Trucos

Ofimatica, PDF, Trucos

Cómo combinar o unir varios pdf en uno gratis en Windows.

En muchas ocasiones necesitamos combinar varios pdf en uno. Esto no se puede hacer con Acrobat Reader, así que la gente suele ir a aplicaciones online. Yo no suelo usarlas porque no quiero que mis documentos, o los de mis clientes, estén online. Pero hay una aplicación muy útil en Microsoft Store que te permite hacerlo: PDF Merger & Splitter. Te enseñamos a usarlo. Cómo combinar varios pdf en uno gratis con Windows. Para ello tienes que : Ir a Microsoft Store Buscar PDF Merger & Splitter Instalarlo Abrirlo Añadir los pdf que queramos Cambiar el orden como queramos. Pinchar en Merge. Y ya está. Así de fácil. En el vídeo te enseñamos a hacerlo.

Android, Smartphones, Trucos

Evitar que te roben la cuenta de Whatsapp activando la verificación de dos pasos.

Hace unos días recibí un mensaje por SMS diciendo que alguien intentaba agregar mi cuenta de Whatsapp en otro dispositivo. Al mismo tiempo, recibí un mensaje en Whatsapp indicando lo mismo, En principio no pueden agregar la cuenta sin el código que te llega al móvil, pero para mayor seguridad, hoy os enseñamos a activar lo que Whatsapp llama la verificación de dos pasos. No es una verificación de dos pasos como en otros sistemas, es más bien un PIN de activación. Pero sirve como método añadido de seguridad. Cómo activar la verificación de dos pasos en Whatsapp. Para activar la verificación de dos pasos tienes que: Abrir a Whatsapp Ir a los tres puntos en la esquina superior derecha Ajustes Cuenta Verificación en dos pasos. Ahí , al activarla, va pedir: Un código PIN de 6 dígitos que te pedirá confirmar. Este es el que tendrás que introducir cuando agregues tu cuenta a otro dispositivo. Un correo de confirmación (opcional pero recomendable) por si quieres recuperar tu código o cambiarlo. Y ya está. Es sencillo. El único problema que presenta este método es que Wahtsapp te pide el código PIN cada cierto tiempo cuando estás usando tu cuenta (no tiene mucho sentido). Y eso es un poco intrusivo y pesado.

Audio, Trucos

Convertir un fichero de audio .opus a otro formato como mp3 gratis en Windows con VLC.

Cuando descargas o te envían un fichero de audio desde alguna plataforma, por ejemplo desde Whatsapp, puedes recibirla en el formato .opus. Este formato no lo reconocen todas las plataformas y, a veces, tienes que convertirlo a un formato más usual como .mp3 o .wav. Hoy os enseñamos a hacerlo gratis usando un programa gratuito como VLC (multiplataforma). Cómo convertir de .opus a otro formato. El proceso es el siguiente: Abre VLC Ve a Medio-> Convertir Añade el fichero de origen. En el botón de Convertir/Guardar, pinchamos en la flecha y a Convertir. Escogemos el formato de salida Escogemos la carpeta de salida y el nombre del fichero. Pinchamos en Iniciar. En unos segundos verás el fichero de salida, en el formato elegido, en la carpeta que has escogido. Como siempre te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Sistemas, Soporte, Trucos

SOLUCIÓN: “No tiene suficientes privilegios para eliminar OU”

Cuando creas una Unidad Organizativa (OU) con protección de borrado en Active Directory (AD), cuando luego intentas borrarla te suele salir este error: No tiene suficientes privilegios para eliminar OU, o bien el objeto está protegido contra eliminación accidental Hoy te enseñamos a solucionarlo. Solución a no tienes suficientes privilegios para eliminar la OU. La solución es sencilla y, como siempre, te la mostramos detallada en el vídeo debajo de estas líneas.Tienes que ir a: El menú Ver-> Características Avanzadas. Verás que ahora tienes más información en la pantalla. Pincha con el botón derecho en la OU que quieres borrar y en Propiedades. Ver a la pestaña Objeto Desmarca la opción de “Proteger objeto contra eliminación accidental”. Ahora prueba a borrarlo.

Navegadores, Soporte, Trucos

Evitar que Edge abra los pdf en el navegador. Abrir pdf con otro programa en Windows.

Algunos clientes nos han dicho que, como usan Edge como navegador principal, los pdf se les abre con el navegador. Y prefieren que se les descargue en el ordenador y abrirlo con Acrobat Reader u otro programa de su elección.En otros casos los pdf del ordenador también se les abre con Edge. Hoy os enseñamos a solucionar ambas cosas. Evitar que Edge abra los pdf en el navegador. En el vídeo lo explicamos ambas cosas pero os lo resumo: Para hacer que Edge descargue los pdf, tienes que ir a los puntos, Configuración-> Cookies y permisos del sitio y buscar la opción Documentos PDF.También puedes escribir lo siguiente en Edge: Ahí tienes que la opción “Descargar siempre los archivos PDF” que tienes que activar. Para hacer que Windows abra los pdf con el programa que quieras, y no Edge, tienes que ir al recuadro de buscar y poner “predeterminados” para abrir la opción de programas predeterminados de Windows. Ahí, busca la extensión pdf y elige el programa con que quieras que se abra. Te lo mostramos en el vídeo:

Soporte, Trucos

La herramienta Recortes no aparece en Windows 11. SOLUCIÓN.

La herramienta Recortes es una de las más usadas por nosotros y por nuestros clientes. Pero algunos de nuestros clientes han detectado que, al actualizar a Windows 11, ya no les aparece dicha herramienta en la búsqueda. Creemos que es porque en Windows 10 se crearon dos versiones de la herramienta. En Windows 11 han fusionado ambas, dejando casi todo de la origina, y el nombre de la nueva. En algunas actualizaciones quita la antigua pero no pone la nueva. Hoy os enseñamos cómo arreglarlo para que tengáis esta herramienta tan útil en Windows 11. Cómo recuperar la herramienta Recortes en Windows 11. En este vídeo os enseñamos a recuperar Recortes para Windows 11. Pero el proceso es el siguiente. Abre Microsoft Store. Lo mejor desde Windows, pero puedes abrirlo con el navegador desde aquí. Busca Recorte y boceto. Pincha en instalar. Verás que, una vez instalado, ya tienes la herramienta cuando la buscas en el cuadro de búsqueda.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo saber qué proceso o programa tiene abierto un fichero en Windows

En ocasiones intentamos mover, borrar o abrir un fichero y nos dice que otro programa o proceso lo tiene abierto. A veces nos dice quién es…otras no. ¿Cómo saber quién lo tiene abierto? Hoy os dejamos dos maneras de hacerlo. Encontrar el proceso o programa que tiene abierto un fichero. Para ello os dejamos dos maneras: Con el administrador de Tareas.Para ello abre el Administrador de Tareas (recuerda que en Windows 11 se abre diferente). Ve a la pestaña Rendimiento.Pincha en Abrir el monitor de recursos.Ahí tenemos que ir a la pestaña CPU.Y en Identificadores Asociados, en el cuadro de búsqueda, poner la ruta de mi fichero o el nombre (y pulsar Enter).El programa lo buscará y nos mostrará quién tiene ese fichero abierto.Puedes pinchar con el botón derecho en el resultado y te dejará finalizar el mismo. Con Process Explorer de Sysinternals. En la página de Sysinternals de Microsoft puedes descargarte ProcessExplorer. Cuando lo extraes y ejecutas, puedes pinchar en los prismáticos para, poniendo de nuevo el nombre de fichero o la ruta, encontrar el programa o proceso que lo tiene abierto.Después, en la venta principal de procesos, puedes pinchar en el mismo y, con botón derecho, hacer un Kill del mismo (matarlo). Como siempre, en este vídeo te mostramos cómo hacerlo.

Código Worpdpress, Diseño Web, Trucos

Cómo añadir Disqus en WordPress sin plugin.

Hace unos días tuvimos que actualizar la web de un cliente que usa Disqus. Disqus es un sistema de moderación de comentarios que añade funcionalidades a WordPress. El problema surgió porque lo tenía instalado con el plugin de Disqus para WordPress (sin actualizar desde hace un año) pero en la actualización del Tema no era compatible. Con un tema por defecto aparecían los comentarios, pero con el tema actualizado no. Tocaba buscar la solución sin plugin. PD: Suponemos que la web está configurada en Disqus. Para eso puedes usar el plugin anterior o hacerlo a mano. Añadir el sistema de comentarios Disqus a WordPress sin plugin. Disqus deja un código para añadir a mano en cualquier CMS , lo que llaman el Universal Embed Code aquí. Vamos a basarnos en ese código para crear un Snippet. Normalmente usamos este plugin, pero hoy vamos a usar uno similar.: Woody Code Snippets. ¿Por qué? Porque te permite crear automáticamente, sin más desarrollo, un shortcode. y lo vamos a necesitar. Primero, tras la instalación de ese u otro plugin de Snippets vamos a añadir este código (o en functions.php). Es JavaScript, así que o lo metemos como código de Javascript en un módulo de Snippets como Woody o lo ponemos entre las etiquetas de <script> </script> en un php (o función). Nosotros lo hemos metido como shortcode de Javascript. Donde SHORTNAME es el nombre abreviado (shortname) que Disqus nos ha proporcionado cuando damos de alta la web.Woody si lo ponemos en opción de mostrar el código donde está el shortcode nos proporciona a la derecha un shortcode para este código. Ahora lo que vamos a hacer es editar nuestra plantilla de página o entrada para poner el shortcode. Lo podemos hacer de varias maneras: Si estamos usando plantillas de entradas en un constructor lo ponemos ahí. Si estamos usando una plantilla lo mejor es crear un tema hijo, y copiar del tema padre el fichero donde ponga los comentarios. Normalmente es single.php o comments.php. y tiene un código como: Lo vamos a sustituir por Donde XXXxx es el id del snippet que nos ha dado Woody. Es importante que esté un div con ese id o en esta parte del código o en la anterior, porque ahí es donde Disqus hará un “embed” de los comentarios. Y con esto ya deberían aparecer los comentarios. Nota: hay otras maneras de hacer esto. Podemos crear un shortcode directamente en el snippet. O meter el div en el snippet como código php y luego el javascript. Sólo son variantes de lo mismo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo cerrar la sesión de otro usuario en Windows con Administrador de Tareas y desde el terminal.

Para poder hacer el arreglo del día anterior con Outlook, teníamos que cerrar la sesión del usuario que bloqueaba los ficheros. Hoy os dejamos dos maneras de cerrar la sesión de otro usuario. Cómo cerrar la sesión de otro usuario en Windows. La primera forma es usando el Administrador de Tareas y es válido para todas las versiones de Windows.Tienes que abrir el administrador (recordad cómo se hace en Windows 11), ir a la pestaña Usuarios, pinchar en la sesión que queréis cerrar y en el botón Cerrar Sesión.Así de fácil. Obviamente tenéis que ser administrador. La segunda forma sólo es válida si tenéis un Windows Pro o Windows Server y es desde terminal.Si abrís un terminal con permisos de administador, y escribís quser (Enter) os dice las sesiones abiertas, con el usuario y un número de sesión.Si escribís logoff idsesion (Enter) donde el idsesión es en número de sesión obtenido en quser, cerraréis la sesión del usuario.

Soporte, Trucos

Solución al error 80090016 : “el conjunto de claves no existe”.

Hoy hemos tenido este problema en un cliente. Tenía un mensaje de error 80090016 como el de la imagen del artículo con el mensaje “el conjunto de claves no existe” al abrir Outlook. La causa parece ser un fallo en el módulo TPM, módulo de plataforma segura en español. Es el encargado de realizar tareas de seguridad a través del hardware. En el caso de este error, por lo que hemos investigado, parece darse en dos casos: se han corrompido, o ya no son válidos, los tokens de autenticación generados por TMP. Esto se soluciona con la primera opción que dejamos en el vídeo y en el artículo. se han corrompido las claves relacionadas con el TMP en el caso de tener un PIN de inicio de sesión. En ese caso la segunda solución del vídeo es la que debes probar. Solución al error 80090016. Os dejamos las posibles soluciones. Las dos primeras las podéis ver en el vídeo. Renombrar la siguiente carpeta del perfil del usuario dañado.Hay que ir a la siguiente carpeta (recuerda que AppData está oculta por defecto) con otro usuario (porque si no está en uso). Abre sesión con un administrador o crea un usuario para esto si no lo tienes. Después de renombrar a .old (por ejemplo), inicia sesión de nuevo con el usuario afectado y abre Outlook. Te saldrá el error de nuevo, pero abre el programa. Cierra Outlook y vuelve a abrirlo y ya no tienes el error. 2. Vaciar o mover el contenido de la siguiente carpeta: 3. A ciertas personas se les ha solucionado con ir a Configuración-> Cuentas -> Correo electrónico y cuentas y añadiendo la cuenta que tienes de Outlook o Microsoft. 4.En otros casos han ido a Configuración-> Cuentas -> Obtener acceso a trabajo y escuela y , si hay una cuenta conectada, desconectándola. Esperemos que os sirva, en el vídeo tenéis el proceso.

Scroll al inicio