Video

Blog, Compartir, Diversión, Trucos, Video

Ezcast: el clon de Chromecast con Miracast. Ver tu portátil o móvil en tu TV sin cables

Hoy os mostramos un pequeño dispositivo que os puede hacer la vida más fácil y cómoda, tanto en casa como en la oficina el Ezcast. Tal vez hayáis oído hablar de Chromecast. Un pequeño dispositivo de Google que conectamos a la televisión (al HDMI) y nos permite ver contenido de Internet. Tras salir Chromecast sacaron Ezcast, un clon que usa Miracast (otro sistema) que no sólo permite ver contenido online, sino que además te permite mostrar lo que tienes en la pantalla de la televisión, de tu móvil o tablet. Y es además más barato (puedes encontrarlos desde 20€ y más baratos si los compras en china, aunque hay diferentes calidades). Por lo tanto si no quieres leer más y no sabes si Chromecast o Ezcast, en líneas generales si quieres ver contenido online sólo el Chromecast está muy bien, pero si quieres mostrar además en modo espejo el contenido de tu portátil o móvil quizás es mejor Ezcast. Viendo contenido online en el caso de Chromecast es el propio dispositivo el que se encarga de gestionarlo, mientras que en el caso del Ezcast el dispositivo simplemente recibe el contenido que se gestiona desde el PC o móvil. Hay muchos tipos de Ezcast, muchos modelos (y muchos compatibles que no son de la marca). Cuando lo compres verás que se conecta al puerto HDMI de tu televisión y además necesita alimentación por USB. Puedes usar un USB de tu TV, o conectarlo con un conversor a un enchufe. Una vez conectado, si elegís la fuente hdmi en el televisor veréis los datos de conexión al dispositivo (nombre de la wifi que crea y contraseña). Puedes conectarte con cualquier dispositivo. Los móviles/tablets necesitan una aplicación de Google Play. Los ordenadores necesitan descargarse un programa de la web (necesitas registrarte pero puedes hacerlo con Facebook). Lo que yo tenía dudas es si se podía usar Internet al mismo tiempo que estábamos conectados a la wifi del Ezcast. Se puede. El dispositivo se puede conectar en la configuración a Internet y podemos por lo tanto salir a través de él. No da gran velocidad (en mis pruebas unos 15-20 Mbps en un salón) pero suficiente para ver películas y más que suficiente para navegar. Desde la aplicación del ordenador o móvil podréis entonces ver lo que podemos compartir. En el móvil fotos, vídeos, navegar. El único problema que veo ahí es que el navegador del programa es muy limitado y, por ejemplo, no maneja bien cuando salen pop-ups (típico en páginas de visionado online). A través del programa de ordenador simplemente tenemos que darle a espejo y podemos ver, con gran calidad y sin retardo apreciable, el contenido del portátil. Al activar el espejo desactiva el sonido del portátil y transmite tanto audio como vídeo a la tv. Todo sin cables. Os dejo un vídeo del uso de este dispositivo:  

Android, Smartphones, Tablets, Video

Vídeos de 360 grados en Youtube

Hace unos días Carlos, de Contraseña Pc nos enseño la nueva funcionalidad de Youtube, los vídeos en 360º. La verdad es que son una pasada y os los mostramos aquí para que lo probéis. Podéis encontrar muchos vídeos en Youtube, la prueba la hemos hecho con este. El efecto sólo funciona en móviles, y no en todos. En muchos Android (el mío por ejemplo) no funciona girando el móvil pero si con los dedos. El truco para que funcione así es darle un toque y cuando aparezca la pausa 2 toques rápidos. Luego sin soltar arrastramos. En móviles buenos, como veis en el vídeo funciona girando el móvil, y se pueden ver las vistas superiores, inferiores, izquierda y derecha. En otras versiones de Android (ciertas ROM), no funciona, se ven directamente las vistas “aplanadas”. En ese caso deberéis actualizar o cambiar la ROM. En los ordenadores todavía no funciona bien, algunos navegadores como Chrome te dejan una opción de unas flechas…pero no es el mismo efecto. Imaginaos lo que se podrá hacer en un futuro.      

Compartir, Trucos, Video

Kodi Movistar TV: ve los canales de Movistar en Kodi

NOTA 01-2021: Según nos han informado, el plugin ha dejado de funcionar. El que sigue el blog ya sabe que soy un fan de Kodi. Un reproductor multimedia que puedes tener en tu ordenador, móvil, tablet, Raspberry Pi o reproductor multimedia, y desde donde puedes ver fotos, escuchar música, ver películas, deportes y series online…todo en el mismo dispositivo, sin anuncios y sin riesgo de virus. Además, tiene la ventaja que el addon se encarga de actualizar las listas de canales, manterse al día etc. Los plugins y el programa se actualizan desde el propio Kodi. Hoy os dejo un addon para tener los canales de Movistar TV en Kodi, algo que muchos de los que tendréis fibra con ese operador agradeceréis. Las funciones son: – Actualización automática de canales. – Guía de programación (EPG). – Grabaciones en la Nube y en local. – Visualización de grabaciones en la nube. – Sincronización de grabaciones a local para evitar su caducidad. – Gestión avanzada de series. – Timeshift. – Distribución de la señal por DLNA. Instalar y listo, os recomiendo que lo tengáis.

Trucos, Video

Reducir un vídeo sin bajar la calidad usando Handbrake

Últimamente los clientes nos pasan vídeos para usar en sus proyectos multimedia. Muchos de esos vídeos están grabados en Full-HD o con equipos profesionales, lo que produce vídeos de alta calidad. Pero claro, 700Mb-1Gb de vídeo, más para unos pocos minutos, es algo que no tiene sentido en una web. Imaginaros bajarse eso desde un móvil o wifi para poder verlo. El espectador dejaría la web antes de que se cargara el vídeo. Es necesario bajarlos de tamaño, intentando no reducir la calidad. Para ello usaremos Handbrake (disponible para casi todos los sistemas). El proceso es sencillo, abre Handbrake, elige el origen y el destino y luego configúralo de la siguiente manera (puedes hacer la configuración antes y mientras no cierres el programa te vale para hacer varios): Primero marca la opción de Web Obtimized (optimizado para web) En la pestaña vídeo: desliza la barra para cambiar la calidad/tamaño. Deslizar hacia la izquierda baja el tamaño, pero también la calidad. Recomiendo unos 22. En la pestaña Audio Defaults: pon el Bitrate Quality a 128. Con eso ya deberías tener el vídeo a un tamaño decente (dependiendo de la duración). Si necesitas más o menos juega con esos valores. Vídeo sobre el proceso.

Contabilidad, Diversión, Video

PopCorn Time. Programa para ver series y películas por Bittorrent (P2P)

Estos días he estado probando PopCorn Time, un programa que lleva ya bastante tiempo y sirve para ver películas y series en P2P (Bittorrent). Es decir el enlace o la película no está en ningún servidor especial, sino que todos los usuarios comparten parte de dicho enlace. De esta manera el fichero o enlace está deslocalizado, y cuantos más usuarios lo tengan mejor se comparte. Además no reside en ningún servidor (que pueda ser cerrado etc). ¿Pueden censurar el P2P? Bueno, lleva años en activo y no se ha conseguido. De hecho ahora el P2P sirve para compartir contenido legítimo, por ejemplo con Syncthing, así que ¿cómo demostrar que el contenido es “ilegal”? De hecho el propio programa PopCorn Time te  permite conectar una VPN…lo que cifra el contenido que compartes. Puedes descargarte PopCorn Time desde esta página para Windows, Mac, Linux y Android. Si tienes Ubuntu o alguna de sus distribuciones, como yo, puedes instalarlo desde un repositorio con una ppa: sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/popcorntime sudo apt-get update sudo apt-get install popcorn-time Una vez instalado el programa veréis que es de MUY fácil manejo. Me ha impresionado la calidad de los vídeos y el poco consumo. Puedo ver en ordenadores viejos (dual core) vídeos en HD (1080p) sin que se queje demasiado la máquina y con velocidad. El único problema (que no es tal para mí) es que los que no les guste ver en VO (con o sin subtítulos) lo van a tener difícil porque casi todas son en inglés. Los subtítulos te los pone fácilmente pero no encontrarás en español. Eso sí…yo prefiero en versión original así que sin problema. Pronto escribiremos un artículo sobre cómo usar esto con Kodi, del cual como sabéis yo soy fan por ser un “todo en uno”. Por ahora aquí os dejo cómo usar PopCorn Time:

Compartir, Trucos, Video

TubeChop: Envía trozos que te interesen de vídeos de Youtube

Hoy os dejo un descubrimiento que hice ayer muy curioso: Tube Chop. Te permite coger un vídeo de Youtube y elegir un fragmento (cortar por principio y final). Luego cuando le das a Chop It te muestra una página con un enlace que puedes pasar a tus amigos, puedes compartirlo por las redes con sus botones de compartir o puedes incluso incrustarlo en una página web. Esto para gente como yo que nos gusta enviar o citar frases de vídeos está muy bien. Como la mejor prueba es un botón…Aquí os dejo un ejemplo. Cogemos esta canción machacona y cortamos sólo un fragmento para poder enviar esto: http://www.tubechop.com/watch/6301730  

Trucos, Video

Función “Ver más tarde” en Youtube

Hace tiempo que uso (y mucho) la opción de ver más tarde (guardar) en Facebook. No me da tiempo a ver todo lo que sale en mi muro y los guardo para ver cuando dispongo de más tiempo. Esto existe también para páginas web con extensiones tipo Readability, Pocket etc. Ayer descubrí que también está disponible en Youtube, puedes poner vídeos en una lista de reproducción para ver más tarde. Aquí os dejamos como. PC:  En parte inferior derecha del reproductor aparece el icono de un reloj. Si le pinchas te lo pone en la lista de reproducción para ver más tarde. Para añadir un vídeo mientras exploras tus feeds, pasa el ratón por encima de una miniatura y haz clic en el icono Ver más tarde. Para eliminar un vídeo de esta lista, abre Ver más tarde en la Guía. Pasa el ratón por encima del vídeo que quieres eliminar y haz clic en el icono X. Android: Para añadir un vídeo a la lista de reproducción Ver más tarde mientras ves un vídeo en la aplicación YouTube para Android, toca el icono  Añadir a. Toca Ver más tarde. iOS: Para añadir un vídeo a la lista Ver más tarde mientras lo ves en la aplicación YouTube para iOS, toca el icono  Añadir a. Toca Añadir a Ver más tarde. Más información aquí.    

Diversión, Trucos, Video

Mejorar el streaming en Kodi: modificar la caché

Es verdad que podéis usar Kodi para descargar los vídeos en un disco duro y verlos después. Entonces no tenéis mucho problema. Pero si los estáis viendo en streaming (en la Raspberry Pi, en el móvil, PC o media center), este truco puede venirte bien para reducir los periodos (pocos en Kodi) donde se pone a cargar. Para ello vamos a modificar la caché en Kodi para que almacene más y así el vídeo guardado siempre vaya delante de tu visionado. Para modificar este y otros parámetros tienes que crear (o modificar si está creado) un fichero llamado advancedsettings.xml. Os pongo dónde tiene que estar. Si no está creadlo. Android: Android/data/org.xbmc.kodi/files/.kodi/userdata iOS: /private/var/mobile/Library/Preferences/kodi/userdata/ Linux: ~/.kodi/userdata/ Mac Os X: /Users/<your_user_name>/Library/Application Support/Kodi/userdata/ OpenELEC: /storage/.kodi/userdata/ Windows: Start – type %APPDATA%\kodi\userdata – press <Enter> Después hay muchos parámetros que podéis modificar en este fichero como podéis ver aquí. Para lo que nos concierne hoy que es el caché tenéis que poner este contenido: <advancedsettings> <network> <buffermode>1</buffermode> <!– Comentario: Por defecto es 1 –> <cachemembuffersize>52428800</cachemembuffersize> <!– Comentario: Por defecto es 20971520 bytes o 20 MB –> <readbufferfactor>4.0</readbufferfactor> <!– Comentario: por defecto es 1.0 –> </network> </advancedsettings> Notas: El valor de  cachemembuffersize necesita unas 3x veces de RAM libre. Por lo tanto en dispositivos pequeños cuidado con lo que ponéis porque puede hacer que se cierre el programa (podéis ir probando). En dispositivos con mucho disco podéis poner el valor 0 (que usa todo el disco). El readbufferfactor es un factor que multiplica lo que guarda de vídeo respecto a lo que estás viendo. EL valor 1 guarda un poco más. El 2 el doble de ese valor etc. Puedes subirlo todo lo que quieras sin que cierre el programa pero recuerda que cuanto más, más ancho de banda consume. Más información aquí. Podéis ver algún truco más con este fichero aquí.

Diversión, Trucos, Video

SportsDevil y StreamEngine. Dos buenos plugins de deportes para Kodi

Hay bastante gente que me ha estado pidiendo esto. Ya hemos hablado de Kodi otras veces, y hemos enseñando cómo lo usábamos para ver fútbol (partido Madrid Atlético de Madrid). Este puente pasado lo probé con el “combate del siglo” de Pacquiao y Mayweather y también sin problemas. Kodi me parece muy cómodo como solución para ver deportes online por varias razones. Por un lado permite hacer todo desde un mismo entorno (películas, deportes, fotos etc) lo que es muy sencillo para gente que no controle mucho la informática. Por otro lado la mayoría de webs de deportes sueltan anuncios y pop-ups, lo que lo convierte en un “rollo” para poder ver algo. Kodi elimina todo esto. Además, no tienes que andar buscando en Google enlaces para ver cual funciona: los plugins hacen todo eso. Y los colocan bien ordenaditos, por hora, por idioma y por velocidad. Recordad además que esto es válido para varias plataformas (Windows, Linux, OSX, Android, Media Centers con Kodi instalado etc). Os dejo dos plugins interesantes para poder ver vídeos en Kodi. Stream Engine:  Os dejo este primero porque es más fácil que instalar. La manera más fácil de instalarlo es añadir el repositorio del creador, Mucky Duck. Para ello id a (os lo pongo en inglés porque así lo tengo yo, pero es fácil encontrar el equivalente): System, File Manager, Add Source.  Ahí elegid “None” y tenéis que escribir la siguiente dirección: http://muckys.kodimediaportal.ml . Una lata porque hay que escribirla a mano. Dadle a Done, luego poned un nombre a este repositorio (por ejemplo Murky Repo), y dale a OK. Ahora puedes irte a System, Add-ons, Install from Zip File y deberíais ver el Murky Repo (o como lo hayáis llamado) ahí. Dentro de ese repositorio tenéis que elegir MDaddons y luego el fichero de la versión que tenga, por ejemplo plugin.video.streamengine-1.0.X.zip. Con eso ya veréis que se instala y te dice “plugin enabled”. Ahora podéis ir a Video, Add-ons. Stream Engine y ver qué tiene. Veréis que hay muchas opciones para deportes en vivo. Sports Devil: otro de los mejores plugins de deportes que hay, os lo recomiendo. El problema es que no es fácil encontrarlo para descargarlo porque el desarrollador lo estaba modificando. Tenéis que descargar la última versión que podáis encontrar (hay muchas en Internet), e instalarla desde el menú de Sistema. Os dejo un enlace donde van modificando las últimas versiones y explica cómo instalarlo. Por si falla aquí tenéis otro con dos maneras de hacerlo. Y aquí tenéis Sports Devil en funcionamiento:      

Scroll al inicio