Soporte

Seguridad, Soporte, Trucos

Desactivar la Reproducción Automática de unidades USB en Windows

Las unidades USB son un medio por el que puede entrar Malware en nuestro ordenador. Sobre todo porque o nos lo deja un compañero, familiar o amigo y no sabemos dónde lo ha conectado, lo compartimos con ellos. Para evitar que el malware entre en nuestro ordenador, lo mejor es desactivar la reproducción automática. Para que no se active el malware al insertar la unidad USB, y poder tener tiempo para analizarlo con el antivirus, o decidir qué hacer. En este vídeo, te enseñamos cómo desactivar la reproducción automática en Windows, y cómo elegir la acción al introducir la unidad USB. Os recomendamos hacerlo en vuestros ordenadores.

Seguridad, Soporte, Trucos

Cómo usar Google Authenticator como aplicación de MFA

Cada día se usa más, como es lógico, la doble autenticación. Muchos servicios online están haciendo que sea obligatoria. Y, como en todas las cosas, es mejor usar una sola aplicación, compatible con todos los servicios, a una aplicación por servicio. Dentro de las aplicaciones de autenticación de factor múltiple, existen dos grandes competidores: Microsoft Authenticator y Google Authenticator. Por petición de clientes, hoy os enseñamos a usar Google Authenticator añadiéndolo a un servicio online como aplicación de MFA. Lo podéis ver en el vídeo:

Seguridad, Sistemas, Soporte

Bluesnarfing: apaga el Bluetooth cuando no lo estés usando.

El Bluetooth es una tecnología estupenda. Nos permite conectar dispositivos como altavoces o auriculares, conectar el teléfono al coche o compartir ficheros. PERO, precisamente porque se usa mucho, es también un blanco de los cibercriminales. Si conectas tu Bluetooth en cualquier lugar público, seguramente verás muchos dispositivos con este sistema activado (error). Como lleva ya varios años, se conocen muchas vulnerabilidades. A través de estas, un cibercriminal puede, a distancia, entrar en tu dispositivo y robar tus contactos, ficheros, datos, emails…. Es lo que se conoce como Bluesnarfing. ¿Qué podemos hacer para evitar esto? Varias cosas: Te lo explicamos en el vídeo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Restaurar un ordenador Windows a valores de fábrica.

Por petición de un cliente, hoy os enseñamos cómo restaurar un ordenador Windows a valores de fábrica. Windows permite resetear un ordenador, reinstalar el sistema operativo y te deja la opción de conservar programas y datos o no conservarlos. El método varía ligeramente entre una versión de Windows u otra, así que lo enseñamos en dos versiones. Pero el proceso en sí es el mismo. Podéis verlo en este vídeo:

Información Tecnica, Sistemas, Soporte, Trucos

¡REINICIA tu ordenador de vez en cuando! Te explicamos por qué.

Cada día vemos más casos de gente que, tras usar el ordenador, en vez de apagarlo lo dejan en suspensión para, al día siguiente, comenzar donde lo dejaron. Esto es un error y te explicamos por qué. Los ordenadores se han diseñado para realizar ciertos procesos tras el reinicio. Estos sólo se pueden hacer en ese momento. Entre otras cosas, al reiniciar ocurre esto: Por lo tanto reinicia el ordenador al menos una vez por semana. Y ¡apágalo de vez en cuando! Ambos (tú el él) necesitáis el descanso. Os lo explicamos en el vídeo.

Seguridad, Soporte, Trucos

Crear una directiva en Active Directory para bloquear equipos automáticamente.

Dejar los equipos desbloqueados es un fallo de seguridad severo. Cualquiera puede usar el ordenador y realizar cualquier acción desastrosa: borrar información, obtener datos confidenciales, entrar en nuestras cuentas, cambiar contraseñas…. Esto es aún más peligroso en ordenadores empresariales. Y no podemos depender de recordar bloquearlo manualmente. Somos falibles y se nos va a olvidar. Así que es importante, sobre todo en entornos empresariales como hemos dicho, que el ordenador se bloquee sólo tras un periodo de inactividad. Os dejamos aquí un vídeo sobre cómo crear una directiva en Active Directory para bloquear el equipo de los usuarios tras, por ejemplo (modificable), 15 minutos de inactividad. También cómo crear un grupo al que no le aplique esta directiva si lo necesitamos (equipos de multimedia, de impresión o servidores). En este vídeo podéis verlo.

Soporte, Trucos

Cómo borrar un certificado digital de Windows

Hoy os dejamos un pequeño vídeo sobre cómo borrar un certificado digital en Windows. Para ello lo hacemos con un certificado nuestro. Tras actualizar un certificado digital en uno de nuestros ordenadores, quedaba el otro. No pasa nada casi nunca, pero a veces da problemas, aparece donde no debería aparecer…y lía a los usuarios. En este pequeño vídeo os enseñamos cómo hacerlo de manera muy rápida con certmgr.msc.

Soporte, Trucos

Grupos de pestañas en Chrome. Reduce el uso de recursos del navegador.

Yo trabajo con muchísimas pestañas. Porque dejo cosas pendientes, e investigo mucho sobre otras que se quedan abiertas mientras leo otras. El problema de esto, es que cada pestaña usa RAM. Esto hace que el ordenador acabe ralentizándose, que el ventilador se queje bufando como loco, y que el ritmo de trabajo se resienta. Afortunadamente Chrome ha sacado una opción muy interesante para gente como yo: los Grupos de Pestañas. Podemos crear grupos de pestañas, añadir hasta 100 a cada grupo, darles un nombre y cambiar el color del grupo. Este grupo se almacena en la barra de favoritos y puede abrirse o cerrarse rápidamente con un simple clic. Además, permite que estas pestañas se sincronicen entre dispositivos porque si guardas el grupo de pestañas, se guarda en la cuenta que tengas activa. Os enseñamos a usarlas en este vídeo.

Office365, Sistemas, Soporte, Trucos

Habilitar el reenvío de correo en Microsoft Office 365 a cuentas externas.

Si intentas programar un reenvío a una cuenta externa desde tu cuenta de Microsoft Office365 (antes Office 365), a una cuenta externa (por ejemplo una cuenta personal), verás que te va a dar problemas. Por defecto, hay una regla creada que desactiva esta opción, para evitar que entre un virus y se ponga a enviar correos externamente “a lo loco”. Hoy os vamos a enseñar a activarlo tanto a nivel de organización (no lo recomendamos) como por usuarios, grupos o diminios. Cómo habilitar el reenvío de emails a cuentas externas en Microsoft 365. Para ello tenemos que ir a nuestro panel de administrador de Microsoft 365 y: Para activarlo para toda la organización (no es la mejor idea) Es mejor crear una nueva regla para usuarios, grupos o dominios específicos. En Directivas de correo electrónico no deseado, pincha en Crear directiva. En este vídeo te lo explicamos.

Scroll al inicio