Seguridad

Seguridad, Sistemas, Trucos

Keepass – Almacena todas tus contraseñas en tu PC cifradas y en una base de datos

La contraseña de una cuenta de correo, la de otra (y otra etc), el pin del móvil, el pin de la tarjeta del banco, la contraseña de compra segura online, la de ebay, la de la wifi, la de facebook, Twitter, Linkedin, la del ordenador de casa, la del trabajo…. ¿Os parece mucho no? Añadid a eso cosas como VPN, FTP, ssh, Joomla, WordPress, Drupal, paneles de control de proveedores web y multiplicar eso por 10, 20 o 30 clientes que puede tener una empresa de consultoría. ¿Gracioso no? Ni un particular ni un trabajador de una empresa (todavía menos) puede recordar una pequeña parte de las contraseñas que tenemos. Más aún cuando estas deben seguir unos ciertos criterios para ser útiles. Y ni considero la idea de usar la misma -un apunte aquí, la mayor parte de los robos “grandes” online han sido porque alguien usaba la misma contraseña para un servicio que se hackeó (es MUY fácil descubrir otros servicios y probar la misma contraseña). Así que recomendamos enfáticamente usar un programa como KeePass (no me gustan las soluciones online). Este es una base de datos de contraseñas encriptada con los mejores algoritmos actuales y protegida con una única contraseña (la única que tendrás que recordar). Una vez instalado sólo tendremos que introducir las contraseñas. Así las tenemos todas ordenadas. Las podemos exportar, podemos usar la versión portable, múltiples usuarios….muchísimas opciones para jugar. Pero la finalidad principal es clara, tener tus contraseñas seguras. No tenéis excusa en cuanto al SO que usáis porque está para Windows, Linux, MAC, iPhone, Android, Pocket PC, U3, Portable….. Por cierto que (y de hecho algunos clientes ya lo hacen) debería ser política de empresa en las PYMES.

Información Tecnica, Limpieza de PC, Seguridad, Sistemas, Trucos

Crear un disco de recuperación en Windows 7 y unidades de recuperación

Habréis notado que de unos años a esta parte, al comprar un ordenador no tenéis discos del sistema operativo. Algo incomprensible porque el gasto es mínimo, y tu pagas la licencia válidad de Windows con el portátil. El problema (nada gracioso) viene cuando un “bicho” (por no poner todas las clases que hay), un mal apagado, un daño físico, daña el sistema operativo. ¿Cómo arreglo mi ordenador? Buena pregunta. Puede que tengas suerte y tengas una partición de recuperación. Es un trozo del disco duro que las empresas usan para poner un menú con herramientas de recuperación (restaurar, reparar, línea de comandos y volver todo a modo fábrica). ¿Cómo accedo a esta unidad? Depende no sólo de la marca sino también del modelo del ordenador. Muchas marcas ponen un anuncio al iniciar el ordenador tipo “pulse F10 para la unidad de recuperación”. Si no viene recomiendo probar con todas las FX (cuidado, si entra en algo llamado BIOS no cambies nada ahí). Si no usa Google con tu modelo de ordenador. Discos de recuperación en Windos 7:  En Windows 7 puede que nos encontremos que no tenemos ni eso. Pero Microsoft nos permite crear unos discos de recuperación. Estos no se pueden usar para reinstalar Windows, pero si para repararlo. Tras muchos ordenadores reparados recomendamos encarecidamente tener activada la restauración del sistema (botón derecho en Equipo, Propiedades>Configuración avanzada del sistema>Protección del sistema), es la opción más rápida y segura de arreglar un ordenador. Crear el disco de recuperación:  Es sencillo, pincha en el símbolo de Windows,escribe recdisc.exe y pincha en el icono que aparece encima o pulsa Enter. Después ten a mano un CD o DVD y sigue las instrucciones.Etiqueta el disco como te indica y guárdalo hasta que se estropee el ordenador (esperemos que nunca). Nota: En Vista aparece el icono pero no funciona, lo deshabilitaron tras la beta. Cómo se usa: Cuando tu ordenador no arranque reinicia con el CD metido. Arrancará con el CD y te presentará varias opciones. Déjale hacer las reparaciones de inicio por si arreglan algo (no tengas muchas esperanzas). Si no prueba la restauración del sistema y restaura a un punto anterior. En el peor de los casos debes probar el símbolo del sistema y hacerlo a mano.

Móviles, Seguridad, Smartphones, Trucos

Call Control: Bloquea llamadas no deseadas- Blackberry y Android

Creo que mucha gente va a estar contenta con estas aplicaciones. Porque no creo que sea el único hasta las narices de las llamadas de los proveedores ofreciendo ofertas. Más aún cuando no quiero ni oír hablar de Movistar. Call Control es muy sencilla y claro, gratuita (el número de números bloqueados está limitado en la versión gratuita). Usa listas negras y listas blancas para filtrar las llamadas no deseadas. Estas listas pueden ser tanto propias como creadas por la comunidad y podemos bloquear números desconocidos, números específicos, por código de área y mucho más. Hay un registro de las llamadas y mucho más. Existe tanto en versión para Blackberry como para Android y ha sido votada mejor aplicación “ahorra tiempo” por Verizon en varias ocasiones. Puede servir tanto para bloquear llamadas de ofertas como de deudores o amigos no deseados. Así que ….. ¡a bloquear números! 😀

Seguridad, Sistemas, Smartphones

Prey: Protege tu ordenador o teléfono. Multiplataforma

Hoy hablamos de otro gran proyecto de seguridad. El proyecto Prey, de código abierto, funciona tanto para Windows, Mac, Linux, Ubuntu y Android y constituye un sencillo pero completo sistema de protección para tu dispositivo (teléfono o portátil). La verdad es que no se si esto es muy efectivo porque si yo robara un portátil (un smartphone también pero menos) lo formatearía, pero bueno, en caso que no lo hiciera el ladrón este programa es una maravilla.  El programa se queda residente en tu dispositivo y hasta que le envíes una señal, ya sea por Internet o por SMS. Una vez activado el programa intenta conectarse a las wifi cercanas y empieza a coger datos de la geolocalización, fotos del usuario que tiene el portátil, capturas de pantalla de lo que hace el ladrón, bloquea tus datos o elimina contraseñas. De hecho, si quieres, puedes activar alarmas, avisos tipo “este ordenador es robado, so ladrón” etc. Repito que si a mi un ordenador me empieza así lo formateo y listo…pero si el ladrón no sabe, puedes tener suerte y recuperar tu portátil o tu smartphone.

Internet, Limpieza de PC, Seguridad, Spyware/Spam

Hotmail: Mi amigo tiene spam o virus – Buena idea

Hace unos días ya lo mencionamos en nuestra cuenta de Twitter y en nuestro grupo de Facebook, pero nos parece una buenísima idea y un gran intento por parte de Hotmail de parar la cantidad de spam o spoofing que recibían sus cuentas. Si tienes cuenta de hotmail, habrás visto que recibes muchos correos de una o varias cuentas de amigos con asuntos varios. Suele indicar que, o su cuenta ha sido comprometida (por tener contraseña frágil) o su ordenador tiene un virus. Si la persona no se da cuenta o no sabe cómo corregirlo, recibirás muchísmos correos de este tipo, hasta el punto de querer bloquearlo. Hay otra solución. Puedes ir a la barra superior a la opción “Anotar como” y seleccionar la última opción “Piratearon la cuenta de mi amigo“. Este mensaje permitirá a hotmail saber (junto a otros indicios) que la cuenta puede estar siendo usada para fines no deseados. Entonces podrá mandar un mensaje al usuario, o bloquear la cuenta. Lo bueno de estos mensajes es que no sólo se informa al equipo de Hotmail, sino que parece ser que también compartirán estas notificaciones con Gmail y Yahoo , no hace falta que provenga de una cuenta de hotmail. Y si piensas que estás “denunciando” a un amigo, no te preocupes. La idea es notificar al usuario o bloquearle la cuenta para que lo limpie. Ten en cuenta que una cuenta infectada no sólo es una lata por los mensajes que envía, sino que puede “infectar” o dar acceso a la cuenta de otros, esparciéndose el problema. Si no eres parte de la solución, eres parte del problema y en Internet estamos todos.

Información Tecnica, Seguridad, Sistemas

LAlarm: Alarmas para tu portatil. Protege tu ordenador.

Si eres un paranoico de la seguridad, tu portátil contiene datos importantes, caros o simplemente no quieres perderlo, hay muchas opciones que puedes tomar. Una de ellas es este potente programa. LAlarm es un programa residente que nos permite configurar muchas alertas sonoras (11) en nuestro portátil. Hay alertas muy comunes como alerta de batería o alerta de error en disco. También hay una de robo e incluso unas muy interesantes de perímetro. Podemos definir unas ips donde no salte la alarma y, si el portátil se conecta fuera de estas, que suene. Como podemos ver la alarma es muy molesta: Además nos permite opciones más avanzadas como alertas en el móvil, por e-mail o borrado de disco. Además, si somos más ingeniosos podemos usar una memoria USB para que salte la alarma si lo desconectamos:

Buscadores, Internet, Seguridad, Trucos

Google: Gestiona tu identidad en Internet / Manage your identity on the web

Hoy en día la mayoría de la gente, por poco que use Internet, publica algo de información acerca de sí mismo en la web. Desde lo más obvio y directo como datos personales en redes sociales (Facebook y demás), videos, fotos etc hasta datos menos obvios (pero muy importantes) como preferencias de compra, respuestas a publicaciones, participación en foros y muchísima otras . Es decir, la Red sabe mucho de nosotros. Además de todo lo anterior, lo potencialmente más peligroso es que cualquiera puede publicar cosas sobre nosotros. Videos, fotos, opiniones con nuestro nombre, publicar nuestro e-mail en foros de todo tipo etc.  Y no tenemos control de esto, dependemos de la “buena fe” de la gente y, en España, de unas leyes que se han vuelta más restrictivas y penalizan gravemente esto. Mucha gente es consciente de este poder de Internet (fuente AlfredoVela): Google acaba de proporcionarnos una herramienta para intentar controlar esto: Presencia en Internet.   Para ello debemos tener una cuenta de Google y entrar en nuestro Panel de Control . Ahí podremos editar la información de nuestro perfil y, en el apartado presencia de Internet, podremos crear alertas que nos avisen cuando se nos menciona en la red (email, nombre y apellidos, mote etc). Una vez verificada esta alerta y, si queremos tomar medidas contra el contenido, te permite seguir un procedimiento para solicitar su eliminación. Evidentemente no será la solución definitiva, y no se hasta que punto Google puede forzar a un webmaster a quitar contenido, pero al menos el usuario tiene una vía para controlar el contenido acerca de el en Internet. Nowadays, even if you don´t use mucho the computer, you probably have some of your data on the Internet. You’ll probably have your profile on some social network, photos, videos, an email address or even something much more complicated like posts on forums or blog articles. Furthermore, people can publish any sort of content about you with little or no control from your side. They can tag you on photos and videos, but they can also write article or on forums about you and even use your email address and post it anywhere. That’s pretty scary…we must rely on their good nature. Fortunately Google  has just brought out a new feature to help us with this: Me on the Web You need a Google account to use this feature, and once you have one you can go to the dashboard , complete your profile and try this option out. With Me on the Web you can define alerts where Google will email you every time something is published about you (you define the triggers for these alerts, such as your email address, name, nickname…). One check the alert, if you want to do something about the content Google allows you to follow some steps to have the content unpublished. I don´t know if Google can really make a webmaster unpublish content, but it is the first real tool for a user to control what is said about them on the web.

Limpieza de PC, Seguridad, Sistemas, Soporte

WInUtilities: Limpiador gratis para Windows /Free windows cleaner

No es la primera vez que escribimos sobre programas de limpieza y optimización de Windows. Y es que el sistema mejora bastante cuando usamos uno de estos programas periódicamente. Entre ellos, Tune Up utilities siempre ha sido uno de los mejores…pero era de pago. WinUtilities es casi un clon del anterior, y totalmente gratis.  Tiene muchísimas herramientas de limpieza, optimización, seguridad, utilidades del registro, herramientas del sistema y más. Como siempre mejor probarlo y ver que tal resultados obtienes, pero es una muy buena opción para ordenadores con Windows. We’ve written before about windows system cleaners and similar suites. They are nearlly essential to keep your Windows system running smoothly and in optimal conditions. Among these suites Tune Up Utilities was one of the best…but it wan free. WinUtilities is as close as you would get to a clone of Tune Up. It has loads of tools for optimising, cleaning, reparing,security, system tools and much more. Another tool you should check and see if it suits you, but it sure is a powerful one.

Gráficos y Fotografía, Seguridad

Meta-tags: Eliminar y modificar en fotos

Hace unos días escribimos un artículo sobre cómo encontrar fotos sacadas por tu cámara desde Internet. Esta es una de las aplicaciones de las metatags en las fotos (etiquetas que introducen los dispositivos digitales en cada foto). En un principio estas etiquetas eran sólo marca de la cámara, modelo y detalles fotográficos. Pero ahora muchos dispositivos como los móviles además añaden las Geotags, etiquetas que te informan sobre la localización del que tomó la foto.   Como muestra la página web I can stalk U, es fácil localizar en un mapa a la gente por la información en la foto que comparten en Twitter o otras redes sociales. Sólo tengo que leer esa información de la foto que has compartido y meterla en Google Maps. Puedo saber dónde estas, quien vive alrededor, a qué hora estabas ahí, quien más esta etc…  ¿A que no hace gracia? Nota: Esta web intenta informar acerca del peligro de estos tags e informa cómo deshabilitar la función en los móviles. La información la puedo ver con un visor de imágenes general (Fastone por ejemplo) o directamente desde el navegador web con extensiones como esta que nos permiten pinchar en una imagen y verlo con el botón derecho. ¿Quieres eliminar esto de tus fotos? Tienes varias opciones.  Geotag Security te escanea el directorio indicado y elimina las etiquetas geo-localizadoras no seguras de las fotos que quieras automáticamente.   Si quieres quitar todas las etiquetas puedes usar MetaStripper.     Si por el contrario quieres editar esta información (puede ser gracioso poner que estás en Tumbuctú o que sacaste la foto con el dedo pulgar del pie) puedes usar PhotoMe: Con esta información tienes suficiente para que no te pillen con el truco de las metaetiquetas.

Redes Sociales, Seguridad

Centro de Seguridad para familias en Facebook / Facebook Family Safety Center

La seguridad en las redes sociales es algo que siempre nos ha interesado. Son una herramienta impresionante si se usan con conocimiento,  al igual que un cuchillo es muy útil..pero también te puede hacer estragos. Para Facebook ha sido un quebradero de cabeza, aunque parece que están poniéndose las pilas. Poco a poco han habilitado opciones de seguridad que demandábamos como el https . Ahora FB anuncia la autentificación de doble factor  y que el paso de https a http y vuelta (algunas aplicaciones no funcionaban bien) ya es automático. También ha habilitado una página llamada Centro de Seguridad para Familias . En esta página podemos ver consejos para padres, profesores, alumnos y fuerzas del orden, la filosofía de Facebook y un apartado muy interesante sobre herramientas,recursos y consejos que FB pone a nuestra disposición: http://www.facebook.com/safety/tools/ . Para estar al día de este tema conviene hacerse fan de la página de seguridad de la red social: http://www.facebook.com/fbsafety Como dato curioso, ¿conocías la funcionalidad de denunciar fotos en FB?  La han mejorado mucho y aquí verás como usarla: https://www.facebook.com/note.php?note_id=196124227075034 Security in Social Networks is something we are very worried about. We are very enthusiastic about the great use we can make of these tools, however, we need to know how to work with them. Just as a knife can be put to good or horrible use, so can social networks. Facebook has released a new web page called Facebook Family Safety Center  where teachers, parents, policemen and students can find advice about the use of this tool. A very important section is Tools and Resources: http://www.facebook.com/safety/tools/, where Facebook gives us tips on how to secure our account and about where to report unappropiate use. We can keep up to date on news about security becoming fan of: http://www.facebook.com/fbsafety E.G: Did you know you can report a photo someone has posted and you don´t like? This is how to use the social reporting tool: https://www.facebook.com/note.php?note_id=196124227075034  . 

Scroll al inicio