Trucos

Android, Móviles, Smartphones, Trucos

Cómo desactivar notificaciones no deseadas en tu móvil Android.

Hemos visto muchos usuarios que reciben notificaciones constantes en su móvil. Son notificaciones enviadas por dos medios: El navegador. Han permitido, sin darse cuenta, notificaciones de páginas web. Similar a las notificaciones del PC. La aplicación Chrome del sistema. Que se puede configurar. Ambas se pueden o desactivar o gestionar. Y hoy os enseñamos a hacerlo. Desactivar o gestionar las notificaciones en Android. Para gestionar las notificaciones (y poder desactivarlas si queremos) tenemos dos sitios a los que tenemos que ir, dependiendo del origen de las mismas. Abrir el navegador, pinchar en los puntos, Configuración, Notificaciones. Ir a la aplicación Google en tu móvil, pinchar en la foto del perfil, Ajustes, Notificaciones. Te lo mostramos en este vídeo.

Internet, Sistemas, Trucos

Cómo borrar certificados de los navegadores Firefox, Edge y Chrome.

Después de varios años teniendo certificados digitales tanto personales como de empresa, se me habían acumulado varios en el navegador. No se borran.Y es una lata, cuando vas a elegir el certificado a usar, tener varios antiguos porque no sabes cuál es el correcto. Hoy os vamos a enseñar a borrar los certificados digitales de los navegadores. Borrar certificados digitales caducados de los navegadores. En este vídeo os mostramos cómo borrar los certificados digitales de los navegadores Firefox, Edge y Chrome. No es difícil, principalmente es ir a la configuración del navegador, a la privacidad y seguridad, y a la configuración de los certificados.

Android, Compartir, Trucos

Comprar más barato usando Google Lens en móvil y en ordenador (Pc y Mac).

Con estos malos momentos económicos que vienen, cualquier ayuda es buena. Así que hoy os enseñamos a usar Google Lens, tanto en móvil como en ordenador. El truco es sencillo, vamos a usar Google Lens para buscar imágenes similares a nuestro producto en otros productos en Internet y poder así encontrar otras tiendas que vendan o el mismo producto más barato, o productos similares. Cómo comprar más barato con Google Lens. El proceso es sencillo. Busca el producto en Internet usando Chrome. Pincha con el botón derecho en la imagen o pincha en la imagen con el móvil. Baja hasta “buscar con Google Lens”. Google Lens mostrará productos similares y podrás ver tu producto en otras tiendas. Además en móvil (necesitas la aplicación de Google Lens instalada), tiene un apartado de Compras donde puedes hasta filtrar por rangos de precios. Aquí puedes ver cómo se hace en móvil. Te lo mostramos en ordenador en este vídeo:

Ofimatica, PDF, Trucos

Cómo rellenar un pdf GRATIS con Acrobat Reader

Una duda muy común en la gente es cómo rellenar un pdf. Cada día tiene menos sentido imprimirlo, para rellenarlo y luego escanearlo. No queremos papel. Hoy os enseñamos a rellenar un pdf de manera gratuita con Acrobat Reader. Cómo rellenar un pdf gratis. Vamos a usar una funcionalidad de Acrobat que son los comentarios. Estos nos permiten añadir cuadros de texto en los pdf. y quedan perfectamente. Acrobat Reader los reconoce como comentarios. Si no queremos que sea editable, podemos o guardar el pdf nuevo “imprimiéndolo” con una impresora de pdf, o cerrarlo firmándolo con un certificado digital. Os enseñamos cómo en este vídeo.

Cloud, Compartir, Sistemas, Trucos

Cómo descargar y modificar o actualizar la factura de Google Workspace. Añadir NIF.

Si, como nosotros, usas Google Workspace, habrás empezado a pagar su servicio, o llevarás tiempo haciéndolo. Hoy te enseñamos a: Modificar los datos de facturación Añadir el NIF. Actualizar la factura Descargar la factura. Cómo descargar y actualizar los datos en las facturas de Google Workspace. Para poder descargar y actualizar los datos tienes que ir a: Ir a admin.google.com Ir a Facturación->Cuentas de Pagos-> Ver facturas. Ahí podemos descargar y actualizar las facturas. Para modificar los datos hay que ir (en el panel): Facturación->Cuentas de Pagos->Más-> Ver la configuración de pago En Información Fiscal se puede añadir el NIF, y debajo podemos cambiar la dirección. Si cambiamos alguno de los datos, tenemos que ir a la sección anterior (Cuentas de Pagos-> Ver facturas) y actualizar las facturas en el desplegable al lado de la factura. Te lo mostramos en el siguiente vídeo:

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Vídeo: Cómo reducir el SPAM de comentarios con las listas negras en WordPress.

Ya explicamos hace tiempo que las listas negras de palabras en los comentarios de WordPress son una manera excelente de parar el spam que entra en WordPress por esa vía. En WordPress entra spam principalmente por dos vías: los formularios y los comentarios. Cada una debe atajarse con enfoques y herramientas diferentes. Hoy hablamos de la segunda. Cómo reducir el SPAM en los comentarios de WordPress. En WordPress, en Ajustes-> Comentarios, existen un apartado llamado Palabras rechazadas en comentarios en el que se pueden añadir palabras que, cuando aparezcan en un comentario, hagan que se mande a spam. Yo antes creaba dichas listas de manera individual en cada página web. Bloqueando los comentarios que venían a cada web. Pero después descubrí que existen sitios en Internet donde la gente recopila dichos términos. Es decir, listas mucho más completas (más de 47000 en el momento de escribir el artículo). Por ejemplo en https://github.com/splorp/wordpress-comment-blacklist Puedes usar estos recursos de varias maneras: Descargándote la lista cada cierto tiempo y subirla a Palabras rechazadas en comentarios manualmente. Es la que uso yo, no creo que merezca la pena usar un plugin para ello. En esa propia página de de Github existen plugin que puedes instalar y se alimentan de dicha página, actualizando el tu lista negra de WordPress cada cierto tiempo. Lo hagas como lo hagas, es una manera MUY efectiva de reducir algo tan molesto como el spam. Os dejamos un vídeo explicándolo.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cómo añadir Google reCaptcha V2 y V3 a los formularios de Ninjaforms

Ninjaforms es otro de los plugins más usados por los usuarios para crear formularios en WordPress. Y, cuando se tiene formularios, y la página empieza a ir bien, solemos necesitar integrar una protección contra spam. Una de las más famosas es Google reCaptcha, ya sea V2 o V3. Hoy os enseñamos a integrar reCaptcha con Ninjaforms en WordPress. Como añadir Google reCaptcha a Ninjaforms. Para agregar reCaptcha a Ninjaforms en WordPress debemos: Obtener una clave del sitio y una clave secreta para nuestro dominio en Google reCaptcha. Ir al backend de WordPress -> Ninjaforms->Ajustes. Ahí, debemos bajar hasta el apartado reCaptcha y poner la clave del sitio y la clave secreta, ya sea de reCaptcha V2 o V3, en sus apartados correspondientes. Pinchamos en Guardar. Ahora debemos ir a Ninjaforms->Escritorio y editar el formulario al que queremos añadir la protección. Después, debemos ir, si es V3, a Correos electrónicos y acciones, pinchar en el signo más, añadir un reCaptcha V3 y pinchar en Hecho y Publicar. Si es V2 hay que ir a Campos del formulario y añadir un campo reCaptcha donde queramos que aparezca. Después en Hecho y Publicar. Y con eso debemos ir al frontend y verificar que aparece el reCaptcha. Os lo mostramos en el vídeo.

Android, Smartphones, Trucos

Leer páginas y publicaciones en alto en el móvil con el asistente de Google.

Mucha gente no lo sabe, pero los móviles Android son capaces de leer en alto tanto páginas web, como publicaciones de las redes sociales, usando el asistente de Google. Esto es útil en ciertas ocasiones como cuando queremos seguir una receta de cocina, cuando estamos haciendo otras tareas pero queremos aprovechar el tiempo y leer un artículo o una publicación. Cómo leer en alto páginas web o publicaciones de redes sociales. Para ello tenemos que: Abrir una página web o una red social compatible. Ejecutar el asistente de Google con las órdenes “Léela”, Léela en alto o “Lee la página”. El asistente se ejecuta, busca la página y empieza a leerla. Dentro del modo de lectura, podemos parar la lectura, acelerarla, frenarla, adelantar o retroceder. En este vídeo te enseñamos cómo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo quitar el icono de Reunirse Ahora de Windows 10.

En una reciente actualización, Windows ha puesto un icono en la barra de tareas, en la zona del reloj, llamado Reunirse Ahora, para hacer reuniones online. Algún cliente, e incluso algún seguidor de las redes sociales, nos ha preguntado cómo quitarlo de la barra de tareas, cómo desactivarlo. Aquí te explicamos cómo. Cómo quitar el icono de Reunirse Ahora de la barra de tareas. Desactivarlo. Los pasos para quitar el icono son los siguientes: Ir a Inicio-> Configuración-> Personalización-> Barra de Tareas. Otra manera de llegar al mismo sitio es con botón derecho en la barra de tareas -> Configuración de la barra de tareas. Bajamos hasta donde pone Activar o desactivar iconos del sistema. Pinchamos en esa opción. La opción de Reunirse Ahora está al final de la página. Sólo tenemos que desactivar le deslizador. Y ya está, ya no lo tendrás en la barra de Windows. Te lo mostramos en el siguiente vídeo.

Código Worpdpress, Diseño Web, Plugins Wordpress, Trucos

Desactivar los emails de actualizaciones automáticas de plugins, temas o core en WordPress.

Hace tiempo, WordPress activó la opción de actualizar automáticamente tanto plugins como temas como su versión (core). Esto está muy bien, porque los ataques son continuos, y es importante tener la web actualizada. Lo que no han hecho tan bien es que te llegan correos cada vez que esto ocurre, y no se puede desactivar ni elegir a qué dirección debe llegar. Como es frecuente que se actualicen estas cosas, llega un momento que parece spam. Si además eres administrador, pero tu web la gestiona otro, puede ser una verdadera lata. Hoy os enseñamos a desactivarlo. Desactivar los emails de actualizaciones automáticas en WordPress. Como siempre podemos hacerlo de dos maneras. Por plugin. Como siempre lo0 más sencillo es instalar un plugin como este (habrá más). No sólo te permite activar y desactivar todo tipo de notificaciones y, entre ellas, las del artículo de hoy. También tienes funcionalidades extra como elegir a quien se manda cada notificación. Así que si no te importa cargar la página de plugins, quieres más opciones y quieres lo sencillo, el plugin te vale. Por código. Como hemos dicho muchas veces, no nos gusta carga la página de plugins innecesarios. Si podemos buscamos un código que lo solucione. Para ello podéis elegir entre los varios plugins que permiten añadir código a un WordPress, o añadir el código en tu tema hijo de WordPress, editando el functions.php de ese tema hijo. Os dejamos aquí los diferentes códigos para cada cosa. Puedes añadir todos, o sólo el que te interese. En este vídeo lo explicamos todo.

Scroll al inicio