Desactivar la caducidad de la contraseña en Windows
A muchos informáticos esto les provocará un ataque. “El que la contraseña caduque es bueno ya que le recuerda al usuario que tiene que cambiarla periódicamente y DEBE activarse”. Si, pero´pero yo soy físico, no informático y creo que es importante tener una visión más global de los sistemas, un balance entre las necesidades informáticas y la comodidad. Teniendo en cuenta que el tiempo por defecto es 42 días (aprox. un mes) un usuario medio, de una PYME, se verá obligado a cambiar la contraseña una vez al mes: una lata innecesaria. Hace poco lo ha ocurrido a un cliente. Un ordenador recién comprado y mandado a reparar. Creo que debieron meterlo en un dominio para probarlo y no se dieron cuenta que esto se activa. Aquí está cómo solucionarlo: Modo 1 (Windows Professional, Ultimate y Enterprise): Vamos al icono de Windows y en el cuadro de búsqueda ponemos: lusrmgr.msc Pinchamos en el icono, vamos a Usuarios, tu usuario y seleccionamos la casilla “la contraseña nunca caduca”. Damos ok a todo y ya lo tenemos desactivado. Modo 2 (Windows Home Premium): Aquí han hecho la “gracia” de deshabilitar ese complemento, pero podemos hacer lo mismo por línea de comando. Vamos al símbolo de Windows, escribimos CMD y con el botón derecho en el icono de cmd.exe seleccionamos “ejecutar como administrador”. Ahí escribimos: net accounts /maxpwage:unlimited Y damos al enter. Al reiniciar el ordenador tendremos la caducidad desactivada. Modo 3: Para todas las versiones: También podemos seguir los primeros pasos del modo 2 para ejecutar el terminal en modo administrador. Luego escribir: wmic path Win32_UserAccount WHERE Name=’username’ set PasswordExpiries=false Con username tu nombre de usuario y darle al Enter. Esto hará el mismo efecto.