Trucos

Programas, Seguridad, Trucos

Las Mejores Opciones Gratuitas para Windows. Día Mundial del Backup

Aprovechamos que hoy, día 31 de Marzo, es el Día Mundial del Backup para recomendar algunas opciones gratuitas de programas de copia de seguridad en Windows. No entramos en las características de cada una, en otros artículos a lo mejor los evaluamos en detalle. Pero este artículo está pensado como una primera criba que hacemos nosotros por vosotros, para que no tengáis que buscar. No son los únicos, hay más, pero estos son conocidos y funcionales. Estos son los programas que recomendamos en el siguiente vídeo con sus enlaces.

Gráficos y Fotografía, Información Tecnica, Trucos

Cómo detectar imágenes generadas por IA.

Hoy en día ya es difícil diferenciar una imagen real de una imagen generada por Inteligencia Artificial, IA. Y dentro de poco será completamente imposible hacerlo a plena vista. Poca gente sabe que esta IA suelen incluir o una marca de agua visible, o metadatos invisibles para poder identificarlos. De hecho, si los metadatos no han sido eliminados, ver que no existen datos del tipo de cámara, lugar de la foto etc ya puede ser una buena pista. C2PA (Coalition for Content Provenance and Authenticity) es una coalición que genera los estándares de estos metadatos (que no todos siguen). Y existen herramientas para verificar los mismos. https://opensource.contentauthenticity.org/docs/verify/. IPTC, es otro de los estándares que se siguen para ello. Además, existen varias herramientas, tanto gratuitas como de pago, que usan estos metadatos, además de muchos otros parámetros estadísticos y de la forma de la imagen, para poder decir si la imagen es real o no con cierta probabilidad. En el vídeo os enseñamos cómo se usan una de ellas, y aquí os dejamos otras:

Blog, Gráficos y Fotografía, Trucos, Video

Cámara Circular OBS. Poner webcam de forma Redonda.

OBS es una gran herramienta tanto para hacer streaming como para grabar lo que ocurre en la pantalla. Podemos crear muchos efectos, insertar cámaras dentro de fondos, etc. En ocasiones queremos grabar, para tutoriales o para conferencias, con la cámara en pequeño y ponerle un efecto “circular” alrededor de la misma….o con cualquier otra forma (estrella, corazón…lo que sea). Esto es lo que queremos mostrar en este vídeo. La idea es crear un filtro de máscara, con una imagen png de la forma que queramos, por ejemplo redonda. Lo que hará OBS es poner sólo la cámara en lo que ocupa esa imagen, dejando el resto transparente. Luego, podemos agrandarlo, moverlo, y hacer lo que queramos. El filtro se puede poner tanto en la fuente (de vídeo) como en la escena (por si queremos mezclar varias escenas creadas por muchas fuentes). Las posibilidades son infinitas. Te lo mostramos en este vídeo:

ebooks, Trucos

Vídeo: Añadir un Campo Leído o No Leído a Calibre.

Hace un tiempo escribimos sobre esto, pero hoy hemos grabado un vídeo. Porque una imagen vale más que mil palabras. En este vídeo te dejamos los pasos para poder activar un campo en Calibre, tu gestor de libros electrónicos, para poder indicar si un libro lo has leído o no. Algo que, extrañamente, no viene por defecto. Muy útil, y algo que usamos constantemente en nuestras bibliotecas personales. Os dejamos los pasos en el vídeo, esperamos que os sea útil.

Información Tecnica, Móviles, Trucos

Cómo elegir un cargador USB para móvil. ¿Cuál es el mejor?

Hoy en día existen muchos tipos de cargadores USB para dispositivos portátiles como móviles. Desde los antiguos tradicionales básicos, a los de carga rápida. ¿Cuál debes elegir, cómo elegirlo? Hoy os damos unos consejos. Lo importante en los cargadores es: Suponiendo que el dispositivo lo admite, a más voltaje, más carga entra y más rápido carga. Por lo tanto a más potencia (más Watios) más rápido carga. PERO también más se calienta. Y las baterías se dañan por dos principales motivos. Así que los cargadores de carga rápida se ajustan a esto para no dañar las baterías. Cargan a diferentes velocidades (rápido al principio y lento al final) y cortan antes de sobrepasar el 100% de carga. Es un mito, que las pruebas han demostrado incorrecto, que cargar rápido o dejar el cargador toda la noche acabe con la batería. Mira aquí y aquí. Para haceros una idea del tiempo de carga, dividid la capacidad de vuestra batería (lo dice las especificaciones del teléfono) en amperios por los amperios de vuestro cargador. Esto os da una idea. Como referencia (varía mucho) , un cargador tradicional puede cardar 3-5 horas en cargar, un cargador rápido entre 30 y 60 minutos. ¿Puedes usar un cargador de carga rápida en un móvil que no lo acepta? Si, se adapta a la potencia del dispositivo.¿Puedes usar un cargador de carga lenta en un móvil de carga rápida? Si, cargará lento y punto.¿Son compatibles todos los cargadores? No, hay varios protocolos de carga rápida (USB PD, Qualcomm Quick Charge, VOOC, Mediatek, Samsung…). Y no todos son compatibles, así que no siempre un cargador te dará carga rápida aunque tu móvil lo admita. USB PD, recomendado por Google, parece estar poniéndose como estándar Nota: en el vídeo recomendamos el cargador del dispositivo y hay gente que nos dice que en Europa ahora recomiendan que no se incluya el cargador. Bueno, no todo es Europa, y no siempre compramos los dispositivos en Europa. El cargador de la marca te asegura compatibilidad y lo puedes comprar aparte. Os explico esto y más cosas en este vídeo:

Información Tecnica, Soporte, Trucos

En Octubre del 2025 acaba el soporte oficial de Windows 10. ¿Qué recomendamos?

En Octubre de este año, 2025, termina el soporte oficial de Windows 10. ¿Qué significa esto? Os lo contamos en este artículo. Que acabe el soporte oficial, significa que los equipos dejarán de recibir actualizaciones de seguridad. Esto es muy importante, porque todo sistema operativo tiene errores y “ventanas” por las que pueden entrar los cibercriminales. Si, tras descubrirlas, no se cierran, el sistema operativo que estás usando y, por lo tanto, tu ordenador, queda muy vulnerable a malware y ataques.Es algo muy típico que, después del fin de soporte oficial, salga algún fallo de seguridad importante, y ocurran oleadas de ataques a equipos con ese sistema operativo. O incluso peor, que no sea público y los ataques no los conozcamos. Por lo tanto, no recomendamos que la gente siga con Windows 10 tras el fin de las actualizaciones oficiales. No es seguro, y no tiene sentido cuando existen alternativas gratuitas seguras. ¿Qué opciones tenemos? Microsoft recomienda actualizar…pero claro, si no lo has hecho hasta ahora seguramente es porque tu equipo no es compatible. Si, sabemos que existen maneras de instalar Windows 11 en sistemas no compatibles, lo hemos probado. El problema es que no sabemos si Microsoft, como ha hecho recientemente, pueda bloquear alguno de esos (lo que hace que tu ordenador deje de funcionar) o si una actualización pueda hacer que partes de tu ordenador dejen de funcionar. Y claro, no tienes solución porque no deberías haberlo instalado. Habiendo soluciones funcionales no me parece que merezca la pena el riesgo. Lo segundo que recomienda Microsoft es comprar otro ordenador….. Claro…todos podemos hacerlo ¿no? Perdona, pero si un ordenador es funcional, no tenemos por qué dejar de usarlo. Existe la opción de contratar el soporte extendido, pero es vale $60 el primera año y se dobla en precio cada año…no creo que sea una solución viable salvo para emergencias en empresas. Lo que recomendamos es sencillo: cambiar de sistema operativo. Os lo contamos en el vídeo:

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Restringir el acceso a una página web a una dirección IP

Hace unos días hubo una serie de ataques a páginas de WordPress. en uno de ellos, se infectó la página de un cliente (que no tenía los plugins actualizados debidamente) Si tienes la mala suerte que entren en tu web, después tienes que limpiarla (por ejemplo usando Wordfence o similar). Pero normalmente los ataques no te dejan operar en ella, la saturan. Hoy os vamos a enseñar a limitar el acceso a una página web a sólo tu web, para que puedas operar tranquilo, y limpiarla sin molestias. También sirve cuando estás diseñando una web, y sólo quieres dar acceso a ciertas personas, antes de publicarla para que la vea todo el mundo. EL código a añadir es: Donde xxxx.xxxx.xxxx.xxxx representa la IP a la que quieres dar acceso. Puedes añadir más IPs separándolas por comas. En este vídeo te lo explicamos.

Soporte, Trucos

Guía Paso a Paso para Configurar un RAID en Windows. Ejemplo de RAID 1.

Hace unos días explicamos, por vídeo en redes sociales, los tipos de RAID que existen. Cosa que ya habíamos explicado en este artículo, con más profundidad, hace tiempo. Hoy hemos querido explicar paso a paso Cómo configurar un RAID en Windows. Windows dispone, dependiendo de la versión, de dos maneras de crear RAID sin instalar programas adicionales. En este vídeo te mostramos cómo hacerlo, mencionando ambos casos pero mostrando, paso a paso, cómo hacerlo con el segundo. Estábamos resolviendo el caso de un cliente que casi había perdido los datos por fallo de disco. Así que se le compraron de discos de 8Tb iguales para poder montar un RAID 1 y que trabaje en ese RAID. Hay gente que prefiere configurar los Espacios de Almacenamiento por línea de comando para poder configurar las unidades de asignación manualmente. Puedes verlo aquí, pero nosotros lo hemos hecho sin tener en cuenta estos detalles. Recuerdo que un RAID no es una copia de seguridad. Sólo reduce los daños en caso de problemas de fallo de disco. Aún así tenemos que tener copias de seguridad con el esquema 3,2,1 por si se nos corrompen los ficheros, entra un virus, un hacker, borro datos etc. Aquí os mostramos cómo configurar un RAID en Windows.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cambio del Receptor Inalámbrico de una puerta de garaje. El mando no funcionaba.

Hace unos días, un familiar nos indicó que la puerta automática del garaje se le había estropeado. Manualmente funcionaba, abriendo la caja y dando al botón, pero el mando no. El mando no era problema, porque se usaba el mismo en otra puerta, y ahí no tenía problemas. Fuimos a ver qué le podía pasar, y vimos que si puenteabas en el receptor los cables del interruptor, lo que activa el mando, se abría. Así que el problema era el receptor. Entramos en Internet y vimos que vendían receptores universales por poco precio, entre 5-20€ . Decidimos comprarlo y, cuando llegó, hicimos la instalación. Fue casi sin problemas (saltó un fusible pero son muy comunes, de 500mA, así que pudimos cambiarlo sin problemas). Os dejamos el vídeo aquí, por si os pasa. Porque creemos mucho en compartir el conocimiento por Internet. Unas notas: Reparación sencilla.

Scroll al inicio