Trucos

Ofimatica, PDF, Trucos

Editar pdf sin Acrobar Writer /Edit pdf without Acrobat Writer

Existen muchas opciones gratuitas para editar pdf. Pero realmente este formato no está pensado para la edición, sino para la presentación. Así que realmente no funcionan muy bien. El factor que determina más la solución a usar es la cantidad de maquetación, imágenes etc, cuanto más haya peor se edita. Hemos probado muchas opciones y ninguna nos convencía demasiado, ni siquiera el pasarlo a Word. Hoy hemos probado la alternativa del plugin  Oracle Import Extension para LibreOffice u OpenOffice. No sólo puedes importar pdfs en tu aplicación Ofimática y editarlos como si fuera cualquier otro documento (los cambios de formato son mínimos), sino que además te permite grabarlo en un formato pdf híbrido que es visible en cualquier visor de pdf pero también editable posteriormente. Los mejores resultados que hemos visto en la edición de pdfs de la manera más sencilla. There are loads of free pdf editing applications, and many more if you pay. We’ve tried a lot of them and none give good results, not even the ones which change the pdf to Word. The accuracy of the transformation into editing mode depends on the number of images and boxes on the document. And this really is because pdf is not an editable format, it was meant to be a final version format for presentations. However today we’ve tried Oracle Pdf Import extension which works  with Libre Office or Open Office  . It is simple and very efficient, the best results we’ve seen so far. Once installed you not only can import pdf and edit them as normal documents (with little or no change in format) but you can then save the document in a hybrid pdf format which can be viewed on any pdf viewer and then modified at will.

Buscadores, Compartir, Internet, Noticias Informáticas, Redes Sociales, Trucos

Sigue acontecimientos en Twitter sin cuenta/ Follow events on Twitter without an account

Tras lo ocurrido en Egipto, Túnez y estos días en España (días 15 y 17 de Mayo con los movimientos de Democracia Real Ya) -movidos principalmente por las redes sociales – he sentido algo de pena al pensar en la cantidad de gente que no tiene cuenta de Twitter. Los acontecimientos de los días 15 y 17 de Mayo se han seguido en directo  y de manera muy activa desde Twitter con retransmisiones desde móviles y fotos publicándose al momento. Nada o casi nada aparecía en los medios (según me cuentan, yo ya no tengo TV) o aparecía al día siguiente. Y la gente se lo pierde. Por eso mismo hoy quiero dar una opción para aquellos que no tengan cuenta de Twitter para que sigan estos movimientos y se mantengan informados con los nuevos telediarios (las redes): usando Google. Seguramente después de ver lo que se cuece, acaben abriéndose una cuenta y uniéndose al patio. En Twitter,  cada vez que pones un comentario sobre un tema lo etiquetas con un hashtag de esta manera #tema: por ejemplo #nolesvotes #nonosvamos, #acampadasol o #spanishrevolution que son los más activos estos días (trending topics). Puedes buscar estas etiquetas en Google. Pon el acontecimiento que quieras (te costará algo encontrar la etiqueta adecuada pero en los propios mensajes verás varias) en el buscador. Después mira en la columna de la derecha y verás una opción Tiempo Real . Si la pinchas verás todos los resultados de los mensajes de Twitter (cambiando cada pocos segundos). Ya sólo tienes que divertirte pinchando en enlaces, otros hastags, etc etc. BIENVENIDO AL PRESENTE 😀 After all the recent events in Egypt, Tunis and these last few days in Spain (with the movement Democracia Real Ya), I’ve felt sad for all the people without Twitter accounts. All these movements are happening mainly in the Social Networks (Twitter being the most dynamic), and the traditional media are proving to be slow and non responsive (and controlled by other sectors). So, there’s lots of people missing a lot of the action! Today I want to give an option to all of those who don´t have a Twitter account to follow the events using the Search Engines. When writting something in Twitter we use labels called hastags: ie: these days the most used (trending topics) were #nonosvamos, #acampadasol, #nolesvotes, #spanishrevolution…  You can go to Google, write one of these hashtags on the Search Box (at first you’ll guess, soon you’ll find other hashtags in the user’s posts), and click on the option Real Time to the left. You’ll get the results, on real time, of all posts in Twitter related to that label. Have fun, click on the links and WELCOME TO THE PRESENT 😀

Información Tecnica, Ofimatica, Soporte, Trucos

Archivo winmail.dat en correo / winmail.dat e-mail attachment

Hemos decidido que vamos a ir poniendo en el blog más soluciones encontradas en casos reales de nuestros clientes. Nunca sabemos cuando alguien más lo necesitará. Si envías un correo desde Outlook y tus destinatarios se quejan de que sólo han recibido un fichero adjunto llamado winmail.dat, es debido al formato en que has enviado el mensaje (tranquilo no es un virus). Seguramente tienes la configuración de Outlook puesta para rtf y hay programas que no pueden leer este formato, así que sólo ven el winmail.dat y no los adjuntos etc. Para resolver este problema hay lectores de rtf gratuitos, y los clientes pueden cambiar su cliente de correo. Pero siempre es más sencillo cambiar el formato en el que envías tus correos a html o texto sin formato. Para ello sigue vete a Herramientas, Opciones, Formato de Correo. We’ve decided to publish more articles about real solutions we discover when solving client’s problems. They might come handy to other readers. Today we write about a strange e-mail behaviour. If you are writting an email and send it from Oulook your recipients might complain that they only receive an attachment called winmail.dat. Don’t worry it’s not a virus. It’s probably due to your email being set up in rtf format which some other email readers can decipher. Just change your format to html or plain text going to Tools, Options, Email Format.

Compartir, Internet, Linux, Ofimatica, Trucos

SyncDocs: Sincroniza tus documentos /Syncronize your documents

Nos vamos a tener que acostumbrar a tener los documentos sincronizados en la nube. No sólo porque queremos acceder a ellos desde varios dispositivos en diferentes lugares, sino porque así tenemos una copia de nuestros documentos. Una de las soluciones que la gente prefiere es Dropbox, y es una maravilla. Pero la gente también acaba cansada de tener cuentas en tantos sitios. Google aprovecha esto y, junto a esta herramienta Syncdocs, permite sincronizar una carpeta de tu ordenador con Google Docs y vicecersa. De esta manera usamos la capacidad de la nube de Google Docs como sitio para guardar documentos accesibles desde diversos lugares y además como sitio para tener copia de los mismos. Ahora mismo hay una versión gratuíta aunque dicen que en un futuro existirá una versión de pago con más opciones. Entre otras cosas también se puede colaborar  online etc. We have to get used to sync. our documents with cloud apps. Not only because we can access them through various devices, but also because we then have a backup of all our data. A fantastic option to use is Dropbox, which allows us to have them on any OS. However many people don´t like to register on too many services. Google tries to help us with this allowing us to use Google Docs to sync. our documents. With SyncDocs we can choose a folder on our PC and have it synchronized (with all it’s structure) with Google Docs. We’ll have a way to access them from anywhere and a backup of our data. No matter which file or format. There is a free version and, apparently, there will be a payed version with additional features (I suppose the collaborating options of Docs).

Compartir, Linux, Mac, Ofimatica, Trucos, Webs

Chrome: Sincroniza marcadores entre PCs /Sync. bookmarks between PCs

Hoy en día trabajamos con muchos dispositivos. El ordenador del trabajo, el de casa (a veces varios) móviles etc. Y el uso de marcadores (favoritos) se puede volver algo caótico. Los navegadores resuelven esto de manera sencilla, hablaremos hoy de Chrome (porque lo usamos,  lo recomendamos y lo hace de manera muy sencilla). La sincronización de datos en Chrome es sencilla pero no está habilitada por defecto.  Para hacerlo hay que ir a la llave inglesa (arriba a la derecha), pinchar en Opciones, Cosas Personales. La primera opción es sincronizar. Si pinchamos nos pedirá que pongamos el nombre y la contraseña, y después qué datos queremos sincronizar (podemos hacer marcadores, aplicaciones, autocompletado, y muchos otros). Una vez seleccionado, esta opción sube los marcadores a nuestra cuenta de Google Docs (cifrado), y lo sincronizará con cualquier navegador Chrome en el que habilitemos esta opción.  Más información aquí. Esto hace la vida mucho más fácil y es multiplataforma. Nowadays we all tend to use the Internet of various devices: work computer, home PC, smartphones, tablets and so on. Once you’ve done this for a while, you’ll find your bookmarks tend to become chaos. Web browsers help you with this taks. Some do so with apps, Chrome does it very easily. This is how. Go to the wrench (top right hand corner), then Options, Personal Stuff and you will see the first option is Set up Sync. Just enter your username and password and which personal data you want to syncronize. DO so on all computers and you’ll be fully synced. As easy as that. And works on most OS. More information here.

Internet, Ofimatica, Trucos

Google Calendar: Colores en los eventos

Hace unos días Google ha añadido unos cambios en su calendario: los colores en los eventos.  Este es un tema que la gente viene pidiendo desde hace tiempo y la verdad es que lo han solventado bien. Dentro de la edición de eventos te permite cambiar el color predeterminado de ese evento (para darle importancia, saber que es personal etc). Lo bueno de este cambio es que, en principio, sólo lo ves tu, no aquellas personas con permiso para ver el calendario (sólo los que tengan permiso para ver y manejar el uso compartido). De esta manera tenemos una forma más de clasificar nuestros eventos. PD: Por cierto que Google ha aumentado el número de contactos que podemos almacenar en Gmail. This new feature Google has added to its calendar is one that was being requested by many, and it has been done nicely too. Google now allows us to change the color of an event form our normal calendar colour to one of our choosing in Edit event details. The good thing is that this change is only seen by us (and those with TOTAL access to our calendar) but not by those who only see our events. So it is a nice way of managing our own weekly events. PD: Google has also increased the number of contacts allowed in Gmail.

Buscadores, Internet, Trucos, Webs

Google Herramientas para Webmasters/Webmaster Tools

Este blog siempre ha sido para  difundir herramientas gratuitas para la gente que no esté tan metida en estos temas informáticos. Hablando con amigos el fin de semana me ha dado cuenta que, aunque no queramos, a veces damos por obvias ciertas soluciones que no lo son. Y siempre hay que bajarse del burro para mirar las vistas 😀 Hoy en día, con los gestores de contenido, mucha gente lleva su propia web. Y como su público va a  usar Google principalmente, es necesario que conozcan esta herramienta que usamos todos los que nos dedicamos a esto. Google Webmaster Tools es una serie de ayudas gratuitas (sólo hay que darse de alta con una cuenta de gmail, Google Apps o similar), para tu web. Entre otras cosas permite solicitar el alta (y baja) de la web en el buscador, ver los errores que Google detecta y por qué, ver datos de búsqueda de tu sitio por palabras, enviar un sitemap, los enlaces a tu sitio e incluso sugerencias sobre cómo mejorar. Eso si, para poder usarlo en un dominio debemos demostrar que es nuestro ya sea subiendo un archivo que Google nos da o cambiando registros en los DNSs. PD: Destaco la opción “explorar como Googlebot” para descubrir como Google ve tu página y que debes hacer para cambiarla. Decididamente es una ayuda muy útil para los que gestionen webs (y gratuita). Al hilo de esto recomiendo la lectura de la guía SEO para principiantes de Google que aclara muchas dudas sobre gastar dinero en SEO y cómo posiciona ella las páginas. This blog has always been a place where people with little knowledge of computers could access free and powerful tools. However, talikign to some friends this past weekend, I’ve realized there are some tools we still take for granted. We are too used to talking with other IT workers or people with high computer skills. We must, sometimes, stop and kneel to smell the grass 😀 With the development of content managers, there is an increasing number of users managing web pages. Google can help them to position their web better in the searhc engines. Google  Web master Tools is a set of…tools (LOL) that Google gives us to try and improve our web page. It shows errores Google finds, words people use to get to our page, places with links to our site, we can use it to send a domain to Google to have it considered, send sitemaps and so forth. I like the option to see the web page like Googlebot does, because it allows us to see our webpage just as Google would and so modifiy it according to our needs. For all of those with web pages and starting in this complex world, I recommend you to read Google’s SEO starter guide. It makes many concepts much clearer and will make us decide if we really want to pay to have our SEO improved…or if it’s really worth it. 

Trucos, Video, Webs

Opciones para límite de Megavideo/ Megavideo time limit options

Durante un par de días hemos dudado si poner este post. En alguna ocasión hemos sugerido cómo evitar estas limitaciones, pero nunca directamente. Sin embargo este blog está destinado a presentar soluciones existentes y gratuitas. No nos hacemos responsables ni de la existencia de esas soluciones ni de su uso, sólo las mencionamos. Además, las recientes actitudes de los legisladores al ignorar a los internautas, cobrar cánones ilegales y aún así llamarnos piratas hacen que se nos acaben las dudas. Eso si, aprovechadlas porque estas soluciones tienen fecha de caducidad 😀 We’ve been doubting for a few days if we should post this article. On previous ones we’ve only hinted how to do this but recent attitudes by the Spanish legal authorities (charging ilegal fees for buying computer stuff for the possibility one might use them to copy materia and otherl)  have greatly diminished our doubts.  However we must clarify we only post links to web pages that exist. We are not responsible for their existance nor the use which might be done of them. So here are the links, take advantage of them as they won´t be online for long 😀 Esta página es de sencillo uso. Acepto las condiciones iniciales, pongo la parte final del link de megavideo (el ID del video) y espero 10 segundos. La web nos presenta con varias opciones de navegadores que no tienen el límite de tiempo. Tras ver videos durante un tiempo puede que se pare. Eso sólo indica que el límite intenta actuar. Le volvemos a dar al play y listo. A web page in Spanish (who cares, it’s easy to use and works). Just accept the initial text, post the end part of the megavideo link (the video URL) and wait for 10 seconds. You’ll get options of various players for the video with no time limit.  Esta es otra opción en inglés. La mecánica es muy parecida a la anterior salvo que en esta página hay que poner el link entero. It seems MegaVideo 9 is being very successful abroad. It’s use is very similar to the page above except that we paste the whole url. Plus it’s in English 😀 En breve escribiremos un artículo sobre Series.ly Es otro concepto que engloba más cosas y creemos que necesita un artículo aparte.

Buscadores, Internet, Trucos, Webs

Importar iGoogle a otras cuentas /Import iGoogle into other accounts

Casi al principio del blog comentamos cómo crear una página de Google personalizada (iGoogle). Nosotros y muchos de nuestros clientes lo usan habitualmente, sobre todo para ver las actualizaciones de blogs y páginas. Hace poco Google ha hecho unos cambios en las cuentas de Google Apps para convertirlas en cuentas normales de Google, y algún cliente (y nosotros) se ha encontrado con el problema de tener iGoogle creado con la cuenta personal pero querer usar la profesional (Google Apps). Y claro, transferir todos esos datos es una locura.  Afortunadamente Google ha pensado en ello y permite exportar la configuración de un iGoogle a otro. Para ello arriba a la derecha elige Configuración>Configuración de iGoogle. En la parte inferior tenemos la opción de exportar a un fichero (y luego podemos hacer el proceso inverso para importar). También veréis algunas opciones curiosas de personalización de la página de iGoogle (una columna, dos etc..) When we started the blog, one of the first articles was about how to create a personalized Google start page . It is something us and our clients use frequently, specially to read RSS feeds, blog updates , web pages new articles and so forth. This week, Google has changed Google Apps accounts to change them into normal Google accounts which makes loads of applications available for Google Apps users. However, some have found we had an iGoogle personalized page with our private account and would like to use our proffessional account. It would be crazy to do so manually. Fortunatelly Google has thought about this and allows us to export and import iGoogle settings. To do so follow the instructions on this web page. You will also see some setting to change the layout of your start page.

Blogs, Trucos, Video, Webs

Youtube: Enlazar el segundo exacto / Tip: link to the right second

En Youtube existen muchos trucos que no se suelen usar. Hoy os damos uno de ellos. Si queremos compartir un video pero que aparezca en un segmento del mismo determinado podemos hacerlo de dos maneras. 1) Botón derecho en el video en el momento adecuado (o algo antes) y “Copy Video URL at current time” 2) Añadir a la URL del video la etiqueta #t=XXXs donde XXX son los segundos. Por ejemplo este video empezará en el segundo 38 http://www.youtube.com/watch?v=gslOZKes5bk&feature=youtu.be#t=38s Esto funciona también para adjuntar vídeos en blogs y páginas webs. Youtube has many cool tricks most people don´t know about. We advance once of them now. If you wanto to share a video but you want the video to start at a specific time you can do so by: 1) Right clicking on the video at the specific time (or sometime before) and then choosing “Copy Video URL at current time”. 2) Adding to the video url the suffix #t=XXXs where XXX is the desired second. i.e This video will start at second 38: http://www.youtube.com/watch?v=gslOZKes5bk&feature=youtu.be#t=38s This will work too on blog and web pages.

Scroll al inicio