Seguridad

Información Tecnica, Internet, Seguridad

Qué son las Tarjetas Virtuales: Protege tus compras.

Hoy queríamos hablar de una manera de proteger los pagos online: Las Tarjetas Virtuales. Lo primero sería definir los diferentes tipos de tarjetas no físicas que ofrecen los bancos ahora mismo. Las tarjetas virtuales tienen una ventajas muy interesantes que nos ayudan a protegernos en el mundo de las compras por Internet. Os pongo algunas (no todos los bancos permiten todas). Todo esto, y la idea que están separadas de nuestra cuenta (es decir son limitadas y a través de ellas no se puede acceder a la cuenta corriente normal), hace de ellas una herramienta muy poderosa para protegernos frente a estafas y pagos fraudulentos.

Programas, Seguridad, Trucos

Las Mejores Opciones Gratuitas para Windows. Día Mundial del Backup

Aprovechamos que hoy, día 31 de Marzo, es el Día Mundial del Backup para recomendar algunas opciones gratuitas de programas de copia de seguridad en Windows. No entramos en las características de cada una, en otros artículos a lo mejor los evaluamos en detalle. Pero este artículo está pensado como una primera criba que hacemos nosotros por vosotros, para que no tengáis que buscar. No son los únicos, hay más, pero estos son conocidos y funcionales. Estos son los programas que recomendamos en el siguiente vídeo con sus enlaces.

MSRT Windows
Limpieza de PC, Seguridad, Soporte

MSRT: la Herramienta Antimalware GRATIS de Windows.

Mucha gente no sabe que Windows dispone de una herramienta gratuita antimalware. NO es un sustituto a un antivirus, es un complemento que puede usarse para realizar escaneos manuales ocasionales. Pero es una buena segunda opinión, o una buena opción para realizar una limpieza rápida. MSRT: Microsoft Software Removal Tool lleva años incorporado en Windows. No está residente, debe ejecutarse a mano. En el vídeo os mostramos cómo hacerlo, pero os lo resumimos aquí. Puedes escribir “mrt” (sin comillas) en: Desde ahí es bastante sencillo, sólo tienes que escoger entre el escaneo rápido, el completo y el personalizado. Desventajas de MSRT. Ventajas de MSRT. Aquí os lo explicamos.

Información Tecnica, Seguridad, Sistemas, Trucos

Registros SPF, DKIM, DMARC. Qué son, y por qué son ESENCIALES para tu correo.

Los registros SPF, DKIM y DMARC son unos mecanismos que ayudan a identificar que un correo viene del servidor real. Es decir ayudan a que tu correo no vaya a la carpeta de spam de tus clientes y contactos, y a que la gente no envíe correo en tu nombre (o en nombre de tu dominio). Hoy en día, estos mecanismos son esenciales, tanto es así que Google y Yahoo los han hecho obligatorios para envíos masivos. Te explicamos qué son estos registros de DNS. Como resumen: Te lo explicamos en el vídeo:

Internet, Seguridad, Soporte, Trucos

Cómo crear una WIFI de INVITADOS en una fibra de Movistar

Hoy en día, la wifi de Invitados no sólo es imprescindible en las empresas, sino también en los domicilios. Antes, esta red, que sólo da acceso a Internet y no al resto de recursos del lugar, sólo tenía sentido en el ámbito empresarial. Pero cada día tenemos más dispositivos IoT: cámaras, televisiones, enchufes, alarmas, persianas, luces… Si sólo tenemos una red, y dejamos que la gente se conecte a ellas, también tienen acceso a estos dispositivos. Así que crear una red para invitados en tu wifi parece una idea muy lógica. ¿Cómo se puede hacer? Hoy os enseñamos en un router de fibra de Movistar. Podéis verlo en este vídeo:

Seguridad, Sistemas, Soporte, Trucos

Recuperar la clave de Bitlocker en cuentas personales y de empresa.

Bitlocker es la herramienta de cifrado de disco de Microsoft. Es una medida de seguridad interesante. ¿Por qué? Porque si te roban el ordenador, no hay manera de que entren y te roben los datos. A lo mejor no es para todos los usuarios, aunque a nadie nos apetece que nos quiten fotos, documentos privados etc. Pero para empresas, por ejemplo es un elemento casi impresdincible. El problema sucede cuando hay un problema con el disco y nos pide una clave de cifrado, o la hemos perdido. Es larga, y no se puede recordar. Y puede que no la tengas apuntada. Afortunadamente, como se debe hacer con una cuenta de Microsoft, personal o de empresa, la podemos recuperar en línea. Aquí te enseñamos cómo hacerlo. Links que necesitas para el vídeo:

Información Tecnica, Seguridad

Fraude del desvío de llamadas. Te lo explicamos

Hace unos días, el Banco Santander avisaba a sus usuarios, por la aplicación del banco, sobre este fraude. Es una manera de actuar de los cibercriminales que lleva tiempo funcionando, de una manera o de otra y a través de diversas plataformas. El fraude consiste en que, a través de mandarte una notificación que te pide realizar una acción con urgencia (desconfía de las urgencias), te apremian a escribir un código de este tipo: Este código es un desvío de llamadas incondicional, que desvía todas las llamadas de la víctima al teléfono del cibercriminal. De esta manera consiguen hacer varias estafas, porque las confirmaciones con llamadas les llegan a los delincuentes. Te lo explicamos en este vídeo:

Scroll al inicio