Blog

Seguridad, Sistemas

OLEADA de FILTRACIÓN DE DATOS y ataques en empresas. CUIDADO.

Estos últimos meses las empresas españolas están sufriendo muchos ataques. No se ha dado bombo a esta noticia, pero estamos teniendo muchos casos. Grandes empresas como Telefónica, Banco Santander, la DGT, Iberdrola, Dell, Decathlon o Ticketmaster han admitido que han sufrido filtración de datos almacenados en sus bases de datos de clientes o de empleados. A principios de año, se hizo pública una de las mayores filtraciones de datos de la historia con billones de datos de varias empresas. Tenemos que ser conscientes de esto, comprobar en sitios como este si se han filtrado alguna de nuestras cuentas, tomar las medidas de seguridad básicas, y tener cuidado con lo que descargamos o dónde hacemos clic.

Internet, Seguridad

¿Qué es el EGOSURFING? No es vanidad, es importante para tu seguridad y reputación online.

La palabra egosurfing se refiere a la práctica de buscar información sobre uno mismo, o sobre tu empresa, en redes sociales o en los buscadores de Internet. A priori puede parecer vanidad, pero es muy importante revisar, cada cierto tiempo, la huella digital que vamos dejando. Porque dicha huella será visible para futuros trabajos, amigos, clientes…. y la gente puede publicar cosas sobre nosotros sin nosotros saberlo. Puede hacerse simplemente usando el buscador o las redes, pero también podemos automatizarlo con https://www.google.es/alerts Recordemos que todas las leyes tienen mecanismos para denunciar publicaciones, y que existe el derecho al olvido, que permite solicitar a Golge la retirada de la asociación de nuestro nombre con cierto contenido. Tanto es así que existen empresas especializadas a defender y vigilar nuestra reputación digital.

Información Tecnica, Internet, Opinión

No me salen las cuentas con el supuesto “regalo” del ordenador del Kit Digital. Os lo explicamos.

Muchos clientes y amigos nos han estado preguntando sobre el supuesto regalo del ordenador del Kit Digital. Pero muchos Agentes Digitalizadores no lo van a ofrecer. En este vídeo os explicamos por qué. Básicamente la razón es que no me salen las cuentas. El que ha diseñado los requisitos, que se pueden ver a partir de la página 38 de este BOE , número 115 del Sábado 11 de mayo de 2024): https://www.acelerapyme.es/sites/acelerapyme/files/2024-05/BOE-A-2024-9523.pdf, parece que lo ha hecho pensando más en quedar él bien, que en los requisitos que puede necesitar una pequeña empresa (segmento 3, de cero a 3 empleados). Os resumo varios puntos: En el vídeo pongo un ejemplo en una tienda, y esto, sin lectores de tarjetas o certificaciones (que a saber si los ordenadores en el mercado los cumplen) sale por unos 900€. Si, es verdad que una empresa sacando esto en serie puede bajar ALGO esto, pero no mucho. Pero es que además (porque por qué no meter más cosas….los Agentes Digitales tragan con todo): A todo esto hay que añadirle 2000€ serían una cantidad muy justa para esto. 1000€ es una locura. Así que entenderéis que muchos ADs se nieguen a ofrecer este servicio. La administración dirá que se facture más al cliente. Pero los clientes lo están viendo ofrecido como un regalo y no van a querer. Y me escama mucho el que lo ofrezca porque nadie da duros por pesetas. A ver qué ordenadores son, a ver que soporte dan.

Noticias SmythSys, Office365, Outlook, Sistemas

CodeTwo: somos resellers de la mejor empresa de firmas de correo para Microsoft

FIRMAS PERSONALIZADAS EN EL CORREO. Mantenimiento informático a empresas. Soporte técnico de calidad a empresas de toda España. CONTÁCTANOS FIRMAS PERSONALIZADAS EN EL CORREO. CONTÁCTANOS Estamos siempre buscando maneras de mejorar y aumentar los servicios que podemos ofrecer a nuestros clientes. Dentro de este afán, nos hemos hecho resellers del mejor servicio de firmas automatizadas y dinámicas para Microsoft 365 (Outlook): CodeTwo. CodeTwo es el servicio más usado para centralizar y automatizar la creación de firmas en Outlook. Con este servicio podemos, desde un panel central (gestionado por ejemplo por marketing, administración o lo usuarios que designemos), crear reglas para las firmas de correo de los usuarios. Estas firmas pueden tener todo tipo de contenido HTML: imágenes, texto, enlaces… y podemos cambiar dichas firmas eventualmente (con banners o enlaces de eventos ocasionales). Perfecto para promoción. El servicio es totalmente seguro (ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27018), se integra perfectamente con el sistema de Microsoft (de hecho es la solución que más recomiendan) y es sencillo de usar. Con muchos manuales de uso e integración. Si queréis disfrutar de este servicio, poneos en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto. Aquí tenéis un manual sobre este servicio de CodeTwo: https://www.youtube.com/watch?v=PWIS8RGJFW4 Si necesitas más información sobre nuestros servicios, contacta con nuestro equipo para obtener un presupuesto personalizado. CONTÁCTANOS Facebook X-twitter Youtube Instagram

Clientes, Webs

Nueva web: El Obrador de Isa

Hoy os dejamos una nueva web de una clienta, Isa, hija de unos antiguos clientes. Nos encanta haber colaborado en la web de su nueva aventura empresarial. La página podéis verla en: https://elobradordeisa.es/ El Obrador de Isa es, como dice el nombre, una empresa donde se producen, con mucho mimo y cariño, todo tipo de repostería. Especialmente galletas y tartas. Su modelo de mercado se basa en productos artesanales, atención muy especializada y pedidos a medida. La página web consta de varias partes. Por un lado muestra la idea del Obrador, y la experiencia de su fundadora. Por otro lado, tiene un portafolio para mostrar imágenes de sus productos. Y, como no, por último tiene una tienda donde puedes adquirir sus productos y encargar tartas y galletas. Esperemos que os guste la página.

Información Tecnica, Seguridad, Sistemas

Qué es una vulnerabilidad Zero Day. Ataques y exploits Zero Day y cómo evitarlos.

Hoy os explicamos qué es una vulnerabilidad Zero Day en informática. También qué es un exploit y un ataque Zero Day. Una vulnerabilidad Zero Day es aquella que se acaba de descubrir, no no se ha descubierto todavía. Por lo tanto la empresa o fabricante ha tenido “cero días” para producir un parche o solución al problema. Estas vulnerabilidades son muy peligrosas, precisamente porque todavía no tienen solución. Y en ocasiones los cibercriminales las conocen desde hace tiempo, y se las venden entre ellos en el mercado negro. Un exploit Zero Day es el programa o técnica usado para atacar esa vulnerabilidad. Y un ataque Zero Day es uno que se hace a través de ese fallo del software. En el vídeo os explicamos esto, y cómo reducir el impacto o posibilidades de que nos afecten estos ataques.

Información Tecnica, Internet, Seguridad

Qué es el Fraude del CEO? Os lo explicamos para que sepáis evitarlo.

Un fraude muy frecuente en las empresas últimamente es el llamado Fraude del CEO. Hasta tal punto que muchas empresas han hecho transferencias y perdido dinero con este timo. El Fraude del CEO es cuando los cibercriminales contactan a los departamentos financieros de las empresas, por cualquier medio actual, haciéndose pasar por un supervisor o CEO, pidiendo el pago urgente de una factura o la realización de una transferencia. Cuando decimos por cualquier medio, es importante. Se hace por mensajería, email, voz, Teams o redes sociales. Pero también tenemos el caso reciente de una suplantación de CEO por un vídeo “fake” hecho con IA. Os explicamos en el vídeo cómo evitar estos fraudes.

Scroll al inicio