Webs

Gestores de contenidos, Webs

WordPress plugin: User Role Editor. Cambia los roles por defecto de wordpress.Editor que edite menús.

WordPress es una estupenda herramienta para hacer webs. Pero los roles que vienen por defecto a veces vienen demasiado cortos. Por ejemplo, yo puedo querer darle a un cliente la opción de editor, para que cambie cosas de la web, pero, por defecto, no podría modificar ningún menú. Es un poco absurdo cuando la plantilla puede requerir modificar los menús para publicar el contenido. En estos casos viene muy bien este plugin: http://wordpress.org/extend/plugins/user-role-editor/  Cuando lo instalemos el adminsitrador podrá darle -o quitarle- a los roles por defecto (o a nuevos) de wordpress, funciones adicionales. Muy útil para que tus clientes puedan modificar cosas sin tener permisos de administrador. Así se pueden tener mucha gente escribiendo en la web para mejorarla, pero sin modificar cosas demasiado fundamentales.

Ofimatica, Trucos, Webs

MakeBadge.com: Crea tarjetas de visita o de cualquier otro tipo gratis online

Esta es otra de esas Webs sencillas, directas y útiles. Si quieres crear una tarjeta de visita rápidamente y de manera sencilla, sin instalar programas y sin conocimientos de diseño, MakeBadge es tu web. Elije el formato rectangular o circular, elige una plantilla (de las dos que hay) inserta texto, imágenes, formas o colores o aumenta las dimensiones fácilmente. Es tan sencillo que no requiere explicación. Y de ahí a la impresora o a salvarlo a disco. No tiene mucho más…pero tampoco lo necesita. Cumple su función.

Diversión, Gráficos y Fotografía, Webs

Aprende a usar una cámara reflex (SLR)

¿Estás pensando en comprarte una cámara reflex pero no estás seguro de las ventajas que aporta? ¿Tienes una cámara de este tipo, pero la usas en automático porque no sabes para qué sirven todos esos botones? O simplemente ¿te gusta la fotografía digital y quieres aprender algo más sobre ella? En estos casos la página que os presentamos hoy es perfecta para ti. Camera Sim no presenta dos opciones muy útiles en su página web (gratuitas claro). Por una lado una explicación en flash, paso a paso y para todo el mundo (la he entendido hasta yo) de los mecanismos y opciones de una cámara SLR. Por otro, un simulador estupendo, muy conseguido, que te permite, sobre una foto de una niña, ir jugando virtualmente sobre las opciones de la cámara para ver el resultado en tiempo real. De esta manera puedes ir jugando y aprendiendo las opciones sin tener que estropear miles de fotos. La verdad es que es muy sencillo de usar (aunque nada sencillo de dominar para el que no domine el tema) y es  divertidísimo (o desesperante 😀 ) ver los cambios que nuestro manejo de los botones hace en las fotos. Recomiendo empezar por poner el trípode para parar el movimiento de la cámara (creo que es la única opción que domino jejejeje). Espero que os guste.

Buscadores, Webs

Sin Delantal: Comida a domicilio en restaurantes de tu localidad

Sin delantal es un simple servicio de comida a domicilio para restaurantes que no se hayan planteado este servicio. Tiene una interfaz simple y elegante desde la que podemos ver desde las ofertas hasta los tipos de restaurantes. Podemos filtrar por localidad y tipo y ver los restaurantes que sirven a nuestro domicilio. Algunos exigen pedido mínimo, algunos cobran transporte y otros no. Además, tiene una sección de comentarios donde podemos ver tanto opiniones sobre el restaurante (para poder elegir) como sobre el servicio de Sindelantal. Otra opción más si queremos comer sin salir de casa.

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Favicon: crear un icono para tu web

Cuando abrís una web en el navegador aparece una pequeña imagen en la pestaña en que indica qué pagina estás. Ese icono se llama favicon (por el nombre del fichero). Para los novatos aquí os decimos cómo crearlo. Evidentemente podemos usar un programa de diseño o incluso un programa especial para iconos, pero no hace falta. Existen soluciones online muy funcionales (ponemos 2) donde sólo hay que subir la imagen, elegir unas opciones y descargar el icono: Dynamic drive, entre otras muchas cosas nos facilita este servicio. Muy simple y completo. Favicon.CC es otro de los servicios más famosos para crear iconos de este tipo. En este caso puedes subir una imagen o crear el icono a mano en la web. Para subirlo a tu web dos opciones: Si es un gestor de contenidos (WordPress, Joomla, Drupal) normalmente tendrás que subirlo a la carpeta raíz de tu plantilla. Si es una web estática, o el método anterior no te ha funcionado, añade esto entre las etiquetas head de tu web: <link rel=”shortcut icon” href=”http://XXXXrutaXXXX/favicon.ico”>

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Smush.it: Optimiza las imágenes para tu web

Unas imágenes pesadas (de gran tamaño) es una de las razones por las que una página carga lenta. Y esto no sólo es malo para tu imagen, sino que los buscadores posicionan mejor a las páginas más rápidas. Para reducir tus imágenes sin perder calidad existen muchos programas, pero además tenemos este servicio Smush.it . Importante destacar que las fotos no pierden calidad, se quita información extra y no necesaria. Está en dos modalidades: Plugin para wordpress: De muy fácil uso. Sólo instala el plugin, vete a media y puedes o reducir todas las fotos o ir una a una. Algunas fallarán peron en la mayoría verás la reducción. Muy recomendable. Página Web: Yahoo ofrece este servicio donde puedes subir las fotos como fichero o poner las url y descargártelas en un zip. Yahoo, en su guía de optimización recomienda optimizar las fotos, además de muchos otros trucos.  

Gestores de contenidos, Información Tecnica, Sistemas, Webs

Valida el código de tu Web

Tener una web con un código que cumpla los estandard de W3C e ISO no sólo es algo correcto técnicamente, sino que te ayudará a mejorar tu relación con los buscadores, te ayudará (que no asegurará) a que se vea bien en la mayoría de los navegadores, a que sea más rápida y un código limpio siempre facilita la reparación de errores. Esta herramienta de W3C comprueba tu página online (o un fichero) con varios estandard HTML y te indica fallos y sus posibles causas. Además dispone de muchas opciones para elegir el juego de caracteres. Otra herramienta parecida, si necesitáis una segunda opinión es: http://valet.webthing.com/  Son muy útiles para encontrar etiquetas sin cerrar y otros fallos típicos que pueden confundir o ralentizar a los navegadores. También disponen de un validador de páginas de estilos (CSS) para completar la comprobación de tu página.

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Cómo añadir Google Fonts a WordPress u otro CM

Desde siempre la variedad de fuentes que permite html ha sido MUY básica (las fuentes están en cada ordenador y no podemos usar la que queramos porque no sabemos si ese ordenador la tiene). Y esto ceñía bastante las opciones de los diseñadores. En este artículo hablamos sobre la posibilidad de usar Google Fonts en nuestras páginas para mejorar esto. Pero no es tan fácil si usamos un content manager (CM), ya que la opción que indica google no siempre podemos usarla. Aquí os dejamos alguna pista: WordPress:  Puedes añadir el código que te da Google en la página functions.php de tu tema (si no lo tiene créalo). Así: add_action(‘wp_head’, ‘load_fonts’); function load_fonts() {?>  <link href=”http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald&v1″ rel=”stylesheet”>  <link href=”http://fonts.googleapis.com/css?family=PT+Sans:regular,italic,bold&v1″ rel=”stylesheet”> <?php } Entonces puedes usar las fuentes que has cargado aquí en cualquier hoja de estilos del tema. Cualquier CM:  Puedes cargar directamente la hoja de estilos de Google para esta tipografía en la hoja de estilos de tu plantilla (wordpress también). Por ejemplo: @import url(“http://fonts.googleapis.com/css?family=Lobster“); Esto carga esta tipografía para poder usarla en esta hoja de estilos. Recordad que esto puede ralentizar algo la página porque tiene que ir a Google a cargar la tipografía, aunque no debería ser algo excesivo y las ventajas merecen la pena.  

Scroll al inicio