Blog

Sistemas, Soporte, Trucos

La ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema. Solución.

Si intentáis ejecutar algún script en Powershell de Microsoft, puede que os salga un error del estilo “la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema”. Es una característica de seguridad de Windows razonable, están desactivados por defecto. Pero si, por ejemplo, gestionáis Office365, en ocasiones necesitáis realizar tareas por línea de comandos, por ejemplo para conectarse con Exchange. En este vídeo os mostramos la solución. Los comandos que hemos usado han sido (por si los queréis copiar y pegar)

Office365, Ofimatica, Outlook, Sistemas, Soporte, Trucos

Importar un archivo ics de un evento o reunión a un calendario de Google.

Hace unos días recibimos un archivo de un evento que, como estaba en un sistema de Microsoft, no se añadía a nuestro calendario de Google. Nos descargaba el archivo ics, con los datos, pero no se añadía al calendario. Pero claro…no sirve de nada eso, yo lo quiero en el calendario. Os enseñamos cómo importar un archivo ics, recibido por una reunión o evento, a un calendario de Google.

Soporte, Trucos

HISTORIAL del PORTAPAPELES de Windows. Recupera cosas que has copiado antes.

Hace unos días, un compañero me explicó un truco que desconocía. Resulta que Windows guarda un historial de las cosas que copiamos y pegamos. Esto, como todo, tienen ventajas y desventajas. Por un lado, bien usado, nos permite recuperar cosas que hemos copiado hace unos días y volver a pegarlas. Algo muy útil en ocasiones. De hecho, si hacemos esto frecuentemente con algo, podemos fijarlo y tenerlo ahí a mano. Mal usado, permitiría a un cibercriminal descubrir contraseñas o datos personales que hemos copiado y pegado. Os lo explicamos en este vídeo.

Información Tecnica, Internet, Redes Sociales

Qué significa la palabra POV que verás en algunos vídeos en redes.

Hace unos días, viendo un vídeo en redes sociales, vi la palabra POV. Y aunque uno trabaje diariamente en esto de la tecnología, no lo sabe todo. Esto cambia muy rápido y no se puede estar al día constantemente. Lo busqué, y os lo dejo por si os pasa lo mismo. POV viene de la frase en inglés Point Of View. Significa literalmente “punto de vista”. Lo empezaron a usar creadores de contenido, especialmente de la red TikTok, para poner en los vídeos frases en los que ponían reflexiones u opinaban sobre el tema. Algunas veces con POV delante, otras sin él. Así que si veis ese término, estáis viendo la opinión del autor. Todos los días se aprende algo.

Información Tecnica, Seguridad

Fraude del desvío de llamadas. Te lo explicamos

Hace unos días, el Banco Santander avisaba a sus usuarios, por la aplicación del banco, sobre este fraude. Es una manera de actuar de los cibercriminales que lleva tiempo funcionando, de una manera o de otra y a través de diversas plataformas. El fraude consiste en que, a través de mandarte una notificación que te pide realizar una acción con urgencia (desconfía de las urgencias), te apremian a escribir un código de este tipo: Este código es un desvío de llamadas incondicional, que desvía todas las llamadas de la víctima al teléfono del cibercriminal. De esta manera consiguen hacer varias estafas, porque las confirmaciones con llamadas les llegan a los delincuentes. Te lo explicamos en este vídeo:

Información Tecnica, Sistemas

¿Qué es un DRIVER?

Hace unos días una clienta nos preguntó qué es un driver? Y no me pareció mala pregunta, no todo el mundo tiene por qué saberlo. Así que decidí hacer este vídeo. Un driver, o controlador de dispositivos, es un pequeño programa informático que crean los fabricantes de hardware para que sus dispositivos puedan comunicar con el sistema operativo. Hay que entender que los sistemas operativos tienen que “hablar” con muchos tipos de hardware, muchas marcas, muchos modelos. Y cada una hace las cosas de manera diferente y tiene funcionalidades diferentes. Para poder “explicar” todo esto al sistema operativo las marcas crean estos drivers para optimizar la comunicación con el SO y las funcionalidades del dispositivo. Por lo tanto son específicas a un dispositivo (modelo específico) y a un sistema operativo. Te lo explicamos en el vídeo siguiente:

Información Tecnica, Seguridad, Sistemas

¿Qué es el MALWARE? Cómo se relaciona con los VIRUS.

Cuando salieron los programas que infectaban ordenadores, se crearon a semejanza de lo virus humanos: se replicaban tras infectar al anfitrión. Por eso se llamaron virus informáticos. Poco a poco, salieron diferentes tipos de programas dañinos que se comportaban de manera diferente. Algunos incluso sólo espiaban, no dañaban nada. Por lo tanto el término “virus” se quedaba corto. De ahí surgió el término MALWARE (malicious software). Que es todo programa que tienes en tu ordenador, sin tu permiso y que quiere realizar acciones no deseadas. Por lo tanto los virus son un tipo de malware, junto a muchos otros (de los que hablaremos otro día): adware, ransomware, trojans, gusanos, keyloggers….etc Curiosamente, el que se considera primer virus (Creeper), no era un virus, sino un gusano (otro tipo de malware). Y provocó al primer antivirus: Reaper. Os lo explicamos en vídeo:

Información Tecnica, Seguridad, Soporte

El fraude de la TIENDA ONLINE FALSA. Cómo reconocerlas y evitarlo.

El fraude de la tienda online falsa es uno de los más comunes en Internet. Porque es muy sencillo de realizar. En menos de una semana podemos comprar un dominio y un alojamiento, crear una tienda online, generar productos y fotos (por ejemplo por IA) deseables con precios absurdamente bajos y promocionarlo rápidamente en las redes sociales. Esta tienda puede estar activa durante un periodo corto (unos pocos meses se mueve bien), adquirir pagos durante ese tiempo, y luego desaparecer. Como el envío tarda tiempo, y luego la reclamación, para cuando te das cuenta que te han estafado….de la tienda no queda ni rastro. Creo que todos conocemos a gente que ha caído en este tipo de fraude. Cómo evitar el fraude de la tienda online falsa. La manera de identificar este tipo de tiendas es investigar un poco sobre ellas. Cotejar varios de los puntos que os dejamos debajo y, si varios son sospechosos, mejor no pagar en dicha página. Os lo contamos en el vídeo.

Office365, Outlook, Seguridad, Soporte, Trucos

Reportar un e-mail de phishing a Microsoft en Outlook

Cuando recibimos un correo electrónico que sabemos que es phishing o spam, podemos, y de hecho creo que debemos, reportarlo a Microsoft. Esto “entrena” y mejora el filtro de los servidores y hace que estos correos se bloqueen para otros usuarios. Y digo que debemos porque, al hacerlo, reducimos las opciones que llegue a algún otro compañero de la misma empresa, incluso a usuarios de otras empresas. Así, entre todos, colaboramos para parar estos fraudes. En este vídeo te enseñamos a hacerlo.

Información Tecnica, Inteligencia Artificial

Clasificaciones de la Inteligencia Artificial

Dentro de nuestros vídeos informativos, pensados para explicar conceptos informáticos y tecnológicos de manera sencilla y resumida, estamos tratando el mundo de la Inteligencia Artificial. Lo primero que hemos hecho es definirlo, explicar lo qué es, un poco de su historia. Después, en ese mismo primer vídeo, hemos empezado a explicar las posibles clasificaciones de Inteligencia Artificial. Y digo posibles porque clasificar la Inteligencia Artificial es complicado porque se puede hacer desde varios aspectos o considerando varias características de la IA, y porque es algo relativamente nuevo, con descubrimientos constantes que hace que las clasificaciones varíen. En el segundo vídeo tratamos otros tipos de clasificación, incluyendo la más usada hoy en día que es por la manera de funcionar, lo que crea subclasificaciones que explicaremos más adelante (además de otros términos específicos de este área). Aquí os dejamos los vídeos de clasificación, que son dos. Parte 1 Parte 2

Scroll al inicio