Blog

Internet, Transferir Ficheros

DirecTransFile: Enviar ficheros de ordenador a ordenador/Send files from PC to PC

Uno de los grandes problemas que se encuentra, hoy en día, la gente que no tiene muchos conocimientos de ordenadores es la transferencia de ficheros. Un ejemplo típico es cuando hacen fotos con la cámara e intentan enviarlos por email -capacidad insuficiente-, Facebook -reduce calidad y es “publico”- y Google Photos – público también. ¿Es posible que no puedan enviar ficheros directamente al destinatario? Hemos proporcionado varias opciones que son usando servicios web con sus limitaciones y que además almacenan nuestros ficheros por un tiempo. Hoy damos otra opción directa: DirectTransFile es una pequeña apliación que no necesita instalación (podemos llevarla en un USB). Sólo tenemos que ejecutarla, pinchar en crear un “upload session”, añadir ficheros y directorios y escribir el código pequeño (9 dígitos) que nos dan. El receptor debe hacer lo mismo pero introduciendo el código en la ventana de inicio del programa….y ya está. Ficheros enviados. Sin registro ni limitaciones, los datos se envían de emisor a receptor (comprobado) sin ninguna configuración añadida. Si el emisor cierra el programa la descarga puede reanudarse más tarde. One of the main problems which people with little computer skills find these days is transfering files (for example photos to friends). The cannot use their email -not enough storage-, Facebook -not private and it looses quality- nor  Google Photos -privacy problems too. We’ve allready talked about this before, using web services which store the files and limit the size.  Today we give another option: DirecTransFile. It’s really simple. Just open the program, click on “start an upload session”, add the files or folders and write down the code. The recipient will have to open the program, write down the code on the space provided and start the transfer. As easy as that, with no registration, no limit and direct from one PC to the other. If the sender closes the program, the download can be resumed afterwards.

Gestores de contenidos, Información Tecnica, Sistemas, Webs

WP System Health: Versiones de PHP y MySQL de mi WP /PHP and MySQL versions on my WP

Hace unos días que ha salido la nueva versión de WordPress, WP 3.2 con muchas mejoras y prometiendo ser más rápido. Eso si, hay que tener mucho cuidado de no actualizar nuestros WP automáticamente (como alguno puede estar acostumbrado a hacer). Porque los requisitos del servidor en esta versión también se han actualizado: necesita al menos PHP 5.2.4 y MySQL 5.0.15 .  En principio la segunda condición suele cumplirse en los proveedores, pero no así la primera. No es algo que podamos actualizar nosotros, hay que esperar a que el proveedor de mi sitio web lo actualice. ¿Cómo puedo saber si mi hosting cumple estas condiciones? Bueno desde mi panel de control de mi hosting etc etc…pero eso es un rollo. Es más sencillo tener esta información a mano en el Escritorio de mi WordPress con este plugin: WP System Health es un plugin que te dará información acerca de las características de nuestro servidor, memoria de PHP, versiones de PHP y MySQL, traducciones, variables de WordPress , cuota y mucho más. Realmete algo muy útil a tener en nuestra instalació de WordPress  (si es en wordpress.com no hay que preocuparse de esto). WordPress version 3.2 has just come out. It promises lots of updates and performance improvement but all this comes with a price. It’s requirements are higher. It needs, at least PHP version 5.2.4 and MySQL version 5.0.15 . How do I know if my server fulfils this requirements? You can check with the provider but it’s much easier to have this information on our WP Dashboard. For this you should install WP System Health which will give you exhaustive information about your PHP and MYSQL versions, memory, WordPress variables and more.

Información Tecnica, Sistemas, Soporte

Windows no reconoce un disco: inicializar disco

Hace poco un cliente compró un disco interno de 2 Tb para guardar la gran cantidad de videos y fotos que tenía. Es normal, los discos están muy baratos (no llegaba a 80€). Además de los típicos problemas de colocar el disco – cada vez que abro una torre me da la sensación que el diseñador nunca ha reparado un ordenador o que quiere reírse de mi – el usuario encontró uno añadido: no reconocía el disco. En estos casos, antes de andar comprobando las conexiones etc, lo mejor es ir al administrador de discos de Windows. Para ello lo más sencillo es ir pinchar con el botón derecho en Mi PC (o Equipo) y Administrar. Ahí veremos los discos que tiene nuestro equipo.  Si está todo bien conectado veremos el disco nuevo, seguramente sin formato. En este caso particular si intentábamos formatear (botón derecho en el espacio del disco) nos acababa dándo un error (disco no inicializado). Esto nos llevo un rato de búsqueda, porque si no lo encuentras a la primera no es fácil -por eso lo ponemos aquí. La solución es pinchar con el botón derecho en el nombre del disco, en la caja de la izquierda (donde el icono de disco), no en el espacio mismo del disco. Ahí encontraremos la opción de iniciar el disco. A partir de ahí sólo hay que volver a pinchar en el espacio y formatearlo con el tamaño necesario. Esperamos que ayude.

Internet, Webs

Google Swiffy: Flash a HTML5 / Conver flash to HTML5

No hay que ser muy listo para saber que flash está en declive. Ya se veía desde hace tiempo pero a esto se han añadido múltiples fallos de seguridad, lentitud y que la industria no lo apoya.A perro flaco… Google Labs  nos permite ahora con swiffy coger cualquier fichero swf y convertirlo en html5. Algo que agradecerán muchos webmasters que tengan contenido en flash por el que hayan pagado mucho dinero y quieran conservar. You don’t have to be a Web Guru to see flash’s days are counted. It was something we could see some time ago and continuous security flaws, slow response and the lack of backup from the industry are giving it’s killing blow. That’s not good news for webmasters who payed lots of money for expensive, nice flash animations. Google allows us now with this tool from Google labs to convert any swf file to html5. This will be a releive for many such webmasters who made the mistake of choosing flashy stunning animations and not paying attention to other sides of the coin.

Compartir, Ofimatica, Smartphones

AutoCAD WS: Edita archivos DWG desde el navegador /Edit DWG files from the browser

Hemos encontrado esta aplicación tan interesante en el Chrome Market. Podemos instalarla en nuestro Chrome y tendremos la opción de de ver, editar y compartir archivos DWG. Es decir, no necesitaremos tener Autocad instalado en un PC para modificar un fichero. Pero parece ser que va más allá. En su Web tienen aplicaciones para móviles (permitiéndonos el uso desde esos dispositivos) y extensiones para Autocad, lo que nos permite extender aún más sus opciones de compartir ficheros con otros usuarios. Realmente interesante para diseñadores, y además multiplataforma y, claro, gratis. We found this application browsing through the Chrome Market. With it we can edit, view and share DWG files from our web browser, without having AUTOCAD installed. However it goes much further than allowing this great feature. On their web page,  they’ve got applications for your mobile phone (allowing you to use it from these devices) and extensions for your Autocad. It’s very useful for those designers who mught need to use someone else’s computer, make a quick change with the phone or share the files with others.

Buscadores, Internet, Trucos

Chrome: Mostrar barra de marcadores / Show bookmark bar

El navegador que más usamos es Chrome (o Chromium), y estamos muy satisfechos con su rendimiento. Algunas de las cosas que más se usan no están activadas por defecto, por ejemplo la barra de marcadores. Por defecto esta barra, que aparece por debajo de donde escribes las URL no está activado. Para activarlo debes pulsar Ctrl+Shit+B  (o ir a la llave inglesa, Herramientas y marcar la opción “mostrar siempre la barra de marcadores”). Nosotros usamos mucho esta barra porque podemos arrastar las direcciones y soltarlas ahí y guardar las que queremos usar pronto, las más usadas o las que tienen que recordarnos algo. Es decir lo usamos a modo de post-it. Our favourite browser is, without a doubt, Chrome. However, some of it’s best features are not active by default.  One of these is the bookmark bar. To activate it press Ctrl+SHift+B or go to the wrench, then Tools and click on “show the bookmark bar….” We use this bar as a reminder, sort of post-it bar. It’s very easy to just drag and drop addresses there so we store the most used ones, or the ones we have to use the next day or some day soon. Try it out.

Internet, Noticias Informáticas, Trucos

iCoach: Web para dejar de fumar

No se si tiene utilidad real, y ya habíamos mencionado su existencia en nuestras cuentas de Twitter y Facebook, pero como es una web con un uso especial, e intentamos informar acercad de estas iniciativas ahí va : La Comisión Europa sacó el Jueves 16 de Junio una web en formato plataforma virtual para ayudar a dejar de fumar. Ofrece seguimiento y asesoramiento para las distintas etapas de la dura aventura de dejar este vicio horrible. Todo lo que sea ayudar a mejorar la salud es bienvenido y desde aquí lo apoyamos.

Información Tecnica, Ofimatica, Soporte, Trucos

Problemas con tu cola de impresión / Print Spooler problems

Si…no he podido resistirme a ese título recordando el chiste “el ordenador me dice que tengo una cola de impresión” 😀 Las impresoras son uno de los dispositivos que más problemas nos dan a las empresas de soporte. Muchas veces nuestros clientes no entienden por qué cobramos un suplemento por ellas, y es que “no me imprime”, “no me conecta”, “me sale la impresión a rayas” etc etc son fallos MUY comunes (y un engorro para todos). El problema es que la mayoría de los problemas de software (cuando no es tinta,usb o máquina estropeada) se deben al servicio Cola de Impresión. Es el que se comunica con la impresora y, si se para, atasca o daña no podremos imprimir. A veces con reiniciarlo se arreglan los problemas. Para ello hay que ir al símbolo de Windows (o Inicio), escribir services.msc y pulsar Enter. Después hay que buscar el servicio cola de impresión y pulsar o en la tecla stop y luego start o en la de reinicio (icono mezcla de ambas). Aquí muestra como hacerlo de una manera ligeramente diferente. Esto suele resolver casi todos los problemas. Otras veces hay que vaciar la cola de impresión. En otras ocasiones es necesario hacer ambas cosas.  Para casos en los que el PC da problemas frecuentes solemos dejar un pequeño fichero en el escritorio que hace todo esto de manera automática. Hemos encontrado en la web uno parecido que puedes descargarte, descomprimirlo y ejecutarlo (con privilegios de administración) cuando tengas problemas. Printers are a nuisance for IT support technicians. Many clients don´t understand why we charge a plus on these devices but the number of tickets we receive with complaints like “I can´t print”, “my printer is not responding”, “my printer prints strange lines” etc clearly answer for this. Most print issues (the ones not cause by hardware failures) are due to the print spooler. It’s the service that communicates with the printer; if it gets jammed, or stops our printer won´t work. To solve this go to the Windows icon (or startup), then write services.msc , look for the print spooler and stop it , then start it back again or just restart it. Sometimes you have to go a bit further and delete the spool. For PCs with a lot of printing problems and which have to do this frequently we normally copy a batch file on the desktop to run this all at the same time. We’ve found one which does this on the Internet. You can download it, extract it and save it somewhere where you can exectute it (with admin rights) easily.

Compartir, Internet, Sistemas, Soporte

Ammyy Admin: Conexión remota simple / Simple remote connection

Por nuestro trabajo nos conectamos a muchos ordenadores. Y aunque usamos otro tipo de conexión, cada ordenador es un mundo y, en ocasiones pueden haber errores puntuales. Para estos casos tenemos diversas opciones dependiendo del conocimiento informático del usuario o las prisas en la reparación. Para casos rápidos una opción es Ammyy Admin: Esta aplicación es muy sencilla de usar. Sólo se descarga, se pincha en cliente y comenzar si somos el cliente o en operador y se introduce el ID del cliente a conectar. Ya está. Sin abrir puertos, y funcional en todos los Windows. Fácil y directo. Because of our job, we connect daily to dozens of computers. We normally use VNC connections but, as each PC has it’s own characteristics, we do find errors. In those cases, we have plan B connections which we choose depending on the urgency and the PC litteracy of the client. Ammy Admin is one of the easiest ones to use. Just download it from the web page, if you are a client click on connect, if you are the helpdesk input the client´s id, connect and wait for him to accept. Straightforward, simple and not much more to it, but it works as a charm on all Windows systems.

Buscadores, Diversión, Webs

Mispicaderos.net /Lovingplaces.com

Siempre nos gusta mostrar formas nuevas o curiosas de usar la tecnología. Hoy hemos encontrado muy apropiado para el verano 😀 MisPicaderos.net no necesita mucha explicación. Es una página que usa Google Maps para que la gente marque lugares adecuados para hacer el amor sin molestias. Os recomiendo que busquéis por vuestra zona, es curioso. También tiene aplicación para iPhone y Android. Además…¡es otra forma de hacer turismo!  Así que a ponerse a ello 😀       We like to write articles about new or creative uses of the Internet. Here is one of them. MyLovingPlaces.com is a web page which uses Google Maps to allow people to mark the best places to make love.You can select various countries and make zoom to find your address. Want a different type of holidays? With this tool you can set yourself to it right now! 😀 Fuente: Artículo – El viajero astuto de El País.

Scroll al inicio