Soporte

Móviles, Soporte, Trucos

Cambiar la cuenta asociada a un Android (tablet o teléfono)

Cuando compras un dispositivo Android (en mi caso una tablet pero puede ser un móvil), para poder descargar cosas tienes que asociarla a una cuenta de Gmail. Lógico si tienes en cuenta que es la manera que tiene de identificarte, y que Apple o Amazon hacen lo mismo (y en el caso de Google es gratis). El problema surge cuando tienes que cambiar esa cuenta, bien porque has introducido una de un amigo para probar y ya tienes la tuya, bien porque hayas cambiado de cuenta o porque el dispositivo cambia de usuario. Normalmente al eliminar la cuenta te dice que no puede y que tienes que resetear el dispositivo a los valores de fábrica. No lo hagáis por dos razones: A) La mayoría de las veces pierdes todos tus datos y la cuenta de las narices sigue ahí (no veas la gracia que hace. B) No tiene sentido resetear un dispositivo para eso, me niego. Y el problema principal es que al ir a añadir otra suele dar error. Así que os dejo dos métodos. El más elaborado:  En algunos casos funciona y en otros no: 1 – Borrar datos google apps Ajustes – Aplicaciones – Administrar Aplicaciones – Google Apps – Borrar datos2 – Sincronizar datos y configurar cuenta nueva de Google Ajustes – Sincronización de datos – Configurar cuenta nueva3 – Opcional – si no sincroniza bien hay que borrar datos de Gmail Ajustes – Aplicaciones – Administrar Aplicaciones – Gmail – Borrar datos   El más simple:  Tras mucho rebuscar en Internet me ha encantado este método dado por un usuario: simpleza TIC absoluta. Cambia la contraseña de tu cuenta antigua de google. 😀 Así de fácil. Cuando el dispositivo vaya a entrar te dirá que no puede. Entonces metes una nueva en cuentas, (ya te dejará) y asocias la tablet a la nueva cuenta. Después borra datos como en el punto uno si quieres o deja la cuenta antigua (no puede entrar).

Linux, Soporte, Trucos

Añadir Equipo al escritorio en Ubuntu Unity

Somos unos admiradores a Ubuntu, e intentamos que lo use más gente (gratis, rápido, seguro, fiable…). Ya lo tienen mis padres (ambos), amigos, clientes… Eso si, hay chorradas que hacen que tengan alguna dificultad en su uso, como no tener una manera fácil de llegar a Equipo a partir de la v. 11 (si en versiones anteriores). Y si, será guay Unity y muy Windows lo del escritorio, pero es a lo que está acostumbrada la gente…ponédselo fácil. Así que hoy os decimos cómo añadir iconos de Mi Equipo y otros al escritorio (o a la barra).  Hay varias maneras: dddd Con Gnome-Tweak:  Una herramienta que para algunos con Unity está desfasada, pero que hace su labor muy bien y es quizás la más sencilla. La instalas desde terminal con : sudo apt-get install gnome-tweak-tool Después de instalarse (tarda algo) es muy sencillo de usar. Vete a Escritorio y activa el botón de Mi Equipo en escritorio. Tiene además muchas más utilidades como  Con dconf tools . Instálalo con: sudo apt-get install dconf-tools Este es algo más complejo de usar, aunque tiene muchísimas opciones. Cuidado porque eso también es peligroso. Para añadir el icono al escritorio ve a: dconf-editor > org > gnome > nautilus > desktop & disable   y ahí tendréis la opción. También podréis añadirlo al panel (barra) de esta manera. Abre un terminal y escribe gedit . Copia y pega lo siguiente: [Desktop Entry] Version=1.0 Type=Application Terminal=false Exec=nautilus computer:/// Name=Computer Icon=computer Guárdalo en el escritorio con, por ejemplo, el nombre Computer.desktop. Dale con el botón derecho en el fichero y en Propiedades-Permisos pincha en  Permitir ejecutar el fichero como un programa. Si ahora lo arrastramos y lo soltamos en el lanzador deberíamos tenerlo (no lo hemos probado).

Sistemas, Soporte, Trucos

Truco Windows: redireccionar la salida de un comando de consola

Os dejo un truco del símbolo de sistema (terminal o consola) para Windows, que puede ser muy útil: la redirección de la salida. Y os explico posibles usos. Si a un comando de consola, le añades el operador > puedes hacer que en vez de mostrar el resultado en pantalla (por defecto) lo mande a otro lugar. Por ejemplo un fichero de texto o la impresora. Por ejemplo en mi trabajo a veces tengo que monitorizar el router de un cliente o una máquina que salga a internet. Podemos poner el comando ping -t  www.google.es > c:registrodepings.txt Esto me guardará un fichero en el disco C: (la ruta la puedes cambiar) con una serie de pings (el -t hace que no pare) o llamadas a google. Esto puedo verlo al día siguiente para ver si han habido cortes. Otro uso es mandar un fichero o listado a la impresora. Por ejemplo dir>prn me manda el listado de un directorio a la impresora. Una tercera utilidad es hacer que no nos muestre la salida de algo en pantalla. Por ejemplo c:test.bat >NUL  No mostrará el resultado del fichero test.bat Y por último podemos producir los resultados por un lado y los errores (salida 2) por otro. Por ejemplo: test.bat > testlog.txt 2> testerrors.txt  crea 2 ficheros, un log del test con la salida y uno de errores con los posibles errores de la misma. Si además, queremos añadir contenido a un fichero existente podemos hacerlo con la doble redirección. Es decir si hago ping -t www.google.es >> c:registrodepings.txt  al día siguiente, los resultados se añadirán al fichero anterior en vez de crear uno nuevo. El operador contrario < lo que hace es coger el contenido de un fichero. Por ejemplo sort <lista.txt me produce un resultado ordenado alfabéticamente del fichero lista.txt Por último el comando |  encadena salidas. Por ejemplo el muy usado dir |more mete la salida de dir en el more (que lo divide en páginas). O comando1 | comando2 mete la salida del 1 en el comando 2.  

Sistemas, Soporte, Trucos, Video

Laptopvideo2go: drivers de NVidia mejorados para portátiles,más rendimiento y alguna cosa más

Hace unos días teníamos un portátil de un cliente con una tarjeta NVidia (Geoforce 8400) que fallaba cada cierto tiempo, esporádicamente y sin razón alguna. Parece ser que es algo conocido y que NVidia había sacado unas actualizaciones, pero la mayoría de las empresas sólo deja actualizar con drivers suyos (este caso era un Sony VAIO). Vamos, que todo pintaba mal. Sin embargo descubrimos esta página: http://www.laptopvideo2go.com/  que tiene drivers de NVidia mejorados por ellos y con actualizaciones de NVidia aplicables a cualquier modelo. Lo bueno es que te puedes bajar el driver y un inf modificado (necesitas ambos) que te permite instalártelo en tu portátil. Recomiendo instalar los certificados y, evidentemente, los de vuestro SO. Las opiniones de los usuarios son buenas, muchos dicen que los rendimientos han mejorado mucho (se puede ver en juegos y  en programas para medir los mismos). Además, la página incluye más programas con utilidades para NVidia e incluso algún driver para otros dispositivos como tarjetas wifi. Una buena manera de mejorar el rendimiento de tu tarjeta NVidia.

Soporte, Trucos

Comando shutdown: Apaga el ordenador desde línea de comandos

En ocasiones nos vemos obligados a apagar un ordenador tras un periodo de tiempo cuando está desatendido,  en remoto, o porque se queda colgado (y no nos gusta dar “botonazo” porque puede afectar al hardware). En estos casos, usamos este comando de Windows. Shutdown es un comando que se debe ejecutar desde la terminal (Inicio, Buscar o ejecutar y escribir cmd (enter) ). El uso es muy sencillo. Lo que más usaremos será: shutdown /s (apaga el equipo). shutdown /s /f  (fuerza el cierre de todas las aplicaciones incluso las colgadas). shutdown /r   (reinicia, también con /f) shutdown /t xxx  (apaga en xxx segundos). Lo bueno de estos comandos es que podemos escribirlos en un fichero .bat y dejarlos en el escritorio. Así podremos ejecutarlos cuando queremos, o después de tareas (podemos poner muchos comandos seguidos y luego este con un shutdown al final).

Soporte, Trucos

Desactivar la caducidad de la contraseña en Windows

A muchos informáticos esto les provocará un ataque. “El que la contraseña caduque es bueno ya que le recuerda al usuario que tiene que cambiarla periódicamente y DEBE activarse”. Si, pero´pero yo soy físico, no informático y creo que es importante tener una visión más global de los sistemas, un balance entre las necesidades informáticas y la comodidad. Teniendo en cuenta que el tiempo por defecto es 42 días (aprox. un mes) un usuario medio, de una PYME, se verá obligado a cambiar la contraseña una vez al mes: una lata innecesaria. Hace poco lo ha ocurrido a un cliente. Un ordenador recién comprado y mandado a reparar. Creo que debieron meterlo en un dominio para probarlo y no se dieron cuenta que esto se activa. Aquí está cómo solucionarlo: Modo 1 (Windows Professional, Ultimate y Enterprise): Vamos al icono de Windows y en el cuadro de búsqueda ponemos:  lusrmgr.msc Pinchamos en el icono, vamos a Usuarios, tu usuario y seleccionamos la casilla “la contraseña nunca caduca”. Damos ok a todo y ya lo tenemos desactivado.   Modo 2 (Windows Home Premium): Aquí han hecho la “gracia” de deshabilitar ese complemento, pero podemos hacer lo mismo por línea de comando. Vamos al símbolo de Windows, escribimos CMD y con el botón derecho en el icono de  cmd.exe seleccionamos “ejecutar como administrador”. Ahí escribimos: net accounts /maxpwage:unlimited Y damos al enter. Al reiniciar el ordenador tendremos la caducidad desactivada. Modo 3: Para todas las versiones: También podemos seguir los primeros pasos del modo 2 para ejecutar el terminal en modo administrador. Luego escribir: wmic path Win32_UserAccount WHERE Name=’username’ set PasswordExpiries=false Con username tu nombre de usuario y darle al Enter. Esto hará el mismo efecto.

Antivirus, Sistemas, Soporte, Trucos

Norton Removal y AVG Remover: Quita antivirus antiguos

Mcuhas veces al comprar un ordenador, nos dan antivirus en periodo de evaluación. Pasado este periodo, o lo intentamos eliminar o compramos una actualización. Pero teniendo buenas versiones gratuitas, muchas veces querremos eliminarlo. Pero a veces no hay manera… Norton Removal tool es un programa que la propia Symantec proporciona para eliminar completamente cualquier rastro de instalaciones de este producto. Lo mismo en este caso, AVG remover es una herramienta que proporciona AVG para eliminar este antivirus si no podemos con la desinstalación normal.

Correo, Soporte, Trucos

Hacer que Outlook abra en la bandeja de entrada de tu cuenta IMAP

Al configurar Outlook con una cuenta IMAP (aquí puedes ver las razones de IMAP en vez de POP3) tienes dos ramas en tu visor de carpetas. Uno es el archivo de carpetas personales (a todos los efectos las cosas que están en tu ordenador) y otro la carpeta IMPA (la de tu correo en tu servidor). Esto es muy útil porque lo puedes tener todo bien organizado y diferenciado (servidor/Pc). Pero por defecto Outlook abre en las carpetas personales, que no es donde recibirás el correo, y tienes que cambiar todos los días, al otro. Una lata. Hay un sencillo truco para evitarlo: En Outlook hasta 2007 (inc.): Ve a Herramientas, Otros, Opciones Avanzadas y  cambia la carpeta de Inicio a la de IMAP. Aquí para Outlook 2010 (en inglés). Un truco fácil pero que te será muy útil si usas Outlook e IMAP.

Soporte, Trucos

Solución para devolver la asociación de ficheros a su valor por defecto. Windows 7

Llevamos 2 ordenadores con el mismo problema en 2 días. Así que atención. No lo hemos mirado con profundidad pero parece ser que al instalar algún programa (y parece un Windows Live o Windows Media) alguna opción rompe TODAS las asociaciones de ficheros en Windows 7 y hace que todos se abran con Windows Media (tienen el mismo icono). Esto incluye accesos directos, ejecutables…TODO. Os podéis imaginar la gracia. Aquí os dejamos cómo solucionarlo. Si el cambio es en todos los ficheros recomendamos la segunda opción: 1) File association fixer: Este programa sencillo devuelve algunos ficheros a su origen. Es visualmente sencillo y sólo hay que instalar y hacer click en los iconos afectados de ambos menús. Pero le faltan muchos archivos. Para una solución sencilla es útil. 2)Default Windows file extensions: Del windows club. Este es un fichero zip. Descárgatelo, extraelo y vete a la carpeta. Ahí están un montón de ficheros de registro y cada uno para un tipo de extensión. Haz doble click y acepta los mensajes en las extensiones afectadas o en todas para arreglarlo. En ambos casos deberás reiniciar o salir y volver a entrar en la sesión para ver los cambios. Esperemos os ayude.

Compartir, Seguridad, Sistemas, Soporte, Webs

Chrome Desktop Share: Acceso remoto a través del navegador Chrome

Todavía está en fase Beta, pero es una opción muy interesante, sobre todo hoy en día en que el acceso remoto no sólo es necesario para las reparaciones, sino para presentaciones, conferencias, etc. Chrome Desktop  Share te permite establecer conexiones remotas entre equipos a través del navegador Chrome con sólo instalar la extensión y dar el código que facilita la otra persona. Todavía tiene mucha mejoras, va algo lento y no funciona siempre….pero es una buena idea. Eso si no se cómo superarán a otras aplicaciones tipo Teamwiever que te permiten reiniciar el ordenador y conectarte de nuevo.

Scroll al inicio