Video

Soporte, Trucos, Video

Error en Movie Maker: “Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos… “

Ayer nos llamó un cliente con una incidencia aparentemente sencilla: no se abre Movie Maker. Como suele ocurrir en estos casos, lo sencillo no era tal y nos llevó un buen rato descubrir qué le ocurría. Aquí está la solución por si os ocurre a vosotros lo mismo. Movie Maker ha cambiado de versión y, con él los requisitos mínimos. Podéis verlos aquí, pero lo más importante es que si tienes un procesador inferior a 2,4 GHz no podrás abrir Movie Maker y te dará este error:  “Asegúrate de que tu equipo cumple los requisitos mínimos antes de volver a iniciarlo”  Si te ocurre eso  no hay otra opción mas que intentar descargarte versiones anteriores de Windows Movie Maker. Al intentar actualizar los drivers de vídeo nos decía que teníamos la última versión. Pero en nuestro caso cumplía los requisitos (justo pero los cumplía), así que no podía ser el caso. Tras buscar mucho descubrimos aquí que ciertos drivers de vídeo no están preparados para esta versión y tienes que cambiarlos. En nuestro caso teníamos un driver Intel, cosa típica en muchos ordenadores. Pero al ir al enlace sugerido para actualizarlo, el enlace no se encontraba. Bueno, no pasa nada, hay una página en Intel donde podemos hacer que el detecte el driver automáticamente: https://downloadcenter.intel.com/default.aspx. Pero nada….dice que nuestro controlador es de fabricante y no admite de Intel “puros”. Así que a irnos a la página del fabricante, y en descargas del modelo (en nuestro caso un Sony Vaio), encontramos un driver de vídeo actualizado. Lo instalamos y sin problemas. Al abrir Movie Maker ya no nos daba el maldito error.  

Compartir, Linux, Trucos, Video

Cámara sale al revés (180º) en Skype en Ubuntu

El otro día probamos la cámara en Skype en Ubuntu (normalmente la tenemos desconectada y tapada por razones obvias),  y la sorpresa fue que la imagen salía rotada 180 grados. Al revés. Tras investigar algo parece que pasa con algunas cámaras y es debido a una librería. Aquí os decimos cómo arreglarlo. En nuestro caso era Ubuntu 13.10 Tienes que editar el lanzador de Skype. Puedes hacerlo en varios sitios. Nosotros editamos este fichero: sudo gedit /usr/share/applications/skype.desktop y después sustituimos la línea: Exec=skype por : Exec=bash -c ‘LD_PRELOAD=/usr/lib/i386-linux-gnu/libv4l/v4l1compat.so skype’ Eso si, luego hay que usar ese lanzador. Para ello navega a /usr/share/applications/ y copia ese fichero por ejemplo al escritorio. Puedes probar la cámara en las opciones de multimedia de Skype (hay que cerrarlo y abrirlo con el lanzador que hemos editado). Con eso lo conseguimos nosotros.

Android, Diversión, Linux, Trucos, Video

Openelec: mediacenter en la Raspberry Pi

Por navidades uno de los regalos que he hecho es un Media Center montado en la Rasberry Pi. Con este dispositivo, del tamaño de un móvil, la persona puede ver fotos, vídeo etc de dispositivos USB o en red, series y películas por Internet, canales de televisión y demás. Todo autoactualizable, se puede conectar con series.ly , pelisalacarta, seriesyonkies etc y se puede controlar con el mando de la tele o desde un móvil o una tablet.  Todo este dispositivo lo hemos montado con una Raspberry Pi  B (más memoria que la A) comprada en Amazon, junto a una tarjeta SSD y una caja (en nuestro caso negra), además de un adaptador Wifi por USB. Para ello lo primero que hemos hecho es comprar todo ese material en Amazon (unos 60€). Después instalamos una versión del media center XBMC para Raspberry: http://openelec.tv/  que es una versión más ligera de ese excelente mediacenter.   Después hemos seguido los pasos de este magnífico tutorial con algún pequeño cambio por las diferencias   con nuestro dispositivo. El aparato es tan pequeño que la gente o lo mete dentro de la carcasa de la televisión o se puede pegar detrás con caja O sin caja:     Y aquí podéis ver cómo manejar series.ly desde ahí:

Ofimatica, Video

Video Tutoriales de Libre Office

Para aquellos que, como yo, uséis Libre Office os dejo un recopilatorio de video tutoriales de esta suite ofimática. Bastantes vídeos (y parece que va subiendo más cada cierto tiempo) sobre varios temas desde la instalación hasta estilos, tablas o imágenes. Este es el canal: http://www.youtube.com/user/jorsanchezm/videos  

Compartir, Video

Música gratis para los vídeos de Youtube.

Parece que YouTube ha escuchado a los miles de clientes que tenemos cuentas y queríamos poder subir vídeos con música. Si coges un tono de música de un artista conocido YouTube te lo “veta” y te quita el sonido. Pero es que si coges una canción de un grupo con licencia CC (yo lo he hecho en algún vídeo) de páginas como las que hemos compartido, y  aunque pongas los enlaces requeridos al autor, sigues corriendo el riesgo que Youtube te ponga el aviso de la alerta de uso comercial. Por eso son buenas noticias el saber que YouTube nos proporciona ahora una biblioteca de audio gratuita desde la que descargar canciones para nuestros vídeos. Esperemos que lo descargado desde aquí no salte como comercial :-D. Más de 150 títulos de varios géneros y un buscador desde el que poder filtrar por popularidad y por género.  

Compartir, Video

Cómo añadir las extensiones de descarga de Youtube a Chrome

De un tiempo a esta parte, Google a echado de su centro de descargas todas las extensiones para descargar vídeos de Youtube (a vídeo o mp3). No le gustan. Pero claro, seguimos necesitándolas. ¿Cómo añadirlas a Chrome? Muy sencillo. Ahora hay que descargarla desde la web del autor o desde “repositorios alternativos” que se han ido creando. Cuidado aquí con lo típico de Internet, que sea más o menos fiable. No descarguéis de cualquier lado. Una vez tienes el fichero .crx sólo tienes que abrir la siguiente pantalla en chrome chrome://extensions/ Ahora arrastra y suelta el fichero .crx al cuerpo de esa ventana. Ahí te preguntará si quieres añadir la extensión, dices si y ya está. Y para que pruebes te dejo, además de todas las que hay en el blog bajo vídeos, esta: http://mandel-design.xf.cz/Chrome-Youtube-Downloader/

Linux, Video

Pitivi: otro buen editor de vídeo de Ubuntu

Hasta ahora en Ubuntu yo estaba usando KdenLive. Está bien pero hacer las cosas más sencillas puede ser muy complicado (por ejemplo poner títulos sobre el vídeo) y pega pantallazos muchas veces. Ahora estoy probando con Pitivi, que no es muy complicado pero parece permitir hacer las cosas de manera más sencilla y rápida. Os animo a probarlo.  

Internet, Trucos, Video

Acelerar streaming de Youtube

Os pongo un truco que lleva apareciendo los últimos días en Internet. No lo he probado (no uso esas versiones de Windows), pero hay comentarios buenos. Además, si no funciona con desactivarlo basta. Es para Windows 7 y Windows 8 con firewall de Windows activado. Si tienes otro firewall deberás adaptar la regla a ese firewall. Si tienes una conexión de Internet lenta y Youtube te funciona a saltos puedes probar a abrir una consola de comandos con permisos de administrador (botón derecho ejecutar como adminsitrador). Ahí debemos poner: netsh advfirewall firewall add rule name=”YouTubePerformanceHack” dir=in action=block remoteip=173.194.55.0/24,206.111.0.0/16 enable=yes Después probamos los vídeos. Deberías notar una mejoría en los vídeos, sobre todo en los de alta resolución (si no es así quítalo). ¿Cómo funciona? En teoría Youtube intentan mejorar tu navegación guardando una copia en caché de los vídeos, y haciendo “throttling” (frenando la descarga) . Bloqueando las ips de la regla anterior nos saltamos los servidores de caché de Google y bajamos el vídeo directamente de Youtube, lo que suele dar mejor resultado. Nota: Esto bloquea ips de Google, así que si notas que no tienes acceso a algún otro servicio, quita la regla o reduce las ips. Cómo quitar la regla: Volvemos a abrir un editor de comandos con permisos de administrador y escribimos: netsh advfirewall firewall delete rule name = “YouTubePerformanceHack”

Video

EZVid, Screen Recorder y editor de video gratuito

Si buscamos una alternativa gratuita a Movie Maker (útil para pequeños vídeos pero malo para vídeos de cierto tamaño), EZ Vid es una opción muy interesante. Sirve tanto para editar vídeos como para grabar las imágenes de la pantalla y hacer un tutorial. EZVid es una herramienta que acepta vídeos de varios formatos, e imágenes de muchos tipos.  Es sencillo y cumple las necesidades de la mayoría de los ususarios, especialmente de los que usan la opción de Microsoft, pero evidentemente no llega a ser tan completo como herramientas más profesionales del tipo Sony Vegas. Aquí podéis verlo en acción y en este enlace tenéis tutoriales: http://www.youtube.com/user/ezvidinc?v=EDP9jGMTrSo/embed]    

Video

VideoCacheView: guarda vídeos que veas en tu navegador

Con VideoCacheView puedes guardar o reproducir más tarde casi todos los vídeos que veas en el navegador. Lo que hace es mostrar en pantalla el vídeo que se está ejecutando y dónde lo guarda el navegador en la caché. Desde ahí podrás reproducirlo de nuevo o abrirlo con otro programa para que puedas guardarlo con otro formato.  

Scroll al inicio