Trucos

Móviles, Smartphones, Trucos

Freemyblackberry.com: Libera tu Blackberry gratis

Después de este artículo, nuestro lector Jorge nos pasado un enlace para liberar la Blackberry uno mismo. Nota: No nos hacemos responsables de  posibles daños a tu terminal por seguir estos pasos, sólo facilitamos un posible recurso. Free My Blackberry es una web con un formulario desde el que poder conseguir los códigos para liberar tu terminal. El proceso es sencillo: Descarga el MEP Reader aquí para poder conseguir el código MEP. Tenemos que usar el logger o Mep reader (el que funcione), con el terminal conectado y eso nos dará el IMEI y el MEP. Apúntalos. También existe esta opción sin cables, pero no lo he probado y el cable de BB viene con el terminal así que… Rellena el formulario http://www.freemyblackberry.com/freecode.html  con tus datos y recibirás un correo (puede tardar un poco) con tus códigos de desbloqueo. En esta página puedes encontrar las instrucciones para desbloquear con esos códigos. Pero se trata de ir a opciones, dispositivo, opciones avanzadas, tarjeta sim  y escribir MEPD (no verás lo que escribes). Ahí veremos lo que está bloqueado y escribiendo MEP2 y MEP4 podemos desbloquear cada cosa si los códigos son correctos (10 intentos, no os paséis probando). Importante que comprobéis antes las instrucciones específicas en la página adecuada. Os dejo un vídeo del proceso: Y aquí cómo poner los códigos: ¡Espero os sirva!

Información Tecnica, Seguridad, Sistemas, Trucos

WifiWay: Auditorías Wifi. Así de fácil es sacar la contraseña Wifi

Hemos escrito otros artículos sobre cómo obtener la clave wifi de varias maneras. Y  sobre distribuciones Linux especializadas en ello. Nota: Recordad que en España es un DELITO obtener la clave de un sitio web de manera ilícita. Este  artículo es para aquellos administradores que quieran auditar sus redes o para que sepáis lo “fácil” que es. Hoy os dejamos otra distribución descargable en un Live CD, basada en Linux From Scratch y que podéis descargaros. La gran novedad es que tiene la opción de usar la GPU (tarjeta gráfica, de mayor potencia) para descubrir esas claves. Esta distribución Wifiway está especialzada en Wifi. Como muchas se trata de conseguir unos paquetes de muestra (con las tarjetas compatibles) y tratar de romper el código (esta vez con la GPU de ayuda). Además disponen de otros módulos y herramientas extra. Entre otros módulos tenéis Reaver, para poder usar la vulnerabilidad del protocolo WPS descubierto hace poco y de la que escribiremos otro artículo.

Correo, Soporte, Trucos

Hacer que Outlook abra en la bandeja de entrada de tu cuenta IMAP

Al configurar Outlook con una cuenta IMAP (aquí puedes ver las razones de IMAP en vez de POP3) tienes dos ramas en tu visor de carpetas. Uno es el archivo de carpetas personales (a todos los efectos las cosas que están en tu ordenador) y otro la carpeta IMPA (la de tu correo en tu servidor). Esto es muy útil porque lo puedes tener todo bien organizado y diferenciado (servidor/Pc). Pero por defecto Outlook abre en las carpetas personales, que no es donde recibirás el correo, y tienes que cambiar todos los días, al otro. Una lata. Hay un sencillo truco para evitarlo: En Outlook hasta 2007 (inc.): Ve a Herramientas, Otros, Opciones Avanzadas y  cambia la carpeta de Inicio a la de IMAP. Aquí para Outlook 2010 (en inglés). Un truco fácil pero que te será muy útil si usas Outlook e IMAP.

Smartphones, Trucos, Webs

Libera tu Blackberry (y otros teléfonos) por IMEI

Hace unos días, un lector nos pidió si conocíamos una página para liberar Blackberry. Evidentemente páginas de estas hay muchas, pero en el blog siempre intentamos poner recursos que hemos probado o han probado buenas fuentes. Así que aquí os dejamos una de ellas con excelentes referencias. ¿Cómo funciona? El código IMEI es un número que identifica tu terminal. Lo tienes en la caja, en muchos donde la batería, o te darán un código numérico para obtenerlo. Con ese código estas empresas te mandarán una serie de números y combinaciones de teclas para que el móvil se quede liberado. Teniendo en cuenta que hoy en día hay muchísimos planes de precios MUY baratos (no en las operadoras grandes), no dudéis en liberar vuestros terminales.

ebooks, Trucos, Webs

Online ebook converter

Conversores de formato de ebook hemos puesto varios, y es que son necesarios para pasar del formato de un lector (aparato) a otro. Para mi el rey es, sin duda, Calibre, o su versión (peor) más pequeña Hamster,  pero os dejo, por si acaso, un conversor online: No tiene mucho que explicar, sólo entrar y elegir de qué formato a qué formato lo quiero convertir (algunos permiten más ediciones). Puede sacarnos de un apuro o puede ser útil si sólo lo queremos para algo ocasional.

Internet, Smartphones, Trucos

Cómo usar WhatsApp desde tu ordenador: muy buen truco.

Os dejamos aquí un magnífico truco que nos ha enviado un lector, Borja, publicado en http://www.elandroidelibre.com: cómo usar Whatsapp desde tu PC. Esto es útil desde para los que no tengan smartphones hasta a los que, como yo, trabajamos mucho con el PC y no queremos parar para ver los mensajes de WhatsApp. Este es el artículo (muy buen trabajo del Androide Libre). A grandes rasgos se trata de conseguir un número gratis de Fon  You (no se puede usar whatsapp en dos dispositivos con el mismo número). Después instalar un emulador de Android con WhatsApp. Lo dicho, un GRAN truco, gracias a Borja y al Androide Libre.

Internet, Trucos, Webs

Protege tu identidad en la red: derecho al olvido.Una posible opción

Una vez, tras sufrir varios “ataques” injustificados de las empresas de cobros por las operadoras de telefonía (os sonará a muchos) pensé en hacer algún tipo de empresa para defender al ciudadano. Al final no lo hice, pero parece que otros no han tenido la  misma idea. Aquí os dejo dos opciones. Nota: Como siempre no tenemos ninguna relación con ellas (si alguna quiere donar varios miles de euros se acepta 😀 ), simplemente ponemos recursos que nos parece interesantes o útiles. Bórrame.es una empresa que se encarga de defender los derechos de sus clientes en Internet, más en concreto su identidad en la red. Sus servicios van desde borrar fotos o información sobre ti en Internet, borrarte de documentos oficiales, de listados de morosos, foros, vídeos, fotos, comentarios injuriosos etc. Salir de Internet es otra empresa similar con las mismas funciones: defender tu imagen en Internet y, en caso de que el cliente tenga razón, conseguir que se elimine el contenido no deseado. Actualización: Un lector nos recuerda que también existe otra empresa que se dedica a estos servicios: http://www.derechoalolvido.com/  Otra página que nos da otra lectora:  http://www.eprivacidad.es/     Al fin podemos tener un sitio al que acudir (pagando los servicios necesarios).

Soporte, Trucos

Solución para devolver la asociación de ficheros a su valor por defecto. Windows 7

Llevamos 2 ordenadores con el mismo problema en 2 días. Así que atención. No lo hemos mirado con profundidad pero parece ser que al instalar algún programa (y parece un Windows Live o Windows Media) alguna opción rompe TODAS las asociaciones de ficheros en Windows 7 y hace que todos se abran con Windows Media (tienen el mismo icono). Esto incluye accesos directos, ejecutables…TODO. Os podéis imaginar la gracia. Aquí os dejamos cómo solucionarlo. Si el cambio es en todos los ficheros recomendamos la segunda opción: 1) File association fixer: Este programa sencillo devuelve algunos ficheros a su origen. Es visualmente sencillo y sólo hay que instalar y hacer click en los iconos afectados de ambos menús. Pero le faltan muchos archivos. Para una solución sencilla es útil. 2)Default Windows file extensions: Del windows club. Este es un fichero zip. Descárgatelo, extraelo y vete a la carpeta. Ahí están un montón de ficheros de registro y cada uno para un tipo de extensión. Haz doble click y acepta los mensajes en las extensiones afectadas o en todas para arreglarlo. En ambos casos deberás reiniciar o salir y volver a entrar en la sesión para ver los cambios. Esperemos os ayude.

Buscadores, Diversión, Noticias Informáticas, Trucos

Más efectos curiosos en Google

Después de haber mencionado en el grupo de Facebook y en Twitter (@smythsys) el ya famoso efecto de Let It snow (pon let it snow en Google y verás como nieva…puede hacer dibujos en la nieve), hemos descubierto nuevos. Si queréis jugar un poco probad poniendo lo siguiente en Google: Let it snow: El famoso efecto nieve. Para poder ver algo tendrás que borrar con el ratón. Además puedes dibujar en la nieve y compartirlo con los amigos con el +1 Askew: Este efecto no lo notaréis mucho si no os fijáis…sobre todo si esta noche tomáis unos vinos. Es el efecto “renglones torcidos” de Google. Veréis como se tuerce la página y los resultados. Do a barrell roll: Este si que lo váis a notar. Si ponéis esto la página dará una vuelta completa. Bastante impresionante. Parece que poco a poco van sacando más. A ver con qué nos sorprenden luego.

Buscadores, Internet, Trucos

Truco simple: Comprobar el tiempo por Google. Útil para móviles y el navegador.

Google tiene muchos códigos útiles que podemos usar para facilitarnos la vida. En una ocasión escribimos sobre el cambio de moneda, y hoy os ponemos uno muy útil que estamos usando mucho últimamente. El truco es simple, si ponemos tiempo lugar  en el buscador, me mostrará el resultado del pronóstico del tiempo en ese lugar. Por ejemplo tiempo Andorra  veremos el tiempo en Andorra. Esto podremos escribirlo en la caja del buscador, pero también en la cája de URL de google Chrome. Es un truco muy útil para el smartphone, ya que si lo tenemos configurado para que acceda a Google, podemos tener el pronóstico del tiempo rápidamente y sin aplicaciones extra.

Scroll al inicio