Soporte

Compartir, Soporte, Trucos, Video

Cómo contactar Skype Empresarial y Skype gratuito. Qué se puede hacer y qué no.

Como bien sabéis Microsoft compró Skype hace un tiempo. Además, disponía de un producto de Microsoft llamado Lync, para mensajería dentro de una empresa (dominio de Active Directory). Poco a poco ha ido combinando ambos productos en el mismo nombre. Pero no son el mismo producto todavía, no se pueden hacer las mismas cosas con uno que con otro. Hoy os explicamos cómo contactar Skype For Business (Skypee Empresarial) con Skype Free, que cosas se pueden hacer y cuales no. Cómo contactar Skype Empresarial con Skype gratuito. Todo esto surgió porque intentamos hacer unas pruebas con un cliente y, de repente, nos dimos cuenta que ambos Skype no se comunicaban bien. No nos fue fácil encontrar información sobre las limitaciones entre ambos sistemas. Estas son nuestras conclusiones. Nota: Skype Empresarial para Mac no permite buscar contactos de Skype ni comunicarse con ellos Primero tienes que configurar tu Skype Empresarial (SFB) para que se pueda comunicar con Skype Free (SF). Por defecto sólo puede hacerlo con Skype Empresarial, y con los dominios que configures. Eso lo puedes hacer desde Centro de administración de Skype Empresarial en el apartado organización >comunicaciones externas. En Public IM conectivity tienes que marcar:   Permitir que las personas utilicen Skype Empresarial para comunicarse con usuarios de Skype fuera de la organización Puedes ver los pasos aquí. Después tienes que esperar 24 horas (y asegurarte que tus firewall tiene abiertos los puertos y direcciones IP necesarias). Una vez hecho esto los usuarios de Skype Free pueden encontrar a los de SFB y viceversa en el directorio público de contactos. Para poder llamar (voz o vídeo) entre SFB y SF tienes que enviar una solicitud. El problema es que muchas veces no se recibe. Prueba a enviar una solicitud para chatear, o a que la solicitud la envíe la otra persona. Puede haber problemas en el firewall. Si no, prueba los métodos alternativos que indicamos debajo. Una vez aceptada la solicitud se pueden realizar llamadas one to one sin problemas. Pero….aquí está el otro problema, y copio y pego desde esta web de Microsoft.   Es decir no se pueden realizar conversaciones en grupo a través del programa entre Skype For Business y Skype Free. ¿Cual es la solución? Puedes evitar esto creando una conversación en grupo y enviando la url de la conversación por correo al usuario de SFB. Este podrá entrar como invitado a través de Skype Web (no con su usuario de SFB). Así si se pueden realizar llamadas en multiconferencia con usuarios de Skype y Skype for Business. Aunque, como veremos mañana, hay alguna limitación dependiendo del navegador.  

Sistemas, Soporte, Trucos

Error en VMWare: This host supports Intel VT-x, but Intel VT-x is disabled.

En SmythSys usamos bastante las máquinas virtuales para configurar servidores para clientes o para probar configuraciones en clientes clonados. Hoy nos ha salido el siguiente error en el VMWare Player y os dejamos la solución. This host supports Intel VT-x, but Intel VT-x is disabled.  Intel VT-x might be disabled if it has been disabled in the BIOS/firmware settings or the host has not been power-cycled since changing this setting.  (1) Verify that the BIOS/firmware settings enable Intel VT-x and disable ‘trusted execution.’  (2) Power-cycle the host if either of these BIOS/firmware settings have been changed.  (3) Power-cycle the host if you have not done so since installing VMware Workstation.  (4) Update the host’s BIOS/firmware to the latest version. Solución. La solución es sencilla. Tenemos que apagar nuestro ordenador y entrar en la BIOS (cómo depende de la marca, os dejaremos un artículo o varios con las maneras de hacerlo). Nota. Cuidado, tocar la BIOS puede ser peligroso. Modifica sólo lo que estás seguro. No nos responsabilizamos de la que líes ahí. Después ir a la Configuración (en algunos casos Avanzada) y buscar una opción de Virtualización Intel. Ahí tenéis que habilitarla. Si no aparece es que vuestro ordenador no es compatible con esa opción.   Con eso reiniciad vuestro ordenador, ejecutar VMWare Player y activad la máquina virtual. Veréis como ese fallo no os sale y podréis usar la máquina sin problemas.

Soporte, Trucos

Proyectos privados por defecto en MantisBT

Otro truco para MantisBT (ya sabéis que lo usamos bastante por su sencillez y versatilidad). Hace un tiempo os enseñamos a poner las notas o las incidencias como privadas por defecto. Por si alguien lo necesitaba. Pero lo lógico es que el cliente pueda ver las notas. Eso si, sólo debería ver SUS proyectos. Para eso, la configuración más razonable es tener los proyectos privados (y asignar manualmente a los usuarios) y las notas públicas por defecto. Hoy os enseñamos a tener los proyectos privados por defecto. Cómo hacerlo. Con los proyectos privados por defecto, al crear un proyecto nuevo sólo podrán verlo los usuarios que asignes a mano. Para ello tienes que ir a Administración > Administrar Configuración >Reporte de Configuración. Después hay que ir al final a Crear opción de configuración y añadir lo siguiente: Todos los usuarios, Todos los proyectos, default_project_view_status, integer, 50 Más información aquí.    

Navegadores, Soporte, Trucos

Cómo eliminar una entrada del omnibox de Chrome

En ocasiones queremos eliminar una entrada sugerida del omnibox (barra de url) de Chrome. O porque nos hemos equivocado, o porque aparece la primera, o porque es una página porno o similar en un ordenador compartido. Os enseñamos a quitarla. Cómo eliminar la entrada sugerida. Para ello tenemos que hacer que aparezca la sugerencia, y después bajar hasta ella con las flechas del teclado para que se marque (subraye). Una vez se subraye hay que hacer la siguiente combinación para eliminarla. Windows Shift+Supr Mac: Shift+Fn+Supr En un Chromebook: Alt+Shift+Backspace. Algunas de las sugerencias están en favoritos o el historia y tendremos que eliminarlas a mano.  

Mac, Soporte, Trucos

Asistente de migración para migrar datos de un PC con Windows a un Mac

Si has decidido pasarte de Windows a Mac (decisión plenamente respetable) lo primero que piensas es cómo pasar tus datos a tu nuevo y flamante ordenador con la manzanita. Hoy os dejamos un programa de Apple para hacerlo. Cómo migrar tus datos de un PC con Windows a un Mac. Apple pone a tu disposición el Asistente de Migración. Un pequeño programa que puedes instalar en tu ordenador con Windows.  Este programa te realiza el traspaso de “contactos, calendarios, cuentas de correo electrónico y mucho más“. Aquí tienes el listado. Nota: el correo sólo lo pasa si tienes Office 32 bits. No reconoce el de 64 bits todavía. “El Asistente de Migración no admite las versiones de 64 bits de Outlook. Puedes migrar de forma manual Mail, Contactos o Calendarios desde Outlook 2013 o Outlook 2016 si inicias sesión en el Mac e introduces el contenido manualmente.” Los requerimientos mínimos son Mac Sierra o posterior y Windows XP o posterior. Para El Capitán está esta versión. Para realizar el traspaso: Instala el programa en tu Windows. Conecta ambos ordenadores (PC y Mac) en la misma red (LAN) ya sea por wifi o cable. Cierra todas las aplicaciones abiertas en ambos ordenadores. En el Mac usa el Asistente de Configuración que se inicia la primera vez, o abre el Asistente de Migración desde la carpeta Utilidades. En el Mac pasa las pantallas del asistente y escoge la opción Desde un PC con Windows. Pon el usuario y contraseña de administrador cuando te lo pida. En el PC sigue las pantallas del asistente. Ambos ordenadores deben mostrar el mismo código al final del asistente. Si es así dale a continuar en ambos. El Mac analizará el PC y te pedirá que carpetas y servicios quieres migrar. Escógelas y pincha en Continuar. Deja que acabe y reinicia el Mac. Te solicitará contraseña y podrás ver si está todo migrado. Asegúrate de autorizar el Mac en iTunes para instalar las actualizaciones y nuevos servicios. Es así de sencillo. Más información aquí.  

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo añadir un idioma a Windows y cambiar el idioma en el teclado

Muchos clientes nos llaman porque tiene un Windows con varios idiomas y, de repente, el teclado deja de escribir ciertos caracteres.  En otras ocasiones, tienen un Windows con un idioma y quieren agregar otro. Hoy os enseñamos a solucionar esos problemas. Cómo añadir un idioma a Windows y cambiar el idioma de teclado. El proceso en Windows 10 es muy sencillo. Vamos a Configuración > Hora e Idioma > Región e Idioma. Hay en Idiomas puedes seleccionar el idioma en el que quieres escribir. Una vez agregado un idioma, si tienes varios, aparecerá una barra de idioma al lado del reloj. Ahí podrás cambiar entre uno u otro. Si no te funciona el teclado o no escribe bien, cambia ahí el idioma, o mira cual está puesto como predeterminado. Asegúrate de escoger el idioma y su variación regional adecuados.

Gestores de contenidos, Soporte, Trucos

Incidencias y notas privadas por defecto en MantisBT

Como ya hemos dicho en muchas ocasiones usamos MantisBT para diferentes proyectos. Una de las cosas que más nos confundía es que las incidencias y las notas vienen como públicas por defecto. Y como a veces damos acceso a los clientes a sus proyectos, no nos interesa que algunas sean públicas. Puede que queramos poner anotaciones, o incidencias propias internas sólo para nosotros por defecto. Hoy os enseñamos a cambiarlo. Esto crea incidencias y notas que el cliente no puede ver a menos que tu le des acceso. Es decir, dentro de una incidencias que puede ver si es pública, No verá las incidencias o notas que no pongas públicas porque estarán privadas por defecto. Cómo hacer que las incidencias y las notas sean privadas por defecto. Para ello tienes que ir a Administración > Administrar Configuración >Reporte de Configuración. Después hay que ir al final a Crear opción de configuración y añadir lo siguiente (según la opción u opciones que queráis): Incidencias privadas por defecto. Todos los usuarios, Todos los proyectos, default_bug_view_status, integer, 50 Notas privadas por defecto. Todos los usuarios, Todos los proyectos, default_bugnote_view_status, integer, 50 Para deshabilitar el que los usuarios puedan cambiar las incidencias de privadas y públicas. Todos los usuarios, Todos los proyectos, set_view_status_threshold, integer, 100 Todos los usuarios, Todos los proyectos, change_view_status_threshold, integer, 100 Para deshabilitar el que los usuarios puedan cambiar las notas de privadas y públicas. Todos los usuarios, Todos los proyectos, bugnote_user_change_view_state_threshold, integer, 100 Después pulsáis en Crear opción de configuración. Con esto ya deberíais tener las incidencias o las notas como privadas por defecto y no tener que preocuparte porque las vean los clientes u otros usuarios.

Soporte, Trucos

Desactivar aplicaciones en segundo plano en Windows para ahorrar batería y mejorar rendimiento

Windows 10 tiene una sección, algo escondida, donde permite activar o desactivar las aplicaciones en segundo plano. Si están activas dichas aplicaciones puede actualizarse, enviar y recibir notificaciones aunque no estén en uso. Obviamente todas estas aplicaciones abiertas (bastantes por defecto) consumen recursos del sistema y batería. Así que recomendamos desactivarlas y activar sólo las del sistema y las que nos interese. Cómo desactivar las aplicaciones en segundo plano. La sección está algo oculta, en Configuración >Privacidad > Aplicaciones en segundo Plano. Ahí podréis elegir cuáles queréis desactivar. Os recomendamos dejar sólo as del sistema y que las otras se actualicen

Soporte, Trucos

Permitir y denegar las notificaciones Push en Firefox

Hace tiempo escribimos un artículo sobre cómo permitir y cómo denegar las notificaciones Push en Google Chrome. Estas notificaciones son las que te aparecen al navegar en determinadas páginas web y te envían noticias de sus últimas publicaciones o artículos aunque no estés en la página. Y en mi opinión son un verdadero incordio. Yo automáticamente deniego todas. Pero en ocasiones puedes equivocarte y darle a aceptar o, como me pasó el otro día, algún familiar puede hacer lo en tu ordenador 😀 . Si pasa eso no paras de recibir pop-ups con noticias de esas páginas. Y normalmente, las páginas que tiene esto activado suelen ser las que más publican. Vamos, que has dejado que entre otro tipo de spam en tu ordenador. Por eso hoy os enseñamos a corregirlo y eliminar dichas publicaciones en Firefox. Cómo gestionar las notificaciones Push en Firefox. Haz clic en el botón Menú (el de las tres rayas) y pincha en Opciones. En el panel Privacidad y seguridad, pincha en Permisos. Ve a Notificaciones y haz clic en Ajustes. Busca la página web que quieras. Haz clic en Eliminar sitio web. También puedes pinchar en Eliminar todos los sitios web.      

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo montar un ordenador a piezas paso a paso

Cuando quieres comprar un ordenador sobremesa, la opción de montarlo por piezas siempre es más barata. No sólo eso, sino que además puedes adquirir los componentes que quieres para personalizarlo a tu gusto. Hoy se nos ha antojado publicar un vídeo sobre cómo montar un ordenador paso a paso. Un vídeo muy básico, dedicado a gente que no haya hecho esto nunca. Con explicaciones sobre cada componente y los trucos que te pueden ayudar. El vídeo no está pensado para gente experta….hay verdaderos artistas en esto. Eso si, cuando nosotros empezamos, ya nos gustaría poder haber tenido algo tan detallado. Casi todos empezamos por el método de prueba y error. Animaos, el primero asusta un poco, pero es divertido y si que puedes ahorrarte varios cientos de euros. Vídeo:  

Scroll al inicio