Blog

Trucos

De CD a mp3

A veces las cosas más sencillas son las más difíciles de realizar en el ordenador. ¿Quien ha intentado copiar las pistas de un Cd al ordenador y ha visto que no se puede? ¡Pero si yo quiero escuchar mi disco nuevo en mi mp3 mientras salgo a correr! ¿No se puede hacer? La respuesta, como en todo, es que si, de muchas maneras. Hay programas de grabación que lo hacen directamente, pero depende de las verisones etc. Hay multitud de programas gratuitos que realizan esta tarea específicamente, y otros que, aunque tienen otro fin, también pueden realizarla. Aquí vamos a explicar una manera sencilla y directa, sin instalar programas innecesarios. Lo explicaremos con Windows Vista (por ser el actual) pero sólo cambia dónde está el programa.

Programas, Trucos, Video

PowerPoint a DVD

Muchos de nuestros clientes empiezan en el mundo de las presentaciones (ya sean empresariales o de fotos para los amigos) desde PowerPoint.  Si, no es la aplicación más profesional ni la que da mejores resultados, pero casi todo el mundo la tiene y sabe usarla. El problema con el que se encuentra la gente es cómo llevar ese resultado a un DVD en formato video. La presentación en formato slideshow de PPT está bien, pero sólo se puede ver en un ordenador. Así que aquí presentamos un pequeño truco. Nota: cuando decimos PowerPoint también puede usarse desde el programa de presentaciones de OpenOffice, que de hecho recomendamos. Aquí presentamos una opción y al final del artículo daremos una referencia a otro artículo con más formas de realizar lo mismo.

Webs

Si eres legal, comparte

No es nada nuevo que somos partidarios del software libre y del concepto de la libertad en la red. Creemos que existen conceptos de negocio suficientes para conseguir ganancias sin prohibir y censurar. Asi que estamos muy a favor de esta iniciativa que promueve el intercambio en la red. Como a todos les sonará, hace referencia a una campaña gubernamental en contra de la piratería. Seguimos pensando que la campaña la lanzan por desconocimiento. Lo mejor es leer la propia página así que dejaremos los links: Página web. Sus enlaces de descargas: aquí Las diez mentiras – Recomendamos leerlo. Post del que encontramos la noticia: Felipedia

Programas

Visores de Comics

Como no todo es trabajo, dedicaremos un par de posts a recursos para la diversión. Si, como yo, sois asíduos lectores de comics, os alegrará saber que ya hay programas específicos para leerlos en el ordenador. Hace ya bastante tiempo que los comics se escanean para no perderse (y es que hay verdaderos tesoros). Y normalmente se guardan en formato .cbr o .cbz (son como RAR, de hecho cambiando la extensión se pueden abrir). Pero leerlos en el ordenador es bastante árduo (algo parecido a lo que pasa con los libros). Por eso, hay desarrolladores que hay sacado, de manera gratuita, visores de comics, para hacer esto más ameno. Aquí ponemos unos pocos. COMICAL Visor muy ameno y sencillo para Linux, Mac y Windows. La única pega que le ponemos es que no permite ver las hojas en una sóla pantalla sin tener que hacer scrolling. Pero deja girar las páginas y leer a pantalla completa.

Mac

Clientes Torrent y P2P para Mac

Porque el Mac también existe, aquí os dejamos unas recomendaciones de programas para descargar vía P2P (usada por la gente para descargar películas etc). CABOS   Buen programa P2P para Mac (también disponible para Windows). Basado en Limewire, el equivalente a la “Mula”.   Para descargarlo aquí  

Trucos

Temas en Gmail e iGoogle

             El viernes, y progresivamente (si alguno no tiene la pestaña en breve la tendrá), Google ha ido añadiendo la opción de temas en su correo de Gmail. Un tema es una plantilla que modifica la configuración visual de elementos de la página.              Vamos a aprovecharlo para explicar cómo personalizar esta característica para el correo Gmail y para la página de inicio iGoogle (para el que no la tenga ved aquí).    Correo Gmail.                   Para elegir los temás en el correo de Gmail debemos hacer lo siguiente. Pinchad en la pestaña Configuración, ahí podreis ver otra pestaña: Temas. Ahí podreis seleccionar uno de los modelos que nos proporciona Google. Algunos de estos temas son muy simples, y otros cambian según la hora o región.                   Desafortunadamente, esta opción todavía no está disponible para Google Apps.

Antivirus, Webs

Antivirus Online

Llevábamos tiempo queriendo escribir este post. Aunque en parte estemos quitándonos algo de trabajo. Y es que las siguientes webs son herramientas que usamos habitualmente al limpiar Pcs. Si alguna vez tienes dudas sobre la efectividad de tu antivirus, o piensas que puede haber entrado algún “bicho” en tu ordenador, la mejor manera d e salir de dudas es usar scanners online. Las principales casas de antivirus ofrecen la opción de escanear tu ordenador a través de internet, con la garantía de usar herramientas totalmente actualizadas.

Noticias Informáticas

Cuidado, Windows 32 bits no admite más de 3 GB:NO 4GB!

Windows empieza a tener problemas. Normalmente planea sacar un sistema operativo aproximadamente cada 5 años. Pero al mala acogida del Vista (y esto es innegable, sea o no sea un mal SO) ha frenado estos planes. Entre otras cosas han retrasado la “fecha de defunción” de XP, porque está funcionando bien y las tablets (en boga) lo usan mucho. Además ya hay una beta del Windows 7, lo que nos hace pensar que acelerarán el lanzamiento de este sistema operativo. Estos días nos hemos encontrado, al montar un equipo para un cliente, con un resultado de todo esto que nos ha sorprendido MUCHÍSIMO. Y que nos indica que XP no podrá mantenerse bien en el mercado si no sacan pronto una alternativa. Ahí va la bomba: Si tienes un Windows XP 32 bits (el de la mayoría) y quieres aumentar la memoria de tu ordenador (algo normal) no podrás hacerlo más de 4GB. Pero es más, si tu procesador es Intel, el XP no reconocerá más de 3,25 GB (aprox), y si es Intel, no más de 3GB (en nuestro caso 2,85GB). Parece ser que el máximo en 32 bits es 4GB y que de ahí se resta cualquier otra memoria que tenga el ordenador (como la de la tarjeta gráfica). Esto tiene una razón técnica que se puede ver aquí. Pero no nos interesa. El caso es que, hoy en día que los programas piden cada día más memoria, el XP no admite más. Y punto. ¿Solución?: Usar Windows 64 bits (gasto), usar Vista (gasto y puede que no guste) y Linux. Nos parece un fallo tremendo de visión de futuro de Microsoft, I algo que les va a ocasionar problemas porque no están informando a la gente. Por cierto, los demás sistemas operativos de Microsoft tienen estos límites: Límites Mas información: http://forums.amd.com/forum/messageview.cfm?catid=11&threadid=95166&enterthread=y http://www.carlosleopoldo.com/post/por-que-windows-xp-o-vista-no-detecta-mas-de-4-gb-de-ram/ http://sigt.net/archivo/los-4gb-de-ram-y-los-32-bits-de-windows.xhtml

Noticias Informáticas

Tienes un 66% menos de Spam

Si, lo que oyes, desde le miércoles día 12 de Noviembre 2008 (pero suponemos que por poco) tienes alrededor de un 70% menos de Spam en tu correo. ¿Lo has notado? Y no es porque se haya desarrollado ningún programa anti-spam terriblemente complejo, ni porque estén forzando políticas de seguridad más restrictivas. La razón de este descenso de actividad delictiva en la red, entre un 40 y un 66% según fuentes especializadas, es por el cierre forzado (bloqueo de acceso a Internet) de una pequeña empresa. Como lo oyen, parece ser  que la empresa www.mccolo.com (la página no está activa), ofrecía servicios de hosting a multitud de servicios ilegales. Como dice el Washington post estos servidores alojaban: “international firms and syndicates that are involved in everything from the remote management of millions of compromised computers to the sale of counterfeit pharmaceuticals and designer goods, fake security products and child pornography via email” Y parece ser que era el causante de una gran cantidad del Spam en la red. Según dos empresas especializadas en la seguridad del correo y que monitorizan el tráfico de spam en la red (IronPort y Spamcop.net) la cantidad de Spam decreció muy notablemente, coincidiendo con el cierre tecnológico de esta empresa. Aquí podeis ver un gráfico de SpamCop de esta semana: Parece ser que fueron los proveedores, alertados por un blog del Washington Pos, los que detectaron la actividad de esta empresa y la cerraron. Esperamos que la justicia actúe muy severamente. Esto da esperanza porque puede que el problema del spam sea más fácil de solucionar. Si unas pocas empresas causan la mayor parte del spam, entonces será más fácil de eliminar. Este es el artículo del Washington Post: Aquí Fuente: Genbeta.

Limpieza de PC, Programas, Sistemas

Desfragmentadores: Una herramienta poco usada

Una pregunta que nos hacen siempre es “¿cómo hacer que mi ordenador vaya más rápido?” La respuesta a esta pregunta es muy complicada, pero una de las cosas importante a hacer es desfragmentar los discos.  Aunque la wikipedia lo explica bien en el enlace lo explicaremos a continucación. En el transcurso del uso del ordenador, la información no se guarda secuencialmente. Muchos programas están  funcionando a la vez junto con la física de los discos duros hace que cada fragmento de información se grabe en una zona del disco. Esto quiere decir que parte de un documento word  puede estar al principio del disco, parte en la mitad y parte al final. Evidentemente, cuando llega la hora de leer los datos el ordenador tiene que pegar unos saltos de un sitio al otro en vez de leer todo seguido. Esto, además de implicar un número mayor de procesos de lectura (por lo tanto más lentitud) implica más ocasiones para que se produzcan errores. Y estos errores son los que, a la larga, pueden hacer que se nos estropee el disco (lo que no hace mucha gracia).

Scroll al inicio