Blog

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trabajos

Bonsaikawaii.com nueva tienda de bonsais.

Hoy os presentamos nuestra tercera tienda de bonsais: bonsaikawaii.com Son tiendas que da un resultado visual excelente porque tienen algo que es vital para una buena página web: buenas fotos y productos visualmente atractivos. Se puede además jugar con muchas tonalidades de colores. Bonsaikawaii es una tienda de bonsais y productos para el cuidado de los mismos. En ella podemos realizar los pedidos tanto de estas plantas como de herramientas, sustratos y productos varios. Esperemos que os guste.

Gestores de contenidos, Trucos

Mensajes de clientes con tildes o caracteres raros aparecen mal en Prestashop.

Tenemos varios clientes con Prestashop, con varias versiones (1.6 y 1.7 en estos momentos). Y en alguno de ellos (no todos) ha ocurrido algo muy curioso: los mensajes de los clientes muestran las tildes y los caracteres raros como la ñ con símbolos raros. De esta manera: El problema es que los mensajes están hechos para entender lo que nos dicen los clientes, y así no hay manera. Hoy os damos una solución que nos ha funcionado con un cliente. Solución. Tenéis que editar los siguientes ficheros de Prestashop. Fichero /adminXXXXX/themes/default/template/controllers/orders/helpers/view/view.tpl  donde XXX varía en cada instalación. Este es el fichero que regula cómo se ven los mensajes en los pedidos. Tienes que ir a la línea que pone: <p class=”message-item-text”> {$message[‘message’]|escape:’html’:’UTF-8’|nl2br} </p> y sustituirla por (añade un unescape en vez de escape): <p class=”message-item-text”> {$message[‘message’]|unescape:’html’:’UTF-8’|nl2br} </p> Fichero /adminXXXX/themes/default/template/controllers/customer_threads/helpers/view/message.pl . Este es el fichero que regula cómo se ven los mensajes en la sección Servicio al Cliente. Hay que ir a la línea que pone: <p class=”message-item-text”>{$message.message|escape:’html’:’UTF-8’|nl2br}</p> y cambiarla por: <p class=”message-item-text”>{$message.message nofilter}</p> Esto nos funcionó a nosotros y con ello nuestros clientes al final se enteran de lo que les piden los suyos. Fuente aquí.

Gestores de contenidos, Trucos

Cambiar la contraseña de un usuario de Prestashop por base de datos.

Algo que nos pasa a menudo cuando tenemos que arreglar un Prestashop de un cliente: no tenemos acceso al backend y tenemos que crear un nuevo usuario administrador (os enseñaremos otro día) o tenemos que cambiar la contraseña del existente.Hoy os enseñamos a hacerlo. Cómo cambiar la contraseña de Prestashop por base de datos. El proceso consta de dos pasos. Obtener el Cookie Key.La contraseña de Prestashop viene cifrada y usa, para ello, este valor de tu tienda (diferente en cada tienda). Para encontrarlo tienes que ir (por FTP o SSH) al fichero de configuración. Su localización depende de la versión.1.6: /config/settings.inc.php Es el valor que encuentras en la línea que pone detrás de  define(‘_COOKIE_KEY_’1.7: /app/config/parameters.php Es el valor que aparece detrás de ‘cookie_key’ => Apuntad este valor porque lo vais a necesitar. Modificar la base de datos.Para ello lo mejor es usar un editor como phpMyAdmin. Abrimos la base de datos y buscamos la tabla ps_employees (por defecto es ps, pero eso puede cambiar, puedes tener otracosa_employees).Ahí tienes que editar el usuario que quieras, ir al campo contraseña, poner en Función MD5 (para que cifre lo que pongamos en el otro campo, MD5 es un método de cifrado), y en la columna Valor quitamos lo que haya y ponemos: cookiekeycontraseña Es decir el valor de cookie key seguido de la contraseña sin espacios.Le damos a continuar y ya tendremos nuestra nueva contraseña cifrada y preparada para usar. Obviamente en el panel de administración ponemos la contraseña sin cifrar. Alternativo: si sois algo más atrevidos podéis no editar la base de datos y usar un comando de SQL en el paso 2 (tenéis que meter el cookie key donde dice, la contraseña donde dice nuevacontraseña y el correo del usuario en correoquesea. UPDATE ps_employee SET passwd = md5(“<COOKIE_KEY><tucontraseña>”) WHERE email = “correoquesea”; Os dejamos un vídeo explicándolo:

Trabajos, Webs

Nueva Web Contraseña PC

Esta semana sacamos varios nuevos proyectos para clientes. En este caso para un cliente que además es amigo. Contraseña PC tenía una web, hecha por nosotros, en un CMS que resultó no ser suficientemente ágil para lo que necesitaba (según el cliente va probando va describiendo qué necesita con más precisión). Así que le hemos creado una nueva página que permite a esta tienda, especializada en ordenadores personalizados, crear los productos que sus clientes demandan. Esta web tiene varias cosas interesantes: Ordenadores personalizables. El cliente puede montar su ordenador a piezas, a partir de bases que proporciona la tienda, según el perfil de ordenador. Y con los componentes que recomienda. PCs divididos por el perfil del usuario (Work, Home, Gaming…) Productos de Warhammer. También es distribuidor de Warhammer y tiene un apartado específico para ello. Podéis pedirles la pieza o el ordenador que necesitáis en el apartado Te Ayudamos a Elegir tu Pc. Blog con información técnica. Esperamos que os guste.

Diseño Web, Internet

Google Lighthouse te ayuda a saber cómo ve Google tu página web. Auditoria básica.

Estos días las páginas web son vitales para los negocios. Y su posicionamiento, por lo tanto, también. Pero…¿cómo ve Google mi página o qué puedo hacer para mejorarlo? Hoy os hablamos de una herramienta gratuita de Google: Google Lighthouse, que os ayuda a realizar una auditoría muy básica de vuestra web. Lighthouse ha existido desde hace tiempo como extensión de Google Chrome, pero ahora está incluida en el Inspector del navegador. Esto permite que podáis “auditar” vuestras páginas web sin tener que instalar nada. Al realizar la prueba, recibís puntuaciones en varios aspectos, y además os dice fallos observados y manera de resolverlos.No os obsesionéis, algunos son difíciles de resolver, pero lo que veáis que es fácil podéis mejorarlo. Todo lo que resolváis, hará que tengáis más puntuación en vuestro posicionamiento, el famoso SEO. Aquí os dejamos cómo realizar la auditoría con Lighthouse desde el inspector de Chrome:

Trucos, VOIP

Apuntar una extensión a un móvil o fijo externo en Issabel. Follow me.

En ocasiones queremos que alguna de nuestras extensiones de nuestra centralita sean números externos. Lo más normal es que queramos que sean móviles, pero también puede ser algún fijo. El móvil de un comercial que siempre está fuera de la oficina, el fijo de la casa de un trabajador que hace teleworking, tu móvil para poder desviar las llamadas ahí a ciertas horas… Issabel (Asterisk) tiene una función muy útil para esta y otras cosas, el Follow Me. Os enseñamos a usarla en este vídeo. Nota: si en las llamadas externas no tienes sonido, recuerda desactivar la opción de Fax en las reglas salientes.

Soporte, Trucos

No funcionan las teclas de brillo en el portátil. Posible solución.

Estos días hemos tenido un problema con uno de nuestros ordenadores (portátil HP de gama alta con Windows 10). Las teclas de brillo habían dejado de funcionar, pero el resto de teclas de función funcionaban. Obviamente en este caso estamos suponiendo que: Estáis presionando bien la tecla de brillo (algunas requieren apretar Fn+teclad de función). Habéis actualizado drivers, sobre todo de las tarjetas de vídeo. Habéis ido a la página del fabricante, buscado el modelo e instalado todo lo pertinente a programas de teclas de función y de vídeo. Si todo lo anterior no ha funcionado podéis encontraros con el problema que teníamos nosotros. Solución. Para esta solución hay que ir al Administrador de dispositivos-> Monitores y ver cómo está el Monitor PnP Genérico. Cuando ocurre el problema de este artículo este monitor está deshabilitado o con un aviso (exclamación amarilla). Tenemos que pinchar encima con el botón derecho y en Propiedades->Controlador. Si pone Habilitar es que no está habilitado y hay que hacerlo.Si sólo sale la alarma pero está habilitado hay que desinstalarlo. Para ello pincha en Desinstalar Dispositivo. Si sale una opción para desinstalar el controlador pincha en la casilla para borrarlo.Luego buscamos nuevo hardware y debería instalar el adecuado sin problemas. Después las teclas de función ya funcionan (valga la redundancia). La causa seguramente es que otro programa ha instalado un driver que ha estropeado ese del Monitor PnP genérico. Aquí os enseñamos cómo hacerlo.

Android, Internet, Noticias Informáticas, Smartphones

AsistenciaCOVID-19: la app del Gobierno para autodiagnóstico y consejos para el coronavirus. Geolocalización opcional.

He dudado si poner esta noticia en la web….pero es una aplicación TIC, es un desarrollo y uso interesante de la tecnología (que se verá más en el futuro) y hay gente que puede querer usarla. Desde el lunes tenemos disponible online la aplicación del Gobierno para el coronavirus: AsistenciaCOVID-19. Por ahora en uso sólo en Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y el Principado de Asturias. La aplicación puede usarse vía web en el enlace proporcionado, o por aplicación móvil de Android e iOS. Está pensada para dar un autodiagnóstico a nivel primario, e intentar evitar la saturación de los sistemas sanitarios. Una vez realizado el diagnóstico, da consejos sobre qué hacer según los resultados. Permite también un seguimiento y diagnóstico diario si así se desea, y también (dependiendo de la comunidad autónoma) pedir cita con el médico. Esta aplicación viene con mucha polémica sobre la geolocalización y el uso de los datos que recoge. Algunos sectores han indicado que está diseñada para controlar a los ciudadanos. La geolocalización es opcional, y, según indica su política de privacidad, será sólo usada para:  “La geolocalización sólo se utilizará a la hora de registrarte y realizar tus autoevaluaciones, para poder conocer en qué Comunidad Autónoma te encuentras y poder conectarte con el sistema de atención sanitaria que te corresponda. No se rastrea tu localización para finalidades distintas de las señaladas.“ Según la misma página, los datos recogidos se ceden a los siguientes destinatarios: “Además del Responsable, tienen acceso a tus datos personales los profesionales sanitarios y las autoridades con las que colaboramos y nos relacionamos para el cumplimiento de las finalidades arriba indicadas. El acceso a tus datos, que proporcionamos a estos terceros, es siempre para finalidades lícitas y sólo durante el periodo de tiempo estrictamente necesario para ello.‍Entre otros, esto implica dar acceso a tus datos a:‍• Los profesionales sanitarios para que se pongan en contacto directamente contigo en caso de que, del resultado de la autoevaluación realizada a través de la Aplicación, se determine que necesitas atención médica ante la posibilidad de estar infectado por el coronavirus.‍• Las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia de sanidad (los datos de salud podrán formar parte de tu historia clínica) y otras autoridades nacionales y/o internacionales (p.ej. órganos judiciales), con las que necesitemos compartir tu información.‍En cualquier caso, el Responsable siempre garantiza el máximo nivel de protección en el acceso que estos terceros tengan a tus datos e información, por ejemplo, alcanzando acuerdos de tratamiento de datos con los mismos o mediante el establecimiento de medidas de salvaguardas apropiadas que aseguren la confidencialidad y el tratamiento seguro de tus datos.“ Obviamente, los datos también pueden usarse con fines estadísticos. De hecho DEBEN porque los datos estadísitcos son muy necesarios para obtener tendencias para poder tomar decisiones sobre qué pasos tomar y cuando (cosa que la mayoría de la población desconoce). El uso de este tipo de aplicaciones y otra será más frecuente en el futuro, y es una recomendación de los expertos. Es verdad que tendremos que ceder algo de nuestra privacidad para ello, pero puede ser interesante para ahorrar el coste humano y económico de otro desastre de este tipo.Entre otras cosas, a la gente infectada se les está pidiendo que recuerden con quién han estado para poder avisarles del riesgo de infección. Una aplicación puede hacerlo de manera más rápida y precisa. Puede que, cuando nos dejen salir, sea con aplicaciones de este tipo. Porque son un gran método para que los expertos realicen tendencias de movimiento, infectados etc y controlen posibles repuntes. Empresas como Apple y Google ya está moviéndose en ese sentido. Podéis ver las tendencias de movimiento según el COVID-19 que ha publicado Google aquí. De todas formas recordad que, al final, elegís vosotros las aplicaciones que instalar, qué aplicaciones usar, dónde poner los datos y si activar o no la geolocalización. La decisión final es vuestra….aunque puede que se os “obligue” con condiciones como “si no instalas esto no podrás…”.

Diseño Web, Gestores de contenidos

WooCommerce Redsys Gateway Light. Plugin oficial gratis para Redsys.

Hace tres años comentamos que Redsys proporciona, en su sección descargas, el plugin para WooCommerce. No es que lo actualicen mucho, y es algo pesado, pero funciona. Eso si, a mi personalmente no me da mucha confianza por esa falta de actualización y cómo afecta al rendimiento de las páginas. Por eso ayer me alegré cuando conocí este plugin oficial de WooCommerce para Redsys: WooCommerce Redsys Gateway Light. WooCommerce tiene un plugin de pago, la versión PRO, pero han sacado la light y me parece un acierto. Porque al fin y al cabo las tiendas online viven de los medios de pago. Así que tiene todo el sentido facilitar estos plugins. Pero llevan un coste y un trabajo. La solución razonable es proporcionar una versión light gratis y, en cuanto se necesiten funcionalidades algo más avanzadas, ofrecer la de pago. Os dejamos este plugin, que hemos probado y funciona muy bien. Por cierto, si los pedidos se os quedan en pendiente en vez de procesando probad a: desmarcar la casilla de “Activa compatibilidad con certificados SNI.” Desactivar plugins de cache o de seguridad.

Trabajos, Webs

Idiomasaunclic.es. Videoclases de idiomas y cursos online. Tu clase cuando quieras sin compromiso.

Nueva web para otra de nuestras empresas del grupo Idiomasaunclic.es. En este caso es una web de una marca comercial de una de las empresas de nuestro grupo Smyth Academy. La web está dedicada a las clases online de idiomas, videoclases y cursos online. Dispone de un sistema de “booking” de profesores que te permite contratar un profesor el día que quieras a la hora que quieras (sujeto a disponibilidad) con una semana de adelanto. SIN COMPROMISO. Está pensado par aquellos clientes interesados en los idiomas que: no tengan horarios fijos no quieran comprometerse a una academia no quieren nada fijo sino clases eventuales quieran prepararse un evento, una presentación o similar quieran practicar sus idiomas. Esto permite a los alumnos organizar sus horarios sin tener que depender de los que le proporciona una academia, y pudiendo dar más o menos clases según les permita su agenda o su situación económica. Además, dispone de una tienda para adquirir también cursos online de idiomas, que complementan perfectamente las videoclases. Esperamos que os guste.

Scroll al inicio