Trucos

Buscadores, Trucos

Google como conversor de monedas/ Google as currency converter

Si estos días te vas de vacaciones a países fuera de la zona euro o si, como yo, sueles hacer compras en el extranjero, vas a necesitar un conversor de moneda. Yo solía usar XE Currency Converter, una web sencilla, rápida y actualizada…hasta que descubrí este truco. Google permite realizar conversiones de moneda en la casilla del buscador. Si buscas, por ejemplo 1,54 usd en euros te mostrará el cambio justo debajo de la casilla, como primera opción. Si quieres algo más complicado o esos resultados no son de tu agrado tiene un conversor más complejo aquí. De hecho los rumores son que ha fusionado el segundo en el buscador (todavía no se ve en google.es). Truco fácil y útil. If you are goin to travel out of the Euro zone this summer or, like me, you frequently buy from abroad, you’ll need a currency conversion tool. I used to use XEUniversal Currency Converter, an easy, updated and fast web page…until I discovered this. If you search for a conversion in Google, such as 1,54 usd in euros, ou’ll receive the result as a first option just below the search box. If you need a more complex tool Google has one here. The rumours are Google has united both under the search results. Easy isn’t it?

Móviles, Smartphones, Trucos

Android: No usar datos sólo Wifi / Disable data, allow wifi

Hace poco hemos conseguido un teléfono Android sin plan de datos. Como en casi todos los Smartphones queremos poder usar Wifi preferiblemente en vez de los datos de la operadora (por coste y por velocidad). Hoy en día podemos conseguir un punto de acceso inalámbrico accesible en casi cualquier sitio.Aquí pongo cómo hacerlo en Android (las aplicaciones puedes descargarla del Google Market desde el móvil): As on all smartphones, when you acquire an Android one of the first things you  want to do is to disable de 2G,3G data conections and use Wifi (cheaper and, in some cases, faster).Here are some tips on how to do it. 1)Instala Quick Settings: Esta aplicación gratuita te permite cambiar la configuración del móvil rápidamente. Entre otras opciones te permite activar/desactivar la conexión de datos y la de Wifi de manera rápida (cuando pregunte si queréis quicker decid que no). Install Quick Settings . This application lets you access many phone settings quickly. Among those are how to active and deactivate both our wifi and data connections. So we can toggle their use as we desire. 2) Instala APNdroid: Otra aplicación gratuita.

Móviles, Ofimatica, Smartphones, Trucos

iSpeech Translator: Traducción casi inmediata / Next to instant translation

iSpeech Translator es la opción más cercana que tenemos la gente de Blackberry a Google Instant.  Aún así, es MUY útil si sueles viajar o tener que hablar ocasionalmente con gente que habla otros idiomas. Este programa que se instala fácilmente desde el App World, permite introducir una frase tanto por texto como por voz (en 7 idiomas ahora) que luego podemos traducir a un montón más de idiomas. En unos pocos (18 en este momento) te lee el texto traducido (útil para idiomas difíciles de pronunciar. Vamos una aplicación ligera, barata y que conviene llevar encima.  iSpeech Translator is Blackberry user’s alternative for Google Translator. It allows us to introduce a sentence either through voice (only available for 7 languages) or text and it translate it for us. We can even get it read aloud in 18 different languages which comes very handy for those which differ lost from our own pronunciation. A free, light, extremely useful app to carry on your Blackberry.

Buscadores, Internet, Seguridad, Trucos

Google: Gestiona tu identidad en Internet / Manage your identity on the web

Hoy en día la mayoría de la gente, por poco que use Internet, publica algo de información acerca de sí mismo en la web. Desde lo más obvio y directo como datos personales en redes sociales (Facebook y demás), videos, fotos etc hasta datos menos obvios (pero muy importantes) como preferencias de compra, respuestas a publicaciones, participación en foros y muchísima otras . Es decir, la Red sabe mucho de nosotros. Además de todo lo anterior, lo potencialmente más peligroso es que cualquiera puede publicar cosas sobre nosotros. Videos, fotos, opiniones con nuestro nombre, publicar nuestro e-mail en foros de todo tipo etc.  Y no tenemos control de esto, dependemos de la “buena fe” de la gente y, en España, de unas leyes que se han vuelta más restrictivas y penalizan gravemente esto. Mucha gente es consciente de este poder de Internet (fuente AlfredoVela): Google acaba de proporcionarnos una herramienta para intentar controlar esto: Presencia en Internet.   Para ello debemos tener una cuenta de Google y entrar en nuestro Panel de Control . Ahí podremos editar la información de nuestro perfil y, en el apartado presencia de Internet, podremos crear alertas que nos avisen cuando se nos menciona en la red (email, nombre y apellidos, mote etc). Una vez verificada esta alerta y, si queremos tomar medidas contra el contenido, te permite seguir un procedimiento para solicitar su eliminación. Evidentemente no será la solución definitiva, y no se hasta que punto Google puede forzar a un webmaster a quitar contenido, pero al menos el usuario tiene una vía para controlar el contenido acerca de el en Internet. Nowadays, even if you don´t use mucho the computer, you probably have some of your data on the Internet. You’ll probably have your profile on some social network, photos, videos, an email address or even something much more complicated like posts on forums or blog articles. Furthermore, people can publish any sort of content about you with little or no control from your side. They can tag you on photos and videos, but they can also write article or on forums about you and even use your email address and post it anywhere. That’s pretty scary…we must rely on their good nature. Fortunately Google  has just brought out a new feature to help us with this: Me on the Web You need a Google account to use this feature, and once you have one you can go to the dashboard , complete your profile and try this option out. With Me on the Web you can define alerts where Google will email you every time something is published about you (you define the triggers for these alerts, such as your email address, name, nickname…). One check the alert, if you want to do something about the content Google allows you to follow some steps to have the content unpublished. I don´t know if Google can really make a webmaster unpublish content, but it is the first real tool for a user to control what is said about them on the web.

Correo, Ofimatica, Trucos

Outlook: Búsqueda no funciona /Search stopped working

Esta es una de las incidencias más curiosas que nos ha ocurrido en varios clientes con este programa de Microsoft. De un día para otro la búsqueda de los emails deja de funcionar. Parece una cosas sin importancia, pero dado que muchísima gente usa este cliente de correo, y la búsqueda en los e-mails es esencial, hemos decidido poner la solución. Lo que parece ser que ocurre es que un componente, la búsqueda instantánea, deja de funcionar – bien porque se ha estropeado o porque no ha indexado bien algún fichero. Esta búsqueda instantánea es la que, según escribimos en la casilla nos encuentra todo lo que concuerda con esos términos. La solución más sencilla es desactivar esta opción, que tarde o temprano volverá a fallar, no es realmente muy útil y quita recursos. Para ello vamos a Herramientas>Búsqueda Instantánea>Opciones de Búsqueda y quitamos el tick de todos los ficheros de los que queremos desactivar la opción. Después damos a aceptar a todo y veremos como la búsqueda funciona. Lo único que cambia es que ahora tenemos que dar a la lupa o presionar Enter cada vez que queramos buscar (no es mucho problema). This is one of the strangest problems we’ve found repeteadly in Outlook. Suddenly, one day, our Search function stops working. And this can be very annoying. From what we’ve found out the cause is the Instant Search function which either stops working alltogether or there’s an indexing problem. Whatever the cause, this Instant Search’s use is only to produce search results as we write, without pressing any button. I don´t really think it’s necessary and it takes away system resources. So we’d better turn it of. To do so go to Tools >> Instant Search >> Search Options >> “uncheck” the data file you want to stop being indexed. When you go back to your email you’ll find Search works again- with the only difference you now have to click on the magnifying glass or press enter to get the results.

Gráficos y Fotografía, Redes Sociales, Trucos

No usar el visor de fotos de Facebook/ Disable Facebook’s photo viewer

Los rumores son que va a cambiar pronto, así que estábamos esperando para ver si poníamos este artículo o no. Pero la verdad es que a mi me pone de los nervios y se de buena tinta que a  muchos otros también. Se queda colgado, no mejora nada, es molesto… Para deshabilitarlo puedes hacer dos trucos sencillos (recomiendo el segundo): Refrescar el navegador:  En muchos casos con pulsar F5 o pinchar en refrescar el navegador (cambia la manera con cada navegador), el visor nuevo se quita. Suele funcionar pero a veces vuelve a saltar en alguna de las fotos. Quita &theater en la url:  Si te fijas en la barra de direcciones, verás, al final, que aparece &theater.  Esta es la orden que le indica a Facebook que ponga el visor nuevo. Quita este final y dale al enter y podrás ver las fotos con el visor antiguo. Rumours say Facebook is working on a new image viewer, so we were not writing this article waiting for its activation. However, the new viewer really gets on our nerves, and we suppose it happens to others too, so here are 2 quick tips to disable it. Refresh your browser: If you refresh your browser when viewing the photo (F5 or the refresh button) the new viewer will be removed.  However we’ve found it tends to active itself on its own. If this is the case, use option 2. Remove &theater from url:  When you open the photo, you’ll see, at the end of the URL in the address bar, the following code: &theater . This is the part that activates the viewer. Remove it, press enter and you’ll see the images in the old viewer.

Audio, Ofimatica, PDF, Programas, Trucos, Video

Free Opener: Abre muchísimos tipos de archivo / Open lots of file types

A todos nos ha pasado que nos han mandado o hemos encontrado un fichero que no podíamos abrir y no teníamos ni idea del programa que lo abría. O que aun sabiendo el programa, no podíamos abrirlo por no tenerlo (Office, películas, audio…). Este programa intenta solucionar ese caso. Sin instalar programas especiales abre más de 75 tipos de archivos incluyendo ficheros de Office, audio, video …. Puede también extraer ficheros comprimidos de muchos formatos. Por contra los formatos de ebooks no están muy representados. No me parece la opción principal como visor de archivos, pero si una herramienta a tener o descargar en caso de querer ver un fichero sin instalar el programa original. We’ve all had the case where we’ve wanted to open a file but couldn´t because either we didn´t know which program it came from, or because we didn´t have the original suite. Free Opener tries to solve this, offering the ability to view over 75 files types from sound and video files to Office formats. It even allows you to extract files from different compression formats (zip, rar…) I woudln´t recommend it as the first option for daily viewing, but it is a tool to have close-by just in case.

Gráficos y Fotografía, Móviles, Smartphones, Trucos

Blackberry: Photo Editor Ultimate Free

Si tienes una Blackberry, sacas fotos y las compartes en las redes sociales, una de las cosas que más te sacarán de quicio es no poder editarlas mínimamente, en concreto rotarlas. Es curioso pero el sistema te deja rotarla para verla pero no salvar los cambios. Para estos, y muchos otras ediciones simples (en la versión gratuita) podéis descargaros esta aplicación. Debéis descargarla desde la App World, se tarda poco y reiniciar. Al realizar las ediciones, estas no se guardan hasta que no salvemos los cambios. Cuidado al salvarlo que la primera vez debéis conocer la ruta de las fotos (está en la SD card, BB,pictures). Podemos combinar fotos,rotar, cambiar tamaño, poner filtros de blanco y negro sepia etc, cambiar brillo y luz, añadir efectos y muchas otras opciones. Un pequeño indispensable. If you have a Blackberry device, take photos and upload them on to your social networks, you’ll soon be irritated by its inhability to edit the pictures taken. You can rotate them but just for viewing and you end up sharing photos which cause neck aches to your friends. This free app is quickly downloaded from the App World. With it you can rotate, change size, change brightness, add filters, add effects and many other cool simple edits which you can then save. Be careful when you save the first time as you’ll have to find where you store the photos (SD card, BB, pictures). A cool, handy, must-have app for your RIM device.

Buscadores, Gráficos y Fotografía, Internet, Trucos, Webs

Localiza tu cámara robada / Find your stolen camera

Esta web gratuita nos ha parecido una gran idea (no se si aplicable realmente) y sencilla. Se basa en un concepto del que tenemos pendiente por escribir un artículo: los metatags en las fotos. Cada vez que hacéis una foto con un dispositivo digital (cámara, móvil, tablet…) este añade a la foto unos datos acerca del modelo de la cámara, localización física,hora, fecha, apertura, velocidad del disparador, valor ISO, longitud focal ….  Stolencamerafinder es una web que usa esos metadatos. Según afirma recoge el número de serie de la foto que le proporciones (hecha con la cámara robada), para navegar la web y ver dónde más hay fotos hechas con esa cámara. No sólo puede llegar a ser útil para encontrar cámaras robadas (dudo de su eficacia), pero para encontrar fotos que fotógrafos que se estén usando sin sus derechos pertinentes. Y es que no todo lo que está colgado en Internet puede usarse así como así. Por ejemplo la foto de este artículo se ha encontrado usando Google en modo avanzado para filtrar con licencia de uso y fue realizada por Timmy Toucan This web page has surprised us for is creative use of metatags in photos. We will soon write an article on this subject but, to have an overall idea, metatags are information added by all digital devices when taking a photo. They might include information like: aperture, shutter speed, ISO value, camera model, focal length, time and date.  Using the serial number in the metatag of a photo you upload on the web page, Stolencamerafinder scans the web and tries to find any other photo taken by this camera. The idea is not only useful for stolen cameras (I’m not sure if, even after finding a photo you can get your camera back) but for people who don’t want their photos used without due attribution. Because you must know that not everything you fin on the Internet can be used freely. Photos have a license which can imply certain obligations. The photo in this article has been found using Google’s advanced search filtering for no licence and was taken by Timmy Toucan.

Correo, Internet, Seguridad, Spyware/Spam, Trucos

¿Cómo está mi e-mail en una lista de spam?/ How did my e-mail end in a spam list?

Esta es una pregunta que acabamos teniendo que responder al menos una o dos veces a la semana. Hoy intentaremos dar alguna pista. Hay que recordar que los malechores tienen mucha creatividad, así que esto es sólo una idea…puede haber muuuchas más. Primero hay que aclarar tres términos que usamos en este tema y a los que haremos referencia:  spam , scam y spoofing. Como véis en las definiciones de la wikipedia son distintos aunque relacionados. Y ahí van algunas ideas de cómo obtienen tu e-mail: Reenvío de correos masivos de cadena, bromas y demás. No lo hagáis….POR FAVOR. Pero si vais a reenviar un correo de ese tipo (no se me ocurro por qué alguien querría), poned a la gente en BCC (copia oculta). Si no lo hacéis cualquiera que reciba los correos en cualquier punto de la cadena puede usar esas direcciones para spam. No pongáis vuestro e-mail en foros, páginas web posts en redes sociales…. Es facilísimo para ellos crear una cuenta falsa y rastrear las Webs y redes sociales capturando direcciones. Si tenéis que hacerlo poner algo como direccion “arroba” dominio.xx para ocultar que es un e-mail. Si tenéis que mandar vuestra dirección a alguien que sea por privado. Scam:  Ni la niña está perdiendo la vida, ni esa empresa va a donar millones por cada persona que mande el mensaje, ni hay un sorteo de un iPad ni te van a dar millones por alguna acción (ved el timo Nigeriano)  ni van a poner Facebook de pago. Por favor no reenviéis estas mentiras porque ayuda a los scammers y NO DEIS VUESTRA DIRECCIÓN. Pruebas aleatorias a emails  de dominios:  Otra opción sencilla es probar aleatoriamente con nombres y apellidos en dominios conocidos. Por ejemplo pedro.xxx@gmail.com Afortunadamente los servidores no devuelven ya respuesta pero si recibes un email y lo abres o respondes… Spoofing:  Por varias técnicas pueden suplantar a otra gente.  La más común es un virus en el ordenador de un amigo. Este virus cogerá la libreta de direcciones (ya tiene la tuya entonces) y se pondrá a enviar emails como si fuera tu amigo. Si reenvías lo propagas, si abres confirmas, si respondes te puedes infectar y volverte un foco. Virus  o malware:  Es obvio que si un ordenador tiene un virus o malware tu dirección y las de tus amigos están comprometidas. Por eso es tu obligación mantener el equipo limpio. Cesión de datos:  Está totalmente prohibido pero es común que una empresa ceda sus datos  (o los venda) a otra por miles de razones (amistad, colaboración). El compromiso de confidencialidad ya no lo tiene la segunda, o la tercera, o la cuarta… Esto es habitual en este país donde no se le da importancia a eso de darle los contactos a los amigos. Listas de direcciones: Existen múltiples direcciones de Internet donde puedes comprar listas de emails (LeadsAndMails.com, Buyemails.com….) – no ponemos el enlace porque cambian mucho y porque no deberíamos ni pinchar en sus web. No sólo venden direcciones sino que además te venden opciones para enviar emails masivos (=spam). Aplicaciones de redes sociales:  Cuando das acceso a estas aplicaciones -por ejemplo en Facebook – pueden ver tus datos y los de tus contactos. Algo nada aconsejable porque no solemos conocer el uso que hacen de esos accesos. Acceso a servidores por la fuerza: ¿Os suena los casos de Sony o Verizon?  Imaginaos cuando acceden a servidores de correo. Anuncios de contactos, redes de contactos etc. Muchísimos de estos casos son falsos para poder adquirir los emials de la gente. ¿Asusta?  Bueno pronto escribiremos que hacer para denunciar estos casos. Pero como primera medida pensamos que la gente debe ser consciente y estar informada y no ayudar a su propagación. Además, usar un email  “basura” para darse de alta en sitios suele ser muy aconsejable. y evidentemente es tu deber que tu ordenador y demás dispositivos/webs etc sean seguros y estén limpios. Pronto más 😀 Post in Spanish. You can translate it on the menu on the right or read this wonderful article with some of the ideas we’ve written here. 

Scroll al inicio