Trucos

Gestores de contenidos, Trucos

Añadir la opción de borrar pedidos en Prestashop

Por defecto esta opción está deshabilitada en esta fantástica herramienta de comercio electrónico. En teoría los pedidos realizados deben quedarse en la tienda para poder hacer inventario. Pero podemos activarla (puede ser interesante si hacemos pedidos de prueba) haciendo algún retoque en el código. Tenemos que irnos a la carpeta de administración (como la hayamos llamado después de la instalación. Y en la subcarpeta tabs encontraremos el fichero AdminOrders.php. Lo editamos (con un simple editor de texto, se puede hacer desde el programa de FTP) y encontraremos estas líneas: $this->table = ‘order’; $this->className = ‘Order’; $this->view = true; $this->colorOnBackground = true; Añadimos al final  $this->delete=true; para que quede lo siguiente, salvamos el fichero (lo subimos) y ya tendremos una opción de borrar pedidos cuando volvamos al panel de administración. $this->table = ‘order’; $this->className = ‘Order’; $this->view = true; $this->colorOnBackground = true; $this->delete=true;

Información Tecnica, Ofimatica, Soporte, Trucos

Desinstalar Office 203,2007 o 2010 cuando no se puede desde “Agregar o quitar programas”

Si queremos actualizar Office, muchas veces no podremos porque detecta versiones anteriores de este programa (ya sea por una versión anterior o una de prueba en un equipo nuevo o que pida un CD para la desinstalación). Y las desinstalaciones no quitan todo lo que debieran. Entonces puedes encontrarte con el problema de un Office por instalar, pero que no te deja. Microsoft ha dado una solución para estos casos (lo que implica que reconozca que son frecuentes), en este kb. Baja en el documento, descarga la aplicación del Office que corresponda y ejecútalo. Si no funciona, prueba también con desinstaladores como este.

Sistemas, Trucos

Truco para cuentas IMAP y Outlook: Purgar para borrar permanentemente

Últimamente, con el acceso de muchos dispositivos a las cuentas de correo, estamos recomendando a los clientes que usen IMAP en vez de POP3 como explicamos en este artículo. La razón principal es que POP3 no borra del servidor (aunque dice que lo haga) y podemos encontrarnos muchos casos de correos repetidos en los dispositivos y que no se sincronicen bien. Muchos de nuestros clientes usan Outlook u otro cliente de correo (Thunderbird por ejemplo). Cuando borras un correo IMAP desde Outlook verás que no lo borra, queda “marcado para eliminar” (tachado en Outlook). ¿Cómo eliminarlos del todo? Purgar manualmente: Para ello debemos ir, en la carpeta que nos interese, al menú Edición>Purgar y elegir la opción que queremos en la carpeta. Os muestro una imágen de la ayuda de Microsoft: Purgar automáticamente: Podemos hacer que esto se haga automáticamente. Para ello: Haga clic en una carpeta de la cuenta de correo electrónico IMAP. En el menú Edición, elija Purgar mensajes eliminados. Haga clic en Opciones de purga. Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración de correo electrónico de Internet. En la ficha General, bajo Opciones de purga, active la casilla de verificación Purgar elementos al cambiar de carpeta mientras se está conectado. Eso si, esta opción de marcar los elementos es como una papelera, así que puede no ser conveniente. Al borrarlos los borramos directamente del servidor (sin recuperación). Podemos hacer una mezcla de los dos que es poniendo el botón de purgar en la barra de tareas y eligiendo cuando queremos hacerlo. Para ello debemos ir a (estoy traduciendo y no tengo un Outlook en español delante así que puede variar) Herramientas>Personalizar>Comandos>Editar . Elegimos la opción de purgado que queramos y lo arrastramos y soltamos a la barra de herramientas.

Información Tecnica, Sistemas, Trucos, Video

MSI AfterBurner: Optimiza tu tarjeta gráfica al máximo

¿Quieres sacar el mayor partido a tu tarjeta gráfica? ¿Quieres realizar pruebas para saber de verdad qué tipo de tarjeta tienes? Todo eso y mucho más lo puedes hacer con AfterBurner de MSI :     Afterburner es un programa -bueno realmente un grupo de ellos-  para aquellos que quieran sacar el máximo provecho a su tarjeta gráfica. La cantidad de opciones que permite son enormes. Puedes hacer overclocking (cuidado) y conseguir hasta un 93% de mejora en rendimiento, puedes monitorizar tu tarjeta (velocidad, temperatura), puedes evaluarla con unas pruebas y comparar sus puntuaciones. Además permite captura de vídeos y muchas más opciones avanzadas. Usadlo con cuidad (no nos responsabilizamos de daños ocasionados por su uso), pero es un gran paquete de programas.  

Ofimatica, Trucos

Cómo hacer formularios rellenables en pdf sin Acrobat Professional: LibreOffice

Puedes descargar LibreOffice, que vas a necesitar en este artículo, aquí. En principio si quieres un formulario en pdf debes hacerlo con una versión profesional de Acrobat. Esto incluso si haces el formulario en Word y luego lo conviertes en pdf , después debes abrirlo con la versión Pro y hacerle que reconozca los campos del formulario (y no es recomendable porque no los reconoce todos). Pero si no quieres comprarte (o descargarte de manera fraudulenta) una versión de Acrobat Pro, hemos descubierto otro truco. Funciona muy bien con el único inconveniente que no podrás almacenar lo que rellenes en el formulario sólo rellenar e imprimir (también en otro pdf) o enviar. Eso si, servirá para enviar a los clientes, que lo rellenen y lo impriman. Los pasos son los siguientes: Si no lo tienes descárgate LibreOffice. Crea un formulario con su plantilla de formulario (muy sencilla por cierto). Ahora pincha en el botón de convertir a PDF. Así de sencillo. Ahora tendremos un formulario rellenable en pdf sin pagar la licencia de Acrobat Professional 😀

Sistemas, Trucos

Padilla 60: La zona del consumible. Recarga de toner y cartuchos de impresión

Padilla 60 es una de esas tiendas que recomendamos sin dudar. Aquí podemos comprar cartuchos de marca y recargables (con un ahorro impresionante). Pero además, el dueño no duda en aconsejarnos impresoras, cartuchos, cómo tratar las impresoras…. sabe y mucho de lo suyo. Siempre nos gusta apoyar este tipo de comercios que dan tan buen servicio, sobre todo en estos tiempo.

Noticias Informáticas, Opinión, Trucos

Pc Componentes: Otra buena tienda para comprar ordenadores y material informático.

Cuando escribimos el artículo sobre las tiendas económicas para comprar portátiles, un lector de Twitter @asolot81, nos recomendó PCComponentes. La verdad es que los precios y el contenido eran para recomendarlos, pero siempre intentamos probar el producto antes. Así que hemos pedido una impresora por esta tienda y si, podemos recomendarla. Las ofertas son muy buenas (cuidado que vuelan), la manera de comprar simple y muy bien explicada. Permiten varias opciones de compra, algunas con recargo, otras sin el. Además, el pedido vino por mensajería en cosa de 24 horas (si no contamos un festivo de por medio) y en todo momento estaba informado del estado por un email y una url para seguir el paquete. Así que ahí tenéis otra 😀

Redes Sociales, Soporte, Trucos

Tweetdeck: Pantalla en blanco actualizando. Solución sencilla

A veces al usar esta maravillosa aplicación para gestionar redes sociales, aparece una molesta pantalla blanca diciendo “actualizando” La solución es bien sencilla, actualiza a mano. Para ello ve arriba a la derecha a la interrogación y te dará un enlace para la nueva versión. Si no, este es el enlace directo: http://www.tweetdeck.com/desktop/ No lo digo yo, Tweetdeck también:

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Favicon: crear un icono para tu web

Cuando abrís una web en el navegador aparece una pequeña imagen en la pestaña en que indica qué pagina estás. Ese icono se llama favicon (por el nombre del fichero). Para los novatos aquí os decimos cómo crearlo. Evidentemente podemos usar un programa de diseño o incluso un programa especial para iconos, pero no hace falta. Existen soluciones online muy funcionales (ponemos 2) donde sólo hay que subir la imagen, elegir unas opciones y descargar el icono: Dynamic drive, entre otras muchas cosas nos facilita este servicio. Muy simple y completo. Favicon.CC es otro de los servicios más famosos para crear iconos de este tipo. En este caso puedes subir una imagen o crear el icono a mano en la web. Para subirlo a tu web dos opciones: Si es un gestor de contenidos (WordPress, Joomla, Drupal) normalmente tendrás que subirlo a la carpeta raíz de tu plantilla. Si es una web estática, o el método anterior no te ha funcionado, añade esto entre las etiquetas head de tu web: <link rel=”shortcut icon” href=”http://XXXXrutaXXXX/favicon.ico”>

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Smush.it: Optimiza las imágenes para tu web

Unas imágenes pesadas (de gran tamaño) es una de las razones por las que una página carga lenta. Y esto no sólo es malo para tu imagen, sino que los buscadores posicionan mejor a las páginas más rápidas. Para reducir tus imágenes sin perder calidad existen muchos programas, pero además tenemos este servicio Smush.it . Importante destacar que las fotos no pierden calidad, se quita información extra y no necesaria. Está en dos modalidades: Plugin para wordpress: De muy fácil uso. Sólo instala el plugin, vete a media y puedes o reducir todas las fotos o ir una a una. Algunas fallarán peron en la mayoría verás la reducción. Muy recomendable. Página Web: Yahoo ofrece este servicio donde puedes subir las fotos como fichero o poner las url y descargártelas en un zip. Yahoo, en su guía de optimización recomienda optimizar las fotos, además de muchos otros trucos.  

Scroll al inicio