarma, pánico etc. El error en /var/log/mysql.log era Option ‘–set-variable’ is deprecated. Use –variable-name=value  Lo que no explica mucho. La solución la encontramos aquí. Tenéis que ir al fichero /etc/my.cnf (haced una copia antes) y editarlo para quitar todo lo que pone set-variable. Por ejemplo: set-variable =  innodb_buffer_pool_size=2M  lo dejáis como                      innodb_buffer_pool_size=2M En teoría ya debería estar….pero ¿os suena? nop. Volvía a dar un error en el log con un parámetro skip-bdb . Pero esa era fácil, comentamos las dos líneas con ese parámetro y…¡voila!  Ya tenemos un servidor actualizado y un php nuevo 😀

Gráficos y Fotografía, Ofimatica, PDF, Trucos

OCR- Cómo pasar texto de imágen o pdf a Word

Hace unos días un cliente nos pidió poder sacar un texto de una imagen escaneada para poder luego modificarlo. Lo primero que hay que pensar es que, en principio, son dos formatos opuestos, ya que tanto la imagen como el PDF son formatos de “resultado final”, no pensados para retocar (en un principio) y menos texto. Sin embargo, los OCR, han ido desarrollándose mucho (antes eran malísimos jejejeeje) y ya podemos hacerlo bastante bien. Os damos algunas alternativas de las muchas que hay. FreeOCR es un software gratuito, fácil de instalar que permite obtener el texto tanto de una imagen en un escaner como de un fichero imagen (de varios tipos). No tiene mucho más que explicar, la interfaz es muy intuitiva. Sirve para Windows de 2000 a 7 (casi todos en 32 y 64 bits) pero las imágenes deben estar en 200dpi o más. Con Office One Note. Si tenemos una versión de Office que tenga este programa, podemos usar su OCR incorporado. Para ello tenemos que abrir One note, crear un nuevo documento, arrastrar la imagen y darle botón derecho y copiar texto de la imagen. Muy sencillo. Con soluciones online. Hay muchos OCR en la web en los que sólo tienes que subir el documento y te devuelven el texto en un formato editable. Os dejamos uno que hemos probado  pero usando Google podréis encontrar más. http://www.onlineocr.net/

ebooks, Webs

Kindle Cloud reader: Solución de Amazon para leer libros online

Kindle acaba de sacar una solución muy interesante para seguir vendiendo libros electrónicos. Google Cloud Reader es un lector online en html5 que permite leer libros online tanto cuando estamos conectados a internet como cuando estamos offline. Entrando con nuestra cuenta de Amazon, podemos sincronizar los libros que hayamos comprado o compar más y leerles desde cualquier navegador web compatible ( Safari y Chrome según Amazon, supongo que Firefox también). ¿Qué permite esto? Pues que además de poder leer en cualquier portatil u ordenador, ahora Amazon también entra en las tablets (no sólo los iPad de Apple), smartphones etc que puedan usar html5. Y además ya no sólo es cosa de gente que tenga ebook readers, ahora ya todos pueden comprar y leer libros de Amazon. Evidentemente sincroniza con los dispositivos Kindle y también entre la misma cuenta con varios dispositivos. Es decir compras una vez, usas muchas. Buen movimiento comercial de Amazon tanto por estrategia, como por usar html5 y por desarrollar tecnologías que permitan un sólo pago y disfrutarlo en multitud de dispositivos.

Seguridad, Sistemas, Trucos

Keepass – Almacena todas tus contraseñas en tu PC cifradas y en una base de datos

La contraseña de una cuenta de correo, la de otra (y otra etc), el pin del móvil, el pin de la tarjeta del banco, la contraseña de compra segura online, la de ebay, la de la wifi, la de facebook, Twitter, Linkedin, la del ordenador de casa, la del trabajo…. ¿Os parece mucho no? Añadid a eso cosas como VPN, FTP, ssh, Joomla, WordPress, Drupal, paneles de control de proveedores web y multiplicar eso por 10, 20 o 30 clientes que puede tener una empresa de consultoría. ¿Gracioso no? Ni un particular ni un trabajador de una empresa (todavía menos) puede recordar una pequeña parte de las contraseñas que tenemos. Más aún cuando estas deben seguir unos ciertos criterios para ser útiles. Y ni considero la idea de usar la misma -un apunte aquí, la mayor parte de los robos “grandes” online han sido porque alguien usaba la misma contraseña para un servicio que se hackeó (es MUY fácil descubrir otros servicios y probar la misma contraseña). Así que recomendamos enfáticamente usar un programa como KeePass (no me gustan las soluciones online). Este es una base de datos de contraseñas encriptada con los mejores algoritmos actuales y protegida con una única contraseña (la única que tendrás que recordar). Una vez instalado sólo tendremos que introducir las contraseñas. Así las tenemos todas ordenadas. Las podemos exportar, podemos usar la versión portable, múltiples usuarios….muchísimas opciones para jugar. Pero la finalidad principal es clara, tener tus contraseñas seguras. No tenéis excusa en cuanto al SO que usáis porque está para Windows, Linux, MAC, iPhone, Android, Pocket PC, U3, Portable….. Por cierto que (y de hecho algunos clientes ya lo hacen) debería ser política de empresa en las PYMES.

Linux, Noticias Informáticas

Documental sobre la historia de GNU/Linux

Hoy, mientras esperaba (o desesperaba) a que se cargara el ordenador del portátil (Windows), tras 5 días en casa usando Ubuntu Linux recordé lo que me ha mejorado la experiencia informática Ubuntu. Al mismo tiempo, casualmente, me llegó este documental con la historia de GNU/Linux. Así que como conmemoración friki (lo reconozco), y porque me pareció muy interesante….ahí os lo dejo. Parte 2, Parte 3, Parte 4 , Parte 5, Parte 6 ,Parte 7 ,Parte 8 ,Parte 9 y Parte 10. Fuente.

Buscadores, Diversión, Webs

Google Movies: Otro servicio de Google

Parece ser que a Google no le basta haber comprado Motorola para meter su cabeza en el mercado de los móviles. También va tanteando otros mercados. Google movies da la sensación de ser una prueba por lo visualmente pobre que lo tienen y lo escaso de sus servicios. Sin embargo, comparada con otros de su sector, es sencillísimo de usar y tiene, a plena vista, la información más necesaria. Podemos poner nuestra ciudad y nos mostrará una serie de películas. También podemos buscar la película deseada. Al entrar en la misma nos muestra cines donde la ponen, horas y críticas. Y si pinchamos en una hora de un cine podemos ir a una web para comprar la entrada online. Curiosamente no aparece el Kinépolis de Madrid, supongo que no habrán llegado a un acuerdo con ellos. Es decir una web para ver las películas que echan en tu ciudad, horas de las mismas, críticas y poder comprarlas…pero incompleta y con poco más. Veamos si sale algo de esto, aunque al precio tan abusivo que está el cine hoy en día…no se yo.

Smartphones, Trucos

Y5 Battery Saver: Conecta y desconecta la Wifi automáticamente. Android

Desde que instalé el programa parecido a este, en la Blackberry, y escribí el artículo, se ha vuelto un compañero inseparable. Para los que no tienen 3G mejora la navegación, y para los demás es una maravilla que la wifi se conecte automáticamente al llegar a casa o la oficina. De hecho debería venir por defecto en todos los smartphones. Pero esto es aún más importante para los que tiene tarifa de datos por Gigas o no tienen datos. Un cliente nos pidió algo parecido para su Android, y al fin lo hemos encontrado y probado.  Y5 Battery Saver localiza la celda GSM (no usa GPS) en la que está la conexión wifi a la que te conectes y la memoriza. Así, cada vez que vuelvas a esa celda enciende la wifi automáticamente, y la desconecta al salir de ella. Una manera muy sencilla de tener la wifi automáticamente y ahorrar batería. Porque, seamos sinceros, si tenemos que acordarnos de conectar la batería nosotros…. nunca la conectamos.

Sistemas, Trucos

Turn off LCD – Ahorra batería apagando tu pantalla

La batería de los portátiles, sobre todo si no son muy nuevos, son una molestia. Se gastan cuando más las necesitas. Puedes hacer muchos trucos, pero aquí os dejo uno muy simple (compatible hasta Vista, no he probado en Windows 7). Es sencillísimo (como todo lo genial): apaga la pantalla (seguramente lo que más gasta). ¿Casos en los que podemos usarlo? Desde momentos en que nos vamos a tomar un café, a cuando usamos el ordenador para escuchar música o (y no sugiero nada) si viene el jefe y queremos que no nos pille con otra cosa 😀 Turn Off LCD es un pequeño programa creado por un desarrollador que quería ahorrar batería. Sólo tienes que descargarlo, descomprimirlo en el escritorio para poder ejecutarlo cuando lo necesites. ¿Que vas a escuchar música? Dale doble click y se apaga la pantalla. Así de fácil. Sencillamente genial.

Internet, Redes Sociales, Trucos, Webs

Linkedin y Facebook: Evitar que usen tu nombre y foto en publicidad social

Muchos saben cómo evitar que Facebook use tu foto y tu nombre en publicidad de terceros. Lo que no saben es que Linkedin puede hacer lo mismo. No es necesariamente malo, depende si nos importa o no, pero por si acaso, os explicamos (o recordamos) cómo quitarlo en las dos redes: Facebook: Ve a Cuenta -> Configuración de la Cuenta -> Anuncios de Facebook ->  Tus amigos y los anuncios ->Editar los anuncios sociales . Ahí puedes elegir con quién (si con alguien) quieres que aparezca tu nombre en los anuncios. Después vuelve a: Cuenta -> Configuración de la Cuenta -> Anuncios de Facebook -> Anuncios mostrados por terceros -> Editar la configuración de publicidad aplicable a terceros  y haz lo mismo. Linkedin:   En la parte superior derecha pincha en tu nombre y en Configuración. Después en Cuenta>Gestionar Publicidad Social. Desmarca la casilla marcada por defecto (no me parece demasiado bien) en todas las cuentas. Así ya no aparecerás en la publicidad. Lo dicho, no es necesariamente malo, pero deberíais ser conscientes y poder elegir, por eso lo explicamos.

Linux, Sistemas, Trucos

Ubuntu: Modo Recuperación – Recovery Mode

Ubuntu (Linux en general) es un sistema muy estable, pero puede que, en ocasiones, toquemos más de lo debido – da pie a ello por todas las posibilidades que tiene. Y (sigamos con ese supuesto :-D), si hemos tocado tanto que no podemos entrar en el sistema estamos en un problema. No os preocupéis. En estos casos, Ubuntu nos permite acceder de varias maneras: Modo de recuperación. Para acceder a este modo debemos hacer lo siguiente: – Reinicimaos el ordenador. – Espera a que cargue la BIOS (normalmente sale el logo del fabricante) – Verás un mensaje como: Grub loading stage1.5 Grub loading, please wait… Press ESC to enter the menu – Pulsa ESC – Verás muchas líneas. Elige la primera que ponga recovery mode (normalmente la segunda) – Deja que arranque y, si te lo solicita pon la contraseña. – Puedes elegir las opciones de recuperación, normalmente la más útil es la del terminal para editar de nuevo los ficheros que hayas cambiado.  Si ni aún así no arranca, deberás arrancar con el CD (o LiveCD como se suele llamar). Simplemente mete el CD en la unidad, reinicia y que arranque desde el mismo. Elige la opción de “probar sin modificar mi equipo” y arranca. Después abre un terminal, vete al disco duro y pon la contraseña para acceder y modificar lo que necesites. También desde un LiveCD puedes usar los pasos en este artículo. Esto es lo bueno en Ubuntu todo se puede deshacer 😀

Scroll al inicio