Blog

Seguridad, Sistemas, Trucos

Encontrar la contraseña de administrador/ Recover administrator’s password

Hemos dudado en poner este artículo o no por las connotaciones que tiene. Pero desde siempre hemos pensado que el conocimiento no es peligroso, sino el uso que se hace del mismo, y además esto está en Google, accesible a todos.  En ciertos casos puede ser muy útil y evitar un formateo. Eso si, no nos hacemos responsables del uso de esta información. También es importante que la gente comprenda lo fácil que es acceder a su ordenador y que no deben dar acceso a otra gente a sus ordenadores. Hay casos en los que podemos tener que recuperar una contraseña de administrador de un equipo. Se nos puede haber olvidado (pasa a todos) o mil razones. Entonces, podemos recuperarla con estos programas. Ophcrack Seguramente el mejor recuperador de contraseñas. Es gratuito y vale para XP, Vista y Windows 7. Es sencillo de usar ya que sólo tendremos que descargar la imagen ISO, grabarla en un CD (por ejemplo con los grabadores que tenemos en el blog) . Arrancamos el ordenador desde el CD y se ejecuta sólo. Es capaz de descubrir el 90% de las contraseñas (a menos que sea muy complicada) en pocos segundos. Pcloginnow (enlace retirado) Este programa también gratuito toma otra vertiente diferente. No te encuentra la contraseña sino lo que hace es eliminarla. De esta manera, puedes entrar sin contraseña en la cuenta de administrador. De muy fácil uso, y muy rápido, el uso también es mediante la descarga de una imagen ISO y grabación a un CD para arrancar el PC con el. Algunos usuarios, después de entrar sin la contraseña han encontrado errores de disco o de registro que se arreglan con la comprobación del mismo o con limpiadores de registro. CONCLUSIÓN DEL ARTÍCULO: No es el fin del mundo perder la contraseña…y si no quieres que te la descubran no des acceso a tu ordenador. Es cuestión de 5 minutos. English: We’ve been giving a whole lot of thought to posting this article,  but have finally decided to do so. We beleive strongly that knowledge is not dangerous, it’s the use of it that is so. And all this information can be found through Google. However, we cannot be held responsible for the use anyone does of the content of this article. Nowadays everyone has thousand of keys and passwords in their minds, and we might find ourselves trying to remember the password for our computer, or for a user we haven´t used in a while. With these discovery tools, we can save ourselves the trouble of having to format the hard drive. Ophcrack: It’s probably the easiest password recovery tool. You need to download the ISO image from the web page, record it on a CD and boot up the computer with it.  The program will run automatically and discover most or all of our passwords. It can discover 90% of the passwords on XP,Vista and Windows 7 (if they are not too complicated). Pcloginnow: This program takes another approach. IT does not discover the administrator’s password but removes it completely. This way, you can access the account with no password.  We’ve also got to download an ISO image and boot the computer with the CD from it. It’s probably the astest tool and even though some users have complained about registry or disk errors, these were solved with disk/registry repair utilities. CONCLUSION:  Loosing an admin’s password does not imply formatting and, PLEASE, do not let anyone have physical access to your computer beacause login in with the admin’s account is SO easy ….

Redes Sociales, Trucos

Más trucos para restringir Facebook/ More tricks to restrict Facebook access

Aquí van dos trucos más para restringir el acceso de la gente a Facebook y controlar lo que ponemos. Asumimos que se han leído los posts anteriores y se dispone de listas de acceso. Restringir comentarios o posts individuales: Cuando comentamos algo o posteamos algo en Facebook, normalmente se publica con los permisos por defecto que hemos establecido en el apartado Privacidad. Pero puede ser que un comentario, publicación o foto queramos restringirla aún más. Para eso, antes de darle a publicar, pinchamos en el candado y veremos que podemos seleccionar a quién les aparecerá la publicación. En personalizar podemos elegir listas o personas. Aparecer como desconectado en el chat: Un truco sencillo que poca gente conoce. Podemos crear una lista llamada “Desconectado” y cuando nos conectemos al chat veremos que esa lista aparece con un botón al lado. Si pinchamos en desconectar, todos los miembros de la lista nos verán como desconectados. ¿Fallo? Tampoco les veremos a ellos, que os veo venir…. 😀 English: Here are more tweaks to increase your control over FB posts. We asume you’ve read our previous articles on the matter and have created lists. Restrict access to specific publications:  This is very easy, before you post anything, click on the padlock beside what you’ve written. You’ll see options to customize access to that specific post, including a last option where you can specify lists or friends. Make yourself invisible on the chat:  This trick is not know by many users.  Create a list called “Invisible” or “Disconnected” or something of the sort. Then go to FB’s chat and you’ll see the lists appears there with a button beside it. You can appear disconnected to that list just clicking on the button. Drawback? You won´t be able to see them either 😀

Redes Sociales, Trucos

Restringir acceso en Facebook:Listas/ Restrict Facebook access: lists

Este segundo artículo sobre la personalización de FB trata un tema importantísimo para limitar lo que queremos que la gente vea: las listas. Mucha gente, de perfiles diferentes, pueden pedirnos acceso a FB, desde amigos, compañeros de trabajo, clientes, socios, conocidos, jefe etc.. Evidentemente, no nos interesa que todos vean lo mismo (caso típico de personas del ámbito laboral viendo las fotos de noches de juerga). Veamos como evitar esto. Debemos ir a Cuenta>Editar amigos. Ahí tenemos una opción de Crear Lista. Creamos una lista (por ejemplo Trabajo) y añadimos a la gente que deseamos en esta lista. Podemos crear todas las listas que nos interese. Una vez hecho esto, debemos ir a Cuenta>Configuración de la Privacidad y ahí seleccionar la opción Personalizada y Personalizar la Configuración. Aquí veréis que están las opciones a configurar en bloques bastante sencillos.  En cada opción podremos pinchar en el desplegable y elegir los amigos (o listas, las trata igual) que tienen acceso o que no tienen acceso a cada tipo de publicación. Hay también una opción para hacer esto mismo con los álbumes que tenemos publicados y con los futuros. En futuros artículos haremos maravillas con las listas de FB. English: One of the most important complaints from Facebook newcomers is the fact that people with different profiles can access what you share. For example someone from work should not be able to see the photos you have posted about last Friday’s drinking binge. THis can very easily be handled through the creation of lists. The following article (here) describes how to create these lists and restrict access to people in them. It’s very up to date with the exception that right now the creation of lists is done through the menu Account>Edit Friends , and the access is restricted through Account>Privacy settings.  Lists are treated like friends, so select the name of the lsits as if you were choosing a friend in the restriction menu. Do the same with published albums and with future albums. In following posts we’ll do more wonders with FB lists.

Redes Sociales, Trucos

Personalizar las notificaciones de Facebook/Customize Facebook’s notifications

Por petición popular, vamos a poner una serie de posts sobre la customización del perfil de Facebook, empezando por los e-mails.   Esperamos que con esta serie de artículos la gente aprenda que esta red social (y todas) es MUY útil si se aprende a gestionar. Una de las primeras cosas que notamos cuando creamos el perfil de Facebook es la gran cantidad de notificaciones que llegan a nuestro correo. Tanto que nosotros, en las primeras versiones de FB, tuvimos que crear una regla en el correo para que las eliminara. Ahora es todo más sencillo. Para esto tenemos que ir a Cuenta>Configuración de la Cuenta y pinchar en .  Aquí veremos una serie de casillas con las opciones para marcar/desmarcar. No hay ningún problema con desmarcar todas   si tienes FB en el móvil o accedes a menudo. Nadie se entera de lo que desmarcas. Además puedes elegir la opción de notificaciones en el móvil (ni idea por qué alguien querría semejante cosa). Fácil no? English: We are going to dedicate, by request, a few posts to Facebook customizatión. By doing so we hope to make people feel secure in this social network and understand it’s great advantages IF we control it correctly. One of the first things we notice when we create a FB account is the amount of notifications we receive by email. It’s so annoying that we had to create an email filtering rule to automatically delete all FB emails. That was on earlier versiones, now it is much easier. Go to Account>Settings>Notifications or click here.  You’ll see a lot of options.  Just pick what notifications you want to be send to your mail (remember that no one will know your picks), and click “Save Changes” at the end.  You can also setup SMS notfications (which I don´t understand why anyone would want to ). Very simple isn´t it?

Redes Sociales, Trucos, Webs

Traduce Facebook y cualquier texto web/ Translate Facebook status

Hoy comentamos un complemento muy útil de Firefox. Las redes sociales permiten interactuar cada día más con gente de otros países. Aunque lo recomendable es aprender esos idiomas y practicar, hay veces que no nos enteramos de lo que nos dicen. Este complemento fácilmente instalable permite traducir el texto en el navegador (tanto cosas en Facebook como en cualquier otra página) usando Google translator. Sólamente tenemos que seleccionar el texto deseado, darle botón derecho y elegir “Translate this text using google translator”. En facebook además añade la opción de “Traducir” junto a las de compartir etc: Para que funcione bien antes hay que ir a Herramientas, Complementos, seleccionar el módulo y en Opciones decirle el idioma de destino. Por cierto que también puede usarse para traducir lo que has escrito tu a otro idioma de destino. Sincreamente, útil y sencillo, como tiene que ser. English: Social networks are making us have an increasing number of interaction with people from other countries. Obviously the best option would be to learn the languages, but we might be in a hurry and need a quick translation. This add-on for Firefox manages this beautifully. Once installed you only have to go to Tools, Addons, select the app and in Options choose the language you want to translate the text into. After that select any text on a web page (FB included), right click and choose “Translate this text using google translator”…AND DONE! It can also be used to translate what you write and even adds an option “Translate” beside the share and Like buttons in Facebook. Easy and useful, as it should be!

Correo, Internet, Ofimatica

Firmas en correos web/ Your signature in a web email

Cada día somos más los que usamos los correos web, ya sea para el trabajo o para las cuentas personales. Gmail, Google Apps, Yahoo etc están consiguiendo que, afortunadamente, nos olvidemos de Outlook y sus licencias. Si antes Outlook tenía ciertas ventajas como el calendario (Google Calendar ahora es igual de eficaz),  los contactos (ya sincronizables también en otros servicios) , la copia de seguridad (estos correos ahora son fiables y tienen programas de descarga ose puede usar Thunderbird) o la firma…esto ya no es cierto. Wisestamp es un añadido a tu navegador web, disponible tanto para Chrome como para Firefox aquí. No sólo permite poner imágenes en la firma, editar los colores, fuentes etc, sino además puedes añadir tu cuenta de Tweeter para que vean el último post en la firma, tus enlaces a perfiles de Facebook, Linkedin y muchos más. La verdad es que es una gozada. Sube el uso de tus correos web a otro nivel. Permite firma automática por defecto y firmas tanto personales como profesionales (varios perfiles). Vedlo en este video:  English: More and more users send their emails through web services, both for their personal accounts and for their personal ones. Gmail, Gogle Apps, Yahoo etc are, fortunatelly, making us forget the pain of buying/using  Outlook and it’s licenses. Outlook used to have some advantages such as calendar (now Google Calendar is as if not better), backups (you can use apps for backup or even Thunderbird) or mail signatures. Now with browser addons like Wisestamp signatures are even better than in Outlook.You can easily add images to your signature, edit fonts and colour and sync with your Tweeter account so recepients can see your latest tweets. You can also add icons for your Facebook, Linkedin etc profiles. A VERY cool app whic will take web browsing emails to another level.

Redes Sociales, Trucos

No es posible ver quien ha entrado en tu perfil/ You just can´t see who has viewed your profile

En este post vamos a intentar hacer una labor de divulgación y de prevención. Es tan importante mantener tu ordenador limpio como evitar que se infecten otros, es decir, no ser fuente de expansión de scam/spam/virus etc. Como constantemente vemos en la mayor red social (Facebook) que los usuarios quieren conocer quién les ha visitado el perfil y que las aplicaciones malintencionadas usan esa necesitada, aclaramos lo siguiente: NO ES POSIBLE VER QUIÉN HA VISITADO TU PERFIL.   Si no nos creéis a nosotros, podéis ver esta FAQ de Facebook donde lo aclaran (debido a la seriedad del asunto).  Repetimos no es posible ver quién ha visitado tu perfil. Cada vez que alguien añade una aplicación o pincha en un enlace para esto alientan y distrubuyen el scam. Al añadirte aplicaciones las das permisos para ver tu perfil, email, información, contactos o publicar contenidos. Además tus amigos lo ven, se añaden también….y más publicidad para estos desalmados. Esta información la usan luego para spam y muchos otros usos (y se paga mucho dinero por listas de emails para publicidad). No contribuyáis a la difusión del spam. English: In this post we’ll try to make a social benefit, alerting users about the missuse of social networks and the dangers of reckless web surfin. We keep observing a need of Facebook’s users to know who’s viewed their profile, pictures etc. It’s normal, it’s human….but it’s these human traits which wrong-doers try to exploit. So we will say this once: THERE IS NO WAY TO KNOW WHO HAS VIEWED YOUR PROFILE IN FACEBOOK.  If you don´t beleive us, check out this FAQ from Facebook. So, for the sake of safety we will repeat this: there is no way to know who’s been visiting your profile, pictures etc. By adding apps or “liking” apps/pages which claim to enable you to do so, you are participating in scam spreading. How? Well, it’s easy, every time you do so, you enable the app to view details form your profile (email, info, contacts). Furthermore, you encourage your friends to do the same thing. That way scammers end up with a big list of contacts and info to use, sell etc (and some companies pay very handsomely for these contact lists for publicity). So please, help stop scam, or don´t spread it around.

Internet, Programas, Trucos

Descubrir por qué se corta mi Wifi/ Why does my Wifi suffer from drop outs?

Un problema que sufren muchos usuarios en casa o en el trabajo es que la wifi se corta intermitentemente, a veces con periodos de funcionamiento normal, otras con cortes repetidos. Es muy frustrante porque los equipos en wifi no suelen poder conectarse con cable. ¿La razón? Cada día más equipos tienen o se conectan por wifi, y cada día más casas lo tienen. Pero claro, estas wifis no se restringen a cada casa, sino que su alcance es mayor e interfieren unas con otras. Si a esto le sumamos los quioscos de prensa, los autobuses de la EMT , tiendas, aparatos de radio y que hasta los mircoondas pueden interferir…… ¿ Cómo lo solucionamos? El kid es que cada aparato puede emitir en unas frecuencias determinadas (canales). La mayoría de los aparatos emiten en el canal 6…incluídos los routers del proveedor (esos aparatos blancos con antena que nos dan conexión ADSL). Hay que cambiar el canal de emisión. ¿A qué canal? Para eso tenemos el programa que hoy comentamos. Inssider es un analizador de wifis, nos escanea todas las emisiones en nuestra localización y da un montón de información acerca de ellas (canales,potencia etc). Además incluye gráficos muy simples como el siguiente desde el que podemos elegir qué canales están más vacíos. ¿Cómo se cambia el canal de la wifi? Eso lo dejamos para el siguiente artículo aunque en google se encuentr a demanera muu sencilla 😀 El programa se puede descargar desde aquí: http://www.metageek.net/products/inssider/   English: One of the main complaints from our users is their wifi connection. We get a lot of feedback like “my connection keeps dropping”, “I get periods of normal browsing and then the connection suddenly drops for a few seconds”. It’s really frustrating. ¿What’s the reason for this? Nowadays more and more houses/offices have a wifi connection which, of course, does not restrict itself to the boundries of the office/house. To that we have to add loads of radio gadjets, wifi from the buses, hand-free phones, hotspots and even microwaves can produce interference! ¿What’s the solution? Some of these wifi items can change the channel (frequency) in whihc they emit. Most of them do so in channel 6, but we can easily change our router’s channel to find a range where there’s the least interference. ¿Which channel should I choose? That’s what programs like the one we comment today are very useful for. It scans all the available networks in our area and give uns information about strength, channel etc. It also shows all this in handy graphics which can let us choose the best frequency at a glance. ¿How do I change the channel in my router? I’ll leave that for another post, but it’s easily googled if someone can´t wait 😀

Programas, Video

Blender Creador de contenidos 3D gratis y libre/Free OpenSource 3D content creation suite

Es una costumbre en este blog apoyar a los proyectos de software libre. Pero en este caso además concurren 2 características especiales: 1) No tenemos ningún software de esta categoría en el blog para descargar. 2) Se acaba de crear una película (cortometraje) que está haciendo furor en Internet con él. Blender. Blender es un programa de creación y modelado de contenidos en 3D, con la característica curiosa (para un programa tan potente) que es gratuito y de código libre. Está disponible para casi todas las plataformas y tiene ya una trayectoria larga de vídeos hechos con este producto y presentado a concursos y festivales (ver aquí). Ahora además, se ha presentado Sintel. Un cortometraje que está rompiendo en Youtube, con más de 1000 000 de reproducciones. Íntegramente realizado con Blender, podéis ver esta maravilla en este enlace: Así que si te gusta el modelado en 3D, descarga y prueba Blender para ver todo lo que se puede hacer con el….es GRATIS! English: Our readers know by now that we support any program with a GNU license, or any sort of opensource project. But in this case there are 2 important points to write a post about Blender: 1)We don´t have any such program in the whole Blog, 2) A new short film made entirely with Blender, has just come out and is being a hit in youtube with more than 1000 000 view. Blender is a 3D content creation and modeling suite  with a GNU license (something out of the ordinary for such a powerful piece of programming). It’s got a long history of videos presented at festivals and awards, but Sintel, the video above, is really creating a fuss. So if you are interested in 3D creating, take a look at Blender and what can be done with it, it’s FREE!

Ofimatica, Programas

“Nueva” alternativa libre a Office /”New” opensource alternative to Office

Siempre estamos a favor de alentar los proyectos de código libre. Ahora, para desvincularse de los intereses empresariales de Sun/Oracle nace una rama del famoso OpenOffice : LibreOffice: Si consiguen superar los escollos de la compatibilidad con Office (fundamental) tendrás futuro. Les deseamos toda la suerte. Post obtenido de la Felipedia aquí English:  We like to encourage opensource projects and have recently discovered this branch from the OpenOffice project. They are trying to separate from the enterprise interests set by Sun/Oracle. We wish them all the luck and are sure that if they solve the current compatibility issues that OpenOffice has with Office products they’ll be a great free Office suite. Post obtained from Felipedia here.

Scroll al inicio